De la Amazonía al ecocidio y el cambio climático: el legado ambiental del papa Francisco Infobae

De la Amazonía al ecocidio y el cambio climático: el legado ambiental del papa Francisco . Noticias en tiempo real 21 de Abril, 2025 23:10

La encíclica Laudato si’ del Papa Francisco, publicada en 2015, destacó la urgente necesidad de cambiar la forma en que la humanidad trata al planeta (AP Foto/Luca Zennaro, Pool, Archivo)

El 21 de abril de 2025, el Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. El sumo pontífice murió en su residencia de la Casa Santa Marta. Durante sus 12 años de papado, Francisco fue reconocido por su énfasis en una serie de problemáticas latentes en el planeta, entre ellas, la defensa del medioambiente y el llamado urgente a la acción frente a la crisis climática.

En 2015 divulgó su encíclica Laudato si’, un texto fundamental que ha marcado el legado verde de su pontificado, al referirse a “nuestra casa común”, el planeta Tierra. El significado profundo del escrito se inspiró en San Francisco de Asís, el santo de la pobreza, la paz y la humildad por el cual el Papa eligió su nombre.

“«Laudato si’, mi’ Signore» – «Alabado seas, mi Señor», cantaba San Francisco de Asís. En ese hermoso cántico nos recordaba que nuestra casa común es también como una hermana, con la cual compartimos la existencia, y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos”, introdujo el Papa en este texto, en el que propuso -entre otras cosas- un cambio que permitiera garantizar la sostenibilidad del desarrollo para las generaciones futuras.

Bajo estos preceptos, en Laudato si’, Francisco escribió que la violencia que hay en el corazón humano, “herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes”. En este sentido, el Papa destacó cómo las acciones humanas, motivadas por el abuso y el descuido de los recursos naturales, han afectado al planeta de manera irreversible. Además, llamó a todos los seres humanos, no solo a los católicos, a reflexionar sobre la fragilidad de la Tierra y la urgente necesidad de actuar.

El Papa Francisco urgió a la humanidad a reflexionar sobre la fragilidad de la Tierra /REUTERS/Yara Nardi

Francisco también subrayó en su encíclica que “la hermana (la Tierra) clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella”. Este enfoque denuncia el trato al planeta como una propiedad a ser explotada, más que como un hogar que debe ser protegido y cuidado. Para el santo padre, este cambio de mentalidad era fundamental para preservar el medioambiente. En Laudato si’, expresó que el desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, ya que “sabemos que las cosas pueden cambiar”.

En 2015, en el marco de la Cumbre sobre el Clima de París, pidió a los líderes mundiales alcanzar un acuerdo global y transformador basado en la solidaridad, la justicia, la igualdad y la participación

En 2024, Francisco fue incluido en la lista de los 100 latinos más comprometidos frente a la crisis climática. En ese listado, se destacó su trabajo en promover la concienciación sobre el cuidado del planeta de este modo: “El papa Francisco, mediante su encíclica ‘Laudato Si’, ha promovido la concienciación sobre el cuidado de nuestra ‘casa común’, el planeta, advirtiendo sobre los graves problemas de la crisis ambiental y responsabilizando al sistema económico global de llevar a la humanidad al borde del colapso debido a su falta de fundamento ético. En su opinión, la avaricia del capitalismo de mercado y el ‘dios dinero’ también están llevando a la humanidad a la contaminación del alma y a la corrosión de su espíritu”.

La encíclica Laudato si’, por si fuera poco, inspiró la creación del movimiento Laudato Si’, que coordina activismo climático en todo el mundo y, actualmente, agrupa a casi 1000 organizaciones comprometidas con el cuidado del planeta. Además, a lo largo de los años, Francisco intervino en foros internacionales para promover un cambio en la forma en que el mundo aborda la crisis climática.

