México invertirá 186 mil 567 millones de pesos en los próximos cinco años, durante la presidencia de Claudia Sheinbaum, para desarrollar un total de 17 proyectos como parte de las acciones del Plan México para garantizar el abasto de agua en todo el país.
“Estas inversiones van a tener repercusión en las 32 entidades federativas del país”, expuso.
El funcionario señaló que dentro de estas acciones está el Programa Nacional de Tecnificación, con una inversión superior a los 7 mil 700 millones de pesos este año y a lo largo del sexenio contará con una inversión de más de 62 mil 800 millones de pesos.
¿Qué acciones impulsará el gobierno de Sheinbaum para el proyecto de agua en su sexenio?
Entre las acciones planeadas está la intervención en 17 distritos de riego agrícola, mientras que en estados como Tabasco, se realizarán obras de infraestructura, rehabilitación e intervenciones a nivel parcelario que permitirán que los productores puedan recibir agua, incluso en temporadas sin lluvias.
“Con esto van a poder también incrementar su producción”, aseveró. Igualmente, mantendrá el programa de subsidios hidroagrícolas que contarán con una inversión de mil 650 millones de pesos, lo que, insistió, además de generar empleos permitirá utilizar el agua de una manera más eficiente en el campo“ y con ello recuperar parte de esta agua para el consumo humano.
De igual modo, está el programa de Saneamiento y Restauración de Ríos, entre ellos los más contaminados: Tula, Atoyac y Lerma-Santiago.
“En este caso de los proyectos prioritarios, no únicamente nos va a ayudar a generar empleo, que es muy importante, sino también nos va a ayudar a satisfacer las necesidades de agua que se tienen en algunas regiones del país con gran necesidad”, refirió el funcionario.
Dicha estrategia llega luego del acuerdo que México estableció con Estados Unidos de enviar agua como parte del Tratado de Aguas de 1944.
Experto ve insuficiente plan en cuanto a recursos y hectáreas impactadas
Sheinbaum Pardo informó que en su gobierno se invertirán 51,830 millones de pesos en el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, que forma parte del Plan Nacional Hídrico, para tecnificar más de 200,000 hectáreas de riego agrícola en el país.
“¿Qué vamos a obtener con esto?, mayor productividad en el campo; es decir, que se pueda tener más producción con menos agua, y destinar 2,800 millones de metros cúbicos (Mm3), que representa 3 veces lo que consume la Ciudad de México para consumo humano. Vamos a sacar agua de riego para dársela a la gente, ahí donde hace falta el agua”, afirmó.
Durante la conferencia presidencial, Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que el 76% del agua en México se utiliza en la agricultura, y que el objetivo es eficientar su uso, incrementar la productividad y destinar parte del agua recuperada para el consumo humano y recargar acuíferos.
Aseguró que el programa busca “sentar las bases de soluciones futuras para hacer sustentable el campo mexicano”.
Plan a detalle
La tecnificación de la infraestructura, que consiste en el revestimiento de canales con concreto, detalló, permitirá que la conducción se realice de una manera más eficiente y evitará la infiltración.
“Se van a nivelar más de 10,500 hectáreas. Esto nos va a permitir un riego más uniforme. Actualmente, la no nivelación de algunos cultivos lo que hace son encharcamientos, que también generan un gran desperdicio”, dijo.
“También vamos a trabajar en más de 50,000 unidades de riego y también en los 73 distritos de riego adicionales a los 13 distritos de riego estratégicos”, precisó.
Piden más recursos
Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua, consideró que la propuesta de tecnificación del riego en el campo presentada por la presidenta Sheinbaum es un paso en la dirección correcta, pero advirtió que los recursos asignados son insuficientes para atender la magnitud del problema.
Sobre la inversión anunciada de 51,000 millones de pesos, Rodríguez señaló que, si bien es un buen inicio, “es insuficiente”.
«Cuando se presentó el Plan Nacional Hídrico se habló de 200,000 hectáreas, lo cual también es insuficiente frente a las 40 millones de hectáreas que hay en el país”, explicó.
Agregó que el reto principal será la correcta asignación de los recursos y la posibilidad de obtener más financiamiento para ampliar la cobertura de la tecnificación.
