Dejan de buscar atención médica por miedo al ICE Diario.mx

Dejan de buscar atención médica por miedo al ICE. Noticias en tiempo real Ayer, 18:02

Nueva York.- Desde que el presidente Trump anunció sus planes de deportaciones masivas y anuló las protecciones para hospitales y clínicas, los centros de salud han visto un incremento en las personas que no acuden a consulta.

Un hombre yacía en una acera de Nueva York con una herida de bala, agarrándose el costado.

Emily Borghard, una trabajadora social que reparte provisiones a personas sin techo a través de su organización sin fines de lucro, lo encontró y sacó su teléfono, preparándose para llamar al 911. Pero el hombre le suplicó que no lo hiciera, dijo.

“No, no, no”, dijo. Si lo hacía sería deportado, afirmó en español.

Borghard intentó explicarle que la ley federal obligaba a los hospitales a atenderlo, independientemente de su condición de migrante, pero él estaba aterrorizado.

“Dijo: ‘Si voy a urgencias, eso me pondrá en su radar’”, recordó ella en una entrevista en la que relataba el incidente.

En todo Estados Unidos, médicos, enfermeras y trabajadores sociales están cada vez más preocupados por el hecho de que personas con problemas médicos graves como lesiones, enfermedades crónicas y embarazos de alto riesgo, están renunciando a recibir atención médica por miedo a ser detenidas por funcionarios de migración. Desde que el Gobierno de Donald Trump anunció sus planes de deportaciones masivas y anuló una política de la época de Joe Biden que protegía espacios como hospitales, las clínicas médicas y las iglesias de la aplicación de las leyes de inmigración, los médicos dijeron que habían notado un fuerte aumento de la ansiedad de los pacientes y de los índices de inasistencia a las citas.

Los especialistas sanitarios advierten que, si esta tendencia continúa, la lista de consecuencias podría ser larga: enfermedades infecciosas circulando innecesariamente; peores costos de la asistencia médica debido a enfermedades crónicas no tratadas, y complicaciones peligrosas en el parto para las mujeres que esperan demasiado antes de buscar ayuda, entre otras.

En una encuesta realizada por KFF, una organización de investigación sobre políticas de salud, el 31 por ciento de los migrantes afirmaron que las preocupaciones por el estatus migratorio —ya sea el suyo o el de un familiar— estaban impactando negativamente su salud. Alrededor del 20 por ciento de todos los migrantes encuestados dijeron tener problemas para comer y dormir; el 31 por ciento declaró que su estrés y ansiedad habían empeorado.

Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a los mensajes solicitando comentarios. Cuando el Gobierno anunció que pondría fin a las protecciones en los hospitales el 21 de enero, una declaración del Departamento de Seguridad Nacional explicó que la nueva política pretendía “hacer cumplir nuestras leyes migratorias y atrapar a extranjeros delincuentes”.

Las investigaciones han demostrado que las medidas en contra de la migración están relacionadas con peores resultados en los nacimientos y en la salud mental, fallas en la atención y menos personas accediendo a los tipos de programas públicos que reducen la enfermedad y la pobreza en general.

Enfermedades crónicas

Muchas comunidades de migrantes padecen altos índices de enfermedades crónicas, como hipertensión y diabetes, que, si no se tratan, pueden provocar infartos, derrames cerebrales y otras complicaciones graves.

Por eso los médicos se preocupan por pacientes como Maria, una mujer de 47 años con prediabetes que acude a la misma clínica de atención primaria desde que llegó a Estados Unidos desde El Salvador hace 20 años. Incluso durante las medidas represivas contra la migración del primer Gobierno de Trump, siguió buscando atención médica. Pero cuando las protecciones en torno a hospitales y clínicas se anularon a principios de este año, ella canceló su cita para que le revisaran el azúcar en sangre, un elemento rutinario y crucial para la prevención de la diabetes en pacientes como ella.

“Tenemos mucho miedo de estar en la clínica y que la ICE vaya a llegar mientras uno espera a ser atendido”, dijo en español, refiriéndose al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.

Maria, quien pidió que no se publicara su apellido, dijo que se encuentra en un estado de “angustia constante”. Dijo que evita salir de casa y que está elaborando un plan para el cuidado de sus hijos, que son ciudadanos estadounidenses, en caso de que ella y su marido sean deportados.