En 2024, el Papa Francisco fue incluido en la lista de los 100 latinos más comprometidos frente a la crisis climática

En una exhortación posterior, Laudate Deum (2023), antes de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, en Dubai, Francisco expresó: “A pesar de tantas negociaciones y acuerdos, las emisiones globales siguieron creciendo. Es verdad que se puede afirmar que sin estos acuerdos habrían crecido todavía más. Pero en otros temas relacionados con el medio ambiente, cuando hubo voluntad, se obtuvieron resultados muy significativos, como ocurrió con la protección de la capa de ozono. En cambio, la transición que se necesita, hacia energías limpias como la eólica y la solar, abandonando los combustibles fósiles, no tiene la velocidad necesaria. Por consiguiente, lo que se está haciendo corre el riesgo de interpretarse solo como un juego para distraer”.

En la misma línea, ya durante su intervención en la COP28 de Dubai, el santo padre reiteró que “la destrucción del medioambiente es una ofensa a Dios, un pecado no solo personal sino también estructural, que pone en grave peligro a todos los seres humanos, especialmente a los más vulnerables, y amenaza con desencadenar un conflicto entre generaciones”. En esa cumbre, el Papa urgió a los líderes mundiales a escuchar el “gemido de la tierra” y a dar “oídos a las esperanzas de los jóvenes y a los sueños de los niños”, al destacar la responsabilidad de las generaciones actuales en asegurar el futuro del planeta.

La Amazonía según el Papa Francisco

En relación con la Amazonía, uno de los temas que más preocupó a Francisco, en su exhortación Querida Amazonia (2020), el Papa reflexionó sobre la necesidad de integrar a los pueblos originarios en un proyecto de desarrollo sostenible y respetuoso con la biodiversidad de la región. En ese tono, el sumo pontífice subrayó que “un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres”.

 El Papa Francisco subrayó en sus reflexiones que la crisis climática no es solo un problema ambiental, sino también una cuestión ética (AFP)

Otra de sus profundas descripciones al respecto puso sobre la mesa los derechos de los pueblos originarios de esta región: “Notoriamente, desde las últimas décadas del siglo pasado, la Amazonia se presentó como un enorme vacío que debe ocuparse, como una riqueza en bruto que debe desarrollarse, como una inmensidad salvaje que debe ser domesticada. Todo esto con una mirada que no reconoce los derechos de los pueblos originarios o sencillamente los ignora como si no existieran o como si esas tierras que ellos habitan no les pertenecieran”.

“Aun en los planes educativos de niños y jóvenes, los indígenas fueron vistos como intrusos o usurpadores -profundizó Francisco en la exhortación- Sus vidas, sus inquietudes, su manera de luchar y de sobrevivir no interesaban, y se los consideraba más como un obstáculo del cual librarse que como seres humanos con la misma dignidad de cualquier otro y con derechos adquiridos”.

En ese sentido, otro de los momentos más destacados de su pontificado fue su propuesta de incluir el “pecado ecológico” en el Catecismo de la Iglesia Católica. A fines de 2019, durante un encuentro con los participantes del 20º Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Derecho Penal, Francisco destacó que este pecado debe ser reconocido como un deber moral.

En ese contexto, dijo que “un sentido elemental de la justicia requeriría que ciertas conductas, de las que las empresas suelen ser responsables, no queden impunes”. En particular, el Papa se refirió a “todas aquellas que pueden ser consideradas como ‘ecocidio’: la contaminación masiva del aire, de los recursos de la tierra y del agua, la destrucción a gran escala de flora y fauna, y cualquier acción capaz de producir un desastre ecológico o destruir un ecosistema”.


Compartir en:
   

 

 

Piden actuar contra chelerías clandestinas en San Gregorio Atlapulco. 15:44

Hilda Castellanos-LanzarinEl Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, a realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos dedicados a la ve

Excelsior

Sheinbaum impulsa Mujeres Bienestar en Campeche: El próximo año nos va a ir mejor.15:14

BB GonzálezDesde el municipio de Palizada, en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje de compromiso con las mujeres del país a través de uno de los programas más celebrados por miles de ellas, la Pensión Mujeres Bienestar.Con la gente reunida en las canchas de basquetbol Revolución, Sheinbaum no solo entregó apoyos, también