Respecto a la posible recuperación del agua desperdiciada, el presidente del Consejo Consultivo del Agua afirmó que “puede recuperarse hasta más del 30%” si se aplican las técnicas adecuadas. Sin embargo, advirtió que la mayoría del agua mal utilizada en la agricultura se evapora y no se recarga a los mantos acuíferos, lo que hace crucial la implementación de un riego eficiente.
Campo mexicano, entre sequía, falta de apoyos y coyotaje
Entre 2018 y 2024, la tierra sembrada y cosechada, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, registró una caída de 9.3 por ciento, en gran parte debido a que los jóvenes abandonaron el campo, entre otros factores como la migración, la sequía, cambio de uso de suelo, altos costos de insumos, los bajos precios que los labriegos reciben por sus cosechas, insuficientes apoyos gubernamentales y créditos, así como la operación de intermediarios (coyotes).
Incluso es común que quienes originalmente eran propietarios de los terrenos terminen trabajando como jornaleros para dichas compañías, a cambio de un pago por hora o por cantidad de producción, pero sin contar con Seguro Social o algún otro tipo de prestación.
Una de cada 10 personas ocupadas en México labora en el campo y lo hace con jornadas de más de ocho horas por día e ingresos de alrededor de 250 pesos en al menos 50 por ciento de los casos.
En estados como Michoacán y Zacatecas, la situación se complica aún más por el asedio que sufren los agricultores por parte de grupos criminales, los cuales los extorsionan, promueven el consumo de drogas entre los trabajadores agrícolas, los reclutan y en muchas ocasiones los orillan a emigrar.
Ante este panorama, los hombres del campo se quejan también de que ya hay pocos líderes que enarbolen sus demandas y en el pasado quedaron aquellas organizaciones combativas que luchaban por mejorar sus condiciones y gestionar apoyos.
Sequía provocará el peor nivel de producción de maíz y trigo
La producción agrícola de México enfrentará en 2025 su nivel más bajo en las últimas dos décadas y media, como consecuencia directa de la sequía y la crisis hídrica que afectan a gran parte del país, advirtió el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Según el organismo, las cosechas de granos y oleaginosas —principalmente maíz, trigo y sorgo— caerán de un máximo de 40.8 millones de toneladas registrado en 2021, a apenas 32.4 millones estimadas para este año. Se trata de una disminución del 20% en solo cuatro años.
Las importaciones también romperán récord: tras alcanzar 23.6 millones de toneladas en 2024, podrían llegar a 25.2 millones en 2025.
Las entidades más afectadas por la sequía son Sinaloa —el principal productor de maíz en México— y Sonora. Se estima que Sinaloa producirá este año solo 1.8 millones de toneladas, mientras que Sonora aportará apenas 98 mil 525 toneladas.
Trigo y sorgo, con caídas históricas
La situación es aún más crítica en el caso del trigo. Para 2025, el GCMA prevé una caída del 41.2% en la producción, que se ubicará en 1.6 millones de toneladas, el nivel más bajo en 30 años. En consecuencia, las importaciones alcanzarán las 6.7 millones de toneladas.
La producción de sorgo también registrará un retroceso del 8.9%, quedando en 4.3 millones de toneladas. En Tamaulipas —una de las principales zonas productoras—, no se sembrarán al menos 150 mil hectáreas del grano debido a la falta de agua.
Superficie sin sembrar
La crisis hídrica obligará a dejar sin cultivo amplias extensiones de tierra en varias regiones del país. En Sonora, se suspenderá la siembra de 200 mil hectáreas de trigo y 30 mil de maíz, mientras que en Baja California se perderán otras 40 mil hectáreas de trigo, indicó el organismo consultor.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) alertó que la situación compromete la autosuficiencia alimentaria del país y aumentará la dependencia de importaciones, en un contexto de alta volatilidad de precios internacionales./Agencias-PUNTOporPUNTO
Bárbara de Regil aseguró que Susana Zabaleta le hizo bullying y le pegó en una escena de "Rosario Tijeras" hace meses, lo que le pareció incómodo.
