México inicia su temporada de huracanes 2025 entre pronósticos y riesgos latentes.
Conoce qué estados están más expuestos y qué tan vulnerables son a estos fenómenos atmosféricos.
Los ciclones tropicales provocan las mayores pérdidas económicas entre los fenómenos naturales que afectan a México.
Estamos a horas de que inicie oficialmente la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico.
Un año que, según predicciones de la CONAGUA, podría traer entre 16 y 20 ciclones tropicales desde el Pacífico y de 13 a 17 en el Atlántico.
Los nombres fueron elegidos, El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) definió fase neutra, y está listo el escenario para el desfile ciclónico.
La temporada de huracanes inicia el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, concluyendo ambas el 30 de noviembre.
Los ciclones tropicales nacen sobre el océano, y se considera que tocan tierra cuando su centro (el ojo) llega al continente.
Sin embargo, los vientos intensos, las bandas de nubes y las lluvias fuertes se extienden cientos de kilómetros desde su centro.
Incluso sin un impacto directo, su cercanía a la costa representa una amenaza latente.
Artículo relacionadoEl Servicio Meteorológico Nacional de Mexico publica su pronóstico para la temporada de huracanes 2025Así que.
.
.
hablemos de vulnerabilidad.
Pero, ¡OJO!, dejemos algo claro: los ciclones tropicales no son solo vientos huracanados.
Los peligros asociados a un ciclón tropical incluyen también lluvias torrenciales, marejada ciclónica, deslaves, inundaciones súbitas; fenómenos que pueden ser igual o incluso más letales.
Aunque la escala para categorizarlos (Saffir-Simpson) se base en vientos, reducirlos a eso es subestimarlos.
A unas horas de que el reloj atmosférico active su alarma ciclónica anual, veamos qué tan vulnerable es México y qué estados están más expuestos a estos fenómenos.
Vista aérea de la zona afectada por el Huracán John, en septiembre de 2024, en Acapulco, Guerrero.
Imagen tomada de El Universal¿Vulnerables?Este 15 de mayo, mientras el Pacífico respira en fase neutra, México vuelve su vista al mar, expectante.
Un huracán pone a prueba los límites de las velocidades del viento.
.
.
y de nuestras políticas de prevención.
Ni todos los estados enfrentan el mismo nivel de riesgo, ni la vulnerabilidad se mide en latitudes.
La vulnerabilidad, según la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de Naciones Unidas (UNISDR), se refiere a las condiciones físicas, sociales y económicas que determinan la susceptibilidad de una comunidad, sistema o infraestructura a los impactos de una amenazaCon vulnerabilidad hablamos del grado de fragilidad en las viviendas, la organización y marginación social, el desarrollo político-institucional, las condiciones socioeconómicas y la capacidad para enfrentar una amenaza, ya sea natural o antrópica, de una comunidad.
Artículo relacionadoViento y agua: parámetros de mayor riesgo durante el impacto de un ciclón tropicalDicho en otras palabras: vulnerabilidad es la combinación de circunstancias que hace que una población esté más expuesta y menos preparada para enfrentar un fenómeno, como un ciclón tropical.
Y aquí, el fatalismo geográfico también juega su papel.
La combinación de una alta vulnerabilidad y amenazas naturales es lo que conduce a los desastres.
Los estados costeros están en la primera línea ante el peligro.
Mientras, el centro del país observa desde la altura, resguardado —al menos en parte— tras las laderas montañosas.
Las sierras madres son barreras naturales que debilitan los vientos y la circulación de un ciclón, desorganizándolo.
Mientras, en topografía plana, los vientos dan rienda suelta a su poder.
Estadísticas de los ciclones tropicales que afectaron México hasta 2023.
Los más expuestosLa mayoría de los ciclones que afectan México provienen del Pacífico; aunque el Atlántico ha registrado más huracanes mayores (categoría 3-5 de la escala Saffir-Simpson).
En general, el país es impactado por depresiones, tormentas o huracanes categoría 1-2.
Y aunque sus vientos no son los más intensos, las lluvias asociadas provocan las mayores pérdidas económicas y sociales.
En promedio, los ciclones tropicales representan el 86.
5 % del costo anual de los desastres en México, y el principal peligro son las lluvias extremas que producen.
El 48.
8 % de los municipios mexicanos están en condiciones de pobreza, y es ahí donde ocurren comúnmente los desastres, especialmente en el sur del país.
Pero aunado a las lluvias, el deterioro de las cuencas hidrográficas, la deforestación y la degradación ambiental aumentan la vulnerabilidad.
Artículo relacionado¿Cuáles estados mexicanos son afectados típicamente por el primer huracán?En la cuenca del Pacífico, dada la mayor frecuencia de impacto y una topografía propensa a deslaves, los estados más expuestos son Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Mientras, del lado del Golfo y el Caribe, los estados de la península de Yucatán, unidos a Veracruz y Tamaulipas, se llevan la mayor atención.
Según un estudio del 2021, la lluvia extrema asociada al paso de ciclones tropicales está aumentando en Chiapas, Tabasco, el sur de Veracruz, la península de Yucatán y el noroeste del país.
