Rodrigo Cortés y Tomás Hijo reviven “el tiempo de las sirenas” en ‘La piedra blanda’: “Con miedo no das un solo paso, la apuesta era conseguir una obra improbable” Infobae

Rodrigo Cortés y Tomás Hijo reviven “el tiempo de las sirenas” en ‘La piedra blanda’: “Con miedo no das un solo paso, la apuesta era conseguir una obra improbable”. Noticias en tiempo real Ayer, 21:10

Tomás Hijo (izquierda) y Rodrigo Cortés (derecha). (Penguin Random House)

“Me llamo Pedro de Poco. A veces tengo hambre”. Con estas palabras, y una mano allí donde debería estar el corazón, se presenta el protagonista de La Piedra Blanda (Random House), la nueva novela gráfica firmada por el conocido director de cine y novelista Rodrigo Cortés y el ilustrador y grabador Tomás Hijo. Una presentación singular por parte de un misterioso protagonista que no refleja emociones en su rostro, pero que, tal y como nos advierten sus creadores, no esconde “que estas existen y que debajo late algo”.

Puede que esa intuición fuera la que llevó al cineasta y al artista gráfico a trabajar juntos. De hecho, confiesan que ni siquiera recuerdan cuándo se conocieron. Eran de la misma ciudad, fueron al mismo colegio solo con un año de diferencia y, sin embargo, sus vidas no se cruzaron hasta mucho más adelante, cuando Tomás trabajó en la primera película de Rodrigo, Concursante. “Hemos estado muy conectados porque somos muy afines creativamente”, explica el cineasta, “y llevábamos tiempo sintiendo que nos debíamos hacer algo juntos de una vez”.

El resultado es un libro único, no solo por la historia que cuenta, sino porque en vez de estar escrito o estar dibujado o pintado, está tallado. Incrustados, excavados o “encarnados”, los grabados de Tomás aparecen en las páginas blancas de La piedra blanda tras un largo proceso en el que, finalizados el texto y las imágenes, Tomás sacó su gubia y comenzó a escarbar en el linóleo para dar vida (una vida eterna) a Pedro de Poco.

Una fábula llena de significados

La Piedra Blanda es un precioso misterio. Un largo y cadencioso viaje de alguien que ha nacido dos veces y que ni llora ni sonríe. En palabras de Rodrigo Cortés, el camino del protagonista atraviesa “un mundo que no es ni bueno ni malo, simplemente es; y en el que las cosas no son buenas o malas, sino son”. Las reglas de la naturaleza, impersonal e indiferente, rodean a un personaje que busca sobrevivir frente a diferentes paisajes y arquetipos. “Todo eso condiciona, tengas la lectura que tengas, que la experiencia sea trascendente frente a lo que estás viendo”, opina Tomás Hijo. Las cosas tienen más de un significado porque nada, en ningún momento, está cerrado.

Imágenes del proceso de creación de

“El libro está lleno de cosas extraordinarias”, precisa el grabador, “contadas de una forma muy llana”. “Toda la poesía que hay, tanto visual como literaria, está expresada de una forma cercana, directa y descarnada”. Hay, coincide Cortés, un rescate de la vieja poesía popular, esa que servía para contar historias mágicas antiguamente. Y es que ambos creadores prefieren “el Romancero Viejo al Romancero nuevo, porque es el destilado de algo que pasó hace tanto tiempo que nadie sabe quién lo escribió originalmente, de modo que solo lo que funciona queda”.

La historia transcurre en un tiempo indeterminado, o mejor dicho, en “el tiempo de las sirenas”, tal y como lo bautiza el escritor y cineasta. A los sucesos fantásticos le sucede la brutalidad, a esta la ternura y, en medio de todo esto, queda el silencio, la página en blanco que rodea al estilo xilográfico de Tomás Hijo. “Yo creo que quien lee estas imágenes percibe que no son imágenes de este tiempo ni de ninguno en concreto. Es el tiempo raro y atemporal que ni es medieval ni es moderno, donde no se sabe dónde transcurren las cosas”.

Por otro lado, “Pedro de Poco es, como mínimo, paciente... o esa impresión nos da”. El personaje atraviesa el mundo que le rodea, se convierte en profeta, en villano y en amante; conoce la vida y la muerte, aunque no las busque, “y parece aceptar las cosas tal y como son, al margen de cómo él se sienta”. El libro, de este modo, acaba ofreciendo una serie de preguntas que emergen de las imágenes para que cada lector, finalmente, decida qué respuestas darle.

Imágenes de

Una técnica sin ‘Control-Z’

Para pulir La piedra blanda, Rodrigo y Tomás han estado trabajando durante más de cinco años. Durante ese tiempo, ambos han estado trabajando en otros proyectos: desde libros y películas a barajas del tarot. Pedro de Poco, por lo tanto, iba naciendo cada vez que quedaban “para tomar una cerveza o un café o ir a comer”, es decir, de la amistad entre ambos y los huecos que iban haciendo en su día a día. “Siempre que nos juntábamos se revitalizaba la cuestión y volvíamos a retomarlo”.

Eso les ha permitido, precisamente, gozar del tiempo que necesitaban. “Ha acabado beneficiando mucho al libro porque cada uno de los pasos se maduraba, se reflexionaba y permitía reestructurar cosas antes de dar el siguiente paso”, dice Rodrigo Cortés. Lo que comenzó siendo un texto de este, pasó a ser una serie de bocetos de su compañero, los cuales hicieron que las palabras escritas se transformaran y, a su vez, las imágenes fueran cambiando hasta “confundirse” con lo escrito.

“Y además”, añade el director de cine, “el elemento artesano se lleva hasta los últimos extremos, porque el paso final de la ilustración es el grabado puro. No es un trabajo ni de ordenador, ni de acuarela, ni de pluma, es de grabado. Así que no existe de verdad hasta que Tomás y su gubia empiezan a arañar el linóleo y no hay opción para el arrepentimiento”. “No hay Control-Z”, lo resume Tomás, “ha sido una especie de rumia conjunta muy larga y con mucho vaivén, y de ahí viene una de las cosas que más me gusta del libro: llega un momento en el que a no se identifica hasta dónde llega el trabajo de cada uno”.

Imágenes de

“No sabíamos dónde iba a acabar este libro”

Cuenta Tomás Hijo que, además, el resultado final de La piedra blanda no se entiende sin el hecho de que, hasta bien avanzado el proyecto, no supieran cuál sería destino. “No sabíamos dónde iba a acabar”, revela. “No es un libro hecho para una editorial en concreto, ni teníamos ni siquiera idea de cuál iba a ser tampoco la forma final o sus materiales”. El ilustrador y grabador explica que, por lo tanto, la historia de Pedro de Poco nació “por un puto impulso creativo”. “Ha sido algo que ha tomado el tiempo que ha necesitado, ha dado las vueltas que ha tenido que dar y ha acabado donde ha tenido que acabar”.

Esta es la forma en la que Rodrigo Cortés afirma que siempre ha trabajado: “Te da, como mínimo, una enorme autonomía creativa y una enorme libertad, porque eres dueño de lo que estás haciendo hasta el último instante en que preguntas a otros si les apetece sumarse a la fiesta”. Por ello, el director ha rechazado de plano la idea del miedo sobre qué ocurrirá con lo que se crea. Desde el principio, tanto por la estructura de la historia como por el estilo de las imágenes, tuvieron que tomar muchísimas decisiones en las que el temor no tenía cabida. “Con miedo no das un solo paso, con miedo adoptarías decisiones conservadoras que, aparentemente, proporcionarían más garantías, pero la apuesta era conseguir una obra improbable”.

Lo que uno se atrevía a imaginar, resonaba en el otro. “Muchas veces, cuando yo recibía su elaboración, cambiaba mi frase”, explica Rodrigo Cortés, “o decidía callarme para que solamente la imagen hablara”. “Hay una labor de poda”, le acompaña Tomás, “casos en los que apetecía callar la voz, o donde convenía subirla. En otros convenía que imagen y texto fueran muy pegados y en otros que se separaran para crear un efecto de ironía, de misterio, de duda, y que una posible incongruencia fuera sugerente. Eso, en realidad, ha sido el auténtico trabajo creativo”.

