Cada semana, el Ministerio de Salud de la Nación realiza un informe sobre la realidad de las enfermedades en el territorio nacional, a través de la publicación del Boletín Epidemiológico Nacional (BEN). En este documento oficial, se muestra el cuadro de situación sanitaria en las 24 jurisdicciones que componen la Argentina. Y en el último publicado, se destaca el aumento de enfermedades prevenibles con vacunas como lo son el sarampión, las paperas, la tuberculosis y la hepatitis A.
Así, el BEN número 752, correspondiente a la semana epidemiológica (SE) 15 del período que ocupa del 12 al 21 de abril de este año, presenta un panorama sobre varias enfermedades que han aumentado en casos o prevalencia al 2025 en Argentina.
Una de las enfermedades prevenibles por vacunas que más ha crecido es el sarampión, que tuvo un incremento significativo vinculado a un brote en curso, con 21 casos confirmados hasta la SE 15, principalmente en Buenos Aires y CABA. Esta realidad se traduce en un aumento del 1800% en casos confirmados comparado con periodos previos (2020-2024).
La parotiditis, también prevenible con vacunas y más conocida como paperas, presenta un incremento del 295% respecto a la mediana de los últimos cinco años, alcanzando 257 casos acumulados. También se registró un aumento de zoonosis como: leptospirosis, psitacosis y accidentes potencialmente rábicos. Es decir, que se identificó una suba en las patologías que se transmiten de los animales a los seres humanos.
Entre las enfermedades de transmisión materno-infantil, se observan incrementos en los casos de sífilis en embarazadas, y en el grupo de infecciones de transmisión sexual, el aumento de esta patología en población general. Además, se verifica el aumento de las hepatitis virales A, B y C.
Con respecto a las enfermedades zoonóticas humanas, el BEN hace foco en el accidente potencial rábico (APR), que registró un total de 5.375 notificaciones acumuladas hasta la SE15 de 2025, lo que representa un aumento del 127% respecto a la mediana de 2.362 notificaciones en el período 2020-2024.
La leptospirosis en el país cuenta con 82 casos acumulados este año, lo cual presentó un aumento del 242% en comparación con la mediana de 23 casos en los años previos. Esta patología es causada por la bacteria Leptospira, que tiene como huésped a varios animales, principalmente roedores (como ratas), perros, ganado (vacas, caballos, cerdos) y algunos animales salvajes (como ciervos y zorros).
En cuanto a la psitacosis, se muestra 79 casos acumulados hasta la SE15 de 2025, con un incremento del 172% respecto a la mediana histórica de 25 casos. Esta enfermedad es causada por la bacteria Chlamydia psittaci, que tiene como huésped principal a diversas especies de aves, especialmente psitácidas (como loros, periquitos y cacatúas), pero también puede infectar a otras aves como palomas y gallinas.
En las enfermedades transmitidas por alimentos, la triquinosis presentó un aumento del 44%, con 26 casos acumulados en 2025, frente a 18 casos en la mediana histórica. Mientras que en las patologías de transmisión materno-infantil (ETMI), el evento de sífilis en embarazadas mostró un incremento del 30%, con 3195 casos acumulados confirmados en 2025 frente a 2449 casos en el período 2020-2024.
En cuanto a las hepatitis virales, dentro de los eventos que mostraron aumentos se destaca la hepatitis A (de transmisión fecal-oral, principalmente por consumo de alimentos o agua contaminados), donde se registraron 50 casos acumulados en 2025, lo que representa un aumento del 456% respecto a la mediana de 9 casos en los años previos. En relación con la hepatitis B (de transmisión sexual y a través de líquidos corporales), el incremento es levemente superior a los años previos, notificándose 206 casos acumulados en 2025, lo que implica un alza del 13% con respecto a la mediana de 167 casos anterior.
Respecto a la hepatitis C (principalmente transmitida a través de sangre infectada, pero también por contacto sexual, aunque en menor medida), si bien se presentó con menor cantidad de casos sospechosos, los confirmados acumulados en 2025 fueron 385, lo que implica un aumento del 17% respecto a la mediana de 315 casos.
