Obtener la residencia permanente legal en Estados Unidos (Green Card) permite a los inmigrantes vivir y trabajar en el país sin límite de tiempo. Sin embargo, este estatus no confiere los mismos derechos que la ciudadanía estadounidense. Las autoridades federales establecen limitaciones que, si se incumplen, pueden poner en riesgo el estatus migratorio o generar consecuencias legales.
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), los residentes permanentes deben cumplir con normas específicas que regulan su conducta cívica, sus viajes internacionales y su relación con el sistema legal y gubernamental. Entre las restricciones figuran la imposibilidad de votar en elecciones federales, el impedimento para ocupar cargos públicos, la obligación de mantenerse físicamente presentes en el país, y las limitaciones para acceder a determinados programas de asistencia social.
Por otra parte, los inmigrantes indocumentados enfrentan un marco legal más estricto. No tienen autorización para trabajar legalmente, están excluidos de la mayoría de beneficios federales y pueden ser objeto de detención y deportación por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Estas restricciones están documentadas en las normativas migratorias del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el USCIS y el ICE.
El USCIS señala que los residentes permanentes no pueden participar en elecciones federales, ni en elecciones estatales o locales donde la ley lo prohíba. Votar sin ciudadanía constituye una violación de las leyes migratorias y puede resultar en la pérdida de la Green Card, la imposibilidad de naturalización o incluso la deportación. Esta prohibición se basa en disposiciones constitucionales y legales federales que reservan el derecho al voto a ciudadanos estadounidenses.
USCIS confirma que los titulares de residencia permanente no pueden ser elegidos para cargos como presidente, vicepresidente o miembros del Congreso. Estos puestos están reservados exclusivamente para ciudadanos estadounidenses, según lo estipulado en la Constitución. Asimismo, ciertos trabajos en el gobierno federal, especialmente los que requieren autorización de seguridad, también están restringidos a ciudadanos naturalizados o nacidos en EE.UU.
Un residente permanente que planee salir de Estados Unidos por más de 12 meses consecutivos debe solicitar un permiso de reingreso (reentry permit) antes de abandonar el país. De lo contrario, las autoridades migratorias pueden considerar que ha abandonado voluntariamente su estatus. USCIS también advierte que incluso ausencias de menos de un año podrían generar dudas sobre la intención de mantener la residencia permanente, especialmente si la persona tiene vínculos económicos o familiares en otro país.
De acuerdo con la guía de USCIS sobre beneficios públicos, los residentes permanentes tienen acceso limitado a programas como Medicaid, SSI (Seguridad de Ingreso Suplementario) y TANF (Asistencia Temporal para Familias Necesitadas). Estos beneficios pueden requerir un historial laboral o un mínimo de tiempo como residente. Además, el uso prolongado de ciertos servicios públicos podría ser considerado en futuras solicitudes si se aplican reglas de carga pública.
Las personas que no cuentan con estatus migratorio legal no tienen derecho a trabajar ni a recibir beneficios públicos federales, salvo excepciones limitadas. USCIS indica que los inmigrantes indocumentados no pueden obtener licencias laborales federales ni participar en programas de asistencia. Están sujetos a procesos de remoción por parte del ICE.
ICE, por su parte, señala que tiene autoridad para arrestar, detener y deportar a personas sin estatus legal. Estos procedimientos aplican incluso si existen lazos familiares con ciudadanos estadounidenses, salvo que haya protecciones válidas como asilo, TPS o amparo por VAWA.
El DHS y el USCIS establecen que trabajar sin autorización constituye una violación de la ley migratoria. Usar documentos falsificados o ajenos para obtener empleo es un delito federal. Además, quienes trabajan sin permiso no pueden cotizar al sistema de seguridad social ni acceder a beneficios laborales. Esta condición puede complicar solicitudes de regularización migratoria.
USCIS detalla que un residente permanente puede solicitar la naturalización tras cumplir cinco años de residencia continua en el país, o tres si está casado con un ciudadano. El solicitante debe tener al menos 18 años, aprobar un examen de educación cívica, demostrar conocimiento del inglés y presentar evidencia de buen carácter moral. El trámite se inicia mediante el formulario N-400.
Durante el proceso, USCIS revisa antecedentes penales, cumplimiento tributario, historial migratorio y permanencia física en el país. El requisito de buen carácter moral se examina en un periodo de cinco años previos a la solicitud, aunque conductas anteriores también pueden influir.
