De la Amazonía al ecocidio y el cambio climático: el legado ambiental del papa Francisco Infobae

De la Amazonía al ecocidio y el cambio climático: el legado ambiental del papa Francisco . Noticias en tiempo real 21 de Abril, 2025 23:10

La encíclica Laudato si’ del Papa Francisco, publicada en 2015, destacó la urgente necesidad de cambiar la forma en que la humanidad trata al planeta (AP Foto/Luca Zennaro, Pool, Archivo)

El 21 de abril de 2025, el Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. El sumo pontífice murió en su residencia de la Casa Santa Marta. Durante sus 12 años de papado, Francisco fue reconocido por su énfasis en una serie de problemáticas latentes en el planeta, entre ellas, la defensa del medioambiente y el llamado urgente a la acción frente a la crisis climática.

En 2015 divulgó su encíclica Laudato si’, un texto fundamental que ha marcado el legado verde de su pontificado, al referirse a “nuestra casa común”, el planeta Tierra. El significado profundo del escrito se inspiró en San Francisco de Asís, el santo de la pobreza, la paz y la humildad por el cual el Papa eligió su nombre.

“«Laudato si’, mi’ Signore» – «Alabado seas, mi Señor», cantaba San Francisco de Asís. En ese hermoso cántico nos recordaba que nuestra casa común es también como una hermana, con la cual compartimos la existencia, y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos”, introdujo el Papa en este texto, en el que propuso -entre otras cosas- un cambio que permitiera garantizar la sostenibilidad del desarrollo para las generaciones futuras.

Bajo estos preceptos, en Laudato si’, Francisco escribió que la violencia que hay en el corazón humano, “herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes”. En este sentido, el Papa destacó cómo las acciones humanas, motivadas por el abuso y el descuido de los recursos naturales, han afectado al planeta de manera irreversible. Además, llamó a todos los seres humanos, no solo a los católicos, a reflexionar sobre la fragilidad de la Tierra y la urgente necesidad de actuar.

El Papa Francisco urgió a la humanidad a reflexionar sobre la fragilidad de la Tierra /REUTERS/Yara Nardi

Francisco también subrayó en su encíclica que “la hermana (la Tierra) clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella”. Este enfoque denuncia el trato al planeta como una propiedad a ser explotada, más que como un hogar que debe ser protegido y cuidado. Para el santo padre, este cambio de mentalidad era fundamental para preservar el medioambiente. En Laudato si’, expresó que el desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, ya que “sabemos que las cosas pueden cambiar”.

En 2015, en el marco de la Cumbre sobre el Clima de París, pidió a los líderes mundiales alcanzar un acuerdo global y transformador basado en la solidaridad, la justicia, la igualdad y la participación

En 2024, Francisco fue incluido en la lista de los 100 latinos más comprometidos frente a la crisis climática. En ese listado, se destacó su trabajo en promover la concienciación sobre el cuidado del planeta de este modo: “El papa Francisco, mediante su encíclica ‘Laudato Si’, ha promovido la concienciación sobre el cuidado de nuestra ‘casa común’, el planeta, advirtiendo sobre los graves problemas de la crisis ambiental y responsabilizando al sistema económico global de llevar a la humanidad al borde del colapso debido a su falta de fundamento ético. En su opinión, la avaricia del capitalismo de mercado y el ‘dios dinero’ también están llevando a la humanidad a la contaminación del alma y a la corrosión de su espíritu”.

La encíclica Laudato si’, por si fuera poco, inspiró la creación del movimiento Laudato Si’, que coordina activismo climático en todo el mundo y, actualmente, agrupa a casi 1000 organizaciones comprometidas con el cuidado del planeta. Además, a lo largo de los años, Francisco intervino en foros internacionales para promover un cambio en la forma en que el mundo aborda la crisis climática.

