Las palabras “Trump” y “tecnología” evocan a Elon Musky su motosierra, junto con la imagen de los titanes de Silicon Valleyen primera fila durante la toma de protesta del presidente.
Pero el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés) de Estados Unidosimpulsan medidas significativas contra las grandes compañías de tecnología.
Se espera que el propio Donald Trumpfirme una legislación bipartidista para combatir las deepfakes, mientras que la Casa Blancasigue buscando la desvinculación tecnológica de China.
Entonces, ¿es un libertario a favor de la tecnología? ¿O un populista contra las grandes compañías del sector?Como ocurre con la mayoría de las cosas, depende de los intereses personales del presidente en un momento determinado.
Esto quedó en evidencia la semana pasada, cuando la división Haul de Amazon(que vende productos a precios ultrabajos que son enviados directo desde almacenes chinos) consideró publicar cifras que mostraran los efectos de los aranceles en los precios al consumidor.
La secretaria de prensa de Trump declaró que esto era un acto “hostil y político”.
Lo primero que pensé fue: “¡Qué gran uso de la enorme cantidad de datos recopilados por las grandes compañías de tecnología!”.
Me encanta la idea de que Amazon llegara a crear lo que equivaldría a una etiqueta nutricional de la cadena de suministro, que puede arrojar luz no solo sobre el impacto inflacionario de los aranceles, sino también sobre cuánto del aumento de costos están dispuestas a asumir las grandes empresas (la respuesta probable: no mucho).
Amazon pensó de manera diferente y abandonó el tema.
Su fundador y presidente ejecutivo, Jeff Bezos, habló con el presidente por teléfono.
“Jeff Bezos fue muy amable”, dijo Trump.
“Estuvo estupendo.
Resolvió el problema muy rápido”.
El episodio arroja luz sobre algo más importante: las señales contradictorias de la administración Trump sobre tecnología y regulación.
Se trata de otro ámbito de las políticas en el que no recibimos claridad de la Casa Blanca.
El vicepresidente J.
D.
Vance, por ejemplo, tiene una relación de mucho tiempo con el multimillonario del sector de tecnología Peter Thiel, pero también es partidario de la ex presidenta de la FTC, Lina Khan, y su cruzada antimonopolio.
Es probable que las soluciones al caso de Googlese presenten en las próximas semanas, y la jefa de la división antimonopolio del Departamento de Justicia, Gail Slater, aboga por ajustes contundentes, exigiendo al gigante de las búsquedas que rompa su acuerdo con Applesobre su motor de búsqueda predeterminado, venda su navegador Chrome y de licencia de sus datos de búsqueda a la competencia.
Si bien Slater no es igual a Khan, su postura a favor del mercado implica que no se cree el ridículo argumento de Silicon Valley, un campeón nacional, de que mientras más grande, mejor en la lucha por la supremacía tecnológica con China.
“Creemos que deberíamos tener más confianza en nuestro sistema y no pensar que, para competir con China, tenemos que parecernos más a China”, dijo en una entrevista reciente con el experto conservador Sohrab Ahmari.
Slater argumenta, como muchos liberales, a favor de medidas regulatorias para garantizar que la innovación no se vea aplastada por los gigantes de la tecnología que tratan de eliminar o adquirir startups que amenazan su modelo de negocio.
Cita la desintegración de AT&T durante la era Reagan, que aceleró la innovación celular, como un caso clave que nos guía.
Proteger a los innovadores que pueden crear el próximo Google o Meta implica comprender cómo los gigantes de la tecnología construyen fosos impenetrables alrededor de sus servicios.
Esta perspectiva alimenta una nueva demanda de la FTC contra Uber, en la que el regulador acusa al gigante de los viajes compartidos de dificultar a los usuarios la cancelación de su servicio de suscripción (cargos que la empresa niega).
Este tipo de resistencia regulatoria, que cuestiona la asimetría de la información y la opacidad del modelo de negocio de las grandes tecnológicas, se traslapa con el enfoque de la administración de Joe Biden.
Y, sin embargo, Trump no es Biden.
El gobierno anterior volvió a introducir la idea del poder en la economía política y la utilizó para medir la influencia de las grandes compañías de tecnología.
La idea de que se tiene que ver más allá del modelo de bienestar del consumidor para regular la economía digital (que es principalmente de trueque de información) fue valiente, novedosa y acertada.
Sin embargo, el presidente número 47 está retomando el poder como tema regulatorio de formas que, en el mejor de los casos, son caprichosas.
Analicemos, por ejemplo, cómo se comportó Trump en torno al caso antimonopolio contra Meta.
Como informó The Wall Street Journal, el director ejecutivo, Mark Zuckerberg, cabildeó de manera amplia y personal con Trump con la esperanza de que obligara a la FTC a aceptar la oferta de 450 millones de dólares de la compañía para llegar a un acuerdo, que era una fracción de los 30 mil millones que la agencia solicitaba.
