Las ciudades de Buenos Aires y Miami-Dade avanzan en cooperación internacional Infobae

Las ciudades de Buenos Aires y Miami-Dade avanzan en cooperación internacional. Noticias en tiempo real 00:30

Funcionarios y autoridades del condado de Miami-Dade comentaron sobre sus avances e ideas de desarrollo en conjunto con Argentina (Foto: gentileza Greater Miami Chamber of Commerce)

En el marco de una visita especial a la Argentina, una delegación integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Miami (Greater Miami Chamber of Commerce), autoridades del condado de Miami-Dade y de la Miami Dade College mantuvo una intensa agenda de reuniones orientadas a fortalecer lazos comerciales con Buenos Aires y abrir una nueva etapa de cooperación centrada en la innovación tecnológica.

Durante su estadía, la comitiva se reunió con funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y del Poder Ejecutivo Nacional. Entre los encuentros más destacados, se cuentan las reuniones con Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación; Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado; y representantes de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham Argentina). El objetivo fue claro: tender puentes entre ambos países y explorar nuevas oportunidades en los sectores comercial, educativo y turístico.

Más allá de las propuestas e intercambios con empresas y comercios locales, los protagonistas del viaje también compartieron su visión sobre el valor del servicio público en el condado de Miami-Dade y adelantaron algunos de los ejes estratégicos que marcarán su agenda futura.

Alfred Sánchez, presidente y CEO de la Cámara de Comercio de Miami (Foto: Giovanni Sacchetto)

La tecnología como clave en la cooperación internacional

Alfred Sánchez es el actual presidente y CEO de la Cámara de Comercio de Miami, una de las organizaciones empresariales más influyentes del sur de Florida. Con una vasta trayectoria en la promoción del desarrollo económico regional, Sánchez lidera iniciativas centradas en la innovación, el comercio internacional y la conexión entre empresas locales y mercados globales. Bajo su gestión, la Cámara fortaleció sus lazos con América Latina, posicionando a Miami como un verdadero hub hemisférico.

“Tuvimos una gran recepción en la residencia del embajador de Estados Unidos, con más de cien empresarios y empresarias presentes. Creo que hay una anticipación y entusiasmo mutuos por poder abrir puentes económicos y culturales entre Miami y Buenos Aires”, agregó. La misión comercial, compuesta por 24 líderes de negocios, profesionales y representantes de sectores clave como turismo, educación y tecnología, se enfocó en abrir puertas en todos los niveles: “Vinimos con el objetivo de generar conversaciones, sin limitar el alcance a un solo sector”.

DEF dialogó con Madeline Pumariega, quien preside el Miami Dade College (Foto: Giovanni Sacchetto)

Uno de los temas más destacados fue la tecnología, particularmente la inteligencia artificial. “En Miami, durante la pandemia, muchas empresas tecnológicas se trasladaron a la ciudad. Llevamos 20 años preparándonos para eso, creando la infraestructura y los ecosistemas adecuados”, explicó el vocero. En ese marco, mencionó que se concretaron acuerdos educativos entre Miami Dade College, la universidad pública más grande de Estados Unidos, y universidades argentinas, para promover intercambios en IA y capacitación profesional.

Además, subrayó la transformación de Miami: “Antes se pensaba en Miami como playas y diversión, pero hoy es un verdadero centro internacional de comercio y tecnología. Y lo que aprendimos aquí en Buenos Aires nos muestra que hay un gran potencial para construir una relación de ida y vuelta que beneficie a ambas ciudades”.

De hecho, comentó que, durante esta visita, ya se concretaron acuerdos entre inversores de su ciudad y startups tecnológicas argentinas, en una señal clara del interés por profundizar los lazos de cooperación internacional.

Oliver Gilbert III, comisionado del Distrito 1 del condado de Miami-Dade (Foto: Giovanni Sacchetto)

Alianzas estratégicas: Miami y Buenos Aires se unen en pos de la educación

Madeline Pumariega preside el Miami Dade College, una de las instituciones educativas más grandes y diversas de los Estados Unidos. Es la primera mujer en ocupar este cargo e impulsó una agenda centrada en la empleabilidad, la equidad educativa y la colaboración internacional. Su liderazgo busca estrechar vínculos entre el mundo académico y el sector productivo, apostando por la formación de talento en áreas clave como la tecnología, la salud y el emprendimiento.

