Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados Infobae

Las oscuras profecías que la Virgen le hizo a una pastorcita de Portugal hace más de un siglo y anticiparon guerras y atentados. Noticias en tiempo real Ayer, 00:30

Las apariciones de la Virgen de Fátima en Portugal, cuando tres niños pastores afirmaron haber visto a la Virgen María en diferentes ocasiones a lo largo de varios meses (Foto: Andina)

El 13 de mayo de 1917 la gran guerra sacudía a casi toda Europa, pero no a Portugal. Era algo lejano para los tres pastorcitos que, a pesar de ser domingo y como casi todos los días, arreaban a las ovejas familiares para que pastaran en las afueras de Ajustrel, una pequeña aldea de Fátima. La niña mayor se llamaba Lúcia dos Santos y tenía 10 años; la acompañaban sus primos Francisco Marto, de 9, y Jacinta, de 7. Relata la historia que eran hijos de familias devotas y que los tres chicos siempre rezaban el Rosario, pero que en lugar de decirlo completo sólo decían “Ave María” y corrían la cuenta.

Esa mañana, la del 13 de mayo, caminaban con el ganado en dirección a Cova de Iría en busca de mejores pastos bajo un sol que brillaba sin nubes. Por eso les extrañó ver un relámpago atravesar el cielo y escuchar el trueno que vino después. Creyeron que iba a llover y quisieron volver hacia sus casas, pero otro rayo les señaló una “nube de luz” – así lo contaron ellos – que rodeaba un árbol. Cuando se acercaron vieron a una misteriosa mujer “que brillaba como el sol y era de una inmensa belleza”.

El encuentro con la Virgen

Los tres la vieron y pudieron describirla, pero solamente Lúcia la escuchó. La “Señora”, como la llamaron al principio, no le reveló quien era, pero le dijo que los tres deberían volver al mismo lugar y a la misma hora durante los siguientes cinco meses. También le pidió a Lúcia – y a través de ella, a sus primos – que mantuvieran el encuentro en secreto, pero la aparición era algo demasiado grande para chicos tan chicos, que apenas llegaron a sus casas les contaron a sus padres del encuentro con la misteriosa “Señora”.

La historia corrió de boca en boca y el 13 de junio, además de los tres niños, había unas cincuenta personas alrededor del árbol, una verdadera multitud si se tenía en cuenta la cantidad de gente que vivía en la aldea. Ese día, Lúcia y sus primos vieron y escucharon a la “señora”, los demás no vieron ni escucharon nada. En ese segundo encuentro, la Virgen les dijo quién era y también lo que Dios tenía planeado para ellos. A los pequeños Francisco y Jacinta les anunció que muy pronto estarían en el cielo. En cambio, a Lúcia le dijo que Jesús quería que dedicara su vida a hacerla conocer a ella, la Virgen María.

Durante las apariciones, la Virgen de Fátima transmitió mensajes de conversión, paz y oración a Lucía dos Santos, Francisco Marto y Jacinta Marto (Foto: VaticanNews)

Creyeran o no la supuesta predicción de la Virgen, de ser cierto que les dijo eso, el anuncio fue acertado. En los dos años siguientes, Francisco primero y Jacinta después murieron víctimas de la epidemia de fiebre española que azotó a Europa. Fueron dos más entre decenas de millones de muertos. En cambio, Lúcia sobrevivió para cumplir con la misión que le había sido encomendada.

Nuevas apariciones

Los tres pastorcitos no faltaron a ninguna de las citas que les había fijado la Virgen. La voz se fue corriendo, primero por la aldea, después por Coímbra y otras ciudades cercanas y finalmente llegó a Lisboa. Los días 13, mes tras mes, se iba sumando gente alrededor del árbol, esperando ver a la Virgen que se comunicaba con los tres pastorcitos. Unos iban por creyentes y devotos, otros para comprobar que todo era un fiasco y no faltaban los que se acercaban para burlarse de esos pobres campesinos ignorantes. En julio, agosto y septiembre, sólo la vieron y la escucharon los niños, a los que la “Señora” les fue haciendo revelaciones que pidió que guardaran en secreto. También les pidió que rezaran por el fin de la guerra y por que “no se ofenda más a Dios”. Los demás siguieron sin ver ni oír nada.

La última supuesta cita de la virgen con los chicos era el 13 de octubre. Ese día se dio cita una verdadera multitud, pese a una lluvia que había transformado al campo en un barrial lleno de charcos. Según las noticias de la época, había unas 70.000 personas. Amaneció lloviendo y así continuó durante toda la mañana. Los chicos llegaron junto al árbol y se arrodillaron. La historia cuenta que les enseñó una oración y les pidió que la rezaran todos los días. También que les hizo una última revelación. La multitud, mientras tanto, seguía sin ver ni escuchar nada. La última cita parecía estar destinada a ser un nuevo fiasco. Entonces, contaría muchos años después Lúcia, ella le recordó a la Virgen que le había prometido dar una señal para que todos creyeran en ella.

