El que fue y será llamado por muchos “Papa de los pobres”, de los últimos, de los descartados del sistema, reunió en su despedida final a los principales líderes mundiales que, en muestra de reconocimiento y respeto, fueron a darle el último adiós en persona.
De los “últimos” a los “primeros”, de un rey a un cartonero, del presidente de una potencia hasta un Julian Assange… la Historia les tocó el timbre y ninguno quiso faltar a la cita.
Además de las decenas de miles de fieles, hubo en la plaza de San Pedro una numerosa concurrencia de jefes de Estado y de Gobierno y de otros referentes mundiales en un postrer reconocimiento al líder espiritual del mundo occidental y cristiano que acaba de fallecer y que en vida transmitió su mensaje verdaderamente “urbi et orbis”.
El mejor símbolo de este tributo del poder a la autoridad es la imagen de Donald Trump con Volodimir Zelenski en un breve encuentro cara a cara en una Basílica de San Pedro tan vacía como llena de la presencia de Francisco; material, porque su féretro se encontraba a pocos metros de allí, pero sobre todo espiritual porque sus incansables llamados a la paz todavía resuenan y resonarán en la plaza vaticana.
La autoridad de un líder espiritual como el Sumo Pontífice es una categoría de orden moral; no dispone de resortes físicos para ejercer presión sobre las fuerzas temporales. Y sin embargo, de pronto, puede manifestarse con enorme potencia cuando es reconocida. Está allí, como la reserva a la cual apelar, como la autoridad a la que remitirse, como una instancia superior en lo ético moral.
Sería una esperanza para el mundo que el metamensaje de este homenaje de tantos líderes sea el reconocimiento de la necesidad de traducir en política los valores comunes a la inmensa mayoría de la humanidad -paz, fraternidad, solidaridad, humildad, piedad-, que el papa Francisco ha encarnado en estos doce años de pontificado y que no siempre han encontrado eco en las autoridades temporales.
Pero hay esperanza porque una Europa cada vez más descreída dijo presente casi en su totalidad, tal vez en una admisión algo tardía de que el alejamiento de sus raíces espirituales la priva de una de sus fortalezas, de uno de sus cimientos de unidad y de uno de los mejores escudos contra los desafíos y riesgos geopolíticos y sobre todo culturales a los que se ve confrontada.
Ni Trump ni Zelenski son de confesión católica -de origen protestante uno, judío el otro- y este hecho subraya aún más la potencia de la autoridad espiritual de un Papa que traspasa fronteras y no sólo geográficas.
Es el peculiar estatus que tiene la Iglesia Católica, fruto de su imbricación en la historia y de cómo ha modelado las sociedades y la cultura occidental.
La presencia de tantos dirigentes en la ceremonia del adiós a Francisco así lo atestigua.
A propósito de la presencia del presidente de los Estados Unidos en la misa fúnebre del Papa, muchos observadores y analistas destacaron el hecho de que Trump y Francisco tuvieron más diferencias que coincidencias sin ver que en todo caso ello hace sobresalir aun más el gesto del primer mandatario estadounidense que no vaciló en anunciar que iría al funeral apenas conocida la noticia del fallecimiento de Jorge Bergoglio, y que de este modo le dedicó al jefe de la Iglesia Católica el primer desplazamiento internacional de su mandato.
Trump dio continuidad así al mismo talante con el cual el pueblo y las instituciones estadounidenses recibieron al papa Francisco en el que fue uno de sus más impactantes viajes pontificios en septiembre de 2015. La presencia del Presidente de los Estados Unidos en su funeral representó el agradecimiento por el concepto con el que en aquella ocasión el Papa los honró cuando en el Capitolio dijo estar “en la tierra de los libres y en la patria de los valientes”.
El destino -o la Providencia- quiso además que el último político que el papa Francisco recibió haya sido el vicepresidente J.D.Vance, a quien el pontífice no dejó de transmitir sus objeciones por la política hacia los inmigrantes, pero no por ello Trump se exceptuó de honrarlo, haciéndose portavoz de la fe del pueblo americano (y también de buena parte del episcopado de su país sin cuyos votos Francisco no habría sido Papa).
De todos modos quienes destacan las diferencias entre ambos líderes, olvidan que Trump ha asumido sin ambages algunos aspectos centrales de la agenda papal: la defensa de la vida desde la concepción y el combate a una ideología que pretende imponer una nueva antropología como lo advirtió la propia Santa Sede bajo la conducción de Francisco.
Como lo recordó Giovanni Batista Re, el decano del Colegio Cardenalicio que presidió la misa fúnebre del Papa, “la decisión (de Bergoglio) de tomar el nombre de Francisco apareció inmediatamente como la elección de un programa y de un estilo sobre los cuales quería asentar su pontificado”, siguiendo el espíritu del Santo de Asís.
“Fue un Papa entre la gente, con el corazón abierto a todo”, dijo Re. Pero también “atento a todo lo que emergía de nuevo en la sociedad”. A Bergoglio, nada de lo humano le fue ajeno, en pequeña o gran escala.
Con su estilo particular, espontáneo, sencillo y directo de comunicar el mensaje evangélico, Francisco convirtió a la Santa Sede en una capilla cercana para los fieles del mundo entero y para todos los hombres de buena voluntad, porque sabemos que fue apreciado por muchos más allá de los confines de la Iglesia. Una tendencia a volcarse a la búsqueda de las ovejas descarriadas que no siempre fue comprendida por todos. Como en la parábola del hijo pródigo, el hermano que no cometió errores sintió celos de la atención que se le daba al recuperado.
Es que para Francisco, el escenario era el mundo entero. En palabras del cardenal Giovanni Battista Re, “rico en calor humano y profundamente sensible a los dramas actuales, el papa Francisco verdaderamente compartía las angustias, los sufrimientos y las esperanzas de nuestra época de mundialización y se desvivió por reconfortar y dar aliento a cada uno con un mensaje capaz de tocar el corazón de las personas de manera directa e inmediata”.
Todo esto fue inspirado, dijo, por su convicción de que “la Iglesia es una casa para todos, cuyas puertas están siempre abiertas”.
Como lo subrayó también Re, misericordia y fraternidad fueron dos ejes esenciales de su prédica. “El papa Francisco siempre puso en el centro del Evangelio la misericordia, subrayando en muchas ocasiones que Dios no se cansa de perdonar”.
En efecto, Bergoglio enfocó el mensaje de la Iglesia en lo esencial del evangelio de Jesucristo, que resumió los mandamientos en dos esenciales: amar a Dios con todo el corazón, alma y mente, y amar al prójimo como a uno mismo.
El mismo reconocimiento plural de plaza San Pedro se replicó unas horas después en Buenos Aires, componiendo una imagen de convivencia respetuosa que no pudo darse en vida del papa Francisco.
En primera fila en la misa por el eterno descanso del pontífice argentino frente a la Catedral Metropolitana, nación, ciudad y provincia estuvieron representadas en las figuras de la vicepresidente Victoria Villarruel, el jefe de Gobierno de la Capital, Jorge Macri, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. También asistieron muchos otros dirigentes y, como destacó especialmente el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, todo el cuerpo diplomático extranjero acreditado en Argentina en otro gesto notable de reconocimiento a Jorge Mario Bergoglio.
García Cuerva enumeró todos los demonios contra los cuales el Papa batalló: el demonio de la guerra, el de la exclusión, el de la fragmentación y el desencuentro.
“Ante tanto demonio dando vuelta por el mundo, el testimonio de Francisco fue un faro que iluminaba la oscuridad, una voz profética que resonaba ante tanto silencio cómplice, un referente mundial frente a tanto desconcierto, un animador de sueños y esperanzas en un mundo desalentado y con miedo al futuro, un testigo de misericordia y del perdón en la tormenta de las descalificaciones y el odio”, dijo García Cuerva
Y exhortó: “Hoy quisiera que volvamos allí nuestra mirada e imaginemos el abrazo que nos debemos como argentinos, el abrazo que negamos al que piensa distinto, o al que tiene otras costumbres u otro modo de vivir, el abrazo que no compartimos con los que sufren”.
En estos días, hubo una coincidencia en declarar a Francisco “el argentino más trascendente de la historia”, el más “ilustre”, el más “importante”. El Papa además, nunca olvidó su origen. Argentino hasta la muerte, una de sus últimas decisiones fue donar su imagen de la Virgen de Luján al personal médico que lo atendió en la Clínica Gemelli, y en una de sus últimas salidas por la Basílica de San Pedro, se paseó envuelto en un poncho criollo.
Ningún argentino de bien debería por lo tanto eludir el legado de este compatriota que le dimos al mundo como jefe espiritual de buena parte de la humanidad. Y cada uno deberá ponerse al hombro la parte de cruz que le toque.
Porque, como recordó con voz quebrada por la emoción este hijo de Bergoglio que es el arzobispo de Buenos Aires, “las últimas palabras del Papa en su testamento, conocido el lunes pasado, son: ‘El sufrimiento que se ha hecho presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz en el mundo y por la fraternidad entre los pueblos’”.
La justicia federal otorgó una suspensión provisional al grupo musical Los Alegres del Barranco, con lo que les permite continuar sus presentaciones en eventos públicos, a pesar del decreto emitido por el Gobierno de Michoacán
24 Horas
En las últimas horas se activó la Alerta Amber y el Protocolo Alba por la desaparición de 5 personas en 2 municipios de Guanajuato
Periódico Correo
Nick Parkinson clasifica las peleas de este fin de semana de mejor a peor y explica lo que está en juego.
ESPNdeportes.com
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
El fiscal Gaxiola hizo un llamado a la ciudadanía para evitar actos de justicia por mano propia y confiar en las instituciones
Uniradio Informa
Forbes México. Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaJames Robinson resalta la necesidad de contar con instituciones sólidas para tener desarrollo, y que fomenten la competencia y un sector privado dinámico.Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaForb
Forbes
Con drones, los cárteles mexicanos vigilan las actividades de las autoridades en la frontera norte; en casi 3 años de han detectado más de 150 mil aparatos. Lo anterior fue dado a conocer por Gloria I. Chávez, jefa de Patrulla del Sector del Valle del Río Grande, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por […]
24 Horas
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Gloria Trevi llegará hasta el Estado de México previo al Día de las Madres
Infobae
La intérprete de “Pelo suelto” deleitará a las madres mexiquenses con sus mejores éxitos
Infobae
La Saga by Adela Micha
Javier BáezLa Ciudad de México tiene un tianguis secreto en el que se venden Labubus y accesorios de estos muñecos tan populares. ¿Dónde está?¿Dónde se encuentra el tianguis de Labubus de la CDMX?El tianguis de Labubus de la Ciudad de México está a la salida del Metro Balderas. Para ser exactos, se instala a las afueras de la Biblioteca M
Excelsior
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
Infobae
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
Infobae
Gala Montes y Alana Flores se enfrentarán en una pelea de box el próximo 17 de agosto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, como parte del evento organizado por Directo del Topo (DDT), una de las plataformas de streaming que más ha impulsado los combates entre celebridades e influencers.La función comenzará a las 6:00 p.m. y e
El Siglo de Torreón
Acá setlist de canciones, horario y telonero para los conciertos del 9 y 10 de mayo de Paulo Londra en el Palacio de los Deportes.
SDP Noticias
Acá horario y hora en la que terminan los conciertos de Paulo Londra del 9 y 10 de mayo en el Palacio de los Deportes.
SDP Noticias
Últimas noticias
Coordinan acciones para garantizar la seguridad en la capital oaxaqueña
Inauguran exposición “Viernes” en el Mupo, un homenaje a Rodolfo Morales
Mural con identidad: embellecen Boulevard Nuu nita nuu yoo en Xoxocotlán
Impulsa Administración actividades recreativas gratuitas para la niñez oaxaqueña
Activa Hospital Aurelio Valdivieso protocolos de emergencia por reparación de energía eléctrica
Tonantzin Fernández celebra a lo grande a las mamás cholultecas con la Fiesta Magnífica
Con obras concluidas, Primavera Oaxaqueña y San Juan Bautista Lo de Soto construyen su progreso
Andrea Chapela imagina un futuro donde el cambio climático nos regresa al confinamiento en nueva novela
UDEP arrancará operaciones con tres licenciaturas: Sánchez Solá
Salsa Fest anuncia cartelera de artistas para su edición 2025
‘Ted’ regresa a la pantalla chica con nueva serie animada
Donald Trump evalúa reducir aranceles de China al 80 %: ¿Cómo van las negociaciones?
De ‘Andrea’ a ‘Wendy’: Así se llamarán los huracanes del Atlántico en 2025
México y EE.UU. combaten gusano barrenador con moscas estériles
Oaxaca: Homenajean a José Isaí Almaraz Ruiz, agente de la AEI caído en cumplimiento de su deber en la Mixteca