El cónclave para elegir a un nuevo Papa ha sido históricamente un proceso envuelto en misterio y, en algunos casos, en fuertes disputas políticas y religiosas.
A lo largo de los años, ciertas elecciones han generado gran controversia y han marcado momentos críticos dentro de la Iglesia Católica.
Sin embargo, este procedimiento sigue vigente.
Ahora, la nueva elección del papado cobra especial relevancia tras la muerte del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años.
Aquí encontraras un recuento de MILENIO sobre los cónclaves más polémicos, los que desataron crisis y desafíos significativos.
El cónclave más largoEntre 1268 y 1271, la ciudad de Viterbo (Roma) fue testigo del cónclave más extenso y complicado de la historia de la Iglesia Católica.
Tras la muerte del papa Clemente IV (29 de noviembre 1268), los cardenales se reunieron para elegir a su sucesor, pero las profundas divisiones políticas impidieron alcanzar un consenso.
El Colegio Cardenalicio estaba dividido entre los carolinos, quienes apoyaban a un papa francés, y los gibelinos, que querían un pontífice vinculado al Sacro Imperio Romano Germánico.
Además, dos familias influyentes de Roma, los Orsini y los Annibaldi, se alinearon con estos bandos, lo que obstaculizó la elección.
Con el pasar de los meses la situación se tornó insostenible.
La ciudad de Viterbo, que debía sostener económicamente a los cardenales y sus séquitos, comenzó a sufrir los estragos del prolongado proceso.
Frustrados por la falta de avances, las autoridades encerraron a los cardenales en el Palacio Papal y redujeron sus raciones de comida y agua.
Incluso desmontaron parte del techo del palacio para exponerlos a las inclemencias del clima, con la esperanza de acelerar la decisión.
De acuerdo a información de Vatican News, tras casi tres años de largas deliberaciones, los cardenales optaron por un compromiso: delegaron la elección a un comité compuesto de seis miembros, quienes eligieron a Teobaldo Visconti, un diácono que ni siquiera estaba presente, pues se encontraba en Tierra Santa participando en una cruzada.
Visconti aceptó el papado y fue coronado como Gregorio X el 27 de marzo de 1272.
Gregorio X implementó reformas en el proceso de elección papal, estableciendo normas más estrictas para evitar futuros estancamientos.
Su constitución Ubi Periculum (1274), introdujo el término “cónclave” y estableció el aislamiento total de los cardenales durante la elección, una práctica que sigue vigente en la actualidad.
El cónclave más breveEn octubre de 1503, la Iglesia Católica vivió el cónclave más corto, ya que tras la muerte del papa Pío III, cuyo pontificado duró apenas unas semanas, los cardenales se reunieron en Roma para elegir al sucesor, pero el proceso de votación duró solo 10 horas, convirtiéndose en la elección papal más rápida de la historia del Vaticano.
En el cónclave, eligieron a Giuliano della Rovere, un cardenal de gran influencia y trayectoria, quien incluso era considerado previo a iniciar la votación lo que delató una urgencia sin presentes para restaurar la estabilidad en la Santa Sede.
Al aceptar el cargo, adoptó el nombre de Julio II durante su papado (1503–1513) impulsó el esplendor del Renacimiento en Roma, ya que respaldó proyectos monumentales como la decoración de la Capilla Sixtina por Miguel Ángel y la construcción de la nueva Basílica de San Pedro.
Casi 40 años de confusión y tres papasEl periodo conocido como el Gran Cisma de Occidente comenzó en 1378, fue uno de los episodios más complicados en la historia de la Iglesia Católica, ya que ocasionó durante casi 40 años que la cristiandad estuvo dividida entre dos e incluso tres papas simultáneos, cada uno reclamando ser el legítimo sucesor de San Pedro.
El conflicto se originó después de la muerte de Gregorio XI, quien había trasladado la sede papal de Aviñón de regreso a Roma, en el cónclave de 1378, los cardenales habían elegido a Urbano VI, pero generó descontento tras mostrar su carácter autoritario, informó AP.
Otro bando de cardenales bajo el cobijo de que la “elección había sido forzada”, nombró un segundo papa, Clemente VII, quien estableció su sede en Aviñón, lo que generó una crisis de legitimidad.
Francia, Escocia y la Península Ibérica apoyaban al papa de Aviñón, e Italia, Alemania e Inglaterra respaldaban al papa de Roma.
La confusión se extendió hasta 1409, es decir por 31 años, cuando el Concilio de Pisa intentó resolver el problema eligiendo a un tercer papa, Alejandro V, pero solo atrajo una tercera división, el cisma debilitó la autoridad papal y generó conflictos políticos en toda Europa.
Pero, en 1417 el Concilio de Constanza logró restaurar la unidad al deponer a los papas rivales y eligió a Martín V como único pontífice legítimo, por lo que se establecieron nuevas reformas en el proceso de elección papal y se consolidó el poder de los concilios.
Compra del papadoLa elección de Rodrigo Borja como Alejandro VI estuvo rodeada de acusaciones de corrupción.
Su ascenso al papado estuvo marcado por acusaciones de corrupción, nepotismo y compra de votos, lo que consolidó la reputación de los Borgia como una de las familias más influyentes y controvertidas del Renacimiento.
