De la Amazonía al ecocidio y el cambio climático: el legado ambiental del papa Francisco Infobae

De la Amazonía al ecocidio y el cambio climático: el legado ambiental del papa Francisco . Noticias en tiempo real 21 de Abril, 2025 23:10

La encíclica Laudato si’ del Papa Francisco, publicada en 2015, destacó la urgente necesidad de cambiar la forma en que la humanidad trata al planeta (AP Foto/Luca Zennaro, Pool, Archivo)

El 21 de abril de 2025, el Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. El sumo pontífice murió en su residencia de la Casa Santa Marta. Durante sus 12 años de papado, Francisco fue reconocido por su énfasis en una serie de problemáticas latentes en el planeta, entre ellas, la defensa del medioambiente y el llamado urgente a la acción frente a la crisis climática.

En 2015 divulgó su encíclica Laudato si’, un texto fundamental que ha marcado el legado verde de su pontificado, al referirse a “nuestra casa común”, el planeta Tierra. El significado profundo del escrito se inspiró en San Francisco de Asís, el santo de la pobreza, la paz y la humildad por el cual el Papa eligió su nombre.

“«Laudato si’, mi’ Signore» – «Alabado seas, mi Señor», cantaba San Francisco de Asís. En ese hermoso cántico nos recordaba que nuestra casa común es también como una hermana, con la cual compartimos la existencia, y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos”, introdujo el Papa en este texto, en el que propuso -entre otras cosas- un cambio que permitiera garantizar la sostenibilidad del desarrollo para las generaciones futuras.

Bajo estos preceptos, en Laudato si’, Francisco escribió que la violencia que hay en el corazón humano, “herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes”. En este sentido, el Papa destacó cómo las acciones humanas, motivadas por el abuso y el descuido de los recursos naturales, han afectado al planeta de manera irreversible. Además, llamó a todos los seres humanos, no solo a los católicos, a reflexionar sobre la fragilidad de la Tierra y la urgente necesidad de actuar.

El Papa Francisco urgió a la humanidad a reflexionar sobre la fragilidad de la Tierra /REUTERS/Yara Nardi

Francisco también subrayó en su encíclica que “la hermana (la Tierra) clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella”. Este enfoque denuncia el trato al planeta como una propiedad a ser explotada, más que como un hogar que debe ser protegido y cuidado. Para el santo padre, este cambio de mentalidad era fundamental para preservar el medioambiente. En Laudato si’, expresó que el desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, ya que “sabemos que las cosas pueden cambiar”.

En 2015, en el marco de la Cumbre sobre el Clima de París, pidió a los líderes mundiales alcanzar un acuerdo global y transformador basado en la solidaridad, la justicia, la igualdad y la participación

En 2024, Francisco fue incluido en la lista de los 100 latinos más comprometidos frente a la crisis climática. En ese listado, se destacó su trabajo en promover la concienciación sobre el cuidado del planeta de este modo: “El papa Francisco, mediante su encíclica ‘Laudato Si’, ha promovido la concienciación sobre el cuidado de nuestra ‘casa común’, el planeta, advirtiendo sobre los graves problemas de la crisis ambiental y responsabilizando al sistema económico global de llevar a la humanidad al borde del colapso debido a su falta de fundamento ético. En su opinión, la avaricia del capitalismo de mercado y el ‘dios dinero’ también están llevando a la humanidad a la contaminación del alma y a la corrosión de su espíritu”.

La encíclica Laudato si’, por si fuera poco, inspiró la creación del movimiento Laudato Si’, que coordina activismo climático en todo el mundo y, actualmente, agrupa a casi 1000 organizaciones comprometidas con el cuidado del planeta. Además, a lo largo de los años, Francisco intervino en foros internacionales para promover un cambio en la forma en que el mundo aborda la crisis climática.

En 2024, el Papa Francisco fue incluido en la lista de los 100 latinos más comprometidos frente a la crisis climática

En una exhortación posterior, Laudate Deum (2023), antes de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, en Dubai, Francisco expresó: “A pesar de tantas negociaciones y acuerdos, las emisiones globales siguieron creciendo. Es verdad que se puede afirmar que sin estos acuerdos habrían crecido todavía más. Pero en otros temas relacionados con el medio ambiente, cuando hubo voluntad, se obtuvieron resultados muy significativos, como ocurrió con la protección de la capa de ozono. En cambio, la transición que se necesita, hacia energías limpias como la eólica y la solar, abandonando los combustibles fósiles, no tiene la velocidad necesaria. Por consiguiente, lo que se está haciendo corre el riesgo de interpretarse solo como un juego para distraer”.