Un trabajo que les ha permitido, también, conocer nuevas facetas de su amigo al compartir este proyecto creativo. “Uno conoce más al otro y se deja ver más ante el otro”, reflexiona Rodrigo Cortés. “Ha sido muy, muy gratificante y placentero”. Tomás coincide en que en la colaboración “se conoce mejor a la otra persona” y, además, permite “ver determinadas cosas que estás acostumbrado a transitar tú de otra forma”.

Tomás Hijo (izquierda) y Rodrigo Cortés (derecha). (Fotografías de Arturo Sánchez y Irene Medina, respectivamente)

Un regalo para Guillermo del Toro y Martin Scorsese

Todavía no saben qué harán con los grabados originales, aunque señalan que lo más probable es que acaben sacando una nueva edición con esos materiales. Se hicieron un número limitado de copias de cada plancha, que los creadores numerarán. “Se harán, qué sé yo, 100 ejemplares o 75 de cada uno”. Así, el comprador sabrá qué versión de la plancha original tiene. “Es una de las razones por las que el grabado mantiene esa fuerza casi contradictoria”. Los grabados tienen un original múltiple, no hay solo un original... hasta cierto punto. “Siempre hay que limitar ese número total, precisamente para darle el valor que tiene y no malbaratarlo”.

De forma paralela, y como señala Tomás Hijo, “no hay dos copias que luego sean exactamente iguales”. Esto se debe a que, en el proceso, siempre cambian algunas variables, ya que se entintan a mano y la cantidad de tinta o el corte del papel varían cada vez. “Lo que queda por decidir ahora mismo es cuáles haremos, cuántos haremos y cómo lo haremos”. Tal vez, incluso, cambien de idea y acaben haciendo solo piezas individuales.

Eso sí, hagan lo que hagan, parece que hay tres personas a las que les encantaría regalarles La piedra blanda. “Yo se lo regalaré a mi hijo Arturo, que ya se lo ha leído y ya lo tiene en casa y entonces es un sueño cumplido”, afirma el grabador. “También me gustaría regalárselo a Guillermo del Toro, por ejemplo, que es amigo y colaborador, así que tendrá uno, que yo creo que le va a gustar”. Por su parte, Rodrigo Cortés señala también a uno de sus socios, que además es también un referente. “A Martin Scorsese, lo que pasa es que no es nada tecnológico y no va a poder poner el traductor para saber qué pone... Y si no, en todo caso verá los grabados de Tomás y se quedará con lo mejor del libro”.


Compartir en:
   

 

 

Los ataques de Trump contra el cine “son inaceptables”: De Niro.01:42

Ayer inició el Festival de Cine de Cannes con la entrega de la Palma de Oro de Honor al actor estadounidense

El Informador

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Zonkeys apalea a Ángeles de CDMX. 23:44

Los “Burros cebras” derrotaron a los capitalinos 110-88 en la Arena Zonkeys

Zeta Tijuana

México trabaja en conjunto con EUA para reforzar la estrategia contra el gusano barrenador del ganado y reanudar la exportación. 00:44

Tras la reaparición de esta plaga en junio de 2023 en Panamá, el Gobierno de México ha mantenido una estrecha coordinación con las autoridades sanitarias de Estados Unidos para hacer frente al problema El secretario de AGRICULTURA, Julio Berdegué Sacristán, reiteró el llamado al USDA-APHIS en su decisión de abrir una planta de producción d

Hora Cero

Juez dicta prisión preventiva a Lesly Dayana por presunto homicidio en Villahermosa. 07:43

Redacción El Piñero Villahermosa, Tabasco.– Tras una maratónica audiencia de más de nueve horas celebrada este lunes en los juzgados de oralidad de la región 9, un juez de control dictó prisión preventiva justificada a Lesly Dayana ‘N’, quien fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad en el homicidio del doctor Yoatzin ‘

