Las importaciones de acero chino a precios inferiores a los costos de producción se han convertido en un problema crítico para la industria peruana en los últimos años. Desde 2021, los tubos de acero laminado en caliente (LAC) provenientes de China han desplazado a los productos locales, lo que ha reducido las ventas y rentabilidad de las empresas peruanas. Ante este escenario, Indecopi está llevando a cabo una investigación para determinar si estas prácticas vulneran las normas de competencia.
En este contexto, Mariana Olivares, gerente de asuntos legales de Aceros Arequipa, y Franco Boggio, gerente comercial de Precor, responden a las siguientes preguntas sobre el impacto de estas importaciones, las medidas adoptadas por sus empresas y las expectativas respecto al curso de la investigación.
¿Cuándo comenzaron a notar el impacto de las importaciones de acero chino en su negocio?
Según un informe de Analitika Market Insight, las importaciones de tubos de acero LAC desde China aumentaron un 81% entre el primer semestre de 2021 y principios de 2024, pasando de 25,380 a 45,836 toneladas. Durante ese tiempo, el 98% de los tubos importados en Perú fueron de origen chino, lo que afectó gravemente la participación de mercado de los productores locales. La principal ventaja del acero chino es su precio, que puede ser hasta un 23% más bajo que el acero nacional, lo que hace que incluso no cubra los costos de producción local. En 2021, las empresas locales obtenían una rentabilidad de 23 dólares por tonelada, pero en 2022 sufrieron pérdidas de hasta 171 dólares por tonelada, tendencia que persiste.
¿Cuánto tiempo llevan detectando esta situación y por qué decidieron actuar ahora? ¿Por qué hacerlo de manera conjunta?
La acción se tomó debido al impacto crítico de la competencia desleal por los precios dumping de los tubos LAC chinos. La rápida expansión de la industria del acero en China ha generado un exceso de oferta global que ha distorsionado los precios. En Perú, no existen derechos antidumping para las importaciones chinas, lo que ha dañado gravemente a la industria nacional. Además, la ley exige que la solicitud de investigación antidumping esté respaldada por productores nacionales que representen más del 50% de la producción del sector, por lo que fue necesario actuar de manera conjunta.
¿Se han visto obligados a reducir personal, suspender líneas de producción o posponer proyectos a raíz de la competencia con precios bajos?
Hemos ajustado presupuestos y pospuesto algunas inversiones para centrarnos en combatir la competencia desleal. No hemos reducido personal, pero sí hemos disminuido la producción de tubos LAC, enfocándonos en otros productos de nuestro portafolio.
¿Han tenido que ajustar sus precios o costos debido a esta competencia desleal?
En 2024, ajustamos los precios para igualar los del mercado y no perder ventas, lo que generó una pérdida significativa en dólares. Durante ese año, se importaron 106,000 toneladas de tubos LAC desde China, con una pérdida por precios dumping de aproximadamente 22 millones de dólares.
¿Qué características de la política industrial o comercial de China explican que pueda vender acero a precios por debajo de sus costos de producción y logística?
El gobierno chino ha implementado subsidios y exenciones fiscales para apoyar a las empresas siderúrgicas, lo que les permite ofrecer precios bajos. Estas prácticas distorsionan el mercado global, ya que las empresas chinas pueden vender acero a precios que no reflejan los costos reales de producción, obteniendo una ventaja competitiva artificial.
Desde su perspectiva, ¿cuál es el objetivo estratégico detrás de esta política exportadora? ¿Es realmente rentable para China mantener estos niveles de sobreproducción y exportación?
La política industrial china ha permitido un crecimiento impresionante en la producción de acero, elevando su participación global del 15% al 54% entre 2000 y 2023. Este enfoque ha posicionado a China como líder global, aunque a costa de afectar la competitividad de otros productores, como ha sucedido o viene sucediendo en otros países, incluso de la región. A pesar de los desafíos que esto genera, el objetivo estratégico parece ser mantener su dominio en el mercado mundial, a pesar de los costos económicos y geopolíticos.