En la misma línea, ya durante su intervención en la COP28 de Dubai, el santo padre reiteró que “la destrucción del medioambiente es una ofensa a Dios, un pecado no solo personal sino también estructural, que pone en grave peligro a todos los seres humanos, especialmente a los más vulnerables, y amenaza con desencadenar un conflicto entre generaciones”. En esa cumbre, el Papa urgió a los líderes mundiales a escuchar el “gemido de la tierra” y a dar “oídos a las esperanzas de los jóvenes y a los sueños de los niños”, al destacar la responsabilidad de las generaciones actuales en asegurar el futuro del planeta.

La Amazonía según el Papa Francisco

En relación con la Amazonía, uno de los temas que más preocupó a Francisco, en su exhortación Querida Amazonia (2020), el Papa reflexionó sobre la necesidad de integrar a los pueblos originarios en un proyecto de desarrollo sostenible y respetuoso con la biodiversidad de la región. En ese tono, el sumo pontífice subrayó que “un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres”.

 El Papa Francisco subrayó en sus reflexiones que la crisis climática no es solo un problema ambiental, sino también una cuestión ética (AFP)

Otra de sus profundas descripciones al respecto puso sobre la mesa los derechos de los pueblos originarios de esta región: “Notoriamente, desde las últimas décadas del siglo pasado, la Amazonia se presentó como un enorme vacío que debe ocuparse, como una riqueza en bruto que debe desarrollarse, como una inmensidad salvaje que debe ser domesticada. Todo esto con una mirada que no reconoce los derechos de los pueblos originarios o sencillamente los ignora como si no existieran o como si esas tierras que ellos habitan no les pertenecieran”.

“Aun en los planes educativos de niños y jóvenes, los indígenas fueron vistos como intrusos o usurpadores -profundizó Francisco en la exhortación- Sus vidas, sus inquietudes, su manera de luchar y de sobrevivir no interesaban, y se los consideraba más como un obstáculo del cual librarse que como seres humanos con la misma dignidad de cualquier otro y con derechos adquiridos”.

En ese sentido, otro de los momentos más destacados de su pontificado fue su propuesta de incluir el “pecado ecológico” en el Catecismo de la Iglesia Católica. A fines de 2019, durante un encuentro con los participantes del 20º Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Derecho Penal, Francisco destacó que este pecado debe ser reconocido como un deber moral.

En ese contexto, dijo que “un sentido elemental de la justicia requeriría que ciertas conductas, de las que las empresas suelen ser responsables, no queden impunes”. En particular, el Papa se refirió a “todas aquellas que pueden ser consideradas como ‘ecocidio’: la contaminación masiva del aire, de los recursos de la tierra y del agua, la destrucción a gran escala de flora y fauna, y cualquier acción capaz de producir un desastre ecológico o destruir un ecosistema”.


Compartir en:
   

 

 

La Escuela Es Nuestra... y los peligros, también. 00:44

La trágica muerte del niño Anuel Esquivel Cruz, de seis años de edad, en la primaria Cuauhtémoc, de San Pedro, Coahuila, no fue un accidente aislado, sino la dolorosa evidencia del fallo estructural del programa federal La Escuela Es Nuestra (LEEN).La estructura metálica que colapsó sobre el menor había sido instalada con recursos de éste.

Excelsior

Sheinbaum defiende estrategia de seguridad.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Estrategia Nacional de Seguridad de su gobierno ha tenido resultados. La mandataria recordó que dicha táctica se basa en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación. Además, confirmó que existen empresas estadounidenses

24 Horas

Concluye con éxito el taller “Storytelling, Fotoperiodismo Multimedia”. 00:56

Xalapa, Ver., 23 de octubre 2025.- La Comisión Estatal para la Atención y Protección de...El cargo Concluye con éxito el taller “Storytelling, Fotoperiodismo Multimedia” apareció primero en Sigüenza Comunica.

Sigüenza Comunica

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Seguro de viaje con cobertura COVID: tu respaldo en cada destino.

Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.

Lado.mx

A punta de pistola despojan a cuentahabiente de 150 mil pesos. 22:43

La tarde de este miércoles, un cuentahabiente fue despojado de 150 mil pesos en la colonia Granjas San Isidro, al sur-oriente de la ciudad de Puebla, por sujetos armados que lo siguieron desde la Plaza Vía San Ángel, ubicada en la vía Atlixcáyotl, hasta su lugar de trabajo. De acuerdo con los reportes policiales, la …El cargo A punta de

Tribuna Noticias

Derecho de piso, es la urgencia. 00:06

Aquí en el Congreso Por José Antonio Chávez   No se sabe si en corto en su visita al Senado de la morenista, Laura Itzel Castillo y de la Cámara de Diputados, de la panista, Kenia López, los legisladores pudieron trasladar los reclamos de sus Distritos en el país sobre la inseguridad al titular de […]La entrada Derecho de piso, es