Había parado de llover, pero el cielo estaba completamente nublado. La Señora, entonces, giró la cabeza hacia el sol y Lúcia hizo lo mismo. Entonces ocurrió “el milagro” que vieron todos.

Milagro en el cielo

Los periodistas presentes ese día escribieron sobre lo que pudieron ver en el cielo. “Desde lo alto de la carretera donde se aglomeran los carruajes y donde permanecen muchos cientos de personas, que no se atrevieron a meterse en la tierra enlodada, se ve toda la inmensa muchedumbre volviéndose hacia el sol, libre de nubes, en el cénit. El astro parece una bandeja de plata sin brillo y se puede mirar el disco sin ningún inconveniente. No quema, no ciega. Diríase que está habiendo un eclipse. De repente se levanta un tremendo clamor y a los espectadores que estaban más cerca se les oye gritar: “¡Milagro! ¡Milagro! ¡Maravilla!”. Ante los ojos deslumbrados de aquellas gentes, cuya actitud nos trasplantaba a los tiempos bíblicos y que, pálidos de asombro, con la cabeza descubierta, contemplaban el azul del cielo, el sol vibró; el sol hizo movimientos bruscos nunca vistos, contra todas las leyes cósmicas; el sol bailó, según la típica expresión de los campesinos…”, escribió el cronista Avelino de Almeida en el diario portugués O Século.

Durante las apariciones, la Virgen de Fátima reveló a los niños tres secretos. Estos incluían visiones del infierno, predicciones sobre guerras y la petición de la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María. Foto: Andina

Pero si las crónicas podían resultar poco creíbles para los lectores escépticos, ahí también estaban las fotos del “milagro” obtenidas por los reporteros gráficos y publicadas en gran tamaño – algo poco habitual en esos tiempos – por muchos medios. “El Sol giró sobre sí mismo en una loca voltereta (…) Hubo también cambios de color en la atmósfera (…) El sol, al girar locamente, parecía de repente que se soltaba del firmamento y, rojo como la sangre, avanzaba amenazadoramente sobre la tierra como si fuera a aplastarnos con su peso enorme y abrasador (…) Tengo que declarar que nunca, ni antes ni después del 13 de octubre, observé semejante fenómeno solar o atmosférico”, escribiría después el profesor de la Universidad de Coímbra Joseph Garrett, que se había acercado al lugar con escéptico afán científico.

Fue la última señal, porque la Virgen no volvió a aparecer por Fátima, pero había dejado un milagro que pudieron ver todos y también profecías que sólo los pastorcitos conocían. De los tres niños, pronto quedaría solo una, Lúcia, a quien le esperaba una larga vida dedicada a la misión que había recibido.

Un obispo protector

Al principio, la Iglesia católica se mostró escéptica sobre las apariciones de la Virgen ante los pastorcitos. Recién el 13 de octubre de 1930 – otro día 13 -, trece años después del Milagro del Sol, el obispo de Leiría, José Alves Correia da Silva, anunció en público que las apariciones de la Virgen eran dignas de crédito. Hacía nueve años que el obispo había tomado bajo su protección a la pastorcita. Primero la ubicó en el colegio las Hermanas Doroteas en Vilar, cerca de Oporto, presuntamente para protegerla de los peregrinos que llegaban cada vez más a Cova da Iria y pretendían hablar con ella.

Más tarde, alrededor de 1925, la trasladó a la provincia de Pontevedra, en España, donde fue primero novicia y luego profesó como monja. El 13 de junio de 1929 – un nuevo día 13 -, en la capilla del convento de las Doroteas de Tuy, en la calle Martínez Padín, la hermana Lúcia tuvo una visión de la Santísima Trinidad y del Inmaculado Corazón de María, durante la cual la Virgen le comunicó que había llegado el momento de que el papa realizase la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón en unión con todos los obispos del mundo. En el convento, Lúcia puso por escrito todo lo ocurrido durante las apariciones de la Virgen, pero mantuvo esos textos en secreto hasta 1941, cuando decidió revelar las dos primeras “profecías” de la Señora de Fátima.

Fotografía del 13 de octubre de 1917, durante el llamado

Dos profecías reveladas

La primera describía una terrorífica visión del infierno con “un gran mar de fuego que parecía estar debajo de la tierra” en el que estaban los demonios y las almas humanas. “Los demonios se distinguían por sus formas horribles y asquerosas de animales espantosos y desconocidos, pero transparentes y negros”, escribió Lúcia.

