Efecto Colapinto: cuánto les cuesta a los argentinos llegar a la Fórmula 1 y cómo es el camino Infobae

Efecto Colapinto: cuánto les cuesta a los argentinos llegar a la Fórmula 1 y cómo es el camino. Noticias en tiempo real 03 de Mayo, 2025 22:50

Franco Colapinto es el primer argentino en correr en F1 luego de 23 años. Hoy es piloto reserva en Alpine, pero espera su chance para volver a ser titular (@AlpineF1Team)

Llegar a correr en la Fórmula 1 es un duro y largo camino. Se trata de una escalera de aprendizaje que arranca en el karting, mientras que la formación de un piloto termina en la Fórmula 2. Cada paso tiene un presupuesto anual que se va incrementando con el ascenso en las categorías menores. En ocasiones las familias de los chicos suelen jugársela toda y el caso del padre de Franco Colapinto que vendió una casa para costear la temporada de Fórmula 4 de su hijo sirve como ejemplo. En la última década el negocio cambió y el objetivo de los jóvenes es llegar a alguna academia de las escuderías de la Máxima para conseguir la anhelada promoción.

Los pilotos arrancan desde muy niños y en el epílogo de su adolescencia ya están subiéndose a un coche de F1 en sus primeros ensayos. El ir detrás del sueño mayor en el automovilismo implica la complejidad de quemar etapas ya que los chicos crecen de golpe. En especial los jóvenes no europeos que viven el desarraigo desde muy pequeños y Colapinto también sirve como muestra, ya que a los 14 años se mudó solo a Italia y en sus primeros días vivió en una fábrica de karting.

Para los argentinos y sudamericanos en general el problema es aún mayor por la diferencia de cotización del euro y dólar con las monedas locales, según cada caso. Infobae indagó al respecto y pudo averiguar cuánto es el costo que deben solventar los corredores desde que comienzan en el karting a nivel local e internacional. Luego, una vez que pegan el salto a los monopostos, los valores pertinentes a las distintas categorías promocionales.

En nuestro país a nivel karting los chicos compiten con asiduidad y hay dos campeonatos que son referencia: Rotax e IAME que tienen entre ocho y diez fechas. Cada una oscila los 2.500 a 3.000 dólares por carrera. Los eventos más importantes son el Campeonato Argentino de Karting que tiene cuatro fechas y cada una tiene un valor estimado de 6.000 dólares.

Colapinto inició su campaña europea en el karting. Una carrera del campeonato en el Viejo Mundo y del Mundial cuesta unos 11.363 dólares (@francolapinto)

En el plano local hay que destacar la labor de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA). Desde la entidad madre, en 2024 se destinó un presupuesto a la Comisión de Karting que está bajo el ala de la CDA, para poder fomentar la actividad. También este año se hizo un acuerdo con Honda para que los chicos y sus familias puedan tener facilidades. Por ejemplo, hoy un chasis se vende por 1.800 dólares y los motores de la mencionada marca japonesa, 400 dólares. Con esa inversión se puede arrancar en las categorías que van para niños de 6 a 10 años. Luego hay costos adicionales por evento como la inscripción que cuesta unos 350.000 pesos y en el caso de querer alquilar un motor Honda, son unos 200.000 pesos por carrera.

El fenómeno generado en torno a Colapinto por sus nueve Grandes Premios de F1 con Williams en 2024, llevó a que se sumen chicos a este deporte. Por ejemplo, desde el debut de Franco en la Máxima, Rotax creció de 80/90 pilotos por fecha y en la última tuvo unos 110/120 participantes.

Además, hay incentivos para los chicos que logran el título en el Campeonato Argentino ya que la Comisión de Karting de la CDA les paga la participación en el Campeonato Mundial de la Comisión Internacional de Karting (CIK), el máximo certamen ecuménico, ese que fue ganado por Max Verstappen y que no pudo conseguir Ayrton Senna. Por caso, la fecha del Mundial cuesta unos 10.000 euros (11.363 dólares), el mismo valor que el Europeo, donde se formó la mayoría de los actuales pilotos de F1.