Finalmente, en el grupo de infecciones de transmisión sexual, el evento de sífilis en población general mostró un aumento del 95%, con 12.268 casos acumulados en 2025 frente a 6.280 casos en el período 2020-2024. Además, sífilis en embarazadas también mostró un incremento, con 3.385 casos notificados este año, lo que representa un aumento del 30% en comparación con los 2.863 casos registrados en el período 2020-2024.
En referencia a las enfermedades respiratorias agudas, el BEN destaca la Legionelosis (transmitida por la inhalación de gotas de agua contaminadas con la bacteria Legionella), que tuvo un incremento del 40%, con 3785 casos hasta la SE 15. Mientras que, por su parte, la tuberculosis es otra de las enfermedades que ha mostrado un crecimiento en nuestro país, con un aumento del 38% este año en comparación con los cuatro anteriores, superando los 2.500 casos.
“La tuberculosis se ubica entre las tres primeras enfermedades infecciosas que causan mayor número de muertes a nivel mundial. Pese a los esfuerzos globales y mancomunados, los casos registrados continúan siendo alarmantes. Según datos recientes del Ministerio de Salud, en Argentina los diagnósticos aumentaron un 38% solo en lo que va de este año y con respecto a las notificaciones promedio de los cuatro años anteriores”, destacaron desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR).
Se trata de una enfermedad infecciosa que afecta a los pulmones y que es causada por una bacteria (Mycobacterium tuberculosis) que se transmite de una persona a otra a través de las gotitas de aerosol que permanecen en el aire tras haber sido expulsadas por personas infectadas. Además, hay afecciones y conductas que pueden aumentar el riesgo de contraer esta patología, como la diabetes, un sistema inmunitario debilitado (por ejemplo, por la infección por el VIH o el sida), la malnutrición y el consumo de tabaco.
“Nos preocupa especialmente el número creciente de casos entre adolescentes y hombres jóvenes, de entre 17 y 44 años, la edad más productiva de la vida. También hay un marcado incremento en casos en menores de 15 años. Y, por otro lado, nos alerta sobre la gravedad de los casos y el aumento de la mortalidad por tuberculosis”, explicó la doctora Jimena Falco, neumonóloga (M.N. 137.203), Coordinadora de la sección Tuberculosis de la (AAMR).
Respecto al dengue se mantiene una vigilancia constante de la evolución de la enfermedad, aunque los casos acumulados (11.343 confirmados) en lo que va del año disminuyeron un 50% respecto a la mediana establecida entre los años 2020 y 2024, es de suma importancia aclarar que en 2024 se registró un récord histórico tanto en la Argentina como en América Latina.
“Desde la reemergencia del dengue en Argentina en 1998, se evidencia que los años 2023 y 2024 han sido escenario de dos epidemias de magnitud sin precedentes, concentrando el 83% del total de casos históricos registrados en el país hasta el momento", destacan en el documento. Al tiempo que resalta que existen regiones y jurisdicciones aún con alta transmisión, como Santa Fe y Córdoba.
Sobre la realidad epidemiológica argentina, el doctor Ricardo Teijeiro (MN 58065), infectólogo del Hospital Pirovano y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), explicó a Infobae que “en general estas enfermedades, que están controladas por vacunas, están viviendo hoy distintos cuadros de reemergencia por descuido de no vacunarse o vacunar a los más niños”.
“Por ejemplo, el sarampión que apareció con un nuevo brote y la hepatitis A que resurgió en grupos de 20 hasta 45 años, es porque no estamos adecuadamente vacunados o porque las coberturas son bajas. Perdimos el hábito de la vacunación, del control, de la prevención en los últimos años”, agregó el infectólogo.
Y precisó: “Después hay otras enfermedades como el hantavirus o la leptospirosis que dependen un poquito de la situación también climática o ambiental. A veces cuando hay inundaciones, cuando hay demasiada humedad, el menor control de los roedores, hace que se puedan transmitir estas enfermedades”.