En 2024, el Papa Francisco fue incluido en la lista de los 100 latinos más comprometidos frente a la crisis climática

En una exhortación posterior, Laudate Deum (2023), antes de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, en Dubai, Francisco expresó: “A pesar de tantas negociaciones y acuerdos, las emisiones globales siguieron creciendo. Es verdad que se puede afirmar que sin estos acuerdos habrían crecido todavía más. Pero en otros temas relacionados con el medio ambiente, cuando hubo voluntad, se obtuvieron resultados muy significativos, como ocurrió con la protección de la capa de ozono. En cambio, la transición que se necesita, hacia energías limpias como la eólica y la solar, abandonando los combustibles fósiles, no tiene la velocidad necesaria. Por consiguiente, lo que se está haciendo corre el riesgo de interpretarse solo como un juego para distraer”.

En la misma línea, ya durante su intervención en la COP28 de Dubai, el santo padre reiteró que “la destrucción del medioambiente es una ofensa a Dios, un pecado no solo personal sino también estructural, que pone en grave peligro a todos los seres humanos, especialmente a los más vulnerables, y amenaza con desencadenar un conflicto entre generaciones”. En esa cumbre, el Papa urgió a los líderes mundiales a escuchar el “gemido de la tierra” y a dar “oídos a las esperanzas de los jóvenes y a los sueños de los niños”, al destacar la responsabilidad de las generaciones actuales en asegurar el futuro del planeta.

La Amazonía según el Papa Francisco

En relación con la Amazonía, uno de los temas que más preocupó a Francisco, en su exhortación Querida Amazonia (2020), el Papa reflexionó sobre la necesidad de integrar a los pueblos originarios en un proyecto de desarrollo sostenible y respetuoso con la biodiversidad de la región. En ese tono, el sumo pontífice subrayó que “un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres”.

 El Papa Francisco subrayó en sus reflexiones que la crisis climática no es solo un problema ambiental, sino también una cuestión ética (AFP)

Otra de sus profundas descripciones al respecto puso sobre la mesa los derechos de los pueblos originarios de esta región: “Notoriamente, desde las últimas décadas del siglo pasado, la Amazonia se presentó como un enorme vacío que debe ocuparse, como una riqueza en bruto que debe desarrollarse, como una inmensidad salvaje que debe ser domesticada. Todo esto con una mirada que no reconoce los derechos de los pueblos originarios o sencillamente los ignora como si no existieran o como si esas tierras que ellos habitan no les pertenecieran”.

“Aun en los planes educativos de niños y jóvenes, los indígenas fueron vistos como intrusos o usurpadores -profundizó Francisco en la exhortación- Sus vidas, sus inquietudes, su manera de luchar y de sobrevivir no interesaban, y se los consideraba más como un obstáculo del cual librarse que como seres humanos con la misma dignidad de cualquier otro y con derechos adquiridos”.

En ese sentido, otro de los momentos más destacados de su pontificado fue su propuesta de incluir el “pecado ecológico” en el Catecismo de la Iglesia Católica. A fines de 2019, durante un encuentro con los participantes del 20º Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Derecho Penal, Francisco destacó que este pecado debe ser reconocido como un deber moral.

En ese contexto, dijo que “un sentido elemental de la justicia requeriría que ciertas conductas, de las que las empresas suelen ser responsables, no queden impunes”. En particular, el Papa se refirió a “todas aquellas que pueden ser consideradas como ‘ecocidio’: la contaminación masiva del aire, de los recursos de la tierra y del agua, la destrucción a gran escala de flora y fauna, y cualquier acción capaz de producir un desastre ecológico o destruir un ecosistema”.


Compartir en:
   

 

 

With playoffs in sight, Jaguars can"t slip up vs. downtrodden Cards . 03:16

A Jekyll-and--Hyde fortnight behind them, the Jacksonville Jaguars will continue a push toward their first postseason appearance since 2022 when they

Deadspin

Théa en concierto en el Zénith de París en marzo de 2027..03:17

Théa, la artista revelada en el iNOUïS del Printemps de Bourges en 2023, anuncia un nuevo concierto en París. ¡La cita es esta vez en el Zénith de La Villette el viernes 19 de marzo de 2027!

Sortiraparis

Rookie vs. vet as Tyler Shough, Saints face Kirk Cousins, Falcons . 03:16

The Atlanta Falcons are 3-7 and going nowhere., ,The New Orleans Saints are 2-8 and going nowhere., ,The longtime rivals meet Sunday in New Orleans wi

Deadspin

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Los informes de Pemex a EU.01:40

Rubén Cortés. Es buena noticia para la transparencia de la información que, por un acuerdo estratégico bilateral en un rubro sensible como el petróleo, el gobierno deba informar de manera veraz a EU sobre el comportamiento de Pemex. El informe más reciente a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), admite que … Continuar

Elarsenal.net

Ordenó matar a Manzo ‘a como diera lugar’; Harfuch anuncia captura de asesino intelectual. 02:20

David VicenteñoJorge Armando “N”, El Licenciado, fue detenido al ser ubicado como uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo, el 1 de noviembre durante un acto público para conmemorar el Día de Muertos.Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, informó en conferencia que la captura se logró gracias al

Excelsior

México y Japón dejan una lección de respeto y humanidad tras la eliminación del Tri Sub-17. 02:20

Ciudad de México.- La Selección Mexicana Sub-17 quedó fuera del Mundial tras caer ante Portugal, pero lo que ocurrió después del silbatazo final se volvió una de las postales más significativas del torneo: la despedida entre México y Japón, dos equipos que convirtieron la convivencia diaria en un gesto d

Siete24.mx

Trajes típicos Miss Universo 2025: México, Tailandia, Puerto Rico y los looks que dominaron la pasarela. 08:00

Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di

Excelsior

Fátima Bosch arrasa en preliminar de Miss Universo 2025 con traje de baño | VIDEO. 07:24

Ana AlvarezEste miércoles se llevó a cabo la preliminar de Miss Universo 2025 en Tailandia, donde el jurado evaluó a todas las participantes para seleccionar a las 30 finalistas que competirán por la corona este jueves 20 de noviembre.Entre las aspirantes que han causado mayor expectativa se encuentra la mexicana Fátima Bosch, una de las concu

Excelsior

alfredo elías ayub

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante 12 años. 23:57

Durante 12 años, Alfredo Elías Ayub encabezó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cargo que ocupó entre 1999 y 2011, a lo largo de los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.La entrada Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante 12 años se publicó primero en Amexi.

Amexi

PERFIL: Alfredo Elías Ayub, el ‘eterno’ director de la CFE que devolvió el cauce al Río Grijalva. 01:23

Esta es la historia de Alfredo Elías Ayub, el empresario que falleció este miércoles 19 de noviembre.

El Financiero

nicola

Por qué el fin del régimen de Nicolás Maduro es inevitable en Venezuela. 18:20

Una transición democrática podría generar una bonanza valorada en casi 2 billones de dólares

Infobae

Por venta ilegal de terrenos en Xochimilco, detienen a dos hombres. 18:24

Diego Rodríguez RuizLa Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que, gracias al trabajo conjunto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se logró la detención y vinculación a proceso de dos hombres por la venta ilegal de terrenos que se ubican en el suelo de conservación de la alc

Excelsior

Aseguran que la China Suárez no asistirá al casamiento de Nicolás Cabré y Rocío Pardo: “Es tóxica”. 20:40

A semanas de la celebración de la pareja en Villa Carlos Paz, Yanina Latorre contó que la actriz se dio de baja de la boda en Córdoba

Infobae

fraude melate 2012

¡De "Frankenstein" a "Stranger Things"! Lo nuevo en Netflix este 2025. 30 de Enero, 2025 10:25

Netflix levanta el telón de 2025 con un evento global que reunió a más de diez países para presentar sus historias más ambiciosas del año. Desde México hasta Hollywood, la plataforma se prepara para un ciclo de despedidas, homenajes y nuevas apuestas que prometen marcar el rumbo del streaming.Este año, México sigue consolidándose como pot

Milenio

Así fue el fraude a Melate que inspiró ‘Me late que sí’, la nueva serie mexicana de Netflix. 17 de Noviembre, 2025 14:39

Así fue el fraude a Melate que inspiró ‘Me late que sí’, la nueva serie mexicana de Netflix En 2012 empleados de Pronósticos Deportivos hicieron un montaje en vivo y frente a millones de televidentes gcatarinoLun, 17/11/2025 - 14:15

Record

El fraude a Melate de 2012 que Netflix convirtió en la serie ‘Me late que sí’ . 22:00

Netflix estrenó ‘Me late que sí’, serie inspirada en el fraude a Melate en 2012

SDP Noticias