Fórmula 4

Colapinto fue campeón de Fórmula 4 Española en 2019. La primera divisional en autos oscila los 513.000 dólares por calendario sin torneos extras (@francolapinto)

Una vez cumplida la etapa del karting, a los 16 años un chico ya puede comenzar a correr en autos y el siguiente paso es la Fórmula 4. La temporada completa (siete fechas) en la española o italiana, con 14 días de test, demandan unos 450.000 euros (513.000 dólares) como mínimo. Si se pretende correr en equipos top como Campos o MP Motorsport, los costos varían de 650.000 euros (741.000 dólares) a 700.000 euros (798.000 dólares). Si se hacen mini torneos que suelen tener tres fechas puede ser unos 120.000 euros (137.000 dólares) a 140.000 euros (160.000 dólares) adicionales. O la Winter Series son 220.000 (250.000 dólares). Además, está el certamen de Medio Oriente en Abu Dhabi y Dubai, que suman otros 250.000 euros (285.000 dólares). Es decir, si un piloto decide hacer una temporada de F4 con todos los mini torneos mencionados con los valores bases, el valor total asciende a 1.040.000 de euros (1.185.000 dólares).

Motivados por el “efecto Colapinto”, cinco argentinos compiten este año en Fórmula 4 en Europa: Gino Trappa, Santino Panetta, Francisco Monarca y Santiago Baztarrica en la F-4 Española; y Theo Schropp en la F-4 Italiana. En esta temporada hay un total de 19 argentinos corriendo en el exterior, según publicó el sitio Corazón de F1.

Fórmula Regional y la Eurocup

Colapinto ganando en la Fórmula Regional en Austria 2021. La promocional tiene un gasto por temporada de 741.000 dólares (@francolapinto)

Se trata de divisionales intermedias entre la Fórmula 4 y la Fórmula 3 que acompaña a la F1, la misma en la que corrió Colapinto, quien también participó entre 2019 y 2021 en las otras dos mencionadas. También son monoplazas de F3, pero con prestaciones menores. La Eurocup tiene ocho fechas y tres más en torneos de invierno. Su valor varía entre 600.000 euros (684.000 euros) y 700.000 euros (798.000). En la Fórmula Regional (diez fechas y ocho días de pruebas), van de 600.000 euros (684.000 dólares) a 650.000 euros (741.000 dólares). Si se quiere competir en los campeonatos invernales, hay que agregar unos 250.000 euros (285.000 dólares).

Para entender las diferencias entre estas categorías y la Fórmula 3 partenaire de la F1, este medio habló con Facu Regalia, piloto argentino que corrió en la GP2 (hoy Fórmula 2) en 2014 y hoy representa pilotos en su empresa Road to Success. “La Regional tiene un chasis Tatuus, un motor Alpine y neumáticos Pirelli. La Eurocup es también chasis Tatuus, pero usan gomas Hankook. Pero después el paso a F3 que está con la F1 es grande porque aerodinámicamente es mucho más eficiente, tiene mucha más carga aerodinámica y más motor con un salto de 270 (Regional y Eurocup) a 400 caballos (F3). El sistema de frenos también es mucho mejor también. Es un salto más que importante en calidad. Pasaste de una diferencia de diez segundos de tiempo por vuelta entre un auto y otro”, explica el nacido en San Fernando.

Antesalas a la F1

Franco a bordo del Dallara de Fórmula 3. La segunda categoría antesala a la F1. Su costo anual es de 1.710.000 dólares (The Grosby Group)

Una vez cumplida la etapa intermedia se llega a la Fórmula 3 que es donde Colapinto corrió entre 2022 y 2023. Aquí el presupuesto es de 1.500.000 millones de euros (1.710.000 dólares) con una temporada completa y seis días de pruebas. El siguiente paso ya es la antesala directa a la F1 y se trata de la Fórmula 2, con unos 2,5 millones de euros (2.850.000 dólares), con 14 eventos y seis jornadas de ensayos oficiales. La alternativa es la Súper Fórmula de Japón, con autos más veloces que la F2 y cuyo presupuesto anual estaría cercano a los 1.200.000 euros (1.368.000 dólares).

