Diagnóstico de la anemia: cómo el trabajo conjunto entre médicos y laboratorios mejora los tratamientos Infobae

Diagnóstico de la anemia: cómo el trabajo conjunto entre médicos y laboratorios mejora los tratamientos. Noticias en tiempo real Ayer, 17:00

Existen múltiples formas de anemia que incluyen variantes carenciales inflamatorias hereditarias o secundarias a otras enfermedades sistémicas cada una con un abordaje terapéutico diferenciado según su origen(Imagen Ilustrativa Infobae)

La anemia afecta a más de 500 millones de mujeres en edad fértil y a más de 260 millones de niños menores de cinco años en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo a los especialistas de Mayo Clinic, la anemia es un problema “que se produce cuando no tienes suficientes glóbulos rojos sanos o hemoglobina para transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo. La hemoglobina es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos y transporta el oxígeno desde los pulmones a los demás órganos del cuerpo. Tener anemia puede provocar cansancio, debilidad y falta de aire”.

En ese escenario, un nuevo enfoque clínico y diagnóstico transforma el abordaje tradicional: se consolida el rol estratégico del laboratorio junto con la participación activa de equipos interdisciplinarios, lo que permite detectar con mayor precisión las causas y modalidades de esta condición, y actuar de forma más efectiva en los tratamientos.

Esta condición representa un problema relevante de salud pública que impacta con mayor fuerza en niñas y niños en edad temprana, embarazadas y en posparto, así como en adolescentes y mujeres en edad reproductiva. También tiene una alta prevalencia entre personas mayores, ya que suele estar asociada a enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o trastornos renales.

Ante este panorama, el laboratorio ya no solo entrega cifras, sino que, además, es una instancia central que articula información estructural para el diagnóstico, ya que esta condición.

En ese sentido, la bioquímica Roxana Vanden Ryn, especialista en hematología, destacó: “El diagnóstico de la anemia involucra la colaboración de diversos sectores de la salud. El médico es el primer punto de contacto con el paciente, realizando la anamnesis y recopilando datos clínicos y síntomas. La historia familiar es fundamental, ya que enfermedades o alteraciones heredadas pueden orientar el pedido de estudios específicos”.

El laboratorio como herramienta diagnóstica

 El trabajo colaborativo entre equipos clínicos y bioquímicos permite interpretar de forma más precisa los resultados del hemograma y los índices hematimétricos optimizando así el tratamiento según el tipo de anemia(Imagen Ilustrativa Infobae)

A nivel global, se estima que la anemia afecta al 40% de los niños y niñas de entre 6 y 59 meses, al 37% de las mujeres embarazadas y al 30% de las mujeres de entre 15 y 49 años. Es por este motivo que el diagnóstico exige un abordaje clínico detallado que comienza con el hemograma, una prueba que ofrece una primera aproximación cuantitativa a la composición de la sangre.

Sin embargo, el diagnóstico de la anemia no se reduce a un análisis de laboratorio. Comienza en el consultorio, donde el médico realiza una anamnesis detallada. Es decir que, mediante preguntas, revisa los antecedentes familiares, evalúa la alimentación, indaga sobre ciclos menstruales, embarazos recientes o enfermedades crónicas.

Asimismo, de acuerdo con la OMS, los síntomas más frecuentes son:

  • cansancio;
  • mareos o sensación de aturdimiento;
  • frío en manos y pies;
  • cefalea;
  • disnea, especialmente al realizar esfuerzos.
Entre los síntomas más comunes de anemia se encuentran la fatiga persistente los mareos la disnea al realizar esfuerzos y la sensación de frío en extremidades lo que obliga a una evaluación clínica minuciosa(Imagen Ilustrativa Infobae)

En tanto, la anemia grave puede manifestarse con:

  • palidez de las mucosas (boca, nariz, etc.);
  • palidez de la piel y debajo de las uñas;
  • respiración y ritmo cardíaco acelerados;
  • mareos al ponerse de pie;
  • aparición de hematomas con más facilidad.

