La contaminación marina es uno de los mayores desafíos ambientales del siglo XXI. Según la UNESCO, el 80% de la contaminación en los océanos proviene del plástico, un material que, debido a su durabilidad, se desintegra en microplásticos que pueden afectar a la fauna marina, además de amenazar la salud humana a través de la cadena alimentaria.
Este problema se ve agravado por la creciente producción de plásticos de un solo uso, que, a pesar de los esfuerzos globales para reducir su uso, continúan siendo una de las principales fuentes de contaminación. Sin embargo, una nueva investigación realizada por un grupo de ingenieros biomédicos de la Universidad del Sur de California (USC), liderada por la profesora Eun Ji Chung, podría representar un cambio significativo en la batalla contra los desechos plásticos.
En un estudio reciente, el equipo desarrolló un sustituto plástico biodegradable, basado en un mineral presente en las conchas de mar, que se degrada de manera natural en el agua salada, ofreciendo una alternativa viable al plástico convencional.
El plástico, por sus propiedades únicas, transformó industrias enteras y se convirtió en uno de los materiales más utilizados a nivel mundial. Sin embargo, su resistencia a la descomposición en el medio ambiente lo transformó en una amenaza persistente para los ecosistemas marinos.
Cada año, millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, donde permanecen durante cientos de años, afectando la biodiversidad marina y contribuyendo a la creación de islas de plástico flotante, como la famosa gran mancha de basura del Pacífico.
Según los datos proporcionados por la UNESCO, la contaminación por plástico es responsable de la muerte de miles de especies marinas que ingieren o quedan atrapadas en desechos plásticos, lo que pone en riesgo el equilibrio de los ecosistemas marinos.
La investigación de la USC busca precisamente disminuir este impacto ambiental. El equipo, encabezado por Eun Ji Chung, profesora titular en la USC Viterbi School of Engineering, aprovechó su experiencia en biomateriales para desarrollar un material biodegradable con propiedades similares a las del plástico, pero con una gran ventaja: su capacidad para descomponerse rápidamente en ambientes marinos.
Según detalló la propia Chung, el trabajo surgió de una creciente preocupación por el impacto que los plásticos de un solo uso, como barbijos y guantes, tuvieron durante la pandemia de COVID-19, que aumentó la acumulación de desechos plásticos en los océanos. A través de la investigación, Chung y su equipo comenzaron a explorar cómo sustituir estos plásticos dañinos por alternativas que pudieran degradarse de forma más segura.
La clave del éxito de este nuevo material radica en el uso del carbonato de calcio, un mineral que se encuentra en abundancia en las conchas de mar. Este mineral, al ser combinado con un polímero biodegradable aprobado por la FDA, como el POC (polímero de octanodiol-citrato), forma una estructura plástica que conserva las propiedades esenciales de resistencia y flexibilidad del plástico tradicional.
La combinación de estos elementos crea un material denominado POC-CC, un plástico que, a diferencia de sus contrapartes convencionales, es completamente biodegradable en agua marina.
El equipo de investigación utilizó este material para crear prototipos, como los tradicionales anillos de plástico que sostienen latas de bebidas. Estos anillos, a menudo responsables de la muerte de animales marinos que se enredan en ellos, fueron fabricados con el nuevo plástico POC-CC.
Según lo explicado por Chung, el material resultante no solo muestra una alta resistencia, sino que también se degrada rápidamente en el agua salada sin liberar microplásticos ni alterar el pH del agua, lo que lo convierte en una opción viable para reemplazar los plásticos de un solo uso que terminan contaminando los océanos.
Para comprobar la efectividad de su descubrimiento, los investigadores de la USC realizaron una serie de pruebas en condiciones simuladas de agua marina. Durante un periodo de seis meses, observaron cómo el POC-CC se comportaba bajo diversas concentraciones de carbonato de calcio, analizando el ritmo de degradación del material y su impacto en el entorno marino.
Los resultados de las pruebas fueron sorprendentes. Como afirmaron los investigadores, el material se degradó de manera significativa conforme aumentó el contenido de POC y, lo más importante, no alteró el pH del agua, lo que lo hace seguro para los organismos marinos.
Además, el material demostró ser completamente biocompatible con los microorganismos marinos. Para probar esto, el equipo incubó algas verdes, como el Scenedesmus sp., junto con el POC-CC en agua simulada de mar durante seis meses, y observaron una alta viabilidad celular.
Según las proyecciones de los investigadores, este material podría utilizarse para fabricar productos como sorbetes biodegradables, que serían más resistentes que los de bambú o papel y más seguros que los reutilizables de metal, ofreciendo una alternativa sostenible y más amigable con el medio ambiente.
Aunque los resultados iniciales son prometedores, el equipo de la USC Viterbi sigue trabajando para perfeccionar el material. Eun Ji Chung explicó que uno de los principales objetivos es mejorar la velocidad de degradación del plástico para que se descomponga aún más rápidamente en ambientes marinos, sin comprometer su resistencia para aplicaciones industriales.
Además, se están evaluando otras aplicaciones para el material, que podrían incluir envases, envoltorios y otros productos desechables que tradicionalmente contribuyen a la contaminación plástica.
La investigación recibió el apoyo del USC Sea Grant, una asociación federal-estatal-universitaria que financia investigaciones orientadas a resolver los problemas derivados del manejo de recursos naturales en zonas costeras urbanas. Este apoyo es fundamental para seguir avanzando en el desarrollo de soluciones innovadoras que puedan marcar una diferencia tangible en la lucha contra la contaminación marina.