A esta altura un piloto debió haber sido reclutado por alguna de las academias de las escuderías de F1, si pretende mantener sus chances de correr en la Máxima. El formato de desarrollo que ofrecen las academias cambió la historia para mejor y niveló para arriba. Una vez dentro de la estructura de un equipo de la Máxima los chicos practican en el simulador y hasta pueden tener pruebas. Puede ser que un corredor sea incorporado por una academia por tener presupuesto, pero sin talento comprobado es casi imposible que tenga su chance.

Colapinto con el Dallara de Fórmula 2, cuyo presupuesto es de 2.850.000 dólares (MP Motorsport F2 © 2024 Dutch Photo Agency)

Hace unos años una butaca de F1 rondaba los 15/20 millones de euros (17.100.000 a 22.800.000 dólares), pero el tema cambió como indica Regalia. “Hoy no hay precio específico debido a las academias de los equipos. El chico que está ahí tiene una chance de ser titular, deberá poner presupuesto, pero no esa cantidad. Ollie Bearman y Kimi Antonelli, no aportaron un solo euro por subir a F1. El único que trajo cierto patrocinio de Brasil es Gabriel Bortoleto (estaba en la academia de McLaren antes de debutar este año en Sauber), que igual hizo suficiente mérito al ser el campeón de la F3 y F2. Pero el resto son todos subidos por el propio equipo, por la propia estructura como pasó con Franco (Colapinto) en Williams, que estuvo listo cuando bajaron a Logan Sargeant. Todo depende mucho de eso, de las circunstancias, del escenario y del piloto. Por supuesto que hubo casos como el chino Guanyu Zhou, que estuvo en Alfa Romeo en los últimos años. Seguro que hacía un aporte importante a la estructura y en base a eso pudo dar el salto”.

Cabe destacar que a esta escalera para llegar la F1 se suma la Superlicencia, requisito excluyente para poder correr en la Máxima. Se deben sumar 40 puntos a lo largo de las categorías promocionales y esas unidades se otorgan según la posición final de un determinado campeonato. Por ejemplo, en la Fórmula 2 es: 1º (40), 2º (40), 3º (40), 4º (30), 5º (20), 6º (10), 7º (8), 8º (6), 9º (4), y 10º (3).

Los valores bases en cada caso, sin contemplar torneos adicionales como en la Fórmula 4 ni equipos top. Los montos son en dólares y a nivel anual. El total es el acumulado de toda la

Los requisitos para sacar la Superlicencia son:

-Ser mayor de edad (18 años como mínimo), aunque discrecionalmente la FIA puede otorgar una a los 17 años.

-Tener carnet de conducir

-Un historial impecable como conductor

-Tener Licencia internacional Grado A como piloto

-Aprobar una prueba escrita

-Llevar al menos dos años compitiendo

-Haber completado al menos 300 km de test en un monoplaza de Fórmula 1

-Sumar 40 puntos en el sistema de puntos de la Superlicencia durante un período de tres años.

-Poder pagarla, ya que su precio oscila entre los 10.000 euros (11.400 dólares) y los 20.000 euros (22.800 dólares). Además, se agregan 2.100 euros (2.400 dólares) por cada punto conseguido en la temporada anterior a la que se solicita la licencia.

El automovilismo es el deporte más caro y en el camino es necesario desembolsar mucho dinero. Por eso es vital el papel de los sponsors con los que cuente el piloto. A medida que se avanza de categorías es más y si llegan a la Fórmula 3 y Fórmula 2 es más factible conseguir patrocinantes porque se está más cerca de la F1. Al ser sus eventos masivos -hubo también una explosión de popularidad generada en el último lustro por la serie de Netflix-, invertir en un corredor con potencial y talento para llegar a la Máxima puede ser un gran negocio.

En el mundo hay millones de pilotos con licencias habilitadas. Miles de ellos consiguen ser profesionales. Unos cientos llegan a competir en la élite europea. Apenas 20 son titulares en la Fórmula 1. El camino cada vez es más difícil y por eso se enaltece la labor de Franco Colapinto que fue el primer argentino en 23 años en correr en la Máxima.


