Una jueza federal negó la solicitud de libertad provisional a Lambertina Galeana Marín, ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero (TSJEG), quien enfrenta cargos por su presunta implicación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.
La decisión fue dictada por Raquel Duarte Cedillo, jueza del Segundo Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, Estado de México.
La resolución establece que Galeana Marín deberá permanecer interna en el Centro Federal de Reinserción Social Femenil No.
16, ubicado en el municipio de Coatlán del Río, Morelos, al menos hasta que se celebre la audiencia en la que se definirá su situación jurídica.
TE PUEDE INTERESAR: Caso Ayotzinapa: Sheinbaum se pronuncia sobre detención de Lambertina Galeana; niega investigación a HarfuchMEDIDAS CAUTELARES NO PUEDEN SER MODIFICADAS EN DELITOS GRAVES ANTE LA LEY En su fallo, la jueza Duarte Cedillo explicó que la reciente reforma constitucional al artículo 19, en vigor desde el 1 de enero de 2025, impide a los jueces suspender o modificar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en los delitos considerados graves por la ley, entre ellos la desaparición forzada.
“A partir del 1 de enero de 2025, que entró en vigor la reforma al numeral 19 constitucional, el legislador hizo expresamente prohibición para que se suspenda, inaplique y modifique la prisión preventiva oficiosa de los delitos ahí previstos, ya sea de manera total o parcial”, indica el documento judicial.
Asimismo, la resolución precisa que no existe ningún artículo transitorio que permita al juzgador realizar una interpretación alternativa de la norma.
Por ello, la magistrada rechazó cualquier posibilidad de libertad bajo fianza o medidas cautelares distintas a la prisión preventiva en este momento procesal.
DEFINIRÁN SI SE DICTA AUTO DE FORMAL PRISIÓN A LAMBERTINA GALEANA EN PRÓXIMA AUDIENCIALa negativa de libertad implica que Galeana Marín continuará detenida hasta el próximo martes 20 de mayo, cuando se llevará a cabo una audiencia para definir si se le dicta auto de formal prisión por los delitos de desaparición forzada de personas y delitos contra la administración de justicia, o si, por el contrario, es liberada por falta de pruebas suficientes.
Su abogado, José Luis García Miranda, declaró que, de formalizarse el proceso penal, solicitará la modificación de las medidas cautelares para su clienta, quien tiene 80 años de edad y se encuentra en condición de retiro del servicio público.
TE PUEDE INTERESAR: Sentencian a 20 años de prisión a José Luis Abarca, exalcalde de IgualaLAMBERTINA GALEANA MARÍN FUE DETENIDA PRO PRESUNTA DESTRUCCIÓN DE EVIDENCIA EN EL CASO AYOTZINAPALambertina Galeana Marín fue detenida el pasado 14 de mayo por la Fiscalía General de la República (FGR) en Guerrero.
Según el expediente judicial, la ex funcionaria habría ordenado la destrucción de videos captados por las cámaras de vigilancia 12 y 15 del Palacio de Justicia de Iguala, los cuales podrían haber registrado los momentos clave en que policías municipales y presuntos integrantes del Cártel Guerreros Unidos interceptaron a los estudiantes normalistas la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.
Las grabaciones desaparecidas podrían haber contribuido a esclarecer el destino de los estudiantes, razón por la cual su supuesta destrucción fue considerada por la FGR como un acto de encubrimiento que obstruyó el acceso a la verdad y a la justicia en uno de los casos más emblemáticos del país.
Luego de su detención, Galeana fue trasladada inicialmente a las instalaciones de la Policía Federal Ministerial para su evaluación médica, y posteriormente fue internada en el penal federal femenil.
¿QUIÉN ES LAMBERTINA GALEANA MARÍN?Lambertina Galeana desarrolló una carrera de más de 30 años en el Poder Judicial de Guerrero.
Inició su trayectoria como mecanógrafa y fue ascendiendo a diversos cargos hasta llegar a la presidencia del TSJEG en 2014, en sustitución de Alberto López Celis.
Fue ratificada de forma unánime por el pleno de magistrados.
Durante su administración, impulsó proyectos de modernización tecnológica, como la digitalización de sistemas de recaudación, así como convenios con organismos de derechos humanos para mejorar el acceso a la justicia.
También participó en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la región de Iguala, mediante mesas de trabajo con instituciones locales y federales.
LAMBERTINA GALEANA MARÍN HABRÍA ESTADO EN CONTROVERSIAS PREVIASA pesar de su imagen como funcionaria de corte tecnocrático y promotora de reformas, su gestión estuvo marcada por señalamientos.
En 2015, reconoció públicamente que su hija ocupaba el cargo de secretaria particular en el Tribunal, lo que generó críticas por presunto nepotismo.
No obstante, fue el caso Ayotzinapa el que marcó un giro en su trayectoria pública.
Durante años, padres de los estudiantes desaparecidos y organizaciones defensoras de derechos humanos insistieron en que Galeana había incurrido en acciones deliberadas para obstaculizar la investigación.
Ella sostuvo en declaraciones públicas que las grabaciones desaparecidas no tenían valor probatorio.
En 2022, un juez federal emitió una orden de aprehensión en su contra, que fue ejecutada hasta mayo de 2025 como parte de los esfuerzos renovados del gobierno federal para dar continuidad al caso Ayotzinapa.
TE PUEDE INTERESAR: Detienen en Guerrero a Rey ‘N’, expolicía vinculado con el caso normalistas de AyotzinapaCASO AYOTZINAPA: LA TRAGEDIA DE LOS 43 ESTUDIANTES La desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, ocurrió en septiembre de 2014 en el municipio de Iguala.
