El final del cepo cambiario traerá fuertes cambios en el negocio de las criptomonedas en la Argentina. La eliminación de las restricciones para las personas físicas quita del camino el principal escollo para que se sumen nuevos actores a ofrecer criptoactivos, tales como los bancos, las billeteras virtuales y las Agentes de Liquidación y Compensación (Alyc) que operan en el mercado bursátil.
El Banco Central siempre sostuvo su intención de levantar la prohibición para que las entidades reguladas sumen criptomonedas a su oferta de inversiones cuando el cepo desapareciera. Pocos días atrás, esa postura fue reiterada en forma explícita por uno de sus directores, Pedro Inchauspe, en “Payments Day”, un evento especializado del sector de los medios de pago, el pasado 9 de abril.
“Lamentablemente, atrás de una operación cripto hay una operación de cambio, de dólares. La Argentina tiene cepo y control de capitales. (Habilitar a los bancos) es algo que queremos trabajar y tener en agenda. No hablo de tiempos, pero ojalá lo podamos hacer lo más rápido posible” dijo Inchauspe entrevistado por el periodista Pablo Wende.
Dos días después de ese evento y esa declaración se levantó el cepo cambiario y, con él, la traba principal para que los bancos ingresen al negocio cripto.
En realidad, más que ingresar debiera decirse regresar, porque los bancos ya estuvieron habilitados para ello. Fue algo que rigió durante un breve plazo en 2023. Banco Galicia y Brubank llegaron a implementarlo y el problema es que les fue demasiado bien: Galicia tuvo altísima demanda y el BCRA se lo prohibió dos días después de permitirlo. El Central vio allí un riesgo sobre las restricciones cambiarias y se arrepintió. Un año después, se decidió lo mismo con las billeteras. Ualá (entonces fintech, hoy banco) llegó a tener 300.000 compradores de cripto entre sus clientes. Prex también ofrecía cripto. Todos debieron abandonar la idea.
Hoy el panorama es diferente. La adopción de criptomonedas se aceleró en la Argentina y en el mundo, por lo que habrá muchas entidades financieras esperando la decisión del BCRA para meterse en un negocio que, sin cepo ni trabas legales, promete crecer.
Dos cuestiones pueden jugar en contra. La primera es coyuntural: se cree que el episodio $Libra, con consecuencias judiciales y políticas aún vigentes, podría hacer que el Gobierno demore cualquier decisión vinculada al mundo cripto. Más allá de esas especulaciones, hay un segundo interrogante vinculado al negocio: si no hay cepo cambiario, ¿seguirá existiendo en la Argentina el enorme movimiento de stablecoins atadas al dólar?
Un punto pendiente que destaca el ecosistema es que a comienzos de este año se lo comenzó a gravar con el impuesto al cheque. De esa forma, los exchange cripto pagan el impuesto por operaciones similares a las que están exentas para los bancos y las fintech. El sector ya hizo conocer su reclamo por “nivelar la cancha” con respecto a los demás actores del sistema.
Sin restricciones cambiarias y con un compromiso público del BCRA, el ecosistema cripto argentino espera que los bancos, billeteras e incluso las Alycs, puedan sumarse a ofrecer Bitcoin y otras criptomonedas. El paso pendiente es adaptar aquella normativa de breve vigencia en 2023 al escenario financiero actual. Ahora, por caso, los exchange ahora son Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) y están registrados en el ámbito de la CNV, con lo que existe un buen número de empresas cripto bajo la mirada de los reguladores.
La novedad abre el juego para acuerdos entre bancos tradicionales y los exchange. En el ámbito cripto, más que temor a la competencia con los bancos, hay expectativas por generar alianzas. Es posible que muchas de esas entidades bancarias salgan a buscar soluciones “Crypto as a Service“, es decir, que las empresas especializadas les den el servicio llave en mano
Hay ejemplos de ello en la breve etapa anterior, en la que Ualá vendió criptomonedas gracias a que tuvo a Bitso como partner, y Banco Galicia lo hizo mediante un desarrollo de Lirium. Muchas empresas cripto están a la espera de que se multipliquen esa clase de alianzas que ayudarían a hacer crecer el negocio.
Habilitar a los bancos para operar con criptoactivos “sería una señal clara de que la adopción avanza en Argentina y se expande hacia nuevos perfiles de usuarios que, históricamente, operaron dentro de los canales tradicionales”, señaló Juan Pablo Fridenberg, Director de Asuntos Públicos en Lemon.
“A nivel global, grandes actores del sistema bancario ya exploran este tipo de servicios, principalmente a través de servicios de custodia e intercambio, aunque en modelos aún cerrados donde el usuario no tiene control real sobre sus activos” agregó.
La integración del sistema financiero tradicional con el nuevo mundo cripto no cesa su avance. Fridenberg explicó que un ejemplo de ello es la alianza de Lemon con Fondos Fima del Galicia, que permite remunerar sus cuentas en pesos a sus clientes “mientras deciden su próximo paso en el ecosistema”.
La prohibición por parte de la gestión anterior del BCRA se basaba en el riesgo cambiario y en que no quería que sus entidades reguladas ofrecieron activos que no lo están. “Desde que comenzó la gestión en el BCRA de Santiago Bausili se nos transmitió muchas veces a los actores del mundo cripto que ellos tienen una visión diferente a la gestión anterior y que tras el levantamiento del cepo se iba a permitir en algún momento que tanto fintech como bancos pudieran ofrecer criptomonedas. Sin embargo, al día de hoy la prohibición sigue vigente. Desconocemos cuándo se va a habilitar, pero entendemos que cada día estamos más cerca,” afirmó Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina.