¿Consideran que los subsidios o incentivos internos en China configuran una competencia desleal?
Sí, los subsidios y otros incentivos proporcionados por el gobierno chino constituyen competencia desleal. Al reducir artificialmente los costos de producción, las empresas chinas pueden ofrecer precios bajos que dificultan la competencia de otras empresas, incluso aquellas con tecnología avanzada y procesos eficientes.
¿Qué sectores económicos en Perú se ven afectados indirectamente por estas pérdidas, más allá de los tubos LAC?
Sectores clave como la construcción, minería, agroindustria, retail y la autoconstrucción se verán gravemente afectados, ya que dependen de productos derivados del acero para su desarrollo y crecimiento sostenido.
¿Qué implicancias puede tener a mediano plazo la disminución de producción nacional de acero si no se aplican correctivos?
Si no se toman medidas, las empresas que solo venden tubos LAC podrían verse obligadas a reducir o incluso cerrar sus operaciones. Esto afectaría la producción nacional, generaría desempleo y dañaría la cadena de suministro, impactando a sectores que dependen de estos productos, como la construcción, minería y agroindustria.
En su opinión, ¿cómo afecta el dumping de acero chino a la industria peruana en su conjunto?
El dumping ha sido devastador para la industria local. Los precios bajos de los tubos chinos no cubren ni los costos de producción local, lo que podría obligar a las empresas peruanas a reducir operaciones o cerrar, afectando el empleo y otras industrias como la minería y el transporte.
¿Qué opinan sobre la investigación en curso por parte de Indecopi? ¿Qué esperan que se logre con este proceso?
La investigación de Indecopi es un paso positivo. Las empresas solicitantes (Aceros Arequipa, Precor y Tupemesa) han pedido medidas provisionales para imponer derechos antidumping a las importaciones chinas mientras dura la investigación. Esperamos que se tomen medidas inmediatas y, al final del proceso, se impongan derechos antidumping definitivos para que podamos competir en igualdad de condiciones.
Si no se aplican medidas, ¿qué escenario proyectan para la industria nacional de tubos LAC?
Si no se adoptan medidas de defensa, muchas empresas peruanas que actualmente producen tubos LAC podrían verse obligadas a abandonar este segmento del mercado. Aquellas con portafolios más amplios tendrían que enfocarse en otros productos que puedan vender a precios competitivos, ya que la competencia desleal de los precios bajos de acero chino hace insostenible la producción de tubos LAC. Esto afectaría significativamente la industria nacional y el empleo en el sector.
Tras presentarse en el Pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa enviada por el gobierno estatal para expedir la Ley de Unidades Económicas del Estado de México y sus municipios, fue remitida a Comisiones Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero; y de Legislación y Administración Municipal para su estudio. De acuerdo al tex
Así Sucede
Ilich Valdez La Fiscalía General de la República (FGR) anunció acciones lgales contra la jueza Jovita Vargas Alarcón, del Noveno Distrito en Materia Penal, por presuntamente proteger a Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, a quien se le busca por los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociaci
La Querella Digital
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Con el propósito de establecer bases de cooperación para diseñar, desarrollar e implementar programas de capacitación, emprendimiento y fortalecimiento empresarial dirigidos a mujeres sanandreseñas, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torre...The post Fortalece Lupita Cuautle el emprend
Elineanoticias.com
Redaccion | El Piñero Puebla.- Un audaz robo se registró en la agencia CUPRA de Puebla, ubicada en la exclusiva zona de Vía Atlixcáyotl. La madrugada del 14 de mayo de 2025, una banda de ladrones sustrajo 16 llantas de vehículos de alta gama sin activar alarmas ni dejar señales de fuerza. Con una precisión […]
El Piñero