El Financiero
Grupo Fórmula
Derivado de las estrategias implementadas en materia de prevención, seguridad, inteligencia y fortalecimiento operativo, el Estado de México presenta una disminución del 33 por ciento en los delitos de alto impacto, al pasar de siete mil 383 en septiembre 2023 a cuatro mil 928 en abril 2025. Estas estrategias se realizan con la participación de
Así Sucede
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
El agua de limón con cáscara cuenta con componentes que pueden beneficiar la salud del corazón y al sistema inmune, ¿sabes a qué se debe?
El Financiero
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Ya se está trabajando en una sexta película de John Rambo aunque todo apunta a que esta vez no tendremos al bueno de Sylvester Stallone dando vida al héroe de acción. Millennium Media ha contratado a Jalmari Helander para dirigir lo que será una historia de origen del personaje. E
3d Juegos
Jennifer Lawrence y Robert Pattinson colaboran en el filme "Die, My Love"
SDP Noticias
Staff Agencia Reforma CDMX.- Ariana Grande, Lady Gaga y Kendrick Lamar encabezan la lista de nominados a los Nickelodeon Kids’ Choice Awards 2025, con cuatro menciones cada uno. Selena Gomez y Jelly Roll les siguen con tres. Chappell Roan y Gracie Abrams figuran como nominadas por primera vez. Ariana compite como artista femenina favorita y [
Heraldo de Aguascalientes
La tensión entre Selena Gomez y Hailey Bieber vuelve a ser tema de conversación en redes sociales tras un nuevo reporte difundido por Pop Faction, el cual cita información proveniente de investigadores de TMZ. De acuerdo con la publicación, el drama entre ambas celebridades sería completamente unilateral, g
NV Noticias
Nickelodeon dio a conocer a los nominados de los premios Kids’ Choice Awards 2025, que se llevarán a cabo el próximo 21 de junio en Santa Mónica, California. La gala reconocerá a lo mejor del talento en la televisión, el cine y la música. Entre los nominados destacan nombres como Selena Gomez, Gracie Abrams, Millie […]
El Dictamen
Álvaro de la Torre, directivo de Jaiba Brava, asegura que el equipo sueña con Primera División El cuadro tamaulipeco está próximo a jugar la Final del circuito de plata en el futbol mexicano m.diazVie, 16/05/2025 - 16:08
Record
Jaiba Brava vs Leones Negros, ¿cuándo y dónde ver la Final de Ida de la Liga de Expansión? Comienza la serie de la Gran Final que decidirá al monarca del circuito de plata m.diazVie, 16/05/2025 - 20:03
Record
Se termina la espera, la gran final está aquí. Dos equipos históricos del futbol mexicano, Jaiba Brava y Leones Negros, buscan sumar otro título a su palmarés y llenar de alegría a su estado. Pero para esto deberán dar un buen partido de ida.La presión en el primer partido será para el Tampico Madero, que estará jugando en su casa y en su
Milenio
Últimas noticias
Paola de 19 años desapareció cuando iba a clases en León; urgen su búsqueda
Trabajos en el bulevar Hidalgo serán provisionales hasta que el INAH supervise el proyecto
BC destaca entre estados con mayor participación en "México canta por la paz y contra las adicciones": Gobernadora Marina del Pilar
Detiene Policía Municipal a sujeto en flagrancia por robo a comercio
Fuerza estatal y defensa aseguran a dos hombres en posesión de más de 9 kg de marihuana
Beneficia XXV Ayuntamiento de Tijuana a más de 500 residentes del Ejido Lázaro Cardenas con Jornada de Bienestar
Piastri rompe la racha de Verstappen en una clasificación caótica del GP de Emilia Romagna
ATENTO AVISO: Cortarán el agua a estos sectores el lunes
Piastri se lleva la ‘pole’ por 34 milésimas sobre Verstappen
Neza se desploma: la cultura bajo una carpa de negligencia
2-0. El costarricense Alonso Martínez y el argentino Maxi Morález reinan en Nueva York
Las producciones más populares de Disney+ en Argentina para engancharse este día
Caitlin Clark arranca la WNBA con triple doble y triunfo contra las Sky
Paraguay: el pronóstico del tiempo para Encarnación este 18 de mayo
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá