José Madero escribió un capítulo muy particular en la historia del rock en español. El mexicano, surgido en la el movimiento de la “Avanzada Regia” que posicionó a Monterrey como un epicentro musical propio e independiente de la capital, fue el líder de Pxndx, uno de los grupos que marcaron a fuego los años 2000 gracias a una combinación demoledora de elementos del punk californiano, el emo y el rock alternativo, con letras que apelaban a la introspección.
Pxndx desarrolló una carrera de amplia proyección internacional, impulsado por la rotación de sus videos en MTV y dividiendo pasiones entre los amantes del rock en Latinoamérica. Mientras sus fans acogieron con los brazos abiertos la fórmula que Madero y compañía proponían, sus detractores no dudaron en acusarlos de plagio en más de una ocasión (sobre todo en sus inicios) y de cuestionar lo que representaban.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con el “receso indefinido” que anunciaron en 2016, culminó la exitosa carrera de Pxndx y Madero inició una carrera solista en la que las únicas reglas que sigue son las suyas. Seis álbumes en solitario lo demuestran, siendo el más reciente Sarajevo, publicado en 2024 y que le sirvió para hacerse un lugar en el Festival Cordillera ese año, compartiendo cartel con Juan Luis Guerra, Fonseca, Molotov, Hombres G, Babasónicos y otros nombres destacados del panorama musical latinoamericano.
El éxito de dicha presentación le hace regresar a Colombia, esta vez con un show propio en el Movistar Arena, el próximo jueves 15 de mayo, con el que promete un repertorio todavía más profundo que el mostrado en Cordillera.
Con la franqueza que le caracteriza, José Madero habló con Infobae Colombia sobre cómo aborda sus conciertos, la creación de Sarajevo, y hasta dejó ver en qué puntos se identifica y en cuáles se distancia del panorama musical de la actualidad.
Infobae Colombia: ¿Cambia mucho la preparación y la manera en la que aborda un concierto cuando se trata de un festival, como sucedió en su anterior visita en el Festival Cordillera, comparado con lo que podrán ver tus fanáticos en el Movistar Arena de Bogotá y en el Teatro Metropolitano de Medellín?
José Madero: Claro que es totalmente distinto. Para empezar, el tiempo que dura. Un set de festival normalmente es 50 minutos, máximo una hora. Un show completo mío dura un poco más de dos horas y media.
El set es totalmente distinto, enfocado, totalmente diferente. Como que en festival trato de dar como un resumen sónico de lo que yo estoy presentando, o de mi música, porque pues, aunque va a verme mucha gente que le gusta mi música, pues también yo creo que la gran mayoría nunca me ha escuchado en festivales. Y como es un tiempo limitado y necesito meter las canciones que se puedan, pues usualmente no pierdo el tiempo hablando, ni presentando a nadie, ni presentando canciones. Es directo a lo que voy, ¿no?
Y acá [en el Movistar Arena] pues no tengo límite de tiempo, pero normalmente son más de 30 canciones. Puedo darle varios matices al show. Es otro deporte, totalmente. Va a ser muy, muy distinto de lo que se presentó en el Cordillera el año pasado.
Llama la atención que en Sarajevo no presenta un trabajo conceptual como tal vez lo fue Alba en su momento, pero al mismo tiempo hay como ciertos hilos que se unen con sus experiencias personales. ¿Cómo se desarrolló esa relación con las canciones para empezar de un modo y terminar de este otro?
Casualmente, yo tenía una creencia de que yo podía escribir cosas ficticias, totalmente ajenas a mí. Que, si tú me cuentas tu historia de amor, digamos que yo podría hacer esa historia sin poner nada de mi sello personal, o de mi sello sentimental en la canción.
Y eso pensé que estaba haciendo en algunas canciones de Sarajevo. Escribo todo el álbum y empiezan a pasar cosas en mi vida personal que empiezan como a darle vida, o a hacer realidad algunas canciones que yo había escrito y que, según yo, no trataban de mí. Me habían dicho que es mentira eso de que puedes hacer algo totalmente desapegado a ti. Me quedó claro que, pues sí, en cada canción, en cada obra que un artista hace, deja algo de él ahí, ¿no? Aunque no quiera, y aunque no lo sepa.
Y eso me pasó ahora con el Sarajevo. En algunas canciones, por ejemplo, en Hablemos del campo, en Noble Gas, muchas canciones que yo pensé que estaba escribiendo sin ponerme a mí como protagonista, y que por este suceso que pasó se transformaron en realidad. En las entrevistas digo que las canciones eran un poco proféticas, que se cumplieron después de haberlas escrito. No sé si eso lo haga conceptual, creo que no, creo que es el disco menos conceptual de los que he sacado últimamente, pero sí hay un hilo conductor, como dices.
