El ex presidente de la Comisión de la Verdad estatal, Enrique González Ruiz y el ex integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre, David Cilia Olmos presentan el libro Testimonios de la guerra sucia. Por la falta de justicia ocurrió el caso de los 43 de Ayotzinapa y siguen las violaciones graves de derechos humanos y delitos de lesa humanidad, dice el también ex rector de la UAG
Chilpancingo, Guerrero, 24 de abril de 2025. La impunidad que encubrió a los perpetradores de las violaciones a los derechos humanos durante la guerra sucia, es la causa de que ahora México se haya convertido en el país con mayor cantidad de desaparecidos per cápita de todo el planeta, coincidieron el ex presidente de la Comisión de la Verdad, Enrique González Ruiz y el ex integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre, David Cilia Olmos en la presentación del libro Testimonios de la guerra sucia.
El también ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), González Ruiz, dijo que esa impunidad también llevó a que sucediera el caso Ayotzinapa y sigan ocurriendo violaciones graves de lesa humanidad.
González Ruiz y Cilia Olmos, junto con la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Araceli Ocampo Manzanares, comentaron el texto que fue compilado por los dos primeros.
La presentación fue en la explanada del Congreso local, comenzó a las 9:30 de la mañana y terminó a las 12 del día.
González Ruiz recriminó que en el caso de la guerra sucia no ha habido justicia, a diferencia de otras naciones latinoamericanas como en Argentina, donde ya se procesó y se castigó a políticos “muy encumbrados” y a militares de alto rango.
“En cambio en México no ha sucedido nada parecido, y los crímenes de lesa humanidad que se perpetraron en el periodo de la guerra sucia están impunes, y eso no ha dejado de crear problemas en la vida nacional; el caso Iguala-Ayotzinapa es una prueba histórica de que la falta de justicia en los casos de la guerra sucia genera la repetición de los hechos delictuosos”, expresó el abogado.
Dijo que en el mismo caso Ayotzinapa se está repitiendo la impunidad, porque a pesar de que se abrieron juicios y se procesó a más de 100 personas, en la actualidad no se ofrece ninguna seguridad de que las cosas se vayan a aclarar y de que los responsables van a ser llevados a juicio.
“No tuvimos justicia, no hay personas enjuiciadas por eso, es más, no sabemos la verdad completa de lo que pasó, y la verdad consiste en saber las preguntas básicas de las investigaciones: qué, quiénes, cómo, cuándo y dónde”.
Explicó que el resultado es que ahora los casos sólo permanecen en la conciencia nacional como hechos históricos, “y nosotros no quisiéramos que en Guerrero el tema de los desaparecidos quedara como una mancha en la historia del estado y que nunca se aclaró, porque no tuvimos la fuerza suficiente”.
Opinó que para tener justicia y verdad, no sólo se necesita, en los casos de la guerra sucia, tener la razón, sino acumular fuerza social para imponer la razón, “porque sin fuerza social suficiente el Estado se ríe y pospone”.
Ahora dirigen esa práctica los cárteles de la droga
Cilia Olmos, quien también es coordinador del Premio Nacional Carlos Montemayor, añadió que el no haber abordado “y seguir sin abordar como debe ser” el caso de las violaciones a los derechos humanos de la guerra sucia, ha provocado que México se haya convertido “en el país con mayor cantidad de desaparecidos per cápita de todo el planeta”.
Subrayó: “Los que perpetraron, ordenaron y coordinaron la desaparición forzada en México siguen completamente impunes, lo que ha provocado indirectamente las cifras que tenemos de desaparición ahora por el crimen organizado”.
Dijo que mientras exista impunidad es lo que van a perpetrar estas desapariciones, “que día a día todos los mexicanos están sufriendo, y de nada le va a servir a la sociedad seguir volteando hacia otro lado cuando hablamos de guerra sucia”.
Señaló que los principales criminales y perpetradores de la guerra sucia en México, que actuaron por motivos políticos “son los mismos que más tarde se hicieron de las direcciones de los cárteles de la droga que ahora están asolando al país”.
Admitió que en la actualidad sigue la “inactividad” en cuanto a la aplicación de la justicia en el caso de las violaciones a los derechos humanos durante la guerra sucia, “y el que no conozcamos qué es lo que pasó realmente, que es lo que intentamos hacer en el libro Testimonios de la guerra sucia, es lo que permite que se mantenga esta impunidad”.
