Caos económico y tensiones internas Excelsior

Caos económico y tensiones internas. Noticias en tiempo real 23 de Abril, 2025 02:10

Mientras el mundo estaba distraído con los asuetos de Pascua y atento a lo que sucedía en Roma con la muerte del papa Francisco, la economía mundial siguió deteriorándose.
Las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial que se celebran en Washington, en sus previsiones han disminuido el ritmo de crecimiento a un 2.
8% global, a un 1.
4% para las economías desarrolladas, a un 1.
8 para Estados Unidos y establece un decrecimiento de 0.
3% para México.
Y esas previsiones se establecieron para lo que había sucedido apenas hasta el 4 de abril pasado.
En las casi tres semanas posteriores ha seguido pasando de todo y lo que frena a la economía es la profunda incertidumbre que genera la administración Trump.
Un día se ataca a la Reserva Federal y se dice que se buscará la destitución de su director, Jerome Powell, al mismo tiempo el secretario del Tesoro asegura que se tendrá que llegar a un acuerdo con China porque los aranceles recíprocos alcanzan niveles inasumibles para cualquier economía; muchos países y regiones, entre ellos México, están tratando de llegar a acuerdos sin que se conozca que, hasta ahora, alguno lo haya logrado; se viven situaciones casi inéditas, como la caída simultánea del dólar y las bolsas.
La economía mundial está en problemas y se ubica muy lejos del optimismo que tenían los grandes capitales luego del triunfo de Trump.
Por el contrario, la política de aranceles, el desorden del gabinete y sus funcionarios, y la impredecibilidad del propio gobierno han sumido a las economías en una crisis difícil de resolver, por la sencilla razón de que no se tiene claridad de hacia dónde avanzar, hacia un futuro previsible.
México está negociando como puede y en lo que puede, pero tampoco tiene una situación favorable para hacerlo porque no podemos entrar en el círculo vicioso de los aranceles recíprocos o las represalias, sencillamente por lo asimétrico de las economías.
Y por otro factor: la administración Trump ha atado las medidas comerciales a otros temas de la agenda bilateral, sobre todo a la seguridad.
La administración Sheinbaum ha tenido el tino de no entrar en las disputas cotidianas, de no responder a cada provocación o medida del gobierno de Trump, de mantener el diálogo y tratar de rescatar los acuerdos.
En el terreno de la seguridad ha tenido avances importantes, aunque se topa cotidianamente con la brutal herencia que le dejó el gobierno de López Obrador con su secuela de muertes, desapariciones, del involucramiento del crimen organizado en todo tipo de actividades, desde la comercialización de alimentos hasta la minería ilegal, pasando por uno de sus mejores negocios que es el huachicol fiscal.
El Estado mexicano debe ir eligiendo sus batallas en forma selectiva, porque no está en condiciones de dar un combate frontal y en todos los frentes contra ese empoderamiento criminal inédito en la historia del país.
Entonces, a los golpes que se dan se suceden las respuestas violentas de los criminales, y a la voluntad de buena parte del gabinete de seguridad le siguen los condicionantes de la realidad.
Un ejemplo es el huachicol fiscal: es un negocio que le deja al crimen organizado (estrechamente enraizado con grupos y personajes políticos de todos los ámbitos que son sus cómplices) una utilidad, según cifras oficiales, de unos 300 mil millones de pesos anuales.
Se pueden dar golpes con decomisos notables como los de semanas atrás en Tamaulipas y Baja California, pero finalmente se tendrá que llegar a las tramas políticas y de complicidad ante una empresa criminal de esas dimensiones.
Y en la relación con Trump llegar a las complicidades políticas es una de las exigencias clave de la Casa Blanca.
Ha habido avances en muchos ámbitos de la seguridad, pero no se llega a las complicidades políticas, incluso en los casos en las que las mismas son evidentes y documentadas, dentro y fuera de México.
Y no se llega porque afectan los delicados equilibrios internos entre los distintos grupos de Morena.
Un buen ejemplo de ello es que, siendo la seguridad el tema más apremiante que tiene el gobierno federal, el Congreso, cuyos liderazgos no parecen ser los más fieles a la Presidenta, que ha sacado a rajatabla toda la agenda que le dejó López Obrador, incluyendo reformas descabelladas como la judicial, no ha avanzado más allá de comisiones en las reformas sobre seguridad que envió la presidenta Sheinbaum.
El periodo ordinario del Congreso concluye el 30 de abril y no se contempla un periodo extraordinario durante mayo.
Por ello, las reformas pendientes en materia de seguridad pública se han pospuesto para ser discutidas en junio (recordemos que el día primero será la elección judicial) o en la segunda quincena de julio, según informó Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en Diputados.
Si no se logra un acuerdo para abrir un periodo extraordinario, la discusión podría aplazarse hasta septiembre, cuando inicia el siguiente periodo de sesiones ordinarias.
Y vaya a saber cuándo se terminen aprobando y entrando en vigor las reformas más urgentes que tenía en su agenda la presidenta Sheinbaum, claves para reformar la estructura del sector, para atender temas como los desaparecidos y para la relación con Estados Unidos.
Y los frenos no los pone la oposición externa, sino la interna del propio oficialismo, como ya lo hizo con las reformas sobre nepotismo y no reelección que envió la Presidenta.
La tensión existente se tendrá que romper, de una u otra forma, más temprano que tarde.
El problema es que en la negociación con Trump esos tiempos son cada día más cortos.
Columnista: Jorge Fernández MenéndezImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

El Barcelona puede coronarse mañana. 01:52

Con siete puntos de ventaja sobre el Real Madrid, cualquier falla de los blancos frente al Mallorca le dará el campeonato al Barça

El Informador

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Martes de Frescura Walmart

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 6 de mayo. 05 de Mayo, 2025 14:40

A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

Martes de Frescura en Walmart: Estas son las ofertas de hoy 6 de mayo. 06 de Mayo, 2025 08:30

Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo

El Informador

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 13 de mayo 2025. 14:30

A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

San Diego Padres

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

Padres de San Diego

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.