Hay unas canciones de amor que no suelo hacerlas, hay otras canciones, por ejemplo Luciérnaga, en la que hablo de los feminicidios sucedidos, no solo en México sino en toda Latinoamérica. Es como una canción con, digamos, un espíritu social. Hay de varios temas, varios colores ahí que le quitan lo conceptual en sí.
Cuando escribe una canción, y particularmente en Sarajevo, ¿En qué momento usted dice con toda certeza, ‘esto ya está listo’?
Nunca, nunca está listo nada. Siempre tienes que confiar en tu experiencia y en tu instinto de que ahí está. Y hay veces que pienso o confío en él, en ese instinto. Y luego pasan meses de que la grabé y la escucho y digo ‘Ah, aquí le hubiera cambiado esto, aquí la letra hubiera sido diferente. Quizá aquí hubiera metido otra guitarra o hubiera repetido este coro’. Nunca tiene un final.
Entonces tú tienes que ponértelo a fuerza este final. Si no, yo no acabaría ninguna canción. Tienes que ponerte un ‘hasta aquí’. Porque si no sería imposible. Y supongo que esa sería la respuesta de todos los artistas, si es que se las has hecho, supongo que es igual. Nunca acabas. Nunca va a estar ahí lista. Nunca va a estar perfecta.
Tal vez es que no quieren admitir que esa es la respuesta...
Es mi experiencia. O sea, quizás yo también tenga un método diferente de componer. Muy rara vez yo trabajo con alguien en frente de mí, porque me cohíbo mucho. Entonces no sé cómo le hacen los demás.
¿Llevar un álbum como Sarajevo al formato en vivo es un desafío particularmente grande para usted o es realmente más sencillo?
Pues no es que fuera difícil. Fue distinto, porque hay muchas canciones con percusión programada o con batería programada, electrónica con algunos sonidos y filtros muy particulares para darle cierta onda industrial que quería experimentar.
Entonces, traducirla en vivo, pues es un poco distinto, porque el baterista no replica algo grabado, sino que yo le pongo ‘oye, pues está este ritmo electrónico aquí, ¿qué vamos a hacer entonces?’. Pues tenemos que adaptarlo a una batería acústica porque no usamos ritmos programados en vivo.
En las guitarras sí es un poco complicado porque usamos demasiadas guitarras. Entonces tenemos que escoger qué queremos que suene en vivo. Normalmente, escojo las que más suenan o las que más resaltan, y confiamos en que eso sea suficiente.
Una de las frases que más se cita en sus entrevistas es una en la que usted comentaba que era demasiado pop para los rockeros y demasiado rock para los poperos. ¿Sientes que eso siempre estuvo presente en usted? ¿Ya existía en Pxndx, o fue algo que se desarrolló más ahora en su carrera solista?
Creo que era más con Pxndx, pero esto tiene que ver más con el gusto del público, más que con mi música, porque cuando estaba en banda estaba todavía esa diferenciación de que el popero no le gusta al rock y el rockero odia el pop, y los festivales están muy separados en cuanto a géneros.
En un festival, no sé, como Rock al Parque, que en el nombre lo dice, nunca iba a haber un acto pop, pero si lo llevas, por ejemplo, al Cordillera, tú ves y estaba Molotov, estaba yo, estaba Fonseca, estaba los Bandalos Chinos... había de todo, pues.
Y así creo que ya es el mundo. En el Vive Latino, el Pa’l Norte, aquí en Monterrey… todo ya está demasiado ecléctico y la gente ya escucha de todo. Alguien puede ser muy fan mío y al mismo tiempo es muy fan de Peso Pluma. Entonces creo que ya ahorita está más mezclado el asunto y ya podría no aplicar esa frase, pero sí, sí la dije definitivamente en algún momento. Y con Pxndx creo yo que era más notorio que ahorita.
¿Qué pueden esperar sus fans en Colombia?
Bueno, es un concierto básicamente de rock, ¿no? No utilizamos ni coreografías, y no porque esté mal, sino como que no queremos. No dependemos de esas distracciones. No traemos ni pirotecnias ni sorpresas. No hay artistas sorpresas, no hay invitados sorpresa, como suele haber. El protagonista de los shows son las canciones.
La gente que ya ha ido a shows míos, ya más o menos sabrá de qué se trata el asunto. Estoy tocando, pues, canciones de todo mi catálogo solista. Ahí meto un par de canciones de Pxndx para los de la vieja escuela. Y pues nada más es sugerirles llevar calzado cómodo, porque pues, te digo, dura mucho y pues hay asistencia de todas las edades a mis conciertos, pero quizá predomine un poco la gente de más de 30 años, que, pues ya nos cansamos un poco más (risas).