Reprochó que muchas instituciones del Estado mexicano, aún en la actualidad, no le dan el peso suficiente a las investigaciones.
Señaló al Ejército mexicano como el principal perpetrador de la guerra sucia, también a la Secretaría de Gobernación, a la Presidencia de la República, así como a las policías, “y otro actor que debe ser sometido a investigación y juzgado como parte de los criminales de la guerra sucia, son quienes encabezaron a la Procuraduría General de la República (PGR), ahora Fiscalía General de la (FGR)”.
Indicó que si se revisan los casos de personas desaparecidas y se analizan los expedientes, se va a encontrar que hay un verdadero crimen de lesa humanidad en el ocultamiento de la investigación y en la falta de una metodología acertada, que permita llevar a cabo la detención de las personas que fueron perpetradoras de los delitos.
Opinó que esa “es una traición” que se sigue cometiendo con la actual FGR.
Además, señaló que independientemente de toda la “mascarada” que se hizo desde la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en 1990 y la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (FEMOSPP), todavía las autoridades no dan un paso verdadero en la búsqueda y consignación de los casos de las personas desaparecidas.
“Se han pasado mandando oficios al DIF, a la oficina de licencias, a los albergues, cárceles, innumerables documentos a distintas dependencias para preguntar si no está ahí el desaparecido, cuando desde el origen del expediente se explica que la persona fue detenida por determinada corporación militar o policiaca que estaba al mando de determinado militar”, recriminó el luchador social.
Los responsables de los crímenes deben ser llevados ante la justicia sin importar su rango o posición
La diputada local morenista, Ocampo Manzanares, organizadora de la presentación del libro a través de la Comisión de Derechos Humanos que preside, reconoció que se necesita conocer los hechos en su totalidad, identificar a los responsables “y exponer a las estructuras de poder que permitieron estas terribles atrocidades”.
Dijo que los responsables de los crímenes de la guerra sucia deben ser llevados ante la justicia sin importar su rango o posición.
“La justicia no es una venganza, es la garantía de que estos hechos no se repetirán jamás; la lucha por la memoria, por la verdad y la justicia, no es sólo una demanda de familias afectadas, sino un imperativo ético para la sociedad mexicana, un compromiso con la defensa de los derechos humanos y con la construcción de un futuro donde la violencia estatal nunca más quede impune, solo así lograremos sanar las heridas del pasado”, destacó.
Expresó que la memoria de los líderes sociales, estudiantes, campesinos y ciudadanos que lucharon por un México más justo, sigue latente en Guerrero, en sus comunidades y en sus familias, “y no dejaremos que sus sacrificios sean borrados de la historia”.
En la etapa de preguntas la viuda del diputado perredista asesinado Armando Chavarría Barrera, Martha Obezo Cázares, también criticó que en el caso de los perpetradores de las violaciones a los derechos humanos “no se toca a los poderosos”.
“Hasta ahora no se han tocado y eso es un caldo de cultivo envenenado en donde se reproducen las atrocidades y los asesinatos sin nombre, y ahora se han sumado en este contexto de macrocriminalidad las desapariciones y asesinatos por la delincuencia organizada, las complicidades y pactos inconfesables que se dan en las esferas del poder, que hacen que se cometan todo tipo de delitos de altísimo impacto”.
Pidió a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos que editen y se de a conocer el informe de la Comverdad, “estamos interesados en que no se pierda su historia, su aporte y su legado”, dijo.
También reprochó que el busto del diputado Armando Chavarría, colocado en la entrada del edificio del Congreso local después de que se cayó del pedestal “en un incidente menor”, lo hayan reinstalado “en condiciones austeras; en una columnita que apenas y cabe el busto”, dijo que cabe el riesgo de que se vuelva a caer y que ha pedido al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Uriostegui que lo reinstale en condiciones dignas.
La presentación de Testimonios de la guerra sucia fue desdeñada tanto por el Congreso local como por activistas, familiares y víctimas de la guerra sucia, pues además de los tres presentadores y el secretario técnico de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Alejandro Martínez, sólo asistieron otras cinco personas que se incorporaron a la mesa de presentación, el resto fueron reporteros que cubrieron la actividad.
Además, la presidenta de la Comisión legislativa, Ocampo Manzanares se incorporó con más de una hora de retraso.