Uno de los hitos del viaje fue la firma de un acuerdo con la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), enfocado en programas de intercambio estudiantil y en la transferencia de conocimiento en áreas clave como inteligencia artificial. “La educación tiene un rol central en democratizar el conocimiento y preparar a los estudiantes para el futuro del trabajo”, afirmó Pumariega, destacando que Miami Dade College fue pionero en Estados Unidos en ofrecer certificaciones y títulos universitarios en IA aplicados a distintas disciplinas, desde enfermería hasta marketing y docencia.

Una delegación integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Miami (Greater Miami Chamber of Commerce), autoridades del condado de Miami-Dade y de la Miami Dade College mantuvo una intensa agenda de reuniones orientadas a fortalecer lazos comerciales con Buenos Aires (Foto: gentileza Greater Miami Chamber of Commerce)

Además, subrayó la importancia de la comunidad hispana en Miami, donde el 75 % de los residentes y también de los estudiantes de la Universidad provienen de países de América Latina. “Miami Dade College es un faro de esperanza para muchos jóvenes que son los primeros en su familia en acceder a la educación superior”, remarcó.

Tras una visita que calificó como muy positiva, Pumariega anticipó que, tanto ella como los líderes empresariales que la acompañaron, ven con entusiasmo la posibilidad de regresar a Buenos Aires para seguir profundizando esta relación estratégica entre dos ciudades vibrantes y complementarias.

“La educación tiene un rol central en democratizar el conocimiento y preparar a los estudiantes para el futuro del trabajo”, afirmó Pumariega a DEF (Foto: Giovanni Sacchetto)

La agenda de Miami y sus próximos pasos

Oliver Gilbert III es comisionado del Distrito 1 del condado de Miami-Dade, una de las zonas con mayor dinamismo poblacional y económico del sur de Florida. Con una trayectoria marcada por el servicio público, Gilbert fue también alcalde de Miami Gardens y es reconocido por su trabajo en políticas de desarrollo urbano, inclusión y seguridad comunitaria. Su participación en esta misión institucional refleja el interés por fomentar alianzas públicas y privadas con ciudades estratégicas como Buenos Aires.

El Distrito 1 del condado de Miami-Dade en el que está al frente Gilbert III es una de las zonas con mayor dinamismo poblacional y económico del sur de Florida (Foto: Giovanni Sacchetto)

“El mundo puede parecer muy grande, pero se vuelve más pequeño a través de las relaciones”, destacó Gilbert, subrayando la importancia de conectar directamente con actores locales para facilitar oportunidades bilaterales.

Durante la visita, se exploraron sinergias en sectores como la logística, el turismo y el deporte. “Ustedes nos dieron al mejor jugador del mundo. Nosotros vamos a ser sede del Mundial. Hay una oportunidad única para unir a nuestras comunidades a través del fútbol”, afirmó el comisionado, haciendo referencia a la Copa del Mundo 2026 en EE. UU.

Uno de los hitos del viaje fue la firma de un acuerdo con la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) (Foto: gentileza Greater Miami Chamber of Commerce)

Gilbert también puso el foco en el desarrollo urbano y el transporte como eje estratégico para el crecimiento económico. “No se puede tener una ciudad moderna sin un sistema de transporte moderno. Estamos planificando un sistema de tránsito rápido que transforme la movilidad en todo el condado y permita mayor densidad urbana y oportunidades para todos”, explicó.

Por último, Gilbert valoró los intercambios sostenidos con funcionarios argentinos durante la visita, especialmente con relación a las reformas para hacer el gobierno más eficiente. “Muchos problemas son universales. Viajar y encontrarse cara a cara permite aprender cómo otros países enfrentan los mismos desafíos. Es ahí donde nacen las verdaderas oportunidades de colaboración”, concluyó.

“Tuvimos una gran recepción en la residencia del embajador de Estados Unidos, con más de cien empresarios y empresarias presentes

Cada uno, desde su rol, apuntó a crear puentes duraderos que trasciendan las fronteras geográficas. Ya sea mediante acuerdos académicos, oportunidades comerciales o mejoras en infraestructura y gobernanza, el mensaje fue claro: el futuro del crecimiento está en las alianzas, en la cooperación y, sobre todo, en la comunicación.