USCIS recomienda que los inmigrantes con estatus legal o sin él consulten fuentes oficiales y asesores legales calificados. Incumplir las normas vinculadas a la Green Card puede derivar en la revocación del estatus, la inelegibilidad para naturalización o la expulsión del país.
Heidi Castellanos | Agencia Informativa Alor Noticias Acayucan, Ver. — Familiares, amigos, compañeros de trabajo y miembros del gremio periodístico le dieron el último adiós a Avisack Douglas, víctima colateral del ataque armado a la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Juan Ro
Alor Noticias
La artista compartió un video en el que se aprecia el talento vocal de la joven, con quien comparte elenco en la serie de Netflix
Infobae
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Esta acción busca mejorar las condiciones para la fauna silvestre y reducir el polvo tóxico que afecta la calidad del aire en comunidades cercanas.
Uniradio Informa
El pasado martes 6 de mayo el grupo de k-pop Just B visitó la ciudad de Monterrey y dio una sorpresiva presentación en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).Este evento fue exclusivo para los estudiantes de dicho centro educativo y formó parte de una serie de presentaciones que estaba realizando la agrupac
El Siglo de Torreón
Los reyes del horror moderno, Jason Blum y James Wan, están listos para hacer temblar a todos los asistentes de CCXP México 2025. Este 1 de junio a las 6:00 PM, el Thunder Stage de Cinemex será el epicentro de los sustos cuando los creadores de Blumhouse y Atomic Monster...Este artículo CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario salio pr
Geekzilla.tech
Hemos sido engañados, amigos. El marketing, los comunicados de prensa, las revistas de los 90 que alababan el cambio del píxel al polígono… Nos han engañado. Nos han hecho creer que la mejor forma de valorar los gráficos de un videojuego era por cómo rompían con el pasado. Y t
3d Juegos
El hijo mayor de Pablo Escobar habló sobre los días posteriores a la muerte del fundador del cartel de Medellín
Infobae
Juan Pablo Escobar indicó que su padre era una persona inteligente que utilizó su potencial para cosas negativas
Infobae
Sebastián Marroquín, hijo del capo del cartel de Medellín, desacreditó las series de ficción sobre él, y habló a fondo sobre el destino de la mayor parte de su fortuna
Infobae
Le llueven críticas a Martha Higareda por hablar del socialismo en su podcast “Infinitos”.
SDP Noticias
La actriz Martha Higareda desató controversia tras publicar un episodio de su podcast Infinitos, en el que plantea que el socialismo podría estar infiltrándose en la cultura para debilitar pilares como la educación, la religión y la familia. En el video titulado ¿El comunismo es el futuro o el gran engaño de la historia?, Higareda …El
Tribuna Noticias
El pasado 15 de mayo, como parte de su programa de YouTubeInfinitos, Martha Higareda compartió un video llamado ¿El comunismo es el futuro o el gran engaño de la historia?, donde dio su punto de vista en contra de esta teoría social.La grabación de inmediato le valió críticas, pues la actriz mexicana no se ha distinguido por ser una experta
Milenio
Justin y Hailey Bieber vuelven a estar en el centro de la conversación pública tras una serie de publicaciones en redes sociales que han alimentado los rumores sobre una posible crisis matrimonial. Aunque la pareja parecía atravesar uno de sus mejores momentos tras renovar sus votos en 2024 y anunciar la llegada de su primer hijo, sus recientes
Vanguardia.com.mx
Justin Bieber fue criticado tras “humillar” a su esposa Hailey Bieber por su portada en Vogue; lo funan y critican severamente.
24 Horas
La esposa de Justin Bieber se ha sincerado en una entrevista par ‘Vogue’ y ha revelado que sufrió una hemorragia posparto
Infobae
Últimas noticias
Seguridad vistosa, homicidios sin freno en la CDMX
Engaño reconfortante
Teléfono rojo
Sheinbaum bajo extorsión
Ya no somos los mismos
Detienen a cuatro en último vagón del metro por tener relaciones
Delegaciones de más de 90 países asistirán a la investidura presidencial de Daniel Noboa en Ecuador
Francisco Suinaga y dos miembros más de la directiva de Toluca, sufren robo en el estadio
SEV y Natura fortalecen alfabetización inicial en Veracruz
Sefiplan alerta sobre páginas falsas que suplantan a la Oficina Virtual de Hacienda
Desvirtuando
Los pueblos se asientan en donde hay agua
Seguridad, principal demanda
Los bienintencionados senadores
Mora y C. Tangana fusionaron su estilo en “Droga”