Entre 2015 y 2024, alrededor de 300 mil personas han sido asesinadas en México, reveló el Índice de Paz México 2025 (IPM), documento que hace un balance de la evolución de la violencia en el país y su impacto económico en la más reciente década.
El número de personas asesinadas en los últimos diez años en México es equivalente a la población de países como Guayana Francesa o Barbados. También es equiparable al número de habitantes de ciudades como Pachuca o Tampico.
Entre los indicadores con un deterioro más notable están la tasa de homicidios, que es 54.7 por ciento mas alta que en 2015, mientras que la tasa de delitos cometidos con armas de fuego ha aumentado 71.2 por ciento en el mismo lapso.
Desafíos para Sheinbaum
El lanzamiento del «Índice de Paz 2025» coincide con el arranque del gobierno de la presidenta Claudia Shaeinbaum, que ahora cuenta con una herramienta que permite ver las fallas estructurales del país con una retrospectiva de 10 años, independientemente de partidos políticos.
“Creo que el sexenio de la presidenta Sheinbaum comienza bien, con un despliegue mayor de inteligencia policial, de investigación; hay capturas, hay decomisos, eso parece prometedor, pero lo que querríamos ver, que no vimos en los últimos tres sexenios, es un llamado a la sociedad civil”, opina Carlos Juárez, director para México del Instituto para la Economía y la Paz.
El investigador dijo que lo que le hace falta al país para mejorar el clima de paz es una convocatoria a los medios de comunicación, al sector privado y a las empresas, que son de los principales afectados por la violencia.
Falta un gran pacto nacional, un llamado a los actores relevantes, a la Iglesia como actor relevante, a las comunidades, que nos permita tener una estrategia socialmente amplia para atender las violencias
Desde 2015, calcula la investigación, el numero anual de homicidios vinculados a organizaciones criminales se ha multiplicado por mas de seis, pasando de aproximadamente tres mil muertes al ano a cerca de 18 mil el ano pasado.
Las omisiones
Para Lisa Sánchez, directora general de la organización México Unidos contra la Delincuencia (MUCD), el Índice de Paz México 2025 es útil para ver fortalezas y debilidades estructurales del país en la última década, al margen de los signos políticos.
Otro aspecto que es clave abordar para avanzar en el Índice de Paz, opina Sánchez, es regular el uso de la prisión preventiva oficiosa.
Si queremos mejorar la eficiencia del sistema de justicia, tenemos que poner atención a esos casos en que se mete a la gente a la cárcel sin juicio
Respecto al costo economico de la violencia en Mexico (daños patrimoniales, perdidas a mediano y largo plazo y recursos destinados a la contencion de la violencia) el informe califica a este fenómeno como “alarmante”.
De igual forma, el gasto en seguridad publica disminuyo un 30 por ciento entre 2015 y 2024, mientras que el gasto en el sistema de justicia se redujo un 12 por ciento, lo que pone en evidencia las prioridades de las autoridades.
Esta crisis de violencia nos tiene que llamar a invertir más en educación que en la prevención de violencia
Sobre las acciones del gobierno para recuperar los niveles de paz en México, Lisa Sánchez destacó que el gobierno de la presidenta Sheinbaum ha dado algunos pasos en ese sentido.
“El gobierno de Claudia ha dado señales de querer revertir el desequilibrio entre lo militar y civil en las tareas de seguridad. Ahí está el anuncio de la Policía Federal Ministerial para la Investigación de Delitos; ahí está la orden para que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública atienda el tema de profesionalización policial; ahí está la nueva ley del Sistema Nacional de Inteligencia que le regresa a los civiles un poco el control sobre la seguridad”, enlistó Sánchez.
Abril cerró con un total de 65.3 homicidios diarios
Figueroa, destacó que el mes de abril del presente año, cerró con un total de 65.3 homicidios diarios, cifras que comparadas con el inicio del mandato de Claudia Sheinbaum (86.9 homicidios diarios), da como resultado una disminución de 21 casos reportados, resaltó ser un gran avance en siete meses.
Comenzó por 2018, que presentó 100.5 casos, resaltó que las estrategias de seguridad llevaron las cifras a una baja constante; 2019 se presentó con un promedio de 100.4; 2020 con 100.5; 2021 presentó un promedio de 97.8; 2022 bajó porcentualmente a 91.2; 2023 bajó a 88.4 y los últimos datos apuntan que se obtuvieron cifras de 82.1 homicidios dolosos los primeros cuatro meses; “hubo un 27,3% de reducción en estos casos”, apuntó Figueroa.
Marcela Figueroa presentó el promedio diario de delitos de alto impacto y destacó que a pesar de haberse presentado un alza de 5.37% entre abril y septiembre de 2024, las cifras fueron disminuyendo porcentualmente. Aseguró que de 636 casos reportados entre septiembre y octubre de 2024, la tendencia disminuyó y cerró con 513.6 reportes en abril de 2025.
Finalmente, la titular hizo mención de que a nivel nacional todos los delitos de alto impacto disminuyeron significativamente, entre los que destacan: feminicidios a la baja en un 26.6%; secuestro extorsivo con una disminución del 38.7%; robo a transportista con violencia con 31.1% de casos menos y robo de vehículo con violencia con una disminución del 22.2%.
La violencia no está bajando
El número de víctimas fue creciendo en el sexenio de López Obrador. El 2024 es el año más violento en la historia del país, así lo dejó López Obrador.
En los primeros tres meses de gobierno de Sheinbaum, de octubre a diciembre del 2024, el promedio registrado de la suma de los 4 delitos que cuestan la vida fue de 163 al día, superando el promedio diario del sexenio de AMLO que fue de 155 al día.
Homicidios en México
16,673 Homicidios en el Sexenio de Claudia SHEINBAUM
Años
224 Días trascurridos en este sexenio 0 Años 7 Meses 12 Días
1,967 Días faltan para terminar el Sexenio
México, el país sin guerra más peligroso y violento del mundo
México es el país sin una guerra regular más peligroso y violento del mundo, señaló este jueves el Índice de Conflictos 2024 de la iniciativa global de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés), la cual sostiene que el gobierno mexicano tiene “el poder pero no el control” de todo el territorio.
El reporte indicó que este año en México se produjeron ocho mil 110 muertes por la violencia política.
La ONG global ubicó a México como un país más peligroso que naciones como Ucrania, Yemen, Haití y Sudán.
ACLED define la situación mexicana como “extrema” y “consistentemente preocupante”, al igual que las de otras nueve naciones en el mundo.
Sólo este año, los conflictos armados han producido “más de 233 mil muertes”, aunque se trata de “una estimación conservadora”.
Además, “la exposición de los civiles a la violencia, los incidentes de conflicto y el número de grupos armados que participan en la violencia están proliferando”.
De acuerdo con ACLED, en 2024 se registró un aumento del 25% en eventos de violencia política en comparación con 2023. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
https://www.indicedepazmexico.org/s/MPI-ESP-2025-web.pdf
Cielo medio nublado a nublado durante el día, chubascos en Jalisco y Michoacán, las cuales podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. La entrada Lluvias con descargas eléctricas se pronostican para Morelia esta tarde; seguirá onda de calor se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
La joven cadete de la Secretaría de Marina América Sánchez iba a bordo del buque escuela Cuauhtémoc, y es una de las víctimas que perdió la vida tras el choque de la nave con el puente de Brooklyn. El velero zarpó de Cozumel el pasado 4 de mayo y llegó a Nueva York el día … seguir leyendo...
Formato7.com
La nueva estrategia de la plataforma premia la participación en videos y transmisiones en vivo, pero la monetización requiere detalles técnicos específicos y cumplir con las estrictas políticas establecidas
Infobae
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El tenista murciano superó a Musetti en semifinales del Master 1000 de Roma por 2-0
Infobae
Desde el lunes empieza una batalla frenética por conseguir una de las dieciséis plazas disponibles para el cuadro final masculino de Roland Garros. Comienza una fase previa de un nivel muy exigente, que incluye campeones de Grand Slam y torneos Masters 1000 ATP, así como veteranos ilustres y más de
Mundo Deportivo
Son cuatro las jugadoras españolas que competirán en la fase previa femenina de Roland Garros, sorteada antes de su inicio este lunes en París. Hay dieciséis puestos en juego, tres rondas que pasar para meterse entre las mejores.
Mundo Deportivo
Mundo Deportivo
Isaac del Toro tuvo un gran desempeño en la novena etapa del Giro de Italia 2025 y se adueñó de la cima de la clasificación.
SDP Noticias
Max Verstappen lo ha vuelto a hacer. El neerlandés aprovechó un error minúsculo de Oscar Piastri en la arrancada y dominó de principio a fin para ganar su cuarto Gran Premio de Emilia-Romagna en su carrera.McLaren tuvo la pole position con Piastri y a Norris pisando los talones de Mad Max, pero la falla del australiano, así como la falta de ag
Milenio
Fórmula 1: Así marcha el Campeonato de Constructores 2025 Las escuderías luchan en cada carrera con la intención de adueñarse de la cima de la tabla DavidTADom, 18/05/2025 - 09:10
Record
Enrique LópezEn una carrera llena de drama, estrategia y remontadas espectaculares, Max Verstappen (Red Bull) se impuso en el Gran Premio de Emilia-Romagna 2025, séptima fecha del calendario de Fórmula 1, al cruzar primero la meta del Autódromo Enzo e Dino Ferrari. Lo acompañaron en el podio los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri
Excelsior
Últimas noticias
Azotan aquí mayores traficantes de fentanilo
Verstappen impone su ley en GP de Emilia-Romaña
Denuncia violencia y entrega arma oculta por su pareja
Se registran al menos 3 accidentes en distintas salidas de la ciudad de Morelia
Buque Escuela de la Armada de México choca contra Puente de Brooklyn; hay 2 muertos
Horóscopo: tus números de la suerte para el resto de mayo 2025
Lecciones de la vida adulta que aprendimos viendo Friends
Asesinan a balazos en Jalisco a dos instructores que colaboraban con la Embajada de Estados Unidos en México
Con Morena crecen sin control las desapariciones: Rubén Moreira
Proponen cementerio submarino entre Cancún e Isla Mujeres
Tlaquepaque: asesinan a 2 ligados a la Embajada de EU; Consulado condena el hecho
Mosaico Dominical/Ignacio Gómez Bravo
Encuentran el cuerpo del maestro que desapareció el 9 de mayo en el municipio de Santiago Tangamandapio, Michoacán
Error de Cálculo por marea alta habría provocado choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn, según expertos
Monseñor Alberto Suárez Inda recibe la Presea Generalísimo Morelos