El Piñero

Salma Hayek brilla en portada de Sports Illustrated. 17:44

Redacción / Grupo Cantón  “La actriz mexicana reafirma su lugar como ícono de estilo, representación y empoderamiento” Cancún,-Salma Hayek ha sido anunciada como una de las figuras principales en la portada de la edición Sports Illustrated Swimsuit 2025, que estará disponible a partir del 17 de mayo. A sus 58 años, la actriz me

Quintana Roo Hoy

Yankees

Fried quiere ser el primero con siete victorias. 18:07

El zurdo Max Fried enfrenta a los Seattle Mariners, intentando mantener el invicto y dar a Yankees su victoria 25 de la temporada.

ESPNdeportes.com

Yankees confirman que Oswaldo Cabrera sufrió fractura en tobillo izquierdo. 20:44

Cabrera, de 26 años, fue retirado del terreno en una ambulancia tras un mal deslizamiento cuando se estiró hacia atrás para tocar el plato.

Telemundo 47

Andrés Muñoz afirma que México puede competir con EU en el Clásico Mundial. 21:10

Emmanuel CampaAndrés Muñoz advierte que México tiene con qué competirle a Estados Unidos en el Clásico Mundial. Mientras Estados Unidos presume a figuras como Aaron Judge y Paul Skenes para el Clásico Mundial de Beisbol 2026, Muñoz, cerrador de los Marineros de Seattle, lanzó un mensaje claro: México no se achicará ante nadie.Vamos a pel

Excelsior

Copa Italia

Final Copa Italia: Día, canal y horario del Milan Vs Bolonia. 20:50

Bernardo FerreiraSantiago Gimenez buscará su primer título con el Milan este miércoles 14 de mayo cuando se enfrente al sorprendente Bolonia en la Final de Copa Italia, certamen que los ‘Rossoneri’ no conquistan desde 2003; conoce todos los detalles para verlo en vivo.NO TE PIERDAS: ¿Por qué Santiago Gimenez usa una banda en la nariz?En bu

Excelsior

Sampdoria mancha su historia con descenso a tercera división. 23:16

Bernardo Ferreira / AFPSampdoria de Génova jugará la próxima temporada por primera vez en su historia en la tercera división italiana, después de haber terminado en el decimoctavo puesto de la Serie B.NO TE PIERDAS: "Canelo" Vs Crawford: Pelea cambia de fecha y sedeLa "Samp" no pasó del 0-0 este martes en la cancha de la

Excelsior

¿Va por TV abierta? Cómo ver la final de la Copa Italia con Santiago Giménez entre Milan y Bolonia. 23:20

El canterano cementero buscará su primer título con la playera rossoneri. Santiago Giménez se despachó con un doblete el pasado fin de semana en una jornada más de la Serie A de Italia. Sin embargo, el canterano de Cruz Azul no jugaría de inicio en la final de la Copa Italia que disputarán el AC Milan contra el Bolonia este miércoles 14 de

Vamos Azul

Cristian Castro

Miles de turistas continúan confiando en el Hogar del Sol para disfrutar de experiencias únicas. 11 de Mayo, 2025 19:25

Gracias a una amplia variedad de actividades, centros de esparcimiento, gastronomía y cultura, miles de visitantes continúan eligiendo elHogar del Solpara disfrutar de sus días de descanso, propiciando una actividad turística positiva en sus destinos ancla de Guerrero, en donde este domingo, se reporta una ocupación hotelera en promedio de 68.

Milenio

Novia de Cristian Castro, Mariela Sánchez, felicita a Verónica Castro por el Día de las Madres aunque antes ni la soportaba. 12 de Mayo, 2025 10:10

Mariela Sánchez, novia de Cristian Castro, felicitó a Verónica Castro por el Día de las Madres; su relación parece mejorar.

SDP Noticias

Cristian Castro quiere llevarse a Verónica Castro a vivir con él y Mariela Sánchez. 19:50

Cristian Castro confesó que le ha rogado a su mamá, Verónica Castro, que se mude con él y con su novia Mariela Sánchez a Argentina. ¿Qué le ha respondido la actriz?

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.