Fue tras la muerte del papa Inocencio VIII, el cónclave de 1492 reunió a los cardenales en Roma para elegir a su sucesor, dentro del cónclave, Rodrigo de Borja ya ocupaba un puesto destacado en la curia, y no dudó en utilizar su fortuna y conexiones políticas para asegurar el apoyo de los electores.
Se dice que ofreció dinero, tierras y cargos eclesiásticos a los cardenales votantes, por lo que el resultado fue una victoria rápida, Borja fue elegido papa el 11 de agosto de 1492, adoptando el nombre de Alejandro VI.
Al llegar al trono papal, Borja ayudó a consolidar el poder de su familia e hijos, entre ellos el de César Borgia, mientras que los demás fueron favorecidos con títulos y territorios que fortalecieron la influencia de los Borgia en Italia, informó National Geographic en su artículo “Rodrigo Borgia, un papa sin escrúpulos”.
Lejos de los actos de nepotismo, a Alejandro VI también se le atribuye el haber impulsado un legado cultural en la Santa Sede, así como haber propiciado el auge de la arquitectura y las artes, entre ellos, el respaldo a Pinturicchio, quien decoró los apartamentos papales con frescos renacentistas.
Un Veto imperialEste hecho ocurrió en cónclave de 1903, celebrado tras la muerte del papa León XIII, fue un periodo que pasó a la historia no solo por la elección de Pío X, sino por la última vez que un monarca católico ejerció el jus exclusivae (derecho de veto) sobre un candidato papal.
Desde el inicio del cónclave, el cardenal Mariano Rampolla del Tindaro, ex secretario de Estado de León XIII, se convirtió en favorito para sucederlo, pero el emperador Francisco José I de Austria, a través del cardenal Jan Puzyna de Kosielsko, vetó su candidatura.
De la razón del veto fue desconocida y oficialmente no declarada, pero el artículo “El complejo cónclave de 1903” de Laicismo.
org, detalla que se especuló que Rampolla era visto como demasiado cercano a Francia y Rusia, lo que generaba desconfianza dentro de la monarquía austrohúngara.
Ante este veto, los cardenales optaron por elegir a Giuseppe Melchiorre Sarto, patriarca de Venecia, quien asumió el papado como Pío X el 4 de agosto de 1903, quien como parte de sus primeras medidas abolió el derecho de veto mediante la constitución apostólica Commissum nobis, promulgada en 1904.
Decreto, con él que garantizó que ningún poder secular pudiera interferir nuevamente en la elección papal, ya que era una práctica que había permitido a monarcas europeos influir en el liderazgo de la Iglesia durante siglos.
CHZ
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Buenos Aires, 12 may (Prensa Latina) River Plate venció hoy con categoría 3-0 a Barracas Central, y fue el último clasificado a cuartos de final del Torneo de Apertura del fútbol argentino, fase en la que enfrentará al envalentonado Platense.The post River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno first appeared on Noticias Prensa
Prensa Latina
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Como consecuencia del nuevo decreto para reducir el costo de los medicamentos con receta en Estados Unidos, anunciado por el mandatario estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que actuará con cautela, aunque adelantó que México trabaja para fortalecer la producción de medicinas. Asimismo, indicó que su gobierno se e
Contralínea
El Pulso de la Republica
Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu
LosConjurados.mx
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
San Francisco, EEUU, 10 may (Prensa Latina) Los Warriors de Golden State intentará hoy tomar ventaja ante los Timberwolves de Minnesota en las semifinales de la Conferencia Oeste de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de Estados Unidos.The post Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round
Deadspin
Pese a no contar con Steph Curry, los Golden State Warriors lucharán para balancear la serie frente a los Minnesota Timberwolves a dos victorias por equipo.
ESPNdeportes.com
El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.
ESPNdeportes.com
Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso
12up.com
Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou
Deadspin
Austin Reaves fue el más señalado después de que Los Angeles Lakers perdieran 4-1 en la primera ronda de playoffs de la NBA ante los Timberwolves. Sin embargo, se espera que se mantenga en el club
12up.com
LeBron James le dijo a Steve Nash que los medios lo culparon a él y a Luka Doncic de la eliminación en los playoffs a manos de los Timberwolves
12up.com
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Últimas noticias
Hallan a hombre sin vida y en descomposición en la VW2 de Cuautlancingo
Balean a 5 venezolanos en CDMX; mueren 2; eran miembros del Tren de Aragua
Carlos Lomelí resalta importancia de votar por el Tribunal de Disciplina Judicial
Oaxaca: Encuentran cuerpo sin vida en domicilio de Santa Cruz Amilpas; presuntamente adicto a las drogas
Taxista ignora luz roja del semáforo y choca contra un auto y camioneta en Torreón
Aseguran otro tractocamión en el bulevar Laguna Sur de Torreón; hay un detenido
Empleado sufre caída a cisterna con 4 metros de profundidad en Galerías Laguna
Nombran nueva subcomisionada médica en Chiapas: este es su perfil
Pide ONU que atiendan y escuchen sus voces
Brindan acompañamiento para exteriorizar traumas
Decretan medidas cautelares contra grupo de Javier Corral
Muere actor de "Los Asesinos de la Luna" a los 48 años
Aumentó 8.2% precio de vivienda en primer trimestre de 2025
Sigue Alexa Moreno con dudas debido a las lesiones
Destina Sader 167 mdp en control de gusano barenador