El Estado de México se verá afectado por la sequía de este año Desde Puebla

El Estado de México se verá afectado por la sequía de este año. Noticias en tiempo real 06 de Mayo, 2025 23:40

EL VALLE

El Estado de México presenta sequía en sus 125 municipios, la cual afecta significativamente causando escasez de agua potable, pérdidas en cultivos y pastizales, y un mayor riesgo de incendios forestales, especialmente en el sur y norte de la entidad.

Esto impacta en la seguridad alimentaria, la economía local y la calidad de vida de los habitantes, no se tiene suficiente agua para riego y los cultivos de temporal, simplemente no se dan, el ganado muere, no engorda, produce menos leche y por lo que hay escasez de alimentos con un incremento de precio.

Asimismo, las presas no se llenan y los niveles de agua subterránea se profundizan, por lo que es más difícil otorgar las dotaciones mínimas necesarias de agua potable a la población, afectando sus actividades e incrementando el riesgo a enfermedades sanitarias.

De acuerdo a Luis Eduardo Mejía Pedrero, ingeniero especialista en el tema del agua, es importante diferenciar entre estiaje, que en el hemisferio norte se presenta desde mediados del otoño hasta principios de la primavera, en los que de manera natural se tiene una disminución de la precipitación por la menor radiación solar y ausencia de huracanes; y la sequía, que es una grave anomalía climatológica transitoria en la que la disponibilidad de agua se sitúa por muy por debajo de lo habitual en un área geográfica

Informó que las causas de una sequía involucran factores naturales y antropogénicos, normalmente, la causa principal es la escasez de precipitaciones pluviales o sequía meteorológica, lo que deriva en una insuficiencia de recursos hídricos o sequía hidrológica necesarios para abastecer la demanda existente.

En el caso del factor natural, se debe a las modificaciones en los patrones de la circulación atmosférica, las variaciones en la actividad solar y los fenómenos de interacción entre el océano y la atmósfera.

El origen antropogénico es a causa del calentamiento del planeta por las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, deforestación, degradación del suelo, desertificación y la alteración de los sistemas ecológicos naturales.

El Estado de México cuenta con municipios que estadísticamente son los más secos como Tonatico, Sultepec, Tlatlaya, Tejupilco, Bejucos, Apaxco, Huehuetoca, Soyaniquilpan, Nopaltepec, Hueypoxtla y Polotitlán. Sin embargo, ha sido notoria la disminución de lluvias en las demarcaciones de Acambay, Acolman, Aculco, Almoloya de Juárez, Amanalco, Amatepec, Donato Guerra, San José del Rincón, Temascalcingo, Valle de Bravo, Villa de Allende y Villa Victoria. La reducción de lluvias no solo afecta a la población, sino a la flora y fauna que habita en esos lugares y que estaba acostumbrada a ciertos niveles de humedad en el ambiente.

De acuerdo al informe del Monitor de Sequía, que depende del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el 90% de los municipios mexiquenses presentan una sequía moderada, aridez severa y sequía extrema durante esta temporada de estiaje que se ha extendido hasta mayo, quinto mes del año que se presentan unas primeras lluvias que toman su ritmo de forma paulatina, sin embargo, a pesar de que la captación de agua de lluvia es una forma de mitigar las afectaciones por la sequía, esta no se aprovecha debido a varios obstáculos.

En el aspecto técnico, el ingeniero detalló que el principal problema es contar con infraestructura para almacenar el agua captada, pues muchas casas o departamentos no cuentan con espacios o techumbres adecuadas para ello. Otro elemento, es que las acciones deben de hacerse al interior de los domicilios particulares y la ley establece que debe de aplicarse el presupuesto en obras públicas no privadas, además que gran cantidad de la población piensa que el agua de lluvia está contaminada y se niega a utilizarla.

De acuerdo al Sistema Nacional de Información del Agua, el Estado de México se encuentra actualmente inmerso en una situación crítica respecto al vital líquido, ya que las presas han disminuido su capacidad de almacenaje. Actualmente, la Presa Valle de Bravo se encuentra en un porcentaje de llenado del 64.3%; la Presa Villa Victoria tiene 36.8%; la Presa Ignacio Ramírez, La Gavia, un 67.4%; la Presa José Antonio Alzate, San Bernabé, con 30.2%; la Presa San Andrés Tepetitlán con 71.0%; la Presa Francisco José Trinidad Fabela con 40.5%; la Presa de Ñadó con 57.9%; la Presa El Molino con 3.9%; la Presa Danxho con 67.1%; la Presa Madín con 80.5%; la Presa La Concepción con 80.6%; la Presa Guadalupe con 73.9%; por mencionar algunas.

En este sentido, el Doctor Iván Vilchis Mata, investigador suscrito al Colegio Mexiquense, destacó que a pesar de que comienza la temporada de lluvias, no se aprovecha esta agua para atender la sequía en los municipios que sufren afectaciones.

Señaló que el periodo de lluvias o de ciertos meses en que se presentaban de manera regular las precipitaciones, se han ido modificando debido a una variedad de aspectos, haciendo que las lluvias se vayan recorriendo y propiciando que caiga demasiada agua en un corto tiempo y, al no tener una cuestión cultural de aprovechamiento en la parte urbana, es lo que provoca inundaciones.

Resaltó el beneficio que se puede tener de la lluvia, sin embargo, existen factores que provocan la escasez de agua, sobre todo en las zonas urbanas, como el cambio de suelo natural por una cobertura artificial de concreto o de asfalto, lo que provoca que el agua en lugar de que se infiltre al subsuelo para que llegue a los reservorios subterráneos, se escurra y no se aproveche, además de causar encharcamientos y anegaciones.