El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que solo afecta a los seres humanos. Aunque comúnmente se asocia con una erupción leve y fiebre pasajera, el sarampión puede generar complicaciones graves, especialmente en niños menores de cinco años, adultos no vacunados y personas con sistemas inmunitarios comprometidos. De hecho, entre una y tres de cada mil personas infectadas, que no cuenten con el esquema completo de vacunación, pueden morir.
Según los expertos de Mayo Clinic, si una persona está infectada con sarampión, puede contagiar al 90% de las personas susceptibles a su alrededor, es decir, 9 de cada 10 individuos no vacunados o con inmunosupresión.
Aunque el sarampión puede afectar a personas de todas las edades, es especialmente grave en los niños menores de 5 años o desnutridos, quienes pueden enfrentar complicaciones respiratorias graves, como neumonía, y problemas en el sistema nervioso central, tales como convulsiones, meningoencefalitis, ceguera, encefalomielitis postinfecciosa con retraso mental grave y trastornos degenerativos tardíos. Estas complicaciones pueden ser tratadas solo parcialmente, y en algunos casos, el sarampión puede llevar a la muerte.
El virus se transmite a través de gotas de aire provenientes de la nariz, boca o garganta de una persona infectada, que transmite el virus desde cuatro días antes de manifestarse los síntomas hasta cuatro días después de la aparición del sarpullido.
Además, el virus puede permanecer activo y contagioso en el aire o sobre superficies durante 2 horas. Aunque no existe un tratamiento antiviral específico para el sarampión, sus complicaciones pueden manejarse con medidas de soporte clínico. Por eso, la mejor forma de prevenirlo es con la vacunación.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), “una persona puede contagiarse solo por estar en una habitación donde estuvo una persona con sarampión, incluso hasta dos horas después de que se haya ido”.
Para frenar el brote, en las últimas semanas se recomendó que los niños de 6 a 11 meses y los de 13 meses a 4 años (que ya tenían una dosis de vacuna triple viral según calendario oficial) reciban una dosis adicional de vacuna contra el sarampión si residen en el AMBA.
“La medida busca proteger a esos niños cuanto antes, ante el riesgo de que se contagien el virus que ya circula en la zona. También las personas que estuvieron cerca de casos sospechosos de sarampión deberán acreditar dos dosis de triple viral. Si no tienen las dosis, deben ir a vacunarse”, detalló días atrás a Infobae la doctora Andrea Uboldi, médica infectóloga, pediatra y epidemióloga y miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría y la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología.
En 2025, los casos de sarampión aumentaron de manera alarmante. En América hay brotes reportados en Argentina, México, Estados Unidos y Canadá. En 2025, entre la SE 1 y la SE 11, se confirmaron 507 afectados en el continente, incluyendo dos defunciones.
La parotiditis, más conocida como “paperas”, que registró un aumento de 295% (en relación con la media de años anteriores, es una enfermedad viral muy común en la infancia, que provoca la hinchazón de las glándulas salivales (parótidas).
La mayoría de los casos se produce a causa de la infección por el virus de la fiebre urliana, que puede prevenirse a través de la vacunación ya que este agente infeccioso está incluido en la vacuna triple viral, que también protege contra el sarampión y la rubeola.
Actualmente, la triple viral se indica en dos dosis a partir del año de vida y en el ingreso escolar, entre los cinco y seis años de edad, según el Calendario Nacional de Vacunación.
La parotiditis, cuando se contrae durante la juventud o en la edad adulta, puede desencadenar la inflamación de los testículos (orquitis) o de los ovarios (ooforitis), que suelen ser muy molestas; y puede darse en una sola gónada (unilateral) o en ambas (bilateral), aunque es más frecuente que se produzca en el primero de los casos.
El virus se transmite de persona a persona, a través de las secreciones respiratorias que los pacientes infectados expulsan al toser, hablar o estornudar, y por medio del contacto con superficies u objetos contaminados.