La falta de público, motivó que una de las cinco asistentes, la viuda del diputado asesinado Armando Chavarría Barrera, Martha Obezo reclamara que para próximas actividades se hiciera más extensiva la invitación, “para que más gente lo escuche”.
La diputada se comprometió a realizar la gestión.
También anunció que el 8 de mayo se realizará una reunión de trabajo con sobrevivientes de la guerra sucia con miras a trabajar en la Ley de la Memoria y la Verdad.
Informó que, además, se pretende reactivar la Comverdad.
Texto: Zacarías Cervantes/ Foto: Jesús Eduardo Guerrero
El cargo La impunidad en la guerra sucia provocó que México sea el país con más desaparecidos, plantean apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.
Encuentra el pronóstico meteorológico de hoy para Houston, Texas, cómo estará el tiempo y las condiciones climáticas este domingo 11 de mayo.
La Opinión de Los Ángeles
LaLiga
El Barça puede sentenciar la Liga, mientras que el Madrid busca agarrarse al título
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La víctima se encontraría fuera de peligro. Hace algunos meses que había sido puesto en libertad, tras cumplir una condena por narcotráfico
Infobae
Omar Hernández H.ZACATECAS, Zac.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Rubén Ibarra Reyes, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por una denuncia interpuesta en su contra por el delito de violación equiparada.La orden judicial fue ejecutada por elementos d
Excelsior
Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un
Siete24.mx
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
A efecto de fortalecer el derecho a la libre determinación de los pueblos originarios, la diputada Leticia Mejía García (PRI) llamó a sus compañeras y compañeros legisladores a armonizar el marco jurídico estatal con la carta magna, para promover la participación efectiva de comunidades indígenas y afromexicanas en decisiones que afectan s
Así Sucede
Grupo Fórmula
Servicio Meteorológico Nacional
Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu
Vanguardia.com.mx
Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional
Infobae
Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la
NV Noticias
Al Chelsea, equipo que llegó a tener nada menos que 34 jugadores a día de 31 de agosto del año pasado, el exceso de nombres en plantilla le está jugando una mala pasada. Un número elevado de futbolistas cedidos se han devaluado y el 1 de julio van a v
Mundo Deportivo
Newcastle vs Chelsea EN VIVO Premier League Jornada 36 Las Urracas y los Blues se enfrentan en un duelo clave por la clasificación a Champions League DavidTADom, 11/05/2025 - 00:40 En la Jornada 36 de la Premier League, Chelsea y Newcastle se enfrentan en u
Record
Enzo Maresca es una institución en el Sevilla y ahora va a disputar una final ante el Betis como entrenador del Chelsea. El italiano marcó dos goles en la final de Eindhoven ante el Middlesbrough este sábado hace justo 19 años. El 28 de mayo se medirá al Betis en la final de la Conference League en Breslavia y
Mundo Deportivo
¿A qué espera Islam Makhachev? ¿Qué quiere realmente el luchador daguestaní? Nadie parece tener clara la respuesta todavía y siguen los mensajes cruzados entre todos los implicados en las negociaciones para la pró
Mundo Deportivo
UFC 315 definirá al rival del ex campeón pluma en peso ligero: Islam Makhachev si Muhammad retiene y Charles Oliveira si Della Maddalena se corona.
ESPNdeportes.com
Islam Makhachev no ha tardado en reaccionar al final de la velada UFC 315 de Montreal, Canadá. El daguestaní ha obligado a la UFC a demorar el anuncio de UFC 317, donde Ilia Topuria peleará por el campeonato de las 155 libras, para decidir si mantenerse en el peso ligero o subir de peso para intentar c
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público
Habemus Papam
Qué fácil fue matar mexicanos en Texas
Hasta el Papa hace falta de refuerzo en Juárez
Siguen Bravos
CJ Smith portará los colores de Mineros en la temporada 2025-26
‘Niño Maravilla’ noquea a Hernán Carrizo
Los Monos 70
Elección judicial: Tremenda insensatez
¿No presentó su Declaración? Prodecon le ofrece asesoría
Buscan aquí robustecer capacidades tecnológicas
Capacitarán a transportistas en inglés tras anuncio de EU
Sigue inflación en Juárez sin dar tregua
El nuevo Papa no es trumpista
León XIV, Perú y yo