Reconoció que esta parte corresponde a las administraciones de las ciudades, las cuales le dan más prioridad a la parte económica, dejando al lado algunas cuestiones sociales y ambientales.

“Los cambios de uso de suelo son el principal motivo o la principal causa de esta degradación ambiental y por consecuencia, del no aprovechamiento del agua. Básicamente por ese interés económico de qué te va a ser más rentable”, dijo.

Indicó que para poder mitigar la escasez del agua es comenzar a resolverla desde una perspectiva más colectiva o social, destacando fundamental hacer conciencia de que las condiciones que hemos vivido en años pasados de carencia de agua nos pueden llevar a una situación de colapso en las ciudades.

Reiteró la importancia del trabajo de las autoridades y de la ciudadanía en general para realizar acciones individuales y locales que permitan aprovechar el agua ante esta situación de sequía que se vive en todo el país, como el caso de la reforestación, pues en los bosques se realizan importantes procesos ambientales.

Adicionalmente, se requieren labores de monitoreo y pronóstico, la gestión integrada de los recursos hídricos, invertir en infraestructura y tecnología, diseñar y aplicar políticas públicas y fomentar la investigación.

“Habiendo tanta investigación y tanto conocimiento no nos esperemos a llegar a una situación crítica para decir, pudiéramos hecho, entonces creo que pequeñas acciones pueden tener resultados relevantes y significativos para todo el estado”, dijo.

Cabe destacar que la sequía irá empeorando a lo largo del año, ante la falta de lluvias y el bajo nivel en las presas, cortando el suministro del agua potable en las zonas urbanas y rurales, afectando la vida de los ciudadanos, quienes no cuentan con agua para realizar sus tareas cotidianas.

 

The post El Estado de México se verá afectado por la sequía de este año appeared first on .


Compartir en:
   

 

 

Juez ampara a Los Alegres del Barranco contra veto de narcocorridos en Michoacán. 16:44

La justicia federal otorgó una suspensión provisional al grupo musical Los Alegres del Barranco, con lo que les permite continuar sus presentaciones en eventos públicos, a pesar del decreto emitido por el Gobierno de Michoacán

24 Horas

Piden ayuda para localizar a 5 desaparecidas en Guanajuato.16:35

En las últimas horas se activó la Alerta Amber y el Protocolo Alba por la desaparición de 5 personas en 2 municipios de Guanajuato

Periódico Correo

Ranking de las peleas de este fin de semana: De Navarrete-Suárez a Lubin-Holmes. 16:59

Nick Parkinson clasifica las peleas de este fin de semana de mejor a peor y explica lo que está en juego.

ESPNdeportes.com

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Ciudadana polaco fue linchado en Tijuana por una confusión derivada de la barrera del idioma: FGE BC.14:44

El fiscal Gaxiola hizo un llamado a la ciudadanía para evitar actos de justicia por mano propia y confiar en las instituciones

Uniradio Informa

Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de Economía. 15:59

Forbes México. Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaJames Robinson resalta la necesidad de contar con instituciones sólidas para tener desarrollo, y que fomenten la competencia y un sector privado dinámico.Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaForb

Forbes

Cárteles vigilan la frontera con drones, se han detectado 155 mil: CBP. 15:44

Con drones, los cárteles mexicanos vigilan las actividades de las autoridades en la frontera norte; en casi 3 años de han detectado más de 150 mil aparatos. Lo anterior fue dado a conocer por Gloria I. Chávez, jefa de Patrulla del Sector del Valle del Río Grande, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por […]

24 Horas

Motörhead, detalles de The Manticore Tapes.04:58

Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.

Miusyk

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional . 04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Alistan inversiones importantes para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe . 03:40

Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis

Vanguardia.com.mx

Gloria Trevi

Feria San Isidro Metepec 2025: artistas que aún faltan por presentarse en el Teatro del Pueblo y Palenque . 17:00

Gloria Trevi llegará hasta el Estado de México previo al Día de las Madres

Infobae

Gloria Trevi dará concierto gratis en Edomex por el Día de las Madres; cuándo y dónde será. 17:10

La intérprete de “Pelo suelto” deleitará a las madres mexiquenses con sus mejores éxitos

Infobae

Metrobús

¿Dónde está el tianguis de Labubus de la CDMX? Esto necesitas saber. 18:40

Javier BáezLa Ciudad de México tiene un tianguis secreto en el que se venden Labubus y accesorios de estos muñecos tan populares. ¿Dónde está?¿Dónde se encuentra el tianguis de Labubus de la CDMX?El tianguis de Labubus de la Ciudad de México está a la salida del Metro Balderas. Para ser exactos, se instala a las afueras de la Biblioteca M

Excelsior

Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real. 06:30

Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Infobae

Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio este 9 de mayo. 13:40

Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Infobae

Palacio de los Deportes

Gala Montes vs. Alana Flores: así será la pelea entre la actriz y la streamer . 11:12

Gala Montes y Alana Flores se enfrentarán en una pelea de box el próximo 17 de agosto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, como parte del evento organizado por Directo del Topo (DDT), una de las plataformas de streaming que más ha impulsado los combates entre celebridades e influencers.La función comenzará a las 6:00 p.m. y e

El Siglo de Torreón

Concierto de Paulo Londra en Palacio de los Deportes: Setlist de canciones, horario y telonero para 9 y 10 de mayo. 13:50

Acá setlist de canciones, horario y telonero para los conciertos del 9 y 10 de mayo de Paulo Londra en el Palacio de los Deportes.

SDP Noticias

¿A qué hora termina el concierto de Paulo Londra en el Palacio de los Deportes? Horario del 9 y 10 de mayo. 15:10

Acá horario y hora en la que terminan los conciertos de Paulo Londra del 9 y 10 de mayo en el Palacio de los Deportes.

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.