La segunda se interpretó como una predicción del final de la Primera Guerra Mundial y de que la Segunda Guerra Mundial comenzaría durante el papado de Pío XI. “La guerra va a acabar, pero si no dejan de ofender a Dios, en el reinado de Pío XI comenzará otra peor”, escribió la monja que le había anunciado la Virgen. “Dios va a castigar al mundo por sus crímenes por medio de la guerra, el hambre y las persecuciones a la Iglesia y al Santo Padre”, anunciaba también. En esa segunda profecía, la Virgen también anunciaba la “consagración” de Rusia – que podría leerse como la caída de la Unión Soviética - diciendo: “Si se escuchan mis peticiones, Rusia se convertirá y tendrán paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia”.

El anuncio secreto

Después de revelar las dos primeras “profecías”, Lúcia decidió mantener la tercera en secreto. Recién en 1957, la escribió, la guardó en un sobre y se la entregó al Papa Pío XII, que también decidió no darla a conocer. Recién en mayo de 2000, otro papa, Juan Pablo II, la haría pública. Porque, a su criterio, se había cumplido.

Según la pastorcita, se trataba de un ángel “con una espada de fuego en la mano izquierda” pidiendo penitencia con una fuerte voz. Y al Papa con varios curas escalando una montaña y donde caían muertos después por las balas y flechas de soldados. “Bajo los dos brazos de la cruz estaban dos ángeles. Cada uno con una jarra de cristal en las manos, recogiendo en ellos la sangre de los mártires”, escribió en el texto que entregó a Pío XII. El 13 de mayo del 1981, Juan Pablo II recibió cuatro disparos de bala en plena Plaza de San Pedro, en un atentado perpetrado por Mehmet Ali Agca.

El tercer mensaje de Fátima, divulgado por el Vaticano en 2000, desató conmoción al ser relacionado con un atentado papal; para los creyentes, fue una prueba de su verdad profética. (Jornal O Bom Católico)

La agresión, además de tener lugar un día 13 – otro más -, coincidió exactamente con el 64 aniversario de la primera aparición de la “Señora” ante los tres pastorcitos, y bien podía leerse como lo que describía la tercera “profecía” de Fátima, la muerte – en este caso frustrada – de un pontífice. La imagen del “obispo de blanco” que subía la montaña y finalmente moría podía estar anticipando el intento de asesinato de Juan Pablo II.

La muerte de Lúcia y los días 13

Los primos de Lúcia, Jacinta y Francisco, fueron beatificados por el Papa Juan Pablo II el 13 de mayo de 2000, en una ceremonia a la que la monja fue especialmente invitada. Cuando sor Lúcia de Jesús Rosa dos Santos murió ciega y sorda a los 97 años en el convento de las carmelitas descalzas en Coimbra, Portugal, el 13 de febrero de 2005 hubo quienes pensaron que esa fecha estaba marcada.

Porque los días 13, sin importar el mes, habían marcado su vida desde el lejano 13 de mayo de 1917, cuando Lúcia tenía 10 años y no soñaba con ser monja, y vio con sus primos por primera vez a la Virgen mientras estaban en el campo haciendo pastar a las ovejas. Fueron otros cinco días 13 cuando volvieron a verla y en días 13 escucharon también sus profecías. Y sería un día 13, muy lejano en el tiempo por entonces, cuando se cumpliría la última de ellas, la que guardó celosamente en secreto hasta que decidió revelársela a un Papa.

Un día 13 Lúcia supo también que sus primos Jacinta y Francisco morirían pronto, pero que ella dedicaría su vida a la Iglesia porque, contó, la Virgen le dijo: “Jesús quiere servirse de vos para hacerme conocer y amar”. Para los creyentes todo esto es rigurosamente cierto y la pastorcita de Fátima, es venerada como la protagonista y destinataria de la más importante aparición de la Virgen durante el Siglo XX.


Compartir en:
   

 

 

¡Se despide de los Cañoneros! Víctor Manuel Vucetich deja a Mazatlán. 22:59

¡Se despide de los Cañoneros! Víctor Manuel Vucetich deja a Mazatlán El equipo cañonero reveló el cese del estratega mexicano a través de redes sociales rtrujilloMar, 13/05/2025 - 22:28

Record

Se mantiene controlado incendio en el basurero de Morelos.22:44

El Gobierno de Morelos informa que el incendio en el basurero del municipio se mantiene controlado gracias a los esfuerzos continuos de las autoridades con las áreas de Protección Civil, la área de urbanismo municipal y con la colaboración de la administración local. Desde el pasado domingo 27 de abril, fecha en que se detectó […]La ent