¿Y si consideramos al ENOS? En condiciones neutrales, aumenta la probabilidad de ocurrencia de lluvias extremas en Baja California Sur, así como el riesgo en las regiones noroeste y centro-oeste.
El Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) opera en México desde el 2000, compuesto de cuatro etapas: aviso, prevención, preparación y alerta.
Preparados y alertasLa temporada de huracanes es también una temporada de responsabilidad compartida.
La existencia sola de un fenómeno peligroso no determina un desastre, la vulnerabilidad local marca la diferencia.
Es crucial la información oportuna, mayor capacidad de respuesta, mejor percepción pública del riesgo y una comunicación efectiva entre tomadores de decisiones y la población.
Artículo relacionadoEl NHC insta a la población a prepararse para la temporada de huracanesLos ciclones tropicales se esperan cada vez más intensos en el futuro, así que apostemos por un México, y un mundo, más resiliente.
El cielo avisa: aprendamos a escuchar.
Referencias de la nota:Domínguez Sarmiento, C.
2022.
La actividad ciclónica tropical en México: peligros y riesgos hidrometeorológicos asociados.
Colección Riesgo y Sociedad Vol.
1.
Domínguez, C.
, Jaramillo, A.
y Cuéllar, P.
2021.
Are the Socioeconomic Impacts Associated with Tropical Cyclones in Mexico Exacerbated by Local Vulnerability and ENSO Conditions? International Journal of Climatology, 41.
El youtuber estadounidense Jimmy Donaldsson, mejor conocido como Mr. Beast, reaccionó a la polémica por su video en las zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán, y a la pretensión del INAH de un resarcimiento de daños. A decir suyo, la realización del video titulado “Exploré Templos de 2000 Años de Antigüedad”, que sup
Plaza de Ármas
Aristegui Noticias
Empresarios de Canacintra abordaron la reforma para brindar acompañamiento laboral y fiscal.
Uniradio Informa
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Se trata del grupo delictivo “La Mayiza”. Elvis Ventura, llamó a no dejarse engañar por campañas de odio y pidió a las autoridades reforzar la seguridad para proteger a la población. Video en plena campaña electoral: ¿Se tratará de una amenaza real o es un montaje para intimidar al empresario y que éste se baje […]
Gráfico Al Día
Mujeres empresarias piden una estrategia que mitigue la violencia y promueva la justicia tras de Sandra Revilla Olavarrieta,
24 Horas
Lado.mx Trendings
Alexander Zverev perdió este miércoles su corona de campeón del Masters 1000 de Roma. El alemán cayó en cuartos de final ante el italiano Lorenzo Musetti por 7-6, 6-4 en un partido lleno de tensión en el que llegó a perder los papeles.
Mundo Deportivo
El alemán Alexander Zverev reinó en el Masters 1000 ATP de Roma 2024, en un momento de efervescencia que le dio para someter a Rafa Nadal en el que ha sido su último partido en Roland Garros y llegar a la final, que perdió con Carlos Alcaraz.
Mundo Deportivo
Carlos Alcaraz ha acabado con el sueño de todos los italianos: una final italiana entre Jannik Sinner y Lorenzo Musetti. El tenista español ha superado en la primera semifinal del día en Roma a Mu
Mundo Deportivo
Servicio Meteorológico Nacional
Tras sufrir una crisis de salud que resultó en la amputación de su pierna, el actor busca conectar con el público
La Opinión de Los Ángeles
'Serpientes y escaleras', la nueva serie de Manolo Caro con Cecilia Suárez, ya está en Netflix, y Juan Pablo Medina, Marimar Vega y Michelle Rodríguez nos contaron cómo fue trabajar en esta comedia negra donde dos familias aprovechan la elección de directora de la escuela de sus hijos para buscar venganza personal.
IGN Latinoamérica
Con 43 años de trayectoria, la actriz Margarita Gralia se sigue reinventando. Muestra de ello es el personaje que interpreta en la serie Serpientes y Escaleras, creada por Manolo Caro, que esta semana se estrenó en Netflix y que ya se ubica entre los contenidos más vistos de la plataforma. En entrevista con MILENIO, la también empresaria habló
Milenio
Últimas noticias
Murió David Lerma, "El Guadaña", vocalista de la banda de rock Bostik
Maestros de Quintana Roo levantan paro y regresan a clases
Llegan a Veracruz 179 cadetes de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc
Venden gasolina regular en $23.59 pesos el litro, promedio
Elección judicial: La manzana de Eva
Fallece Roberto Mansur Galán, figura emblemática del beisbol mexicano
Tenía Arturo Urquidi más de 40 años en la política
Diplomacia entre líneas
Sensei Rojinegro
Trump reacciona al diagnóstico de cáncer de Biden; esto dijo
Joe Biden rompe el silencio sobre su enfermedad
Ellos son los jóvenes que perdieron la vida por el choque del buque Cuahtémoc
Llegan a Veracruz 172 cadetes del Buque Escuela Cuauhtémoc
¡Un aficionado más! Emilio Azcárraga cantó "Mi mayor anhelo" después de que América eliminó a Cruz Azul
Exige Valencia rectificación a Netflix por documental ‘Baila, Vini’ | Video