La expectativa es que florezcan las sociedades. Como la que armaron Mercado Libre y Ripio para el mercado brasileño en el que desarrollaron Meli Dólar, una stablecoin, que en el ecosistema cripto se espera que pueda replicarse en la Argentina. La empresa de Marcos Galperín es accionista de Ripio desde 2021.
Tal como hizo con Ualá en la etapa anterior, Bitso es una de los que pica en punta para ofrecerle el servicio a otras entidades. Otra empresa anotada en ese segmento es Bit2Me, la empresa española que ya desarrolló ese negocio en el mercado europeo.
“La estabilización de la macro va a ser clave para que el BCRA permita a los bancos ofrecer cripto, lo cual será un paso más hacia la adopción. Desde Bit2Me hicimos un acuerdo con BBVA en Turquía para ofrecer servicios cripto, que ya funcionan de manera exitosa. Previendo este proceso en todo el mundo, desarrollamos la Cripto API, que permite hacer una integración a bancos, Alycs y otras plataformas”, sostiene Pablo Casadío, cofundador y CFO de Bit2Me.
“Lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho y es un asunto de justicia”, aseveró. Redacción Los Conjurados La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, se invertirán 3 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para [
LosConjurados.mx
San Luis Potosí.- Los comerciantes y prestadores de servicios en San Luis Potosí anticipan un incremento del 10% en sus ventas con motivo del Día de las Madres, que se celebra este 10 de mayo. Según Fernando Díaz de León Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) local, esta fecha […
Rio19
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó públicamente al nuevo Papa León XIV y anunció que su gobierno extenderá una invitación oficial para que el Sumo Pontífice visite México. La mandataria expresó confianza en que el nuevo líder de la Iglesia Católica dará continuidad al legado del Papa Francisco, al enfo
Palco Quintanarroense
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Celebrando el misterio de las prendas desaparecidas
Uniradio Informa
Marca Claro
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
El cielo de mayo de 2025 regala un evento astronómico doblemente especial. La tradicional y hermosa Luna llena de mayo, conocida como la ‘Luna de flores‘, coincidirá este año con un fenómeno menos común y sutil: la microluna. Este encuentro celestial marcará la última microluna del año, ofreciendo una perspectiva ligeramente dif
Marie Claire
QUE NO SE TE OLVIDEOjalá no se te olvide sentir, las ganas de vivir, de observar, de quererte siempre.Que no se te olvide mirarte brillar como lo hacen las estrellas alrededor del cielo, tu fuerza que ruge fuerte como el mar, tus pasos firmes a tu ritmo, a veces grandes, a veces pequeños, rápidos, lentos, pero sintiendo el soporte de la tierra b
El Siglo de Torreón
Descubre cómo la Luna Llena en Escorpio del 12 de mayo de 2025 impactará tu signo. Una lunación poderosa para soltar, sanar y renacer.La entrada Cómo te afectará la Luna Llena en Escorpio (según to signo) se publicó primero en InStyle México.
InStyle
Redacción/Xalapa. Con su primer discurso ante los feligreses, el Papa León XIV dejó a la vista su vocación por la integración muticultural así como sus esfuerzos por llevar un mensaje alentador a la población migrante que enfrenta días complicados. Pero el mensaje del nuevo papa no se ha quedado solamente en discursos, pues ha tomado …
Eldemocrata.com
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó públicamente al nuevo Papa León XIV y anunció que su gobierno extenderá una invitación oficial para que el Sumo Pontífice visite México. La mandataria expresó confianza en que el nuevo líder de la Iglesia Católica dará continuidad al legado del Papa Francisco, al enfo
Palco Quintanarroense
El papa León XIV admitió ser fanático del tenis y del español Carlos Alcaraz
La Opinión de Los Ángeles
Habeas corpus presentado por la hermana del golpista exmandatario fue rechazado definitivamente por el máximo intérprete de la Constitución
Infobae
Oswaldo RojasEl gobierno del presidente estadunidense Donald Trump "contempla seriamente" la posibilidad de suspender el derecho de una persona a impugnar ante los tribunales su detención, informó este viernes un alto cargo de la Casa Blanca, en plena ofensiva antimigratoria.Trump considera que el país sufre una "invasión" y
Excelsior
Últimas noticias
Ultiman a un hombre dentro de barbería en León
Nuevo paradero y rutas universitarias dignifican la movilidad en Playa del Carmen
Rescatan a joven de ahogarse en la playa Santa Ana
Un médico advierte que vapear cannabis incrementa riesgos en la función respiratoria
La gente de Ciudad Hidalgo, cantó y bailó a ritmo de la música de los Cardenales de Nuevo León.
Inaugura Ariadna Ayala ampliación de red eléctrica en colonia Universidades
Top 10 de los mejores videojuegos para PC en 2025 que no te puedes perder
Estrategias para leer más, aunque no tengas tiempo
Negocios operaban de manera clandestina
Columbia suspende a más de 65 estudiantes tras protesta propalestina en biblioteca
Van 115 por consejerías del IEE
Hombre es vinculado a proceso por robo de vehículo
¿Quién fue Cecilia Ruvalcaba? La enfermera y líder comunitaria asesinada en Teocaltiche
Realiza Alcalde crucero con música, flores y pancartas por el Día de las Madres
Endebles y moldeables acuerdos de Morena sobre nepotismo electoral y no reelección