Una de sus hijas, de 15 años, está recibiendo tratamiento para su enfermedad de hígado graso; la otra, de 11 años, necesita terapia para un trastorno del desarrollo. Su hija mayor tiene otra cita con el médico en junio. Maria y su marido no quieren interrumpir sus cuidados, pero les preocupa llevarla ellos mismos. “Es muy complicado”, dijo Maria. “Yo me puedo poner en riesgo por mis niñas, pero para mi propia salud yo prefiero dejarla al lado”.

Sin embargo, las consecuencias de abandonar la atención médica regular pueden volverse graves en poco tiempo. Jim Mangia, presidente de la Red de Salud Comunitaria St. John’s de Los Ángeles, describió el caso de una paciente diabética que dejó de acudir a una clase semanal de educación diabetológica. Cuando un miembro del personal de la clínica llamó a la mujer, descubrieron que tenía miedo incluso de ir a la tienda de comestibles, y que llevaba días subsistiendo a base de tortillas y café, dijo.

Cuidados intensivos

Para los médicos que trabajan en centros de atención urgente, la disminución del número de migrantes se ha hecho evidente a través de algunos parámetros poco habituales. Por ejemplo, la doctora Amy Zeidan, quien trabaja en una sala de urgencias de Atlanta, comentó que las solicitudes de interpretación al español en el departamento de urgencias de su hospital habían descendido más del 60 por ciento de enero a febrero.

Theresa Cheng, quien trabaja en la sala de urgencias del Hospital General y Centro de Traumatología Zuckerberg de San Francisco, dijo que uno de sus residentes había atendido a una persona migrante que había sufrido múltiples fracturas faciales a causa de una agresión, pero que llevaba más de dos semanas sin buscar atención médica. “Hay un miedo enorme”, dijo Cheng.

A finales de enero, dijo Cheng, vio a una paciente que llegó con una diabetes grave sin tratar. La paciente, una mujer indocumentada, dijo que había esperado a buscar ayuda porque tenía miedo. Murió ese mismo día.

Carolina Miranda, médica familiar del Bronx, habló de un paciente al que se había concedido asilo pero que, temeroso del ICE, no se había presentado a una cita médica sobre un posible tumor cerebral.

Se están produciendo retrasos o cancelaciones similares entre las mujeres embarazadas y que acaban de dar a luz, de acuerdo con ginecólogos-obstetras de todo el país. Caitlin Bernard, obstetra de Indiana, dijo que una paciente no había ido a su visita posparto, explicando que ya no saldría de casa. En una planta de obstetricia de un hospital de San Diego, varios miembros del personal dijeron que, tras la toma de posesión, de la noche a la mañana se había producido un descenso en el número de mujeres migrantes que acudían con problemas agudos durante el embarazo.

“Obviamente, esas mujeres aún existen”, dijo una doctora, quien pidió no ser identificada porque su empleador le prohibió hablar públicamente sobre el asunto. “Temo que con el tiempo aumente la mortalidad materna”.

Un dilema para los hospitales

Algunos centros médicos han dicho que obedecerán a los funcionarios de inmigración. NYU Langone, en la ciudad de Nueva York, envió un memorándum a los empleados advirtiéndoles que no trataran de proteger a los migrantes ilegales. Pero muchos otros centros y organizaciones de salud están encontrando formas de adoptar una postura, diciendo al personal que exhiban información sobre “Conoce tus derechos” en las paredes y que nunca registren el estatus migratorio en los historiales médicos de los pacientes.

La semana pasada, el New England Journal of Medicine publicó un artículo de dos médicos y un abogado en el que se detallaba cómo los doctores pueden seguir prestando asistencia médica y oponerse legalmente a algunas peticiones del ICE.

La red de clínicas St. John’s de Los Ángeles puso en marcha recientemente un ambicioso programa de visitas domiciliarias en el que un médico, una enfermera y un asistente médico van a los hogares de los pacientes para realizarles exámenes y suministrarles medicamentos. Su objetivo es informar de esta opción a sus 25 mil pacientes indocumentados.