Zuckerberg confiaba bastante en que Trump lo apoyaría.
No lo hizo, pero eso puede significar que las últimas personas en su oficina pertenecían a la FTC y no a Meta.
¿Alguien duda de que Trump todavía puede llegar a un acuerdo con Zuckerberg o Google para suavizar las medidas antimonopolio a cambio de algún favor personal o político?El único ámbito en el que parece poco probable que Trump flaquee es la desvinculación tecnológica de China.
Un ejemplo es la nueva prohibición de exportación de los chips de Nvidia.
Y, sin embargo, su estrategia arancelaria generalizada provocó que la Unión Europea amenazara con enormes impuestos digitales a las firmas de Silicon Valley.
El hecho de que EU luche contra Europaal mismo tiempo que China hará menos probable que el resto del mundo quiera estar en la órbita tecnológica de Estados Unidos.
Es más, es probable que las cuotas perjudiquen más a las pequeñas empresas que a las grandes, lo que significa que las grandes pueden crecer.
Siempre y cuando parezca que están del lado de Trump, dudo que le importe.
Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy lunes 12 de mayo. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
Puertos, trenes y conectividad digital reconfiguran las cadenas de suministro regionales en el marco de una relación cada vez más profunda entre China y América Latina
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Juan Carlos TalaveraEl cuadro Las meninas, de Diego Velázquez, es bastante conocido. En él aparece, al centro, la infanta Margarita, hija de los reyes Felipe IV y Mariana de Austria, rodeada de su séquito.Pero en esa imagen, comenta el director escénico Héctor Bourges, pocos advierten que una de las meninas le ofrece a la infanta un búcaro (j
Excelsior
Estados Unidos y China acordaron reducir las tensiones y mejorar la cooperación económica bilateral
El Informador
Marca Claro
Grupo Fórmula
Al contratar una hipoteca, el cliente suele asumir gastos impuestos por el banco, y a veces sin posibilidad de negociación
Infobae
Este domingo se definirán los invitados y los partidos de las semifinales del Clausura 2025 de la Liga MX, donde Tigres y Necaxa definirán quién se queda con el último boleto.Felinos y Rayos son los equipos que definirán los rivales y cómo quedará la serie en la siguiente ronda del semestre.¿A qué hora es el Tigres vs Necaxa?Los Felinos re
Milenio
Bernardo Ferreira / AFPMáxima emoción en la Serie A, luego de que este domingo el líder Nápoles empatara 2-2 contra el Génova de Johan Vásquez, un resultado que permite al Inter colocarse a solo un punto tras imponerse 2-0 en su visita al Torino.NO TE PIERDAS: Chivas abriría la cartera por César MontesLa victoria del Inter, que jugó antes
Excelsior
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve
Vida Extra
Pedro Díaz G. Calificaré otra vez en primero, y a cuidar como diamante mi Ford Fusion para terminar la competencia con la bandera a cuadros: Carlos Pardo No es nuevo.Morir conduciendo poderosas máquinas, es un fenómeno que ha recorrido las pistas mexicanas.En todos los tiempos.El domingo 14 de junio, Carlos Pardo impactó sus 33 años
Excelsior
Elena GutierrezYa son 7 los eliminados de MasterChef Celebrity 2025, después de semanas de diferentes competencias, enfrentar a los participantes a diversos retos y alentarlos a cumplir nuevos requisitos que los incitan a mejorar. Ha quedado bastante claro que las ganas no son lo único que importa, pues hay que estar abiertos a aprender y hacer l
Excelsior
Los famosos celebrarán el Día de las Madres con sus mejores recetas en MasterChef Celebrity 2025
SDP Noticias
Una de las celebridades más queridos del programa no alcanzó el nivel exigido y tuvo que entregar su mandil
Infobae
Últimas noticias
La demo del rey de los RPG es hoy mejor que ayer, y todo gracias a más de 15.0000 fans en PC. El prólogo de Gothic Remake se actualiza
El nuevo Papa, Trump y… el norte de México: ¿señales de una recomposición migratoria?
Locomotive empata con el FC Tulsa
Revocación sin explicación
Celebra Zavala Elementary un agridulce centenario
Galería: Se llena de aeronaves cielo del suroriente
Acercan servicios a residentes del suroriente
Los más buscados de la semana
Ponen en alto el nombre de Juárez
Amenazan tormentas de polvo, salud de paseños
Invitan a disfrutar del ‘chapuzón’ veraniego
Morena resucita a Torquemada y al Santo Oficio: Víctor Sánchez Baños (06:00 h)
Emilio Romano: Es el momento ideal para doblar la apuesta por México
La inseguridad frena inversiones turísticas y restauranteras en Sinaloa
La soberanía biométrica está en peligro