El caso provocó una amplia movilización social y fue considerado como una de las mayores crisis de derechos humanos en México en décadas recientes.
Desde entonces, diversas administraciones han promovido investigaciones y comisiones especiales para esclarecer los hechos.
El proceso ha implicado la detención de funcionarios públicos, policías municipales, militares y presuntos integrantes del crimen organizado, así como la revisión de las primeras versiones oficiales del caso.
La implicación de actores del Poder Judicial en la supuesta destrucción o manipulación de evidencia ha sido una de las líneas más delicadas de la investigación.
La audiencia programada para el 20 de mayo será clave para definir si Galeana Marín enfrenta formalmente un juicio penal o si se le retiran los cargos.
En paralelo, las autoridades continúan la recolección de elementos que fortalezcan la indagatoria abierta desde hace más de una década.
Mientras tanto, la ex presidenta del Tribunal de Guerrero permanecerá detenida en el penal federal femenil, a la espera de que se defina su futuro legal.
Wimbledon está haciendo menos malabarismos que nunca en la confección del programa de juego. La caída de tantos cabezas de serie en las rondas iniciales no da lugar apenas a que el orden de juego sea un rompecabezas. El Al
Mundo Deportivo
Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,
Forbes
Toni Kroos ha hablado del Real Madrid en una entrevista en La Gazzetta dello Sport y dejó claro lo que le falta al equipo blanco. “Sigue faltando un perfil como el mío… y lo siguen buscando”, dijo Kroos, para añadir que "no hay muchos jugadores así, y los que hay no son fáciles de conseguir”.
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Médicos, técnicos y programadores entre los más afectados; expertos advierten que empresas podrían enfrentar dificultades para cubrir vacantes estratégicas
El Informador
La figura de la pintora sigue generando interés y controversia; la próxima apertura de La Casa Roja, en Coyoacán, coincide con denuncias por la desaparición de obras de arte y páginas de su diario
El Informador
Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,
Forbes
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Emma Raducanu se despidió este viernes del torneo de Wimbledon. La jugadora local cayó ante Aryna Sabalenka, 27 años y nº 1 mundial, que se impuso por 7-6 (6) y 6-4 en dos horas de un auténtico partidazo que dejó claro que su mejor versión está cada vez más cerca.
Mundo Deportivo
Novak Djokovic sigue escribiendo capítulos dorados en la historia del tenis. Este sábado, el serbio alcanzó su victoria número 100 en Wimbledon al vencer con autoridad a su compatriota Miomir Kecmanovic por 6-3, 6-0 y 6-4.Además del histórico centenar de triunfos en el All England Club, Djokovic igualó el récord de más sets ganados 6-0 (ta
Vanguardia.com.mx
Bernardo Ferreira / AFPBarbora Krejcikova, campeona de Wimbledon en 2024, fue eliminada el sábado en la tercera ronda del Grand Slam londinense sobre césped, tras perder con la estadunidense Emma Navarro, número 10 del ranking WTA.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?La checa, que en la actualidad ocupa el puesto 16 de la cla
Excelsior
Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá? George Russell parte como favorito para la décima carrera de la temporada DavidTASáb, 14/06/2025 - 17:21
Record
Este fin de semana se cumplen 10 carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1 con el inicio del Gran Premio de Canadá. La escudería McLaren no tuvo una buena clasificación y regaló la pole a un George Russell imparable.El piloto británico consiguió su primera pole en la temporada y no querrá desaprovechar la oportunidad, pese a que tiene p
Milenio
F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? El gran circo regresa a tierras europeas con la undécima carrera del campeonato DavidTAJue, 26/06/2025 - 13:34
Record
Silverstone será la casa de la última carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1 antes del receso veraniego. Conoce la predicción de la IA. Este domingo se disputará la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1 en el emblemático circuito de Silverstone. Max Verstappen largará desde la pole gracias a una brillante vuelta rá
Bolavip
Arturo López / ReutersMax Verstappen marcó una última vuelta perfecta con su Red Bull para hacerse con la ‘pole position’ del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 de la F1. El campeón del mundo admitió que fue complicada la Clasificación por el ciento.- TE PUEDE INTERESAR: Así quedó la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña“Fue compl
Excelsior
El piloto argentino no pudo completar la clasificación por un despiste y largará último en la grilla del GP británico
Infobae
Últimas noticias
Crece tragedia por inundaciones en Texas; van 43 muertos
Cartón de Enríquez
Cartón de Guayo
Trump aclara: chips y componentes electrónicos no están exentos de aranceles
SMN alerta por temperaturas extremas durante Semana Santa, ¿qué le espera a Guanajuato?
Cabañas en Sierra de los Lobos en Guanajuato: todo lo que tienes que saber sobre ellas
Comerciantes de León protestan tras operativo y exigen permanecer en Miguel Alemán
Cruz Roja Irapuato enfrenta crisis por deuda de 600 mil pesos
Incendio consume bodega en Villas de Guanajuato por explosión de barriles de gas LP
Silao en alerta: Aumentan riñas violentas en zona centro y colonias
Guanajuato busca nombrar a los Indios Tejocoteros y al Viernes de Dolores como Patrimonio Cultural
Cruz Roja en Salvatierra opera con una sola ambulancia para 100 mil habitantes
Morena exige auditoría y transparencia en la liquidación de Guanajuato Leasing
Mineral del Monte de San Nicolás: El pueblo minero olvidado de Guanajuato
Adiós Nezahualcóyotl; Banxico anuncia retiro del billete de cien en 2025