Como resultado de las acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad, se logró la detención de Lambertina Galeana Marín, de 79 años, exmagistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero, por su presunta participación en los delitos de desaparición forzada de personas y delitos cometidos contra la administraci
Contralínea
San Antonio.- El Gobierno del presidente Donald Trump pidió este martes a la Corte Suprema de Estados Unidos que le permita reanudar las expulsiones de más de 200 migrantes venezolanos que están retenidos en un centro de detención en Texas. La petición llega poco más de un mes después de que este tribunal interviniera de … Continuar le
Elarsenal.net
El boxeador italiano Michael Magnesi sueña con disputar el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Pero parte de su sueño es hacerlo en México y con un oponente local, pues quiere una guerra. Michael Magnesi estuvo de visita en la Ciudad de México y habló de sus próximos planes luego de ser ubicado en […]La entrada Michael Magnesi,
Amexi
La justicia chilena descartó una denuncia contra Arturo Vidal por una agresión sexual que habría ocurrido en noviembre pasado
Diario.mx
La Justicia chilena decidió sobreseer la causa abierta contra Artor Vidal, jugador del Colo Colo a quien se acusó de un presunto abuso sexual que habría ocurrido en 2024 durante una fiesta privada con compañeros de su equipo en un conocido l
Mundo Deportivo
El Gobierno de la Ciudad de México. confirmó que, hasta la fecha, sesenta y ocho personas han denunciado haber sido víctimas de “pinchazos” en el cuerpo...The post Confirman 68 casos de “pinchazos” en el Metro y Metrobús appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, bajo la titularidad de Bertha Alcalde, volvió a realizar una actualización en los casos de pinchazos en el transporte público de la CDMX, acumulando 69 denuncias desde el pasado mes de marzo, de los cuales se han detectado seis casos relacionados con alguna sustancias.Desglosaron que de l
Vanguardia.com.mx
La Fiscal General de Justicia de la CDMX aseguró que solo cuatro casos se relacionan con el robo de pertenencias
Infobae
Jaylen Brown entra y Mikal Bridges -quien sino-, le roba el balón para que OG Anunoby anote el 113-104 para los New York Knicks en el Madison Square Garden con 3 minutos para el final para ponérselo muy complicado ya a los Celtics. A continuación, cae Jayson Tatum doliéndose de la parte baja de su pierna izquierda. Tiene que se
Mundo Deportivo
Jayson Tatum termina lesionado en juego 4 entre Celtics y Knicks El jugador se someterá a una resonancia magnética rperezMar, 13/05/2025 - 07:13
Record
Enrique LópezResistiéndose a la eliminación y a ceder su corona de campeones defensores, los Boston Celtics vencieron el miércoles por un rotundo 127-102 a los New York Knicks y se acercaron 3-2 en esta serie de semifinales de la Conferencia Este de la NBA. TAMBIÉN PUEDES LEER: Celtics pierde a su estrella en un momento críticoLos vigentes
Excelsior
Últimas noticias
La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión tiene como objetivo conectar a 15 millones de mexicanos sin acceso a internet
Participa COBAEP en actividades para rescatar espacios públicos
Puebla, punta de lanza de la transformación del país: IMJUVE
Realiza Gobierno de la Ciudad encuentros de participación ciudadana para el fortalecimiento de acciones anticorrupción
Instaló Pepe Chedraui la Comisión Permanente 2024- 2027 del municipio de Puebla
Se suma BUAP a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones
Plaga de gusano barrenador llega a Honduras: 41 casos confirmados en Humanos
Américo Villarreal llama a hacer de la medicina ‘una ciencia humana’
Calor femenil de Cancún escala al tercer lugar del torneo
Rosa María Hernández Espejo busca mejorar problemáticas en Veracruz
Auto le quiere ganar al tren en el libramiento de Morelia
MÁS DE UN MILLÓN DE JÓVENES SE UNEN A LA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES EN EL PAÍS
Incendio en tiradero municipal está 100% controlado, se apago con apoyo de voluntarios y elementos del municipio: Julio César Conejo Alejos
Inaugura Ariadna Ayala ampliación de red eléctrica en juntas auxiliares