Compartir en:
   

 

 

Buque escuela de la Armada de México choca contra el Puente de Brooklyn en Nueva York (VIDEO). 20:42

Hasta el momento no se ha confirmado si hay personas afectadas ni el nivel de los daños por este incidente

El Informador

Tampico presente en el Festival Internacional IFEST USA. 20:22

Este evento internacional de los Estados Unidos de América reúne a miles de personas de todo el mundo en una vibrante celebración respaldada por la ONU y la UNESCO, como parte del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

Hoy Tamaulipas

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Fotos: Así llegan los aficionados al estadio Pirata Fuente para las finales de la Kings League.18:44

A escasos minutos de que se pongan en marcha las finales de la Kings League Américas, miles de aficionados jarochos llegaron al estadio Pirata Fuente para ver por primera vez su nueva cara. Desde las cinco de la tarde, cientos de aficionados realizaron una larga fila en los alrededores del Coloso del Fraccionamiento Virginia para […]

El Dictamen

Fernando Gago, el DT clave en el desarrollo de Mateo Chávez para llegar a Europa. 19:42

El técnico argentino respaldó el proceso de Chávez a toda costa, lo que ayudó al jugador a adueñarse de la banda izquierda del equipo

El Informador

TikTok lanza sistema de pagos en Colombia para creadores de contenido: así puede empezar a cobrar. 12:00

La nueva estrategia de la plataforma premia la participación en videos y transmisiones en vivo, pero la monetización requiere detalles técnicos específicos y cumplir con las estrictas políticas establecidas

Infobae

Ángel Correa

Ángel Correa desmiente su acuerdo con Tigres; busca seguir en el futbol europeo. 15 de Mayo, 2025 16:00

Ángel Correa desmiente su acuerdo con Tigres; busca seguir en el futbol europeo El jugador argentino aún tiene un año más de contrato con el conjunto Colchonero, por lo que no busca una salida del club eariasJue, 15/05/2025 - 15:40

Record

“¡Eso es mentira!”: Ángel Correa desmienta que ya tenga un acuerdo con Tigres. 15 de Mayo, 2025 19:40

Cuando se decía que el fichaje de Ángel Correa ya estaba seguro, sale el mismo jugador para desmentirlo

SDP Noticias

Ángel Correa habló sobre su futuro en el Atlético Madrid. 10:22

En medio de las vinculaciones con el fútbol mexicano, Ángel Correa reveló cuáles son sus próximas pretensiones

La Opinión de Los Ángeles

Arena Monterrey

Ángel Garza y Humberto Carrillo, del roster principal de WWE, estarán en Triplemanía Regia. 05 de Mayo, 2025 19:25

Con miras a la Triplemanía Regia, Latín Lover anunció la participación de Ángel Garza y Humberto Carrillo el próximo 15 de junio en la Arena Monterrey.Dos gladiadores que forman parte de la WWE volverán a la tierra que los vio nacer y serán parte de los invitados sorpresas para el evento magno de la Lucha Libre AAA.Lover fue el encargado de

Milenio

Festejan a miles de mamás con música y regalos en Monterrey. 11 de Mayo, 2025 22:54

Miles de mamás regiomontanas celebraron su día con música, regalos y la rifa de autos en la Arena Monterrey.

24 Horas

Triplemanía Regia será invadida por TNA: conoce a las cuatro estrellas internacionales confirmadas. 14 de Mayo, 2025 13:30

Checa que superestrellas encabezarán el cartel internacional en la Arena Monterrey este 15 de junio

Infobae

Will Smith

Tecate Emblema 2025: ¿cuánto costará la bebida más barata en este festival? . 15 de Mayo, 2025 13:20

David Guetta, Will Smith, Morat, María José son algunos de los artistas que cantarán este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez, como parte de este evento masivo

Infobae

Tecate Emblema anuncia que el cashless será reembolsado automáticamente; esto es lo que debes hacer. 15 de Mayo, 2025 14:25

Este fin de semana el festival Tecate Emblema celebrará una nueva edición. Artistas de gran renombre como Morat, Pitbull, Sofi Tukker y Will Smith se adueñarán del Autodromo Hermanos Rodríguez en un viernes y sábado llenos de pura música pop.Cashless entregará reembolso automáticoFue en estos días recientes y previos al festival cuando se

Milenio

Sin tanta gente, la cerveza en 200 pesos y Morat y David Guetta salvando el primer día del Tecate Emblema 2025. 08:29

Desde que salió el cartel de esta edición del festival Tecate Emblema las opiniones dejaban ver que los seguidores no habían quedado del todo contentos con la elección de los artistas que lo formarían.Falta de artistas de gran renombre y una rara mezcla de géneros no presagiaban el éxito de otras ediciones, pero por fin llegó el fin de sema

Milenio

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.