Cómo el pueblo asháninka conserva las abejas sin aguijón y promueve la sostenibilidad Infobae

Cómo el pueblo asháninka conserva las abejas sin aguijón y promueve la sostenibilidad. Noticias en tiempo real 08 de Mayo, 2025 01:30

Las comunidades asháninka protegen la biodiversidad amazónica mediante la meliponicultura y el manejo sostenible de las abejas sin aguijón. (Andina)

Según un reciente estudio, el pueblo Asháninka ha demostrado un conocimiento ecológico único sobre las abejas sin aguijón, una especie crucial tanto para su cultura como para la sostenibilidad del ecosistema amazónico. Este estudio, realizado entre marzo de 2019 y noviembre de 2022, resalta el papel fundamental que juegan estas abejas en la regeneración natural de plantas y en la agricultura tradicional amazónica.

Las abejas sin aguijón y su rol en la Amazonía

Las abejas sin aguijón, conocidas como Meliponas, representan el 85% de los polinizadores en los bosques amazónicos. Estas especies no pican, lo que las convierte en una herramienta valiosa tanto para la biodiversidad local como para las prácticas culturales de las comunidades indígenas. El Conocimiento Ecológico Tradicional (CET) de los Asháninka ha permitido el manejo sostenible de estas abejas, cuyas mieles son utilizadas en la medicina tradicional para tratar diversas enfermedades.

El estudio, publicado en la revista Ethnobiology and Conservation, resalta cómo los Asháninka han transmitido su conocimiento sobre estas abejas a lo largo de generaciones. Las abejas sin aguijón no solo son apreciadas por sus propiedades curativas, sino que también son consideradas seres espirituales que mantienen el equilibrio con la naturaleza.

El manejo sostenible de las abejas sin aguijón

Entre las comunidades de Marontoari (Cusco) y Pichiquia (Junín), se han documentado diversas prácticas de manejo sostenible de las abejas sin aguijón. A través de técnicas como la recolección de miel sin talar los árboles y el uso de colmenas naturales, los Asháninka garantizan la conservación del ecosistema y la supervivencia de las colonias. Durante el estudio, siete familias dedicadas a la meliponicultura compartieron sus conocimientos sobre las especies más criadas: Melipona eburnea (conocida como “neronto” o “pitsi”) y Tetragonisca angustula (“shinkenka”).

Estas abejas son esenciales no solo para la salud de los bosques, sino también para el suministro de alimentos de calidad, al contribuir al flujo genético de las plantas. Los científicos corroboraron la precisión del conocimiento asháninka mediante observaciones de campo y la identificación taxonómica de las especies de abejas, lo que muestra una valiosa intersección entre ciencia y cultura.

La miel de abejas sin aguijón es esencial en la medicina tradicional de los asháninka, utilizada para tratar diversas enfermedades. (Andina)

Valor medicinal y cultural de la miel

El valor de la miel de las abejas sin aguijón trasciende su uso alimentario. Los Asháninka la emplean como medicina natural para tratar afecciones como resfriados, bronquitis, quemaduras y heridas. La miel se combina con plantas medicinales locales, como la uña de gato (Uncaria tomentosa) y el matico (Piper aduncum), potenciando sus propiedades curativas. Además, la miel es utilizada en rituales culturales, subrayando la estrecha relación entre el pueblo Asháninka y su entorno natural.

El investigador César Delgado, del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, destacó la importancia de las meliponas en la provisión de servicios de polinización, que favorecen la producción agrícola local. “A través de la polinización, estas abejas contribuyen al flujo genético del bosque, la diversidad, la salud del ecosistema, así como en la provisión de alimentos en cantidad y calidad”, explicó Delgado a la agencia Andina.

Un modelo de conservación sostenible

Los Asháninka no solo han preservado la biodiversidad local mediante sus prácticas tradicionales, sino que también están promoviendo un modelo de conservación sostenible basado en el manejo adecuado de los recursos naturales. Richar Antonio, guardaparque de la Reserva Comunal Asháninka y miembro de la comunidad, subrayó que las meliponas favorecen procesos de polinización dirigida, lo cual optimiza la reproducción de ciertas especies de plantas.

La polinización específica realizada por las abejas sin aguijón contribuye de manera significativa a la biodiversidad amazónica, asegurando la supervivencia de diversas especies vegetales. Las comunidades asháninka también han identificado especies de abejas cuya miel resulta tóxica para los humanos, causando síntomas como mareos y dolores de cabeza, lo que refleja un conocimiento profundo de las interacciones entre las especies.

Prácticas sostenibles frente a los retos actuales

Las comunidades asháninka aplican diversas técnicas sostenibles en la cosecha de miel. Una de ellas consiste en abrir cavidades en troncos de árboles, que luego son selladas para preservar el hábitat de las abejas. Además, se utilizan frutas como la chonkorina (Cucurbita moschata) como colmenas naturales. Estas prácticas se combinan con colmenas racionales, promovidas por el SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Perú) y otras organizaciones, lo que permite una producción más controlada y respetuosa con el entorno.

Sin embargo, los criadores enfrentan diversos retos, como la presencia de plagas comunes, que son controladas de manera natural mediante el uso de cenizas de árboles. Esta técnica subraya la capacidad de las comunidades asháninka para gestionar los recursos de forma sostenible, sin recurrir a productos químicos.

La importancia de la colaboración entre ciencia y cultura

La Dra. Rosa Vásquez Espinoza, fundadora de Amazon Research Internacional y exploradora de National Geographic, enfatizó la relevancia de documentar las prácticas tradicionales de las comunidades indígenas. “Es importante documentar las prácticas y perspectivas desde un punto de vista científico, ya que provee evidencia irrefutable de la necesidad de conservación de esta biodiversidad y cultura”, comentó la Dra. Vásquez. La investigación científica colaborativa con las comunidades indígenas no solo enriquece el conocimiento científico, sino que también contribuye al establecimiento de políticas públicas que respeten y valoren el conocimiento ancestral.

A pesar de los avances, aún persisten desafíos. El investigador César Delgado resaltó la necesidad de continuar estudiando la relación de las abejas sin aguijón con otras especies de plantas amazónicas y evaluar el impacto de factores como el cambio climático y la deforestación sobre las poblaciones de abejas. Además, se requieren investigaciones adicionales sobre otros polinizadores, como los escarabajos, que también juegan un papel clave en la polinización de plantas tropicales.

Un futuro prometedor para la conservación y el conocimiento indígena

El estudio de las abejas sin aguijón realizado por las comunidades asháninka y los investigadores peruanos marca un importante paso hacia la integración del conocimiento ancestral con la ciencia moderna. Este enfoque puede ser clave para desarrollar modelos de conservación que promuevan la sostenibilidad y el respeto por las culturas indígenas, mientras se protege la biodiversidad amazónica.


Compartir en:
   

 

 

Reitera Laura García su compromiso con la educación en Puebla. 20:43

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra

Tribuna Noticias

River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno. 20:25

Buenos Aires, 12 may (Prensa Latina) River Plate venció hoy con categoría 3-0 a Barracas Central, y fue el último clasificado a cuartos de final del Torneo de Apertura del fútbol argentino, fase en la que enfrentará al envalentonado Platense.The post River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno first appeared on Noticias Prensa

Prensa Latina

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Gobierno fortalecerá producción de medicamentos: Sheinbaum.18:44

Como consecuencia del nuevo decreto para reducir el costo de los medicamentos con receta en Estados Unidos, anunciado por el mandatario estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que actuará con cautela, aunque adelantó que México trabaja para fortalecer la producción de medicinas. Asimismo, indicó que su gobierno se e

Contralínea

Profesores y alumnos de la FCFM imparten curso con enfoque STEAM para niños con discapacidad. 19:44

Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu

LosConjurados.mx

Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7. 22:59

Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.

Amexi

warriors - timberwolves

Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA. 10 de Mayo, 2025 06:25

San Francisco, EEUU, 10 may (Prensa Latina) Los Warriors de Golden State intentará hoy tomar ventaja ante los Timberwolves de Minnesota en las semifinales de la Conferencia Oeste de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de Estados Unidos.The post Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA first appeared on Noticias Prensa Latina.

Prensa Latina

Warriors need to prove they can beat Timberwolves without Stephen Curry . 21:27

The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round

Deadspin

Warriors, otra vez sin Curry, ansían igualar la serie ante Wolves. 19:56

Pese a no contar con Steph Curry, los Golden State Warriors lucharán para balancear la serie frente a los Minnesota Timberwolves a dos victorias por equipo.

ESPNdeportes.com

Julius Randle

Sin Curry es otra cosa: los Timberwolves arrasaron en el Juego 2. 09 de Mayo, 2025 05:36

El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.

ESPNdeportes.com

4 estrellas que pueden adquirir los Lakers para ser campeones con LeBron James. 10 de Mayo, 2025 08:54

Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso

12up.com

Anthony Edwards lifts Wolves to 2-1 lead vs. Warriors . 00:17

Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou

Deadspin

Minnesota Timberwolves

Lakers no tienen planeado cambiar a Austin Reaves tras el fracaso en los playoffs de 2025. 10 de Mayo, 2025 10:34

Austin Reaves fue el más señalado después de que Los Angeles Lakers perdieran 4-1 en la primera ronda de playoffs de la NBA ante los Timberwolves. Sin embargo, se espera que se mantenga en el club

12up.com

La dura respuesta de LeBron James a los que criticaron la eliminación de los Lakers ante Timberwolves. 10 de Mayo, 2025 10:55

LeBron James le dijo a Steve Nash que los medios lo culparon a él y a Luka Doncic de la eliminación en los playoffs a manos de los Timberwolves

12up.com

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 10 de Mayo, 2025 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.