Tensiones Excelsior

Tensiones. Noticias en tiempo real 30 de Abril, 2025 01:50

En los últimos años, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se han intensificado, marcando un cambio drástico en el panorama económico global.
El presidente Trump despliega una política agresiva de aranceles, buscando corregir “las injusticias históricas” en el comercio bilateral.
Trump manifestó su deseo de alcanzar un “acuerdo justo” con China, enfatizando la necesidad de abrir el mercado chino a los productos estadunidenses.
Sin embargo, el proceso ha estado plagado de contradicciones.
Mientras Washington aseguraba avances en las negociaciones, el Ministerio de Exteriores chino desmentía cualquier diálogo formal sobre aranceles, generando confusión tanto en los mercados como en la opinión pública.
La incertidumbre creció cuando, de camino a Roma para asistir a las exequias del papa Francisco, Trump reafirmó ante la prensa su intención de presionar a Pekín mediante aranceles, en caso de que no se logre una apertura comercial voluntaria.
Esta estrategia refleja la postura típica de su administración: combinar presión económica con declaraciones públicas temerarias.
Pekín negó estar llevando a cabo negociaciones arancelarias, confirmando tensiones entre ambas naciones, invitando a la comunidad internacional a oponerse a la “intimidación unilateral”.
Mientras tanto, el impacto de la guerra comercial comenzó de manera tangible.
Grandes corporaciones estadunidenses como Walmart, Home Depot y Target denunciaron interrupciones en sus cadenas de suministro, escasez de productos esenciales y aumentos considerables en los precios.
El sistema just-in-time, que permite a las empresas operar con inventarios mínimos, se vio severamente afectado, exponiendo la vulnerabilidad de la logística moderna ante cambios bruscos en las condiciones comerciales.
Los temores se materializaron en los hogares estadunidenses: medicamentos genéricos, componentes electrónicos y otros bienes empezaron a escasear.
Además, los precios en cadenas como Walmart y Sam’s Club se dispararon, afectando directamente el bolsillo de millones de consumidores.
La incertidumbre se trasladó a los mercados financieros.
La caída de los índices bursátiles reflejó el nerviosismo de los inversores, preocupados por las consecuencias de una prolongada guerra comercial.
Directivos de grandes empresas como American Airlines, PepsiCo y Procter & Gamble alertaron sobre la imposibilidad de planificar a largo plazo debido a las cambiantes amenazas arancelarias.
Uno de los efectos no previstos de esta crisis fue el cambio en los hábitos de consumo.
Muchos estadunidenses comenzaron a elaborar “listas de no compras”, priorizando únicamente los productos esenciales y abandonando gastos considerados superfluos como ropa, servicios de peluquería o salidas a restaurantes.
Esta tendencia, iniciada por necesidad, revitalizó movimientos de consumo responsable que ya habían ganado fuerza a principios del año.
El temor a despidos masivos y a una recesión se extiende, mientras las empresas intentan adaptarse a un entorno comercial cada vez más hostil.
El sector de la aviación también se vio impactado.
China se negó a recibir nuevos aviones de Boeing.
La escalada de aranceles —con tasas de hasta 145% en productos chinos y del 125% en bienes estadunidenses—, no solo sacudió los mercados, sino que también alimentó temores de una recesión global.
Economistas y líderes empresariales comenzaron a advertir sobre el riesgo de un efecto dominó: mayores precios, menor consumo, despidos y contracción económica, la reacción de los consumidores fue decisiva.
Al enfrentar precios cada vez más altos, muchos optaron por ahorrar, reduciendo su gasto en sectores como el entretenimiento, la moda y la tecnología.
Esta “austeridad forzada” terminó por retroalimentar la desaceleración económica que se intentaba evitar.
Este episodio de la economía moderna confirma la importancia de la diplomacia, la previsión estratégica y la resiliencia en un mundo cada vez más interconectado y vulnerable a los cambios políticos.
¿O no, estimado lector?  Columnista: Juan Carlos Sánchez MagallánImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Suspenden a la primera ministra de Tailandia por una llamada telefónica filtrada.05:17

La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída

El Nuevo Día

¿De dónde, mi reina?. 05:30

Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.

SDP Noticias

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Sale un inexperto de la SEV y llega otro peor… Pero hay amistad con Nahle. 03:40

* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]

Dpoderapoder

Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo . 04:20

El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra

Mundo Deportivo

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

clima monterrey

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB. 19:40

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17

Record

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el martes 1 de julio de 2025. 01:14

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Clima Chihuahua

Lluvias fuertes y vientos dejan calles inundadas en Chetumal. 28 de Junio, 2025 13:24

FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s

Excelsior

El tiempo en México este fin de semana: ciclón Flossie mantendrá intenso temporal lluvioso y ambiente más fresco. 29 de Junio, 2025 09:06

La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo

Meteored.mx

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.