A partir de los síntomas referidos, se plantea la sospecha clínica. “El diagnóstico de la anemia involucra la colaboración de diversos sectores de la salud. El médico es el primer punto de contacto con el paciente, realizando la anamnesis y recopilando datos clínicos y síntomas. La historia familiar es fundamental, ya que enfermedades o alteraciones heredadas pueden orientar el pedido de estudios específicos”, explicó Vanden Ryn, quien además se desempeña como responsable de las áreas de Hematología, Hemostasia y Citometría de Flujo en Labmedicina.

El siguiente paso se centra en el laboratorio, ya que se realizan análisis que permiten observar el número total de glóbulos rojos, el nivel de hemoglobina y el hematocrito, siendo que las cifras resultantes se contrastan con valores de referencia establecidos por edad, sexo y estado fisiológico.

Lo cierto es que la anemia se define por una reducción en la concentración de hemoglobina en sangre, proteína fundamental para el transporte de oxígeno en los glóbulos rojos, responsables también del color característico de la sangre.

La anemia aguda puede comprometer severamente la función cardíaca al obligar al corazón a trabajar con mayor intensidad lo que incrementa el riesgo de infartos arritmias y accidentes cerebrovasculares en pacientes sin diagnóstico precoz(Imagen Ilustrativa Infobae)

La cantidad de hemoglobina requerida varía según la edad, el sexo y el estado fisiológico, por lo que los valores de referencia no son iguales para hombres, mujeres, niños ni embarazadas. Las Guías de Diagnóstico y Tratamiento de la Sociedad Argentina de Hematología cuentan con tablas específicas con esos parámetros, siendo que, de forma general, se considera que hay anemia cuando la hemoglobina desciende por debajo de 13,5 g/dl en hombres o 12 g/dl en mujeres.

“En el laboratorio, disponemos de múltiples herramientas y marcadores que nos permiten avanzar hacia un diagnóstico preciso. Contamos con el hemograma automatizado que proporciona información clave sobre los niveles de hemoglobina, eritrocitos, leucocitos y plaquetas. Además, ofrece datos a través de los índices hematimétricos, que nos ayudan a evaluar el tamaño y forma de los glóbulos rojos, facilitando la clasificación de las anemias”, aseguró Vanden Ryn.

En ese tono, la experta destacó que “en el sector de hematología, también realizamos el frotis de sangre periférica, lo cual nos permite evaluar la morfología y detectar patologías específicas de los glóbulos rojos, como la anemia hemolítica y otras patologías hematológicas asociadas a las otras series como trombocitopenias o leucemias”.

Vale destacar que el hemograma incluye los índices hematimétricos, como el volumen corpuscular medio (VCM), la hemoglobina corpuscular media (HCM) y la concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM). Estos valores permiten clasificar la anemia como microcítica, normocítica o macrocítica.

 El recuento de reticulocitos es un indicador clave en el diagnóstico de la anemia ya que permite evaluar si la médula ósea responde adecuadamente ante la pérdida o destrucción de glóbulos rojos(Imagen Ilustrativa Infobae)

A modo de ejemplo, una anemia microcítica, caracterizada por glóbulos rojos más pequeños de lo normal, puede estar relacionada con deficiencia de hierro o talasemia; en cambio, una anemia macrocítica puede indicar deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico.

Para entender esta clasificación, puede pensarse en la sangre como una flota de camiones de transporte. Si son demasiado pequeños (microcítica), no llevan suficiente carga; si son grandes pero pocos (macrocítica), el transporte sigue siendo insuficiente. El análisis del tamaño y contenido de cada “vehículo” permite saber no solo cuántos hay, sino si cumplen su función adecuadamente.

El siguiente paso es el estudio morfológico mediante el frotis de sangre periférica, una técnica que consiste en extender una gota de sangre sobre un portaobjetos de vidrio, teñirla y observarla al microscopio. De este modo, se puede evaluar forma, tamaño y características de los glóbulos rojos, lo que resulta esencial para detectar anomalías estructurales, inclusiones citoplasmáticas u otras señales que no aparecen en el hemograma automatizado. Este análisis visual aporta datos clave en anemias hemolíticas, drepanocitosis o patologías más complejas.