El descubrimiento de un plástico biodegradable basado en carbonato de calcio de las conchas marinas representa un avance significativo en la búsqueda de alternativas al plástico convencional.
Con su capacidad para degradarse rápidamente en el mar sin causar daño a la fauna marina, esta nueva material podría ser clave para reducir la contaminación en los océanos y promover un futuro más sostenible.
Como concluyó Eun Ji Chung, aún queda mucho trabajo por hacer, pero los resultados obtenidos hasta ahora ofrecen una nueva esperanza en la lucha por la preservación de los ecosistemas marinos y la protección de la vida en nuestros océanos.
Se trata del grupo delictivo “La Mayiza”. Elvis Ventura, llamó a no dejarse engañar por campañas de odio y pidió a las autoridades reforzar la seguridad para proteger a la población. Video en plena campaña electoral: ¿Se tratará de una amenaza real o es un montaje para intimidar al empresario y que éste se baje […]
Gráfico Al Día
Con tono serio, el futbolista ha relatado que cuando vio lo sucedido a través de las redes sociales se sintió “muy triste” porque no sabía si tanto él como su familia estaban en peligro
Infobae
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
CIEN AÑOS DE CARBALLIDOEl jueves próximo se cumplen cien años del nacimiento de Emilio Carballido, gran maestro del teatro y la narrativa. Contaba Margarita Mendoza López que en 1950, el director teatral Xavier Rojas le dijo que acababa de leer una obra publicada por la revista América. “Es de un autor cubano —agregó Xavier— y me gustar
Excelsior
>> Durante su gira de trabajo por Oaxaca, Josefina Rodríguez encabezó la Junta Nacional de Tesoros de México >> Acompañada por el gobernador Salomón Jara precisó que Tesoros de México es el máximo reconocimiento turístico del país para hoteles y restaurantes que transforman el servicio en arte. >> Reconoció al est
Entresemana.mx
Lado.mx Trendings
Tras sufrir una crisis de salud que resultó en la amputación de su pierna, el actor busca conectar con el público
La Opinión de Los Ángeles
'Serpientes y escaleras', la nueva serie de Manolo Caro con Cecilia Suárez, ya está en Netflix, y Juan Pablo Medina, Marimar Vega y Michelle Rodríguez nos contaron cómo fue trabajar en esta comedia negra donde dos familias aprovechan la elección de directora de la escuela de sus hijos para buscar venganza personal.
IGN Latinoamérica
Con 43 años de trayectoria, la actriz Margarita Gralia se sigue reinventando. Muestra de ello es el personaje que interpreta en la serie Serpientes y Escaleras, creada por Manolo Caro, que esta semana se estrenó en Netflix y que ya se ubica entre los contenidos más vistos de la plataforma. En entrevista con MILENIO, la también empresaria habló
Milenio
Fabiola BarreraDespués de la salida de Lylo Fa en el programa anterior, ¿quién fue el eliminado del 18 de mayo de MasterChef Celebrity 2025? La respuesta es segura: no lo veíamos venir.Bajo la lupa de los jueces y chefs Zahie, Poncho y Herrera, el programa comenzó con una receta mexicana muy tradicional, como lo es la barbacoa; pero con cada r
Excelsior
Las generaciones de MasterChef Celebrity 2025 enfrentaron nuevos retos en el episodio de este 18 de mayo, tras la salida de Lylo la semana pasada, este domingo la curiosidad por conocer al siguiente eliminado creció a cada momento. ¿Qué pasó en el día de hoy en el programa de cocina de TV Azteca? La dinámica […]The post ¿Quién fue el
Gluc.mx
Los chefs despidieron entre lágrimas a una de las celebridades más queridas del reality
Infobae
Fabiola BarreraDespués de la salida de Lylo Fa en el programa anterior, ¿quién fue el eliminado del 18 de mayo de MasterChef Celebrity 2025? La respuesta es segura: no lo veíamos venir.Bajo la lupa de los jueces y chefs Zahie, Poncho y Herrera, el programa comenzó con una receta mexicana muy tradicional, como lo es la barbacoa; pero con cada r
Excelsior
Las generaciones de MasterChef Celebrity 2025 enfrentaron nuevos retos en el episodio de este 18 de mayo, tras la salida de Lylo la semana pasada, este domingo la curiosidad por conocer al siguiente eliminado creció a cada momento. ¿Qué pasó en el día de hoy en el programa de cocina de TV Azteca? La dinámica […]The post ¿Quién fue el
Gluc.mx
Los chefs despidieron entre lágrimas a una de las celebridades más queridas del reality
Infobae
Últimas noticias
Tienen farmacéuticas sedes fantasma
Indagan falla de motor y labor de remolcador
Buscan en ajolotes remedio a pandemia anfibia
Discusión entre amigos acaba a balazos
Disparan más de 17 veces para asesinar a uno
Atacan a conductor en Riberas del Bravo
Horóscopo: qué será de tu semana del 19 al 24 de mayo de 2025
Advierte ASE Tamaulipas posible deterioro en cuenta p?blica 2024
Realizan en Tampico reuni?n anual del Consejo de Museos de Municipios Heroicos
Regidores, funcionarios y empleados de Tampico deber?n presentar su declaraci?n patrimonial
Presentan en Tampico libro que denunci? la corrupci?n de las cooperativas pesqueras
Actividad económica de México habría crecido un 0.7% en abril: INEGI
Avanzan trabajos de mantenimiento en semáforos
Volcán Popocatépetl hoy 19 de mayo: Amanece
La ONU confirma "discusiones" con Israel sobre la reactivación de la entrega de ayuda humanitaria a Gaza