Congreso incumple con plazos constitucionales; cuatro están fuera de tiempo Excelsior

Congreso incumple con plazos constitucionales; cuatro están fuera de tiempo. Noticias en tiempo real 02 de Mayo, 2025 04:03

Leticia Robles de la RosaEl Congreso de la Unión cerró el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LXVI Legislatura con incumplimientos constitucionales, pues no pudo concretar las leyes que regulan 14 reformas constitucionales, incluso en cuatro de ellas ya se vencieron los plazos, como son los casos de pueblos indígenas, Guardia Nacional, servicio ferroviario y simplificación orgánica.
La Cámara de Diputados aprobó la ley en materia de servicio ferroviario y la referente a la eliminación de trámites burocráticos, que corresponden a dos reformas constitucionales, pero el Senado ya no las aprobó, por lo que estas dos tendrán que esperar al próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre o a que sean incluidas en un extraordinario exclusivo del Senado.
Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre del 2024, por lo que entró en vigor el 21, la reforma en materia de simplificación orgánica desapareció los órganos autónomos que se crearon durante la etapa de pluralismo político del país: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai); la Comisión Reguladora de Energía (CRE); la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH); la Comisión Nacional para la Mejora Educativa (Mejoredu); la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece); el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
Su régimen transitorio establece que “el Congreso de la Unión tendrá un plazo de noventa días naturales a partir de la entrada en vigor del presente Decreto para realizar las adecuaciones necesarias a las leyes que correspondan para dar cumplimiento a éste, salvo lo dispuesto en el artículo Décimo transitorio.
“Respecto a lo dispuesto en el párrafo tercero del artículo 134 Constitucional del presente Decreto, las adecuaciones legislativas que se realicen deberán considerar la eliminación de los organismos, unidades administrativas o estructuras que representen duplicidad de funciones, así como la integración de los órganos desconcentrados y descentralizados o unidades administrativas en las dependencias de la administración pública centralizada que puedan asumir su competencia.
“El Ejecutivo federal deberá emitir los decretos de extinción correspondientes a efecto de dar cumplimiento al artículo 134, párrafo tercero, del presente Decreto”, ordena.
Los 90 días fijados para emitir las leyes y/o reformas legales para los casos del Inai,, Coneval, CRE, CNH y Mejoredu vencieron el pasado 21 de marzo; sólo existen las leyes correspondientes a la sustitución del Inai y la nueva naturaleza jurídica de la CRE y la CNH; sin embargo, no existen las adecuaciones a la ley del Inegi para realizar la medición de la pobreza, “en coordinación con las autoridades de la federación, locales y municipales”, como tampoco se ha modificado la Ley General de Educación para el tema de la mejora educativa.
Como lo dice el transitorio, para el caso del artículo 28 constitucional, que se refiere al IFT y a la Cofece, el plazo es de 180 días, que vence el 8 de junio; sin embargo, la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión se aprobará hacia la segunda quincena del mes de junio, según informó ayer el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado, José Antonio Álvarez Lima, mientras que la ley en materia de competencia económica ni siquiera tiene fecha de aprobación en comisiones.
La reforma en materia de comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos se publicó el 30 de septiembre del 2024, por lo que los 180 días para las adecuaciones legales venció el 29 de marzo de este año; la de la Guardia Nacional también se publicó el 30 de septiembre y los 180 días para su regulación ya vencieron.
La reforma al servicio ferroviario se publicó el 30 de octubre del año pasado y los 180 días fijados para su nueva ley vencieron el 29 de abril; sólo la Cámara de Diputados la aprobó, pero está pendiente en el Senado.
El decreto de la reforma constitucional en materia de seguridad pública se difundió en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre, con una omisión legal: no incluyó plazo para la adecuación legal; sin embargo, la Cámara de Diputados tiene las propuestas de nuevas leyes de la Presidenta de la República, pero se frenaron desde que comenzó el mes de abril.
En materia de vivienda, la reforma constitucional tiene sólo la mitad de su regulación, pues únicamente se concretó el cambio a la Ley del Infonavit, que tiene que ver con la vivienda de los trabajadores del sector privado, pero está pendiente la del ISSSTE, que corresponde a los trabajadores del Estado y la General de Vivienda, que se refiere a los mexicanos que no tienen seguridad social.
La reforma en materia de digitalización tiene pendiente la ley.
La Cámara de Diputados aprobó la Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos, pero está pendiente de que la apruebe el Senado.
Las otras reformas constitucionales que necesitan su regulación en leyes, pero que no se han realizado son la de programas sociales, cuidado animal, prisión preventiva oficiosa, prohibición de vapeadores; jóvenes construyendo el futuro; maíz nativo y nepotismo.
REFORMAS SIN CUMPLIRPueblos indígenas.
Programas sociales.
Guardia Nacional.
Cuidado animal.
Servicio ferroviario.
Prisión preventiva oficiosa.
Simplificación orgánica.
Prohibición de vapeadores.
Seguridad pública.
Jóvenes construyendo el futuro.
Vivienda.
Maíz nativo.
Digitalización.
Nepotismo.
Contenidos Relacionados: Viene cerrojazo en el Congreso entre reclamos; definen ruta de telecomunicacionesReforma de Telecomunicaciones va a ‘Parlamento Abierto’; se escuchará a empresarios y periodistas


Compartir en:
   

 

 

Urgen expertos ‘blindar’ a la industria en próxima revisión al T-MEC. 05:15

Especialistas urgieron priorizar el blindaje a la industria nacional en la próxima revisión al T-MEC, que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que iniciará en el segundo semestre de 2025.Raymundo Díaz Robles, CEO de Capital Analyst, aseguró que México debe aprovechar la coyuntura por la pausa temporal a aranceles de Estados Un

Vanguardia.com.mx

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Deleita “Serenata para las madres” a más de mil personas en la Plaza de la Danza (10:30 h). 10:44

Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]

ADNSureste.info

13 de mayo

Volcán Popocatépetl hoy 13 de mayo: Amanece con exhalación de gran tamaño. 06:40

El Volcán Popocatépetl amaneció con exhalación de gran tamaño y buena visibilidad hoy 13 de mayo

SDP Noticias

Cateo en Yanga: dos personas detenidas y droga asegurada. 06:50

Redacción Yanga, Ver., a 13 de mayo del 2025.-La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo dos ca

Hora Cero

Martes de Frescura Walmart

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 6 de mayo. 05 de Mayo, 2025 14:40

A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

Martes de Frescura en Walmart: Estas son las ofertas de hoy 6 de mayo. 06 de Mayo, 2025 08:30

Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo

El Informador

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 13 de mayo 2025. 14:30

A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

San Diego Padres

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.