Los jóvenes mexicanos tienen cada vez menos participación en la compra de propiedades, en comparación con generaciones como la boomer , pero no por falta de interés... es porque no pueden pagarla. El problema para hacerse de una vivienda se da por la combinación del poco crecimiento de los ingresos a lo largo de los años y la oferta inmobiliaria cada vez más cara. De acuerdo con el portal Indeed, en 2025, el salario promedio de hombres y mujeres de entre 15 y 44 años se sitúa de 4,090 a 6,762 pesos al mes, mientras que el valor promedio de la vivienda, a nivel nacional, es de un millón 736,000 pesos, como data la Sociedad Hipotecaria Federal. La muestra del dilema serefleja en lugares como Guadalajara y Ciudad de México, donde 70% de los millennials dice que quiere comprar una casa contra 30% que prefiere rentarla. Sin embargo, la realidad se impone: solo 35% logró adquirir una propiedad, mientras que 65% vive en renta. “Para la generación X, la proporción era inversa”, dijo Ignacio Torres, CEO de 4S Real Estate.
Esta tendencia también se refleja en Monterrey, aunque en menor medida. En esta ciudad, la tenencia de vivienda de los millennials se acerca más a sus deseos, con un 70% de propiedad y 30% en renta, una proporción que obedece a una oferta pasada más equilibrada en cuanto a precios y producto vertical asequible.
Más tiempo en cumplir metas Antes, los adultos jóvenes accedían a su primera vivienda entre los 27 y 28 años. Hoy, esa posibilidad llega en promedio a los 35 años, un salto de casi una década, que responde a la falta de productos asequibles. “50% del inventario de vivienda vertical en México está concentrado en los segmentos residencial plus y premium”, explicó Torres. “Esto representa a un mercado que solo abarca a 7% de la población”. El problema no es nuevo, pero se agravó en los últimos tres años. La escasez de materiales y el alza de los costos en la construcción elevaron los precios por metro cuadrado en más del 50% en ciudades como Monterrey y Guadalajara. Ciudad de México se mantuvo con un crecimiento de un solo dígito, pero sin ampliar la oferta suficiente. “La mitad del inventario actual en México está dirigido al segmento A/B, que representa solo a 7% de la población”, dijo Torres. “Esto excluye a la mayoría de los jóvenes”. En las capitales de México y Jalisco, así como en Tijuana, León o Mérida, la vivienda horizontal se ha relegado a la periferia. En los centros urbanos, la única alternativa para muchos jóvenes es la vivienda vertical. Sin embargo, ese segmento suele ubicarse en zonas exclusivas y con precios elevados.Además del precio, hay otros factores estructurales que complican el desarrollo de vivienda para las generaciones jóvenes. Una de ellas es la falta de densidad permitida en los reglamentos urbanos, que impide construir unidades más pequeñas o en mayor número por proyecto, lo cual podría reducir los costos por vivienda.
Demanda alta, oferta baja No solo el salario juega contra las generaciones millennial y Z , también los desarrolladores dejaron de construir el tipo de vivienda que los jóvenes necesitan. “Los diseños actuales son los mismos que hace 15 o 20 años, como si la población no hubiera cambiado”, dijo Karim Oviedo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Las viviendas disponibles en muchos casos no consideran espacios para mascotas, trabajo remoto o familias no tradicionales, lo que suma a hacer menos atractivos los espacios y proyectar que adquirir vivienda no vale la pena. Aunque algunos sectores acusan a los jóvenes de no querer compromisos a largo plazo, los estudios muestran lo contrario. La demanda está, pero no encuentra producto. “Los jóvenes están comprando lo que hay, no lo que quisieran”, afirmó el representante de AMPI. Esta desalineación entre oferta y necesidades también se refleja en que no se construye suficiente vivienda nueva, ni siquiera en zonas donde se requieren servicios básicos como agua o luz. La transformación que redefine el mercado La innovación para atender al mercado más joven también debe darse en las maneras de acceder a la vivienda. A diferencia de generaciones anteriores, los millennials y la generación Z tienen estructuras familiares más flexibles y una mayor disposición a rentar, compartir espacios o migrar de ciudad en busca de mejores oportunidades. Un nuevo ciclo para la vivienda en México“Hay una transformación en los modelos de ocupación”, explicó el director general de Liga Inmobiliaria. “Rentar ya no se ve como tirar el dinero, sino como una decisión lógica ante lo caro que resulta comprar”. La tecnología también juega un papel importante. Nuevas generaciones no imaginan un proceso de compra tradicional, con un crédito bancario y una hipoteca a 20 años. “Es probable que en el futuro alguien diga: ‘¿por qué Amazon no me presta para una casa?’ y Amazon diga que sí”, dijo Urbano. Además, ya se observan innovaciones en los modelos de negocio: análisis de crédito basado en comportamiento, construcción modular, materiales reciclados y plataformas que integran venta, administración y atención postventa. “El sector se moverá por la necesidad de adaptarse. El que no lo haga, se queda atrás”, afirmó Urbano. A pesar de los retos, el interés de los jóvenes por adquirir vivienda se mantiene. La generación millennial representa entre el 27% y 30% de la población nacional, con entre 35 y 38 millones de personas. Aunque su proporción de compra sea menor, en números absolutos significan más que los 22 a 25 millones de personas que componen la generación X. Ante esta presión demográfica, el sector deberá acelerar su transformación. “El problema no es solo hacer más vivienda, sino hacerla de una forma diferente”, concluyó Urbano. El reto no solo recae en el gobierno y sus planes de construcción de un millón de viviendas, sino también en los desarrolladores privados, bancos, proveedores y reguladores urbanos. Las nuevas generaciones están ahí. No es que no quieran vivienda. Es que no se les está ofreciendo lo que necesitan, ni en el formato adecuado, ni en el momento oportuno. El tiempo para adaptarse es ahora.