Jesús Utrilla / NV Noticias Por supuesto abuso de confianza, fue denunciada ante la Fiscalía Segunda del Distrito Judicial de Boca del Río, la señora Lorena N y es que al morir su madre la señora María Olga Villar Picazo, aprovechándose de la demencia senil de su padre, el señor Jorge Hugo Ruiz del Valle, […]
NV Noticias
¿Tiene escena post créditos Lilo & Stitch? Esto debes saber antes de salir del cine Una experiencia que apela a la nostalgia, con una sorpresa a mitad de los créditos jreyesVie, 23/05/2025 - 08:22
Record
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Es un libro peculiar que unió a un académico, un servidor, con Alejandro Basterra, que es un exitoso director de empresa y mi querido amigo, a quien conocí en el IPADE hace más de 25 años.
El Financiero
Aristegui Noticias
Liga MX
Los reyes del horror moderno, Jason Blum y James Wan, están listos para hacer temblar a todos los asistentes de CCXP México 2025. Este 1 de junio a las 6:00 PM, el Thunder Stage de Cinemex será el epicentro de los sustos cuando los creadores de Blumhouse y Atomic Monster...Este artículo CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario salio pr
Geekzilla.tech
Paulina Rubio presuntamente cometió un abuso físico en contra de su hijo Nicolás Vallejo-Nágera, de 14 años.
El Financiero
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
Oaxaca de Juárez, 23 de mayo. Hoy, viernes 23 de mayo de 2025, el peso mexicano inicia su jornada en el mercado cambiario con una cotización de $19.37 pesos por dólar, según los datos oficiales proporcionados por el Banco de México (Banxico). ¿Cuál es el Tipo de Cambio en México y la Frontera de Tamaulipas Hoy Viernes 23 de Mayo de
ADNSureste.info
Jimena CampuzanoEl peso mexicano retrocede en la jornada de este viernes, con lo que el precio del dólar hoy 23 de mayo de 2025 cotiza en 19.36 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.La divisa mexicana registra una leve depreciación del 0.28% frente al precio de referencia del jueves,
Excelsior
Heineken lanzó la nueva campaña publicitaria de Tecate con el actor Sylvester Stallone, misma que resalta la importancia de la marca de cerveza para el crecimiento global de la compañía, expuso Nicolás Álvarez Schiano, gerente senior de marca.“Estamos buscando con esta campaña recuperar la estatura de Tecate como líder en la industria cer
Milenio
El festival más importante de toda Puebla, conocido como Tecate Comuna, da señales de vida en sus redes sociales sobre su próxima edición de este año, el cual muestra que será una vez más en Cholula Puebla. Arranca La Cuenta Regresiva A unos días de que llegamos a mitad de año, festivales continúan anunciando sus […]La entrada Tecat
Lacarteleramx.com
El Tecate Comuna 2025 está de vuelta y promete ser una de las experiencias musicales más vibrantes del año en Puebla. Este festival, que se ha consolidado como un referente para los amantes de la música en México, ha anunciado oficialmente su fecha y los detalles de su preventa anticipada, generando gran expectativa entre los […]La entra
Lacarteleramx.com
Se proyecta un incremento en actividad turística de entre el 30 y 50%, lo que representa una afluencia de entre 60 mil y 70 mil personas.
Uniradio Informa
El arranque del verano encuentra a millones de viajeros con un respiro económico poco habitual, en un contexto marcado por factores internacionales, decisiones políticas y dinámicas estacionales que alteran el comportamiento habitual del mercado energético
Infobae
NUEVA YORK — Otro día, otra ronda de lluvias. Mayo ha sido un mes lluvioso hasta ahora. No hemos podido aguantar más de dos o tres días sin lluvia. Y con el Día de los Caídos acercándose, seguimos de cerca el pronóstico y lo que esto significa para sus planes de fin de semana. Un sistema de baja presión en...
Telemundo 47
Últimas noticias
Sequía provoca escasez de agua
Tiroteo fatal en Mesa, Arizona: joven de 16 años muere
Actúa Tránsito Municipal contra motos irregulares
Este anime es el ejemplo perfecto de cómo acabar por todo lo alto una serie cancelada
Pipirín sorprenderá al público en el espectáculo “Dicen que soy un payaso 2” con Platanito
Clima para Veracruz: pronostican calor moderado y probabilidad de lluvias en zonas montañosas
Los amantes de los helados y de los sorbetes se rinden ante la última novedad de Lidl
El Manchester United sigue con los recortes: estos son los nuevos afectados
La miniserie de 6 episodios basada en una famosa novela española: "thriller" con asesinatos y adicciones
Así queda la clasificación general tras el nuevo zarpazo de Del Toro
Terrible: lanzan un explosivo en la final y quedan cuatro jugadores aturdidos
Barcelona se pone seria y multará con 60.000 € a los vecinos que hagan esto en la calle
80-85: el Milán deja al Barça casi sin opciones en Abu Dhabi
Última hora: confirman el motivo del apagón de luz en toda España, Portugal y parte de Francia
Sigue en streaming el entrenamiento del Barça Femení previo a la final en Lisboa