Excelsior

El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocija. 15:15

Forbes México. El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaDespués de 43 días, el cierre del gobierno de EU finalmente llegó a su fin cuando el Congreso votó un proyecto de ley de financiamiento largamente esperado.El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaForbes México Staff

Forbes

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

‘Quiero un cambio’: Hermosillenses se unen a marcha de Generación Z; exigen alto a la violencia y justicia para Carlos Manzo.15:11

Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora como parte de la marcha de la “Generación Z”. La multitud recorrió toda la Avenida Rosales hasta llegar al Palacio del Gobierno del Estado reclamando […

Proyecto Puente

Horacio Beamonte renuncia a quimioterapias para regresar a trabajar. 15:11

“Solo estoy con mi fe” aseguró el actor de “Como dice el dicho”

El Informador

AUSENTES EN SUS MUNICIPIOS, Y HACEN CIRCO EN ORIZABA SOLO PARA DEFENDER A SU PARTIDO. 15:11

De la redacciónEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La irrupción de Nallely Camarillo, Bryanda Welsh y el regidor de Fortín José Pablo Espinosa en la marcha de la Generación Z no solo evidenció oportunismo político, sino un profundo desprecio por las necesidades reales de la ciudadanía. Camarillo, al frente de comisiones estratégicas como Desarro

El buen tono

A una semana del asesinato de Carlos Manzo, el gobierno federal envía el apoyo que él pidió en vida.01:58

La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju

Entresemana.mx

Contra la narcopolítica: cómo y con qué ley. 00:45

Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som

Excelsior

Bajo La Lupa: El fenómeno «Quiroz» y la curva de desgaste. 20:59

Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &

Changoonga

santos - palmeiras

Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana. 07 de Noviembre, 2025 16:58

Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana Los sudamericanos se medirán al Tri en el Alamodome de San Antonio, Texas rperezVie, 07/11/2025 - 16:24

Record

El Palmeiras de Gómez y Sosa da un paso en falso en su lucha por el Brasileirao. 10 de Noviembre, 2025 03:47

El Flamengo dio caza el domingo al Palmeiras en el liderato del Brasileirão 2025, al vencer 3-2 al Santos en el estadio Maracaná, un resultado que hunde más al equipo de Neymar en zona de descenso. Mientras que el "Verdao", que tuvo en campo a Gustavo Gómez y luego a Ramón Sosa, perdió en su […]La entrada El Palmeiras de Góme

Versus.com.py

Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz. 12 de Noviembre, 2025 00:06

Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz El certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Santos, Vélez Sarsfield, Alianza F.C. y Alajuelense rtrujillo25Mar, 11/11/2025 - 23:35

Record

dreamfields puebla

Puebla impulsa turismo y economía con Dreamfields y foro. 12 de Noviembre, 2025 16:45

CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el “Foro Navideño 360”, que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que, de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas

Tribuna Noticias

Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial. 12 de Noviembre, 2025 17:15

Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Redacción Los Conjurados Al anunciar el «Foro Navideño 360», que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de […]

LosConjurados.mx

Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial. 12 de Noviembre, 2025 18:46

Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes. Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones […]The post Con “Drea

Paralelo19.tv

atlante vs tepatitlan

¿A qué hora juega Atlante vs Tepatitlán? Dónde VER partido de la Liga de Expansión 2025. 08 de Febrero, 2025 14:25

El Clausura 2025 de la Liga de Expansión ha llegado a la jornada 5, Atlante y Tepatitlán se enfrentan en un partido de altas expectativas, ambas escuadras están invictas en lo que va de la campaña.Dura prueba para los de Tepatitlán enfrentar al super líder, sin embargo los potros tendrán una dura tarea para vencer a los de Jalisco, quienes n

Milenio

Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos. 07 de Septiembre, 2025 18:40

Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos A los alrededores del Estadio Tepa González y demás la lluvia y el granizo se hicieron presentes eariasDom, 07/09/2025 - 18:22

Record

Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador. 09 de Septiembre, 2025 14:05

Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador El Corre ha anunciado de manera oficial el cambio en la dirección técnica de su club antes de la séptima fecha m.diazMar, 09/09/2025 - 13:29

Record