]]>Tom Cruise se lució en el Festival de Cine de Cannes, al cual llegó para presentar la cinta “Mission Impossible: The Final Reckoning”
El Informador
Además del precio promedio de las gasolinas en España, aquí están los costos más baratos
Infobae
Timberwolves eliminan a Golden State sin Curry para avanzar a la Final de Conferencia Minnesota buscará pasar por primera vez a las Finales de la NBA ante Oklahoma o Denver rtrujilloJue, 15/05/2025 - 00:34
Record
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Un trágico accidente ocurrió la mañana de este miércoles en el kilómetro 28 de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del municipio de Tehuacán, con un saldo preliminar de al menos 21 personas fallecidas y tres lesionadas, según reportes de autoridades y cuerpos de emergencia. De acuerdo con la información oficial, 19 personas perdier
Tribuna Noticias
* Refuerzos de las Rojas lideran en puntos la Liga Caliente.mx LNBP Femenil * #44 Brandi Harvey-Carr (21.5 PTS) y #24 Angela Tompkins (19.7 PTS) ernando Plata Veracruz, Ver., 14 de mayo del 2025.- Los refuerzos de las Rojas de Veracruz han respondido en la cancha con actuaciones brillantes, se trata de la recién llegada […]
Dpoderapoder
San Antonio.- El Gobierno del presidente Donald Trump pidió este martes a la Corte Suprema de Estados Unidos que le permita reanudar las expulsiones de más de 200 migrantes venezolanos que están retenidos en un centro de detención en Texas. La petición llega poco más de un mes después de que este tribunal interviniera de … Continuar le
Elarsenal.net
El boxeador italiano Michael Magnesi sueña con disputar el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Pero parte de su sueño es hacerlo en México y con un oponente local, pues quiere una guerra. Michael Magnesi estuvo de visita en la Ciudad de México y habló de sus próximos planes luego de ser ubicado en […]La entrada Michael Magnesi,
Amexi
Abre con 0,32% de caída
Infobae
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
Infobae
En las últimas décadas, la lucha contra el narcotráfico ha llevado a Estados Unidos a ofrecer algunas de las recompensas más altas de su historia por información que conduzca a la captura de narcotraficantes mexicanos.A través del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés), el país de las barras y estrellas hist
Milenio
Aunque parezca extraño, la mayoría de países tienen un listado de nombres prohibidos por la Ley del Registro Civil. Ya sea por sus connotaciones históricas o bien porque tienen un significado ofensivo. Por ejemplo, Hitler, Stalin, Judas, Os
Mundo Deportivo
Ayer en la mañanera, la presidenta Sheinbaum se mostró entre exasperada y contradictoria cuando fue interrogada sobre los temas de Ovidio, su familia, la declaratoria de terroristas a criminales mexicanos, y terminó mezclando todos los temas con el telón de fondo de la inconformidad de no tener la más mínima información de Estados Unidos sob
Excelsior
El delantero es uno de los deseos de La Máquina para el mercado de fichajes de verano, y llamaron la atención sus últimos posteos en redes. A pesar de que Cruz Azul se encuentra en zona de definiciones deportivas, ya ha comenzado a mirar y trabajar con fuerza de cara al mercado de fichajes de verano. En este sentido, uno de los objetivos
Vamos Azul
Christian MendozaDos rivales se suman a la agenda 2025 de la Selección Mexicana, en su preparación rumbo a la Copa del Mundo 2026 que organiza de manera tripartita con Estados Unidos y Canadá.La Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó que Japón y Corea del Sur, selecciones ya clasificadas al Mundial 2026, participarán en el Mextour de s
Excelsior
Últimas noticias
Presidentes, memorias y miserias (2)
Un problema llamado Martha
Un fraude grotesco
Día del Maestro
Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 15 mayo 2025
Frentes Políticos / 15 de mayo de 2025
México: el pronóstico del tiempo para Guadalajara este 15 de mayo
Rubio no ve solución militar a guerra en Ucrania y dice que Trump busca el fin del conflicto
Ariel Rot: "El ritmo que impone ahora la música quita mucha inspiración"
Desactivado el plan de emergencia por el incendio de Alcalá de Guadaira (Sevilla)
Los discos de la semana: El regreso a lo grande de dos excampeones de Eurovisión
Zarpazos de libertad: ¿Por qué sigue viva Lola Flores 30 años después de su muerte?
Allianz ganó en el primer trimestre 2.423 millones de euros, un 2,1 % menos
El Kospi cae un 0,73 % por recogida de beneficios tras bonanza por el acuerdo EE.UU.-China
La Bolsa española cae un 0,20 % en la apertura y se sitúa de nuevo en 13.800 puntos