NUEVA YORK- En Estados Unidos residen 10 de los 133 cardenales elegibles para votar por el próximo papa.
Esta cifra supera a la de cualquier otro país, con la excepción de Italia, donde viven 17 de los electores que se reunirán el miércoles en la capilla Sixtina del Vaticano para el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco.
Solo cuatro de los electores estadounidenses ejercen activamente como arzobispos en Estados Unidos: Timothy Dolan, de Nueva York; Blase Cupich, de Chicago; Joseph Tobin, de Newark, Nueva Jersey; y Robert McElroy, de Washington.
Otros dos son arzobispos jubilados: Daniel DiNardo, de Galveston-Houston, y Wilton Gregory, de Washington.
TE PUEDE INTERESAR: Deseo de ‘buena suerte’ al cardenal Pietro Parolin antes del cónclave se hace viral en redes socialesLos otros cuatro han tenido una larga trayectoria de servicio en el Vaticano: Robert Prevost, James Michael Harvey, Raymond Burke y Kevin Farrell.
A continuación, los perfiles de los cardenales electores de Estados Unidos:RAYMOND BURKEBurke, de 76 años, un católico tradicionalista acérrimo, chocaba a menudo con Francisco, quien era mentalidad más reformista.
Nacido en Wisconsin, fue obispo allí antes de convertirse en arzobispo de San Luis, de 2004 a 2008.
El papa Benedicto XVI nombró cardenal a Burke, en 2010, tras designarlo prefecto de la Signatura Apostólica, el tribunal supremo del Vaticano.
Luego de ser destituido de ese puesto por Francisco, en 2014, lo nombró cardenal patrono de los Caballeros de Malta, un cargo prestigioso pero limitado.
Allí también, Burke y Francisco se enfrentaron por una crisis de gobernanza en la orden caballeresca y Francisco lo apartó.
Burke ha sido franco al afirmar que los políticos católicos no deberían comulgar si apoyan el derecho al aborto.
BLASE CUPICHCupich, de 76 años, arzobispo de Chicago, fue asesor de Francisco y formó parte de varios comités del Vaticano.
Se le considera moderado, dado que ha compaginado la defensa de las enseñanzas católicas conservadoras en temas sociales como el matrimonio igualitario y el aborto con la defensa de respuestas compasivas a las comunidades afectadas.
Cupich, quien heredó las crisis de abuso sexual del clero en las diócesis que lideró, ayudó a impulsar reformas para combatir el problema.
Nacido en Omaha, Nebraska, fue ordenado sacerdote en 1975 y nombrado por el papa Juan Pablo II como obispo de Rapid City, Dakota del Sur, en 1998.
Benedicto lo trasladó en 2010 a Spokane, Washington.
En 2014, Francisco —en su primer nombramiento importante como papa en Estados Unidos— lo nombró arzobispo de Chicago, y luego cardenal, en 2016.
TE PUEDE INTERESAR: Revelan que los cardenales vieron la película de ‘Cónclave’ para entender el proceso de elección del nuevo PapaDANIEL DINARDODiNardo, de 75 años, se jubiló este año como arzobispo de Galveston-Houston, la quinta diócesis más grande de Estados Unidos, con 1,7 millones de católicos.
DiNardo fue ordenado en su diócesis natal de Pittsburgh, en 1977.
Obtuvo títulos de universidades católicas en Washington y en Roma, y trabajó en la oficina del Vaticano donde supervisó los nombramientos de obispos.
Se desempeñó como obispo de Sioux City, Iowa, antes de mudarse a Houston en 2004.
DiNardo fue nombrado cardenal en 2007 por Benedicto.
Fue presidente de la Conferencia de los Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés), de 2016 a 2019, una época convulsa en la que la USCCB enfrentó acusaciones de encubrimiento de abusos sexuales por parte de sacerdotes.
DiNardo compartió el firme apoyo de Francisco a los migrantes, a la vez que defiende las enseñanzas tradicionales de la Iglesia sobre la sexualidad.
TIMOTHY DOLANDolan, de 75 años, ha sido arzobispo de Nueva York desde 2009.
Previamente, sirvió casi siete años como arzobispo de Milwaukee.
Creció en Missouri, donde fue ordenado sacerdote en 1976.
Entre otras funciones, fue presidente de Catholic Relief Services (Servicios Católicos de Auxilio), la agencia oficial de la comunidad católica estadounidense para la ayuda humanitaria internacional, y presidió la USCCB durante un período.
En 2012, Benedicto lo nombró cardenal.
Dolan es considerado ampliamente como conservador, y en 2018 publicó una columna en el periódico The Wall Street Journal titulada “Los demócratas abandonan a los católicos”.
No obstante, en 2023, escribió una carta de bienvenida para una conferencia en la Universidad de Fordham para celebrar los programas de divulgación dirigidos a los católicos de la comunidad LGBTQ+.
KEVIN FARRELLFarrell, de 77 años, fue elegido por Francisco en 2019 como camarlengo, el funcionario del Vaticano que dirige la Santa Sede tras la muerte de un papa y antes de la elección de otro.
Farrell nació en Dublín en 1947, ingresó en la orden religiosa de los Legionarios de Cristo, en 1966, y fue ordenado sacerdote en 1978.
La dejó seis años después —antes de que se revelara que su fundador era un pedófilo— y se convirtió en sacerdote de la Arquidiócesis de Washington.
Trabajó en varias parroquias y ayudó a administrar las finanzas de la arquidiócesis.
Se convirtió en obispo auxiliar de Washington en 2001, y sirvió bajo el mando del excardenal Theodore McCarrick antes de convertirse en obispo de Dallas, en 2007.
WILTON GREGORYFrancisco designó a Gregory para dirigir la Arquidiócesis de Washington, en 2019, y lo convirtió en el primer cardenal negro de Estados Unidos en 2020.
Gregory, de 77 años, se jubiló este año de la dirección de la prominente arquidiócesis, a la cual guio durante un período de gran agitación.
Sus dos líderes anteriores, McCarrick y el cardenal Donald Wuerl, estuvieron implicados en una nueva ola de escándalos de abusos sexuales por parte del clero.
Gregory ha apoyado la justicia social y la solidaridad con los inmigrantes.
Destacó por su enfoque relativamente inclusivo hacia los católicos LGBTQ+.
En enero, dijo a un grupo LGBTQ+: “Me disculpo por propia mi falta de valentía para brindar sanación y esperanza, y pido perdón”.
Gregory nació en Chicago y fue ordenado allí en 1973.
Se desempeñó como obispo auxiliar a partir de 1983.
Tras 11 años como obispo en Belleville, Illinois, Juan Pablo II lo nombró arzobispo de Atlanta en 2004.
JAMES MICHAEL HARVEYHarvey, de 76 años, ha desarrollado una larga carrera en el Vaticano, primero como diplomático y más recientemente como administrador de la Casa Pontificia.
Nacido en Milwaukee, estudió en el seminario de allí antes de completar su formación en Roma.
Fue ordenado sacerdote por el papa Pablo VI en Roma, en 1975, e ingresó en el servicio diplomático de la Santa Sede en 1980.
Juan Pablo II lo nombró prefecto de la Casa Pontificia en 1998, donde gestionó las actividades oficiales del papa.
Benedicto XVI lo nombró cardenal en 2012.
ROBERT MCELROYFrancisco nombró a McElroy arzobispo de Washington en enero, con lo que designó a uno de sus aliados más progresistas para dirigir la Iglesia católica en la capital estadounidense al inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump.
McElroy criticó las amenazas de Trump de realizar deportaciones masivas de inmigrantes, y las calificó de “incompatibles con la doctrina católica”.
Francisco nombró a McElroy obispo de San Diego en 2015 y lo elevó a cardenal en 2022.
McElroy, de 71 años, fue uno de los pocos obispos estadounidenses que criticaron una campaña para excluir de la comunión a los políticos católicos que apoyan el derecho al aborto.
También ha expresado su apoyo para una mayor inclusión de la comunidad LGBTQ+ en la Iglesia.
Originario de San Francisco, McElroy obtuvo una licenciatura en Harvard, una maestría y un doctorado en Stanford, y otro doctorado en la Universidad Gregoriana, en Roma.
ROBERT FRANCIS PREVOSTPrevost, de 69 años y nacido en Chicago, es prefecto del poderoso Dicasterio para los Obispos, en el Vaticano, encargado de examinar las nominaciones de obispos en todo el mundo.
Tiene una amplia experiencia en Perú, primero como misionero y después como arzobispo.
Francisco le siguió la pista durante años y lo envió a dirigir la diócesis de Chiclayo, Perú, en 2014.
Ocupó ese puesto hasta 2023, cuando Francisco lo trasladó a Roma para su cargo actual.
JOSEPH TOBINTobin, de 72 años, es arzobispo de Newark, Nueva Jersey, y veterano de la burocracia vaticana.
Habla cinco idiomas.
Originario de Detroit, fue ordenado sacerdote en 1978 y obtuvo una maestría en educación religiosa y teología en el Seminario Mount St.
Alphonsus, en Esopus, Nueva York.
Benedicto nombró a Tobin secretario de la oficina del Vaticano que supervisa las órdenes religiosas, en 2010.
Se dice que Tobin generó malestar al intentar recomponer los lazos deteriorados con las monjas estadounidenses, quienes enfrentaban críticas de que se habían vuelto demasiado liberales.
Benedicto lo designó arzobispo de Indianápolis en 2012.
Francisco lo nombró cardenal y arzobispo de Newark en 2016.
Tobin recibió a refugiados sirios en Indiana a pesar de la oposición de Mike Pence, el entonces gobernador.
Tiene una postura receptiva hacia las personas de la comunidad LGBTQ+.
Siete cardenales estadounidenses no son electores del cónclave por tener 80 años o más: Edwin O’Brien, Roger Mahony, Adam Maida, Seán Patrick O’Malley, Justin Rigali, James Francis Stafford y Donald Wuerl.
Por David Crary y Peter Smith, the Associated Press.
La justicia federal otorgó una suspensión provisional al grupo musical Los Alegres del Barranco, con lo que les permite continuar sus presentaciones en eventos públicos, a pesar del decreto emitido por el Gobierno de Michoacán
24 Horas
En las últimas horas se activó la Alerta Amber y el Protocolo Alba por la desaparición de 5 personas en 2 municipios de Guanajuato
Periódico Correo
Nick Parkinson clasifica las peleas de este fin de semana de mejor a peor y explica lo que está en juego.
ESPNdeportes.com
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
El fiscal Gaxiola hizo un llamado a la ciudadanía para evitar actos de justicia por mano propia y confiar en las instituciones
Uniradio Informa
Forbes México. Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaJames Robinson resalta la necesidad de contar con instituciones sólidas para tener desarrollo, y que fomenten la competencia y un sector privado dinámico.Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaForb
Forbes
Con drones, los cárteles mexicanos vigilan las actividades de las autoridades en la frontera norte; en casi 3 años de han detectado más de 150 mil aparatos. Lo anterior fue dado a conocer por Gloria I. Chávez, jefa de Patrulla del Sector del Valle del Río Grande, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por […]
24 Horas
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Gloria Trevi llegará hasta el Estado de México previo al Día de las Madres
Infobae
La intérprete de “Pelo suelto” deleitará a las madres mexiquenses con sus mejores éxitos
Infobae
La Saga by Adela Micha
Javier BáezLa Ciudad de México tiene un tianguis secreto en el que se venden Labubus y accesorios de estos muñecos tan populares. ¿Dónde está?¿Dónde se encuentra el tianguis de Labubus de la CDMX?El tianguis de Labubus de la Ciudad de México está a la salida del Metro Balderas. Para ser exactos, se instala a las afueras de la Biblioteca M
Excelsior
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
Infobae
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
Infobae
Gala Montes y Alana Flores se enfrentarán en una pelea de box el próximo 17 de agosto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, como parte del evento organizado por Directo del Topo (DDT), una de las plataformas de streaming que más ha impulsado los combates entre celebridades e influencers.La función comenzará a las 6:00 p.m. y e
El Siglo de Torreón
Acá setlist de canciones, horario y telonero para los conciertos del 9 y 10 de mayo de Paulo Londra en el Palacio de los Deportes.
SDP Noticias
Acá horario y hora en la que terminan los conciertos de Paulo Londra del 9 y 10 de mayo en el Palacio de los Deportes.
SDP Noticias
Últimas noticias
Coordinan acciones para garantizar la seguridad en la capital oaxaqueña
Inauguran exposición “Viernes” en el Mupo, un homenaje a Rodolfo Morales
Mural con identidad: embellecen Boulevard Nuu nita nuu yoo en Xoxocotlán
Impulsa Administración actividades recreativas gratuitas para la niñez oaxaqueña
Activa Hospital Aurelio Valdivieso protocolos de emergencia por reparación de energía eléctrica
Tonantzin Fernández celebra a lo grande a las mamás cholultecas con la Fiesta Magnífica
Con obras concluidas, Primavera Oaxaqueña y San Juan Bautista Lo de Soto construyen su progreso
Andrea Chapela imagina un futuro donde el cambio climático nos regresa al confinamiento en nueva novela
UDEP arrancará operaciones con tres licenciaturas: Sánchez Solá
Salsa Fest anuncia cartelera de artistas para su edición 2025
‘Ted’ regresa a la pantalla chica con nueva serie animada
Donald Trump evalúa reducir aranceles de China al 80 %: ¿Cómo van las negociaciones?
De ‘Andrea’ a ‘Wendy’: Así se llamarán los huracanes del Atlántico en 2025
México y EE.UU. combaten gusano barrenador con moscas estériles
Oaxaca: Homenajean a José Isaí Almaraz Ruiz, agente de la AEI caído en cumplimiento de su deber en la Mixteca