En la zona de Nueva York, una asociación de hospitales sugirió designar un “enlace hospitalario” al que se pueda llamar para que acompañe rápidamente a un agente a una oficina privada, y luego solicitar ver una orden firmada, que sería revisada por un abogado interno.

En la sala de urgencias del University Hospital, un centro de atención para personas de bajos recursos en Newark, los miembros del personal reparten tarjetas, en español y en otros idiomas, en las que les recuerdan a los pacientes sus derechos. “Usted tiene el derecho de negar permiso a un registro de su persona, vehículo o casa”, dicen las tarjetas.

Pero incluso allí, el miedo es palpable. Annalee M. Baker, médica de urgencias, dijo que había visto a una joven que decía que su pareja la había golpeado hasta dejarla inconsciente. Cubierta de marcas y moretones, había esperado horas antes de ir ahí. El motivo: estaba aterrorizada de que deportaran a su pareja.

Baker también atendió a un menor que había sido apuñalado; necesitaba el consentimiento de sus padres para atenderlo, pero el chico estaba nervioso y no quería dar detalles sobre ellos, por miedo a que pudieran quedar atrapados en la red migratoria.

Sin embargo, lo que más atormenta a Baker son las personas que nunca llegan a ir. (Con información de Sarah Kliff)


Compartir en:
   

 

 

Reitera Laura García su compromiso con la educación en Puebla. 20:43

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra

Tribuna Noticias

River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno. 20:25

Buenos Aires, 12 may (Prensa Latina) River Plate venció hoy con categoría 3-0 a Barracas Central, y fue el último clasificado a cuartos de final del Torneo de Apertura del fútbol argentino, fase en la que enfrentará al envalentonado Platense.The post River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno first appeared on Noticias Prensa

Prensa Latina

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Gobierno fortalecerá producción de medicamentos: Sheinbaum.18:44

Como consecuencia del nuevo decreto para reducir el costo de los medicamentos con receta en Estados Unidos, anunciado por el mandatario estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que actuará con cautela, aunque adelantó que México trabaja para fortalecer la producción de medicinas. Asimismo, indicó que su gobierno se e

Contralínea

Profesores y alumnos de la FCFM imparten curso con enfoque STEAM para niños con discapacidad. 19:44

Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu

LosConjurados.mx

Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7. 22:59

Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.

Amexi

warriors - timberwolves

Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA. 10 de Mayo, 2025 06:25

San Francisco, EEUU, 10 may (Prensa Latina) Los Warriors de Golden State intentará hoy tomar ventaja ante los Timberwolves de Minnesota en las semifinales de la Conferencia Oeste de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de Estados Unidos.The post Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA first appeared on Noticias Prensa Latina.

Prensa Latina

Warriors need to prove they can beat Timberwolves without Stephen Curry . 21:27

The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round

Deadspin

Warriors, otra vez sin Curry, ansían igualar la serie ante Wolves. 19:56

Pese a no contar con Steph Curry, los Golden State Warriors lucharán para balancear la serie frente a los Minnesota Timberwolves a dos victorias por equipo.

ESPNdeportes.com

Julius Randle

Sin Curry es otra cosa: los Timberwolves arrasaron en el Juego 2. 09 de Mayo, 2025 05:36

El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.

ESPNdeportes.com

4 estrellas que pueden adquirir los Lakers para ser campeones con LeBron James. 10 de Mayo, 2025 08:54

Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso

12up.com

Anthony Edwards lifts Wolves to 2-1 lead vs. Warriors . 00:17

Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou

Deadspin

Minnesota Timberwolves

Lakers no tienen planeado cambiar a Austin Reaves tras el fracaso en los playoffs de 2025. 10 de Mayo, 2025 10:34

Austin Reaves fue el más señalado después de que Los Angeles Lakers perdieran 4-1 en la primera ronda de playoffs de la NBA ante los Timberwolves. Sin embargo, se espera que se mantenga en el club

12up.com

La dura respuesta de LeBron James a los que criticaron la eliminación de los Lakers ante Timberwolves. 10 de Mayo, 2025 10:55

LeBron James le dijo a Steve Nash que los medios lo culparon a él y a Luka Doncic de la eliminación en los playoffs a manos de los Timberwolves

12up.com

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 10 de Mayo, 2025 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.