Compartir en:
   

 

 

Juez ampara a Los Alegres del Barranco contra veto de narcocorridos en Michoacán. 16:44

La justicia federal otorgó una suspensión provisional al grupo musical Los Alegres del Barranco, con lo que les permite continuar sus presentaciones en eventos públicos, a pesar del decreto emitido por el Gobierno de Michoacán

24 Horas

Piden ayuda para localizar a 5 desaparecidas en Guanajuato.16:35

En las últimas horas se activó la Alerta Amber y el Protocolo Alba por la desaparición de 5 personas en 2 municipios de Guanajuato

Periódico Correo

Ranking de las peleas de este fin de semana: De Navarrete-Suárez a Lubin-Holmes. 16:59

Nick Parkinson clasifica las peleas de este fin de semana de mejor a peor y explica lo que está en juego.

ESPNdeportes.com

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Ciudadana polaco fue linchado en Tijuana por una confusión derivada de la barrera del idioma: FGE BC.14:44

El fiscal Gaxiola hizo un llamado a la ciudadanía para evitar actos de justicia por mano propia y confiar en las instituciones

Uniradio Informa

Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de Economía. 15:59

Forbes México. Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaJames Robinson resalta la necesidad de contar con instituciones sólidas para tener desarrollo, y que fomenten la competencia y un sector privado dinámico.Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaForb

Forbes

Cárteles vigilan la frontera con drones, se han detectado 155 mil: CBP. 15:44

Con drones, los cárteles mexicanos vigilan las actividades de las autoridades en la frontera norte; en casi 3 años de han detectado más de 150 mil aparatos. Lo anterior fue dado a conocer por Gloria I. Chávez, jefa de Patrulla del Sector del Valle del Río Grande, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por […]

24 Horas

Motörhead, detalles de The Manticore Tapes.04:58

Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.

Miusyk

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional . 04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Alistan inversiones importantes para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe . 03:40

Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis

Vanguardia.com.mx

Gloria Trevi

Feria San Isidro Metepec 2025: artistas que aún faltan por presentarse en el Teatro del Pueblo y Palenque . 17:00

Gloria Trevi llegará hasta el Estado de México previo al Día de las Madres

Infobae

Gloria Trevi dará concierto gratis en Edomex por el Día de las Madres; cuándo y dónde será. 17:10

La intérprete de “Pelo suelto” deleitará a las madres mexiquenses con sus mejores éxitos

Infobae

Metrobús

¿Dónde está el tianguis de Labubus de la CDMX? Esto necesitas saber. 18:40

Javier BáezLa Ciudad de México tiene un tianguis secreto en el que se venden Labubus y accesorios de estos muñecos tan populares. ¿Dónde está?¿Dónde se encuentra el tianguis de Labubus de la CDMX?El tianguis de Labubus de la Ciudad de México está a la salida del Metro Balderas. Para ser exactos, se instala a las afueras de la Biblioteca M

Excelsior

Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real. 06:30

Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Infobae

Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio este 9 de mayo. 13:40

Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Infobae

Palacio de los Deportes

Gala Montes vs. Alana Flores: así será la pelea entre la actriz y la streamer . 11:12

Gala Montes y Alana Flores se enfrentarán en una pelea de box el próximo 17 de agosto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, como parte del evento organizado por Directo del Topo (DDT), una de las plataformas de streaming que más ha impulsado los combates entre celebridades e influencers.La función comenzará a las 6:00 p.m. y e

El Siglo de Torreón

Concierto de Paulo Londra en Palacio de los Deportes: Setlist de canciones, horario y telonero para 9 y 10 de mayo. 13:50

Acá setlist de canciones, horario y telonero para los conciertos del 9 y 10 de mayo de Paulo Londra en el Palacio de los Deportes.

SDP Noticias

¿A qué hora termina el concierto de Paulo Londra en el Palacio de los Deportes? Horario del 9 y 10 de mayo. 15:10

Acá horario y hora en la que terminan los conciertos de Paulo Londra del 9 y 10 de mayo en el Palacio de los Deportes.

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.