Índice Político

Kenia Os y Peso Pluma roban reflectores en los Premios Billboard 2025. 23:12

De la redacciónEl Buen Tono MIAMI.- Entre luces, flashes y glamour, Kenia Os y Peso Pluma se convirtieron en la pareja más comentada de la alfombra azul de los Premios Billboard de la Música Latina 2025, celebrados este fin de semana en Miami. Con atuendos coordinados, miradas cómplices y una química innegable, los artistas mexicanos […]

El buen tono

¡Adiós, Chofis López! Club Pachuca anunció la baja del canterano de Chivas. 14:50

Eduardo la "Chofis" López fue dado de baja de la plantilla de Pachuca. El jugador mexicano y ex de Chivas ya no formará parte de los Tuzos desde hoy

SDP Noticias

“Chofis” López es despedido de Pachuca y se queda sin equipo en pleno Apertura 2025. 15:35

El mediocampista de 31 años se quedó sin equipo en el cierre del torneo de la Liga MX

Infobae

pelicula frankenstein guillermo del toro

10 razones para ver Frankenstein de Guillermo del Toro. 12:03

La nueva versión de Frankenstein de Guillermo del Toro no es terror: es una historia de amor, humanidad y belleza inesperada.The post 10 razones para ver Frankenstein de Guillermo del Toro appeared first on Chilango.

Chilango.com

Guillermo del Toro llega a la CDMX: te contamos cómo ganar boletos para ver al elenco de Frankenstein. 12:05

Nao León Frankenstein llega esta semana a los cines de México, el último proyecto de Guillermo del Toro. Aunque la nueva película del director tapatío se estrenará más adelante en streaming, su lanzamiento en salas independientes del país estará acompañado de un evento especial: la premier con público mexicano.La semana pasada se confir

Excelsior

Para Guillermo del Toro todos somos monstruos, pero ninguno tan humano como el grotesco ser creado en su nueva versión de Frankenstein . 13:08

Tal vez sea demasiado pronto para decir que esta es la mejor película de Guillermo del Toro hasta la fecha. Pero sin duda, es de las que más me ha gustado de su filmografía. Tal vez la que más, teniendo en cuenta que adoro su cine tanto cuando se pone trotón, como en Blade II, com

3d Juegos

aguinaldo pensionados imss

recuperar dinero pension imss familiar fallecido. 14:30

Ricardo LaraCuando una persona asegurada o pensionada fallece, sus familiares pueden recuperar el dinero o acceder a una pensión de sobrevivencia a través de distintos mecanismos establecidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las Afores.A continuación te explicamos quiénes tienen derecho, qué documentos se requieren y cómo

Excelsior

¡Buenas noticias! Pensionados del IMSS recibirán aumento del 15% en noviembre: conoce quiénes lo obtendrán. 15:05

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que a partir del 3 de noviembre de 2025, algunos pensionados recibirán un aumento del 15% en su pensión mensual. Esta medida forma parte de una ayuda asistencial que busca apoyar a quienes viven solos y no tienen familiares registrados como beneficiarios.TE PUEDE INTERESAR: Aguinaldo IMSS 20

Vanguardia.com.mx

Pensión IMSS 2025: cómo pedir el aumentó del 15% en los pagos mensuales de noviembre y qué requisitos se necesitan . 15:46

Con la llegada del aguinaldo para el próximo mes, los jubilados y pensionados del IMSS también pueden recibir un extra en sus pagos mensuales. Y aunque en realidad no es un anuncio nuevo, ahora los requisitos son más sencillos. Por eso, hoy en Xataka Basics México te contamos cómo

Xataka México

kenia os

Kenia Os y Peso Pluma se roban la alfombra roja de los Billboard Latin Awards. 21:40

Gustavo AlonsoEntre luces, flashes y glamour, Kenia Os y Peso Pluma se convirtieron en la pareja más comentada de la alfombra azul de los Premios Billboard de la Música Latina 2025, celebrados este fin de semana en Miami.Con atuendos coordinados, miradas cómplices y una química innegable, ambos artistas mexicanos reafirmaron su posición como

Excelsior

Kenia Os y Peso Pluma roban reflectores en los Premios Billboard 2025. 23:12

De la redacciónEl Buen Tono MIAMI.- Entre luces, flashes y glamour, Kenia Os y Peso Pluma se convirtieron en la pareja más comentada de la alfombra azul de los Premios Billboard de la Música Latina 2025, celebrados este fin de semana en Miami. Con atuendos coordinados, miradas cómplices y una química innegable, los artistas mexicanos […]

El buen tono

Derecho de piso, es la urgencia. 00:06

Aquí en el Congreso Por José Antonio Chávez   No se sabe si en corto en su visita al Senado de la morenista, Laura Itzel Castillo y de la Cámara de Diputados, de la panista, Kenia López, los legisladores pudieron trasladar los reclamos de sus Distritos en el país sobre la inseguridad al titular de […]La entrada Derecho de piso, es

Índice Político