Respuesta.com.mx

Hieren a tiros a directivo y secretaria de hospital del IMSS en Acapulco. 22:26

Acapulco, Gro., 13 de mayo de 2025. El jefe de personal del hospital regional Vicente Guerrero, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y su secretaria fueron heridos a balazos este martes, en la avenida Ruiz Cortines. La agresión fue reportada minutos antes de las 5 de la tarde, afuera de las instalaciones del Sindicato …El cargo Hi

El Sur de Acapulco

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Mr Beast se ‘mete’ a templos de Chichén Itzá: gobierno anuncia sanciones pero INAH defiende ‘visita’ del influencer.21:44

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, anunció que “habrá sanciones” sobre el caso de Mr Beast, youtuber que accedió y grabó contenido en el interior de pirámides en zonas arqueológicas como Calakmul, Chichen Itzá y Balamcanché. Así lo dio a conocer a pesar del comunicado emitido por el [

Proyecto Puente

APUNTES | Daniela a ras de tierra. 22:03

“Hay que evitar que la violencia rebase la capacidad del estado” Manuel Huerta Ladrón de Guevara En largas jornadas de trabajo recorriendo las colonias de Xalapa, tocando las puertas de cada casa para invitar personalmente a votar por su candidatura a la presidencia municipal de la capital del estado, con el apoyo de su partido … seguir

Formato7.com

Juez dicta prisión preventiva a Lesly Dayana por presunto homicidio en Villahermosa. 07:43

Redacción El Piñero Villahermosa, Tabasco.– Tras una maratónica audiencia de más de nueve horas celebrada este lunes en los juzgados de oralidad de la región 9, un juez de control dictó prisión preventiva justificada a Lesly Dayana ‘N’, quien fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad en el homicidio del doctor Yoatzin ‘

El Piñero

Yankees

Fried quiere ser el primero con siete victorias. 18:07

El zurdo Max Fried enfrenta a los Seattle Mariners, intentando mantener el invicto y dar a Yankees su victoria 25 de la temporada.

ESPNdeportes.com

Yankees confirman que Oswaldo Cabrera sufrió fractura en tobillo izquierdo. 20:44

Cabrera, de 26 años, fue retirado del terreno en una ambulancia tras un mal deslizamiento cuando se estiró hacia atrás para tocar el plato.

Telemundo 47

Andrés Muñoz afirma que México puede competir con EU en el Clásico Mundial. 21:10

Emmanuel CampaAndrés Muñoz advierte que México tiene con qué competirle a Estados Unidos en el Clásico Mundial. Mientras Estados Unidos presume a figuras como Aaron Judge y Paul Skenes para el Clásico Mundial de Beisbol 2026, Muñoz, cerrador de los Marineros de Seattle, lanzó un mensaje claro: México no se achicará ante nadie.Vamos a pel

Excelsior

Denver

Chiefs volverán a protagonizar un juego en Navidad; enfrentarán a los Broncos de Denver. 16:25

Los Kansas City Chiefs anunciaron este lunes que repetirán como protagonistas del juego del día de Navidad de la temporada 2025 de la NFL en el que se medirán a los Denver Broncos."Hagamos de ésta la noche de Navidad más ruidosa de todos los tiempos", fue el mensaje que lanzó el equipo a través de sus redes sociales.Será la tercer

Milenio

Los Thunder sobreviven a un descomunal Jokic y dejan a los Nuggets al límite . 23:10

Aunque ha tardado en mostrarla, el Joker tenía una carta guardada bajo la manga pero la baraja de los Oklahoma City Thunder de Shai Gilgeous-Alexander es mucho más completa y variada y los Denver Nuggets se derrumbaron como un castillo de naipes (112-105) para verse ya 3-2 abajo en la serie ante un equipo mucho más equ

Mundo Deportivo

Cristian Castro

Miles de turistas continúan confiando en el Hogar del Sol para disfrutar de experiencias únicas. 11 de Mayo, 2025 19:25

Gracias a una amplia variedad de actividades, centros de esparcimiento, gastronomía y cultura, miles de visitantes continúan eligiendo elHogar del Solpara disfrutar de sus días de descanso, propiciando una actividad turística positiva en sus destinos ancla de Guerrero, en donde este domingo, se reporta una ocupación hotelera en promedio de 68.

Milenio

Novia de Cristian Castro, Mariela Sánchez, felicita a Verónica Castro por el Día de las Madres aunque antes ni la soportaba. 12 de Mayo, 2025 10:10

Mariela Sánchez, novia de Cristian Castro, felicitó a Verónica Castro por el Día de las Madres; su relación parece mejorar.

SDP Noticias

Cristian Castro quiere llevarse a Verónica Castro a vivir con él y Mariela Sánchez. 19:50

Cristian Castro confesó que le ha rogado a su mamá, Verónica Castro, que se mude con él y con su novia Mariela Sánchez a Argentina. ¿Qué le ha respondido la actriz?

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.