Otro parámetro esencial es la medición de reticulocitos, es decir, los glóbulos rojos inmaduros. Su recuento indica el grado de respuesta de la médula ósea frente a la anemia. Un valor elevado puede sugerir una producción acelerada como respuesta a destrucción masiva de glóbulos, mientras que un nivel bajo suele reflejar una falla en la producción, común en anemias por deficiencia de hierro o vitamina B12.

Los glóbulos rojos transportan oxígeno gracias a la hemoglobina y su deficiencia puede desencadenar fatiga mareos y disnea por lo que su análisis cuantitativo y cualitativo es clave en el diagnóstico de anemia.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Para comprender esta dinámica, puede pensarse en la médula ósea como una fábrica de globos. Si los globos se pinchan al salir (anemia hemolítica), la fábrica aumenta la producción (reticulocitos altos). Si faltan los materiales para fabricarlos (hierro o vitaminas), la producción disminuye (reticulocitos bajos), aunque la demanda siga siendo alta.

Una vez confirmada la anemia, el desafío clínico es determinar su tipo, ya que pueden clasificarse en agudas, crónicas, carenciales, inflamatorias, hereditarias o asociadas a enfermedades sistémicas. Cada variante responde a causas diferentes y requiere un abordaje específico. Las formas agudas, como las provocadas por hemorragias intensas, obligan a una respuesta rápida para evitar consecuencias cardiovasculares. Las crónicas, en cambio, evolucionan lentamente, como ocurre en la insuficiencia renal, el cáncer o las enfermedades autoinmunes.

“La anemia puede clasificarse en aguda o crónica. Las formas agudas, causadas por una pérdida rápida y significativa de sangre, como en hemorragias graves, pueden poner en riesgo la vida. Esta condición obliga al corazón a trabajar más intensamente para compensar la disminución de la cantidad o calidad de la sangre, lo que incrementa el riesgo de infartos, arritmias y accidentes cerebrovasculares”, resaltó la experta.

Las anemias carenciales son frecuentes y se deben a la falta de nutrientes esenciales como hierro vitamina B12 o ácido fólico por lo que la alimentación balanceada es fundamental para prevenir deficiencias hematológicas.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Al tiempo que agregó: “Las anemias crónicas se desarrollan gradualmente, generalmente debido a enfermedades inflamatorias, infecciones o trastornos autoinmunes, que afectan la producción adecuada de glóbulos rojos y, por ende, la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno”.

“Las anemias crónicas están asociadas a patologías como la insuficiencia renal crónica, la artritis reumatoide y ciertos tipos de cáncer, y pueden ocasionar fatiga persistente, palidez y dificultad para realizar actividades cotidianas - continuó Vanden Ryn-. Entre las más comunes y de gran relevancia están las carenciales, que son causadas por la deficiencia de nutrientes esenciales como hierro, vitamina B12 o ácido fólico”.

Y concluyo: “Estas anemias son particularmente importantes debido a su alta prevalencia y su impacto en la salud pública”.


Compartir en:
   

 

 

Mr Beast se ‘mete’ a templos de Chichén Itzá: gobierno anuncia sanciones pero INAH defiende ‘visita’ del influencer. 21:44

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, anunció que “habrá sanciones” sobre el caso de Mr Beast, youtuber que accedió y grabó contenido en el interior de pirámides en zonas arqueológicas como Calakmul, Chichen Itzá y Balamcanché. Así lo dio a conocer a pesar del comunicado emitido por el [

Proyecto Puente

APUNTES | Daniela a ras de tierra.22:03

“Hay que evitar que la violencia rebase la capacidad del estado” Manuel Huerta Ladrón de Guevara En largas jornadas de trabajo recorriendo las colonias de Xalapa, tocando las puertas de cada casa para invitar personalmente a votar por su candidatura a la presidencia municipal de la capital del estado, con el apoyo de su partido … seguir

Formato7.com

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Crece 11.1% valor de viviendas en Tijuana en primer trimestre de 2025. 19:44

