Madrid, 15 may (EFE).- España tiene una "responsabilidad especial" en lograr la reducción de la deforestación, al ser el país europeo con mayores importaciones de soja, un cultivo que provoca la destrucción de amplias zonas boscosas, alertan desde Alianza Cero Deforestación, que exige la aprobación urgente de la ley contra la destrucción de bosques.
Alianza Cero Deforestación, coalición de doce organizaciones ambientales y de consumidores, así lo planteó en el Congreso de los Diputados este pasado lunes en la jornada 'Un futuro libre de deforestación', donde exigió la "urgente aprobación" de la ley para la adaptación del Reglamento europeo contra la Deforestación (EUDR 2023/1115), aprobado en 2023 por amplia mayoría en el Europarlamento.
"España tiene una responsabilidad especial a la hora de atajar este problema", asegura a EFE el responsable de campañas de bosques de Greenpeace Miguel Ángel Soto, quien recuerda que "la mayor parte de la deforestación procede de la conversión de bosques en cultivos y, entre ellos, destaca la soja".
"España es uno de los países en la Unión Europea con mayor importación de soja y uno de los mayores productores de piensos para animales" con esta leguminosa, subraya el técnico de Greenpeace.
Recuerda que este es "un año decisivo", porque la Cumbre del clima (COP30) se celebra en Belém, en la Amazonía brasileña, y asegura que "es el momento de poner sobre la mesa que no habrá lucha contra el cambio climático si no se frena la deforestación".
"Es fundamental entender que una parte de los habitantes del planeta vive de los bosques, de sus materias primas, de las plantas", dice, y sostiene que "el mundo desarrollado no puede seguir esquilmando los bosques del planeta para producir soja, aceite de palma o carne de vacuno", así como madera, cacao, caucho, café.
Por ello, el mensaje para los diputados es que en un momento en el que "todos los grupos parlamentarios están de acuerdo en que hay que combatir la deforestación", lleven este mismo año, "cuanto antes, al Congreso una ley que empiece a reducir la huella del mercado español sobre la deforestación, sobre los bosques, después de que la mayoría de ellos votaron en el Parlamento Europeo a favor del Reglamento".
Desde Alianza señalan que "cada año se pierden 10 millones de hectáreas de bosque en todo el mundo", pérdida provocada principalmente por la expansión de la agricultura industrial de grandes empresas, y la deforestación es responsable del 11 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), causantes del calentamiento global.
Indican que el EUDR prohíbe la entrada en el mercado europeo de productos vinculados a la deforestación o al incumplimiento de las leyes nacionales y recuerdan que el éxito del Reglamento "depende del desarrollo de una legislación efectiva en España".
Por ello, exigen al Gobierno que "priorice esta ley en la agenda parlamentaria y que las empresas asuman su responsabilidad en la transformación de sus cadenas de valor" libres de deforestación, que garantice la aplicación homogénea del EUDR, con mecanismos de control y sanciones efectivas, así como dotar de recursos a las administraciones para supervisar cadenas de suministro y asegurar la trazabilidad.
Además, piden mantener el diálogo con las asociaciones sectoriales y sindicatos afectados de las cadenas de suministro para ampliar el conocimiento de la norma entre los sectores productivos, facilitar su cumplimiento a través de la formación o incrementar la digitalización en estos sectores.
Asimismo, cooperar con los países productores para proteger los derechos de los pueblos indígenas y comunidades locales, "actores clave en la conservación de los bosques", y evitar retrocesos en el alcance y objetivos de la norma, mejorando su ambición climática y social, sin dejar a nadie atrás.
Por su parte, Nacho Escartín Lasierra, técnico de la campaña contra la deforestación en Ecologistas en Acción (EA), dice a EFE que los ciudadanos "son conscientes de la destrucción de bosques en América, África y Asia", lo que conlleva "la destrucción de la biodiversidad y de la vida de pueblos vulnerados por la codicia de empresas que comercializan materias primas que provienen de la deforestación".
"Todo esto es lo que queremos que se impida en Europa", sostiene, y explica que el borrador de la ley tuvo "unas mil alegaciones que están en proceso de revisión" en el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, "donde hay un compromiso por parte de los técnicos para que la ley se apruebe cuanto antes".
Por parte de las empresas, comenta, representantes del café, de los ganaderos y del papel -que intervinieron en la jornada en el Congreso de los Diputados- tuvo un "éxito total. Creen que es el momento de aprobar esta legislación por parte de los grupos parlamentarios mayoritarios".
Lasierra añade que los representantes de la sociedad civil "urgen que esta normativa sea una realidad cuanto antes y que España sea ejemplo de coherencia y de compromiso dentro de la Unión Europea".
De este modo, opina, "empresas y comunidades autónomas, que también tienen una parte de responsabilidad en las inspecciones y en los controles, conocerán mucho mejor el contenido del mecanismo para que a 1 de enero de 2026 todos estén preparados para cumplir la ley, que es de lo que se trata". EFE
El asesinato de 2 personas de confianza de Clara Brugada la llevarán a revisar la conformación de su equipo, dice catedrático de la UNAM
24 Horas
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves
Infobae
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Canal 44
Sólo el 16 por ciento de las niñas y mujeres jóvenes conoce información precisa sobre la menstruación y de la menopausia se habla todavía menos, por eso la importanca de este día. Hablar y normalizar la menstruación es un paso clave para mejorar el bienestar de las mujeres.En el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual que se co
Meteored.mx
Marca Claro
*Una familia de comerciantes resultó herida tras ser impactada por un conductor presuntamente ebrio, rumbo a Córdoba. Tepeaca, Pue.— Un aparatoso accidente automovilístico ocurrido la tarde del martes 27 de […]The post Grave accidente en Tepeaca deja varios lesionados first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Pedro Díaz G. Alto Lucero, Veracruz. — En estos pueblos de verde follaje por el temporal de las últimas semanas, varios miles de mexicanos no pagan la luz desde hace casi un año. Organizados protestan y exigen se cumplan las promesas; se resuelvan de una vez todos los conflictos.Este de la energía eléctrica es el más reciente, pues los reci
Excelsior
El miedo es la marca del crimen organizado en las elecciones de Veracruz. A Morena le ejecutaron dos candidatos a alcalde. El PRI no logró abanderados en cuatro municipios por amenazas de la criminalidad;mientras que el PAN en dos municipios hace solo campañas en redes sociales para evitar a la delincuencia.A esto se suma que al menos 150 candida
Milenio
El pronóstico oficial indica que durante las tardes-noches de los siguientes cinco días (del 26 al 31 de mayo) dominarán “condiciones favorables para lluvias, chubascos y actividad de tormentas aisladas viento arrachado, descargas eléctricas y granizadas”, esto, en municipios de la zona montañosa central. El clima en Xalapa para es
Nius de Veracruz
Bernardo Ferreira / ReutersCoco Gauff, segunda cabeza de serie del Roland Garros, olvidó traer sus raquetas a la pista, pero recordó a sus rivales que aspira a todo con una contundente victoria por 6-2 y 6-2 sobre la australiana Olivia Gadecki en la primera ronda del martes.NO TE PIERDAS: Aryna Sabalenka vive "día de picnic" en Roland
Excelsior
Si el pronóstico se mantiene en Roland Garros, de acuerdo al orden del ranking mundial, al alemán Alexander Zverev, a quien Carlos Alcaraz arrebató el nº 2 justo antes del sorteo de París, le tocaría medirse en
Mundo Deportivo
La parte baja del cuadro sufrió ya las eliminaciones de ilustres del ATP Tour como Taylor Fritz, Casper Ruud o Stefanos Tsitsipas. Por el otro lado, donde están Jannik Sinner, Alexander Zverev y Novak Djokovic, también empieza a tener sus víctimas de renombre. Y no se ha llegado todavía a la tercera ro
Mundo Deportivo
Isaac del Toro tras concluir la Etapa 16 del Giro de Italia: "Crucé la meta sin un gramo de energía" El ciclista bajacaliforniano tuvo uno de sus días más complicados, pero se aferra al liderato de la competencia m.diazMar, 27/05/2025 - 18:53
Record
Últimas noticias
Depresión tropical Uno-E: esta cerca de evolucionar a tormenta tropical "Alvin" y se acercará a costas mexicanas
Trump contra la migración académica
La firma de cuidado de la piel de Hailey Bieber será adquirida por Elf Beauty en un acuerdo de 1,000 mdd
Monseñor Víctor Sánchez envió a 996 Ministros de Eucaristía para atender a enfermos y ancianos
ELECCIÓN JUDICIAL
Juntos veremos el renacer de Coatzacoalcos: Pedro Miguel
FMF Y FUTBOL, MEDIOCRES
Mejora la percepci?n de seguridad en Matamoros
Super Once: estos son los resultados del Sorteo 3
Banca estima PIB de México en 0.2% durante 2025
Atenderá Congreso del Estado problemática de Pensiones Civiles del Estado a través de comisión especial
Hombre cae de un puente en Lázaro Cárdenas y sobrevive a zona infestada de cocodrilos
¿Tenían hambre? Caen 4 por asalto a frutería en Central de Abasto CDMX
Alex Marín presenta a sus dos nuevas novias, que además son hermanas