El período de incubación de la enfermedad oscila entre 16 y 18 días, pero puede extenderse hasta 26 días. El contagio se produce de 2 a 7 días antes de que comience la inflamación de las parótidas y hasta 9 días después.
La vacuna triple viral es una inmunización muy segura para todas las edades, tanto para adolescentes como para adultos jóvenes.
La FGE Morelos informó la detención de dos probables responsables del homicidio del estudiante de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc.
24 Horas
En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro estuvieron invitadas las escritoras Nunzia Locatelli y Cintia Suárez; quienes ya habían sorprendido con la historia de Mamá Antula, y ahora lo hacen con la vida de un empresario amado por sus obreros
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Oswaldo RojasEl presidente ruso, Vladimir Putin, propuso el domingo entablar conversaciones directas con Ucrania en Estambul el 15 de mayo, pero evitó responder a la propuesta europea sobre un alto al fuego incondicional de 30 días a partir del lunes.Los líderes de Alemania, Francia, Polonia y Reino Unido se reunieron el sábado con el president
Excelsior
Imagen Noticias
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un
Siete24.mx
América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes El conjunto de Coapa y la nueva franquicia de la MLS tienen un contrato comercial por dos años eariasVie, 09/05/2025 - 08:09
Record
Bernardo FerreiraAmérica derrotó 2-0 a Pachuca en la vuelta de los Cuartos de Final (2-0 en el global) y consiguió su boleto a las Semifinales del Clausura 2025 de Liga MX; con Toluca, esperan rival en la siguiente etapa.NO TE PIERDAS: Así fue el partido completo entre América Vs PachucaLa intensidad se hizo presente desde el inicio del compro
Excelsior
América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca Los azulcremas sentenciaron la serie antes de la media hora de juego rperezSáb, 10/05/2025 - 23:07
Record
Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu
Vanguardia.com.mx
Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional
Infobae
Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la
NV Noticias
Keanu Reeves y Sandra Bullock, quienes hicieron historia con su química en la exitosa película Speed (1994), se reunirán nuevamente en la pantalla grande para protagonizar un thriller romántico en desarrollo en Amazon MGM Studios, informó Variety. Aunque los detalles de la trama siguen siendo desconocidos, el estudio asegura que la historia se
Entrelineas
Sandra Bullock y Nicole Kidman regresan para Hechizo de Amor 2 en 2026.
SDP Noticias
El esperado regreso de la icónica película de los 90, protagonizada por Sandra Bullock y Nicole Kidman promete revivir la magia de la original, según publicó Vogue
Infobae
Últimas noticias
Quién es Cad Bane de Star Wars, uno de los cabronazos más duros de la galaxia: se ha enfrentado a lo mejor y ha trabajado para lo peor
Conciertos de Bellas Artes regresan al Senado de la República
Polémicas artificiales y el tratamiento amarillista de los videojuegos
El juego de dinastías en las elecciones a mitad de mandato en Filipinas
Solo en dos de las 50 provincias, Almería y Murcia, hay más menores de edad que jubilados
Se registró un sismo de magnitud 4.3 en Arequipa
¿Qué piensa de la democracia un votante de Vox? ¿Y uno de Sumar sobre la Transición?
Cuatro sismos en menos de dos horas estremecen Máncora, Piura: el último alcanzó magnitud 4.1
Comer pasta no engorda si se consume con moderación y en dietas equilibradas
La historia del luchador libre profesional que venció dos veces al cáncer, superó una parálisis y pudo volver al ring
5 hábitos que afectan tu felicidad, y cómo corregirlos
Quiénes eran los “antipapas”, los rivales que disputaron el trono del Vaticano
Uruguay cierra su ciclo electoral: los uruguayos vuelven a las urnas para elegir intendentes y alcaldes
El asesino de Twitter: la historia real del hombre que manipulaba a jóvenes suicidas y los mataba en su departamento en Tokio
Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional