Muchas cosas están pasando en la relación bilateral México-Estados Unidos en las que nuestro país, lejos de aparecer como protagonista, luce como un tímido espectador que aguarda a que termine la puesta en escena para poder aplaudir, ya sea que le guste o que no le satisfaga el final.
A las decisiones unilaterales como la vigilancia de drones en la frontera norte; la recepción de familiares de Joaquín Guzmán Loera por parte de autoridades del FBI en territorio norteamericano, o el retiro de la visa a una gobernadora y su esposo, sin mediar explicación alguna, y de las que la administración se entera a través de la prensa; amanecimos la mañana del martes con la noticia de que se habrá de adelantar la fecha en que ambos gobiernos harán una revisión exhaustiva del T-MEC, algo que, según ha sugerido el propio Donald Trump, se trataría más que de una revisión de una renegociación.
Pese a lo conveniente que esto pueda resultar, como señaló el secretario de Economía Marcelo Ebrard, lo cierto es que no se anticipa nada bueno, porque queda claro que esa iniciativa no surgió en territorio mexicano y que habremos de perder, antes de tiempo, las pocas ventajas que nos ofrecía el acuerdo comercial para terminar bordando un traje a la medida de las pretensiones del magnate estadounidense.
No es precisamente el mejor momento para nuestro país que quedará en la línea de fuego una vez que se reanude la guerra comercial entre China y Estados Unidos, habida cuenta que la administración de Trump ha señalado en repetidas ocasiones a México por prestarse a la triangulación de productos del gigante asiático en una especie de “lavado” para ingresar a su territorio con etiqueta T-MEC.
Otro de los asuntos que va a generar polémica será el de los automóviles. Trump se queja de que muchas armadoras se han trasladado a México en perjuicio de los trabajadores de su país, por lo que buscaría aplicar aranceles o cupos a algunas líneas de vehículos o autopartes, enfocándose en aquellos que no cumplen con la cuota de contenido estadounidense.
Tras declarar al aluminio y al acero como materiales de seguridad nacional, no se ve lejano que intentará dejarlos fuera del acuerdo para poder imponer tarifas libremente sin limitaciones como en los hechos, arbitrariamente, ya empezó a ocurrir.
Los productos de bajo valor manufacturados en México también resultarían afectados, Trump podría fácilmente denunciarlos por dumping o competencia desleal, lo que impactaría severamente a los productores mexicanos.
Un nuevo acuerdo conllevaría necesariamente cláusulas políticas entre las que seguramente se condicionaría al acuerdo a ciertas variables, de valoración ambigua, como la lucha contra el narcotráfico, particularmente el fentanilo, o los flujos migratorios que atraviesan por nuestro país.
Una renegociación del acuerdo generaría una gran distorsión en uno de los mercados con mayor dinámica comercial en el mundo, las cadenas de suministro integradas en Norteamérica dependen de la estabilidad del acuerdo, cualquier movimiento conllevaría un riesgo potencial que pudiera resultar devastador para ambas economías.
Hasta este fin de semana, el caso más conocido de visas estadounidenses revocadas, fue el del grupo “Los Alegres del Barranco” por andar cantando narcocorridos a favor del “Mencho” en marzo pasado, lo cual fue anunciado por el propio subsecretario de Estado Christopher Landau, lo cual fue una advertencia para intérpretes y agrupaciones afines al género.
Se pasó del ámbito de los espectáculos al de la política. En abril se dio a conocer que al presidente municipal de Matamoros, Alberto Granados, le informaron en la frontera que no podía cruzar porque se le había retirado la visa, por lo que la expectativa estaba en quién sería el primer político de alto nivel al que le ocurriría lo mismo. Y le tocó a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo, Carlos Torres Torres.
La mandataria lo atribuye a cuestiones administrativas y niega haber cometido delito alguno, aunque en su último mensaje ya no hizo defensa de su esposo como el primer día cuando, de hecho, lo primero que se supo era que le habían revocado la visa a Torres Torres. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se solicitaría información a Estados Unidos, aunque cada país tiene el derecho de otorgar o negar visas a discreción, sin dar explicaciones, y puede haber muchos motivos, no sólo relacionado con actividades delictivas. Lo que se supo después, es que dos bancos en San Diego cancelaron cuentas del matrimonio Torres Ávila.
Marina del Pilar da por cerrado el tema, aunque pasará como “lame duck” -política débil-, lo que le resta a sus casi dos años de administración que le queda, no sólo por ser gobernadora, sino por tratarse de la mandataria de un estado fronterizo con intensa relación bilateral, y que parte de su vida la hacia en California. Sólo el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, le supera en desprestigio.
Y lo que queda abierto es quiénes siguen, porque necesariamente es plural. Se habla de una lista del secretario de Estado, Marco Rubio, donde supuestamente figuran 44 nombres y hasta se mencionan algunos que ya desde hace semanas se presumen casi como imputados de delitos en Estados Unidos, entre ellos Rocha Moya. Lo cierto es que, hasta este fin de semana, a nadie se le habría ocurrido que en la “lista” -si es que existe-, estuviera la mandataria bajacaliforniana.
Internacionalmente, el retiro de visa más conocido es el del presidente de Colombia, Gustavo Petro, señalado de haber recibido dinero del narcotráfico para su campaña, además de las versiones de ser consumidor de drogas. Otros casos de revocación de visas se han registrado en Costa Rica ha políticos, funcionarios y otras personalidades que se manifestaron en contra de excluir a empresas chinas de dar servicio de telecomunicaciones, entre ellos el expresidente y premio Nobel, Oscar Arias.
Que no quepa duda de que Estados Unidos seguirá usando la visa como un arma política, para desacreditar o vetar a quienes no coincidan con sus intereses.
De alta relevancia para el mundo de la infraestructura resultará la realización del Congreso Nacional de Ingeniería Civil “Ingeniería de vanguardia con responsabilidad social”, que se llevará a cabo del 11 al 13 de noviembre próximos.
El Congreso, que tendrá como país invitado a Inglaterra, servirá como punto de encuentro para ingenieros, especialistas y académicos, de acuerdo con Mauricio Jessurun Solomou, presidente del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) que celebra su 80 aniversario.
Entre los temas principales del evento, se hablará de la creación de proyectos de infraestructura, vivienda y edificios corporativos en la zona metropolitana, inteligencia artificial en la ingeniería civil, novedades en materiales y técnicas de la construcción, decisiones financieras, futuro de la infraestructura en México y manejo sustentable del agua.
Como parte de las ponencias y conferencias magistrales, el congreso también versará sobre los retos y oportunidades del marco legal de la infraestructura en México, la formación y actualización de ingenieros, el monitoreo del comportamiento de estructuras, el futuro sostenible de las ciudades y la innovación en la ingeniería.
Y lo más importante, es que el congreso fungirá como un espacio de reflexión técnica, análisis multidisciplinario y diálogo inter generacional en el que se presentarán innovaciones tecnológicas, ideas creativas y procesos constructivos que permitirán planear el futuro de la infraestructura en México con soluciones técnicas.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
El cargo T-MEC: la avalancha que se ve venir apareció primero en Mundo Ejecutivo.