El precio promedio de una vivienda en México fue de 1 millón 859 mil pesos

Zeta Tijuana

Juez dicta prisión preventiva a Lesly Dayana por presunto homicidio en Villahermosa. 07:43

Redacción El Piñero Villahermosa, Tabasco.– Tras una maratónica audiencia de más de nueve horas celebrada este lunes en los juzgados de oralidad de la región 9, un juez de control dictó prisión preventiva justificada a Lesly Dayana ‘N’, quien fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad en el homicidio del doctor Yoatzin ‘

El Piñero

Yankees

Fried quiere ser el primero con siete victorias. 18:07

El zurdo Max Fried enfrenta a los Seattle Mariners, intentando mantener el invicto y dar a Yankees su victoria 25 de la temporada.

ESPNdeportes.com

Yankees confirman que Oswaldo Cabrera sufrió fractura en tobillo izquierdo. 20:44

Cabrera, de 26 años, fue retirado del terreno en una ambulancia tras un mal deslizamiento cuando se estiró hacia atrás para tocar el plato.

Telemundo 47

Andrés Muñoz afirma que México puede competir con EU en el Clásico Mundial. 21:10

Emmanuel CampaAndrés Muñoz advierte que México tiene con qué competirle a Estados Unidos en el Clásico Mundial. Mientras Estados Unidos presume a figuras como Aaron Judge y Paul Skenes para el Clásico Mundial de Beisbol 2026, Muñoz, cerrador de los Marineros de Seattle, lanzó un mensaje claro: México no se achicará ante nadie.Vamos a pel

Excelsior

Daniela Castro

“Cautiva por amor”, todos los detalles del regreso de las novelas a Azteca: en vivo . 11 de Mayo, 2025 09:10

Infobae México estuvo presente en la presentación de esta nueva producción protagonizada por Litzy, Osvaldo de León, Daniela Castro y Plutarco Haza

Infobae

Hija de Daniela Castro denuncia haber sido víctima de maltrato en escuela prestigiosa dónde estudió. 07:40

Danka Castro, la hija de Daniela Castro, se sincera sobre el acoso escolar que vivió en la secundaria, "me metieron al bote de basura", dijo.

SDP Noticias

Daniela Castro regresa a las telenovelas en Cautiva por Amor, junto a su hija Danka. 09:29

Daniela Castroestá de vuelta en la televisión mexicana con el personaje antagónico en la telenovela de TV Azteca, Cautiva por Amor,La entrada Daniela Castro regresa a las telenovelas en Cautiva por Amor, junto a su hija Danka se publicó primero en Amexi.

Amexi

Denver

NFL presenta calendario internacional para la Temporada 2025: Madrid y Dublín, las nuevas sedes. 11:00

La NFL reveló este martes su calendario de partidos internacionales para la Temporada 2025, con un total de siete juegos fuera de Estados Unidos, marcando debuts históricos en España e Irlanda como sedes de temporada regular.El calendario internacional arranca el viernes 5 de septiembre, cuando los Chargers de Los Ángeles se enfrenten a un riva

Vanguardia.com.mx

Cómo ahorrar tiempo y dinero en el aeropuerto. 13:50

Por: Elaine GlusacDesde las largas filas hasta la comida demasiado cara y la escasez de asientos, los aeropuertos están plagados de dificultades.Para algunas personas, dijo Katy Nastro, experta en viajes de Going, una aplicación de vuelos baratos, “los aeropuertos son como el purgatorio de los viajes: no estás ni aquí ni allá”.Pero la tecn

Vanguardia.com.mx

Chiefs volverán a protagonizar un juego en Navidad; enfrentarán a los Broncos de Denver. 16:25

Los Kansas City Chiefs anunciaron este lunes que repetirán como protagonistas del juego del día de Navidad de la temporada 2025 de la NFL en el que se medirán a los Denver Broncos."Hagamos de ésta la noche de Navidad más ruidosa de todos los tiempos", fue el mensaje que lanzó el equipo a través de sus redes sociales.Será la tercer

Milenio

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.