Destaca SHCP estabilidad económica de México, logra ahorro de 800 millones de pesos en refinanciamiento de deuda pública. La operación de refinanciamiento para ampliar el plazo de los vencimientos de la deuda pública que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pasado viernes, generó un ahorro de 800 millones de pesos
Deluna.com.mx
Marca Claro
La plataforma DATATUR de Sectur Federal posicionó a la ciudad en la primera posición Con gran orgullo, el gobierno encabezado por Alfonso Martínez Alcázar, informa que la plataforma de la Secretaría de Turismo Federal, DATATUR, posicionó a Morelia como la mejor ciudad mexicana patrimonio mundial, logrando pasar de la quinta posición a
Respuesta.com.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
El boxeador italiano Michael Magnesi sueña con disputar el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Pero parte de su sueño es hacerlo en México y con un oponente local, pues quiere una guerra. Michael Magnesi estuvo de visita en la Ciudad de México y habló de sus próximos planes luego de ser ubicado en […]La entrada Michael Magnesi,
Amexi
Ciudad de México.- El director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció la implementación de una estrategia nacional para superar 2 millones de cirugías en 2025 y mejorar el tiempo de espera de los procedimientos quirúrgicos. En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular del Seguro Social destacó que en lo que va [&
Rio19
En la previa de la llave de semis ante América, al interior de La Máquina salen muchas noticias importantes y también hay novedades por el mundo. La continuidad de Vicente Sánchez como entrenador de Cruz Azul sigue siendo una incógnita. A pesar de su esfuerzo por mantenerse en el cargo, todo apunta a que no seguiría al frente del equipo de c
Vamos Azul
El Financiero Bloomberg TV
Redacción / Grupo Cantón “La actriz mexicana reafirma su lugar como ícono de estilo, representación y empoderamiento” Cancún,-Salma Hayek ha sido anunciada como una de las figuras principales en la portada de la edición Sports Illustrated Swimsuit 2025, que estará disponible a partir del 17 de mayo. A sus 58 años, la actriz me
Quintana Roo Hoy
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Echa un vistazo a los resultados en vivo de hoy martes, 13 de mayo de 2025 de la lotería de México. Descubre los números premiados de los sorteos de Chispazo y Tris.
La Opinión de Los Ángeles
Si hablamos de ganar la lotería, lo más probable es que conozcas infinidad de casos que sean aún más posibles que llevarse el premio gordo en un concurso nacional. Sorprendentemente, esto no sucede en el caso de los likes en YouTube, ya que un estudio determinó que es más sencill
3d Juegos
La suerte llegó a la Península en grande: Angélica S., originaria del estado de Quintana Roo, se convirtió este domingo en la ganadora de un premio histórico de 2.9 millones de pesos, entregado por Lotería Mexicana en su Sorteo Número 88, correspondiente a la modalidad "Chance". Se trata del premio más alto otorgado por esta empre
Sol Yucatán
Hoy se juega el Sorteo Melate Retro 1525 de Lotería Nacional; conoce los resultados de los números ganadores
SDP Noticias
Hoy se juega el Sorteo Melate Retro 1527 de Lotería Nacional; conoce los resultados de los números ganadores
SDP Noticias
No te pierdas los resultados de los números ganadores del Sorteo Melate Retro 1529 de Lotería Nacional
SDP Noticias
Ticketmaster lleva tiempo en el ojo del huracán. No solo por las críticas de los usuarios respecto a la poca transparencia de la plataforma, también porque mucho acusan a la compañía de prácticas desleales, costes ocultos, gastos de gestión excesivos y, sobre todo, muchas críticas respecto a la reventa en sus plataformas secundarias. En Esp
Hipertextual
El ministro Pablo Bustinduy ya advirtió de que iban a estudiar las denuncias que habían recibido y ahora se incorporará este caso a otros expedientes ya abiertos
Infobae
Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 14 de mayo de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los or
Excelsior
Últimas noticias
Superman de James Gunn se estrenará el 11 de julio, pero antes mira el segundo tráiler que marca el gran reinicio de DC
Captan pelea a golpes entre Emiliano Aguilar y ex novio de Jenni Rivera
Mirada Violeta: Adiós Pepe
¿Cuántas carreras tiene aseguradas Franco Colapinto en la Fórmula 1 con Alpine?
Dodgers colocan a Roki Sasaki en la lista de lesionados por molestias en el hombro
Dodgers anuncian el debut de Clayton Kershaw en la temporada de 2025
Rojas de Veracruz gana juego y serie en León
“Se discutió poner al presidente en una silla de ruedas”: el libro que denuncia el encubrimiento del deterioro de Biden (y la réplica de sus defensores)
JUEGOS DE PODER | Pongan su casa en orden
¡Cuidado! Estos modelos Volvo tienen riesgo de incendio en la batería; Profeco llama a revisión
Pepe Mujica
Unos 350,000 pasajeros se verían afectados por la posible huelga del NJ Transit
Rechaza Sheinbaum impuesto a remesas en EU
Caen dos presuntos narcomenudistas en auto robado
Asalta a sus tíos; les roba 150 mil pesos