ATLANTA- Sin embargo, no menciona que los fundadores consagraron la esclavitud en la Constitución y declararon que las personas esclavizadas eran tres quintas partes de una persona para efectos del censo.
Defensores de los derechos civiles, historiadores y líderes políticos afroestadounidenses criticaron duramente a Trump recientemente por su orden titulada “Restablecer la verdad y la cordura en la historia estadounidense”.
Argumentaron que su orden ejecutiva dirigida a la Institución Smithsonian es el movimiento más reciente de su gobierno para minimizar cómo la raza, el racismo y los propios afroestadounidenses han moldeado la historia de la nación.
TE PUEDE INTERESAR: Dan a conocer 10,000 páginas sobre el asesinato de Robert F.
Kennedy en 1968, por orden de Trump“Parece que vamos en una dirección donde incluso se intenta negar que existió la institución de la esclavitud, o que ocurrieron las leyes de Jim Crow, la segregación y la violencia racial contra las comunidades negras, las familias negras, los individuos negros”, expresó la historiadora Clarissa Myrick-Harris, profesora en el Morehouse College, un campus históricamente negro en Atlanta.
La reciente orden ejecutiva menciona por su nombre al Museo Nacional de Historia y Cultura Afroestadounidense, y argumenta que el Smithsonian en su conjunto está participando en un “esfuerzo concertado y generalizado para reescribir la historia de nuestra nación”.
En lugar de celebrar un “legado incomparable de avance de la libertad, los derechos individuales y la felicidad humana”, la orden argumenta que una “ideología corrosiva.
.
.
divisiva, centrada en la raza” ha “reconstruido” la nación “como inherentemente racista, sexista, opresiva, o por lo demás irremediablemente defectuosa”.
Faculta al vicepresidente JD Vance para revisar todas las propiedades, programas y presentaciones con el fin de prohibir programas que “degraden los valores estadounidenses compartidos” o “dividan a los estadounidenses en función de la raza”.
Trump también le ordenó al secretario del Interior, Doug Burgum, determinar si algún monumento desde enero de 2020 “ha sido retirado o cambiado para perpetuar una falsa reconstrucción de la historia estadounidense” o “minimizar inapropiadamente el valor de ciertos eventos o figuras históricas”.
Desde hace tiempo Trump ha criticado el retiro de monumentos confederados, un movimiento que ganó impulso tras el asesinato del afroestadounidense George Floyd en mayo de 2020.
Los críticos argumentan que la orden es el movimiento más reciente del gobierno de Trump para suprimir el reconocimiento de las contribuciones de los afroestadounidenses a la nación, y para pasar por alto los obstáculos jurídicos, políticos, sociales y económicos que han enfrentado.
TE PUEDE INTERESAR: Niña se desmaya en pleno evento del presidente Donald Trump, en la Casa BlancaEl enfoque de Trump es “un ataque literal al Estados Unidos negro en sí”, declaró Ibram X.
Kendi, historiador de raza y autor de éxitos de librería.
Kendi argumentó que “el Smithsonian Negro, como se le llama afectuosamente, es de hecho uno de los latidos del corazón del Estados Unidos negro” y “también uno de los latidos del corazón” de la nación en general.
La demócrata Yvette Clarke, presidenta de la bancada negra del Congreso, planteó que Trump quiere distorsionar la narrativa nacional con fines racistas.
”No huimos de nuestra historia ni la borramos simplemente porque no nos gusta”, declaró en un comunicado.
“Acogemos la historia de nuestro país: lo bueno, lo malo y lo feo”.
TRUMP ALGUNA VEZ ELOGIÓ AL “SMITHSONIAN NEGRO”El museo afroestadounidense, una de las 21 entidades distintas del Smithsonian, fue inaugurado en el National Mall en 2016, el último año en que el presidente Barack Obama ocupó el cargo como el primer mandatario negro de la nación.
El museo narra la esclavitud en la que la persona era propiedad del dueño, la segregación de Jim Crow y sus efectos que perduran, pero también destaca la resolución, los éxitos y las contribuciones de los afroestadounidenses individuales y las instituciones negras a lo largo de la historia de Estados Unidos.
Ben Jealous, expresidente de la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP, por sus siglas en inglés) y ahora director del Sierra Club, indicó que los museos que se centran en grupos minoritarios o marginados específicos, personas esclavizadas y sus descendientes, mujeres, indígenas estadounidenses, son necesarios porque las narrativas históricas de generaciones anteriores tergiversaron a esos individuos o los pasaron por alto por completo.
”Los intentos de contar la historia general del país siempre omiten demasiado.
.
.
y el sitio al que hemos llegado al tener estos museos es para que podamos, en total, hacer un mejor trabajo al contar la historia completa de este país”, manifestó.
Y, de hecho, Trump hizo unas declaraciones en un tono más parecido a las de Jealous cuando visitó el museo afroestadounidense en 2017, al comienzo de su primer mandato, y lo declaró una joya nacional.
”Estoy profundamente orgulloso de que ahora tenemos un museo que honra a los millones de hombres y mujeres afroestadounidenses que construyeron nuestro patrimonio nacional, especialmente en lo que respecta a la fe, la cultura y el inquebrantable espíritu estadounidense”, manifestó Trump tras una visita en la que lo acompañaron el senador Tim Scott y el entonces secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Ben Carson, ambos negros.
”Sé que el presidente Obama estuvo aquí para la inauguración del museo el otoño pasado”, continuó Trump.
“Me siento honrado de ser el segundo presidente en funciones en visitar este gran museo”.
La guerra de Trump contra la “cultura progresista” apunta a la historiaTrump ganó su regreso a la Casa Blanca con un notable aumento en el apoyo de votantes no blancos, especialmente entre hombres jóvenes negros e hispanos.
Durante su campaña incrementó los ataques contra lo que llamó cultura “progresista” y las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, no sólo en el gobierno sino también en el sector privado.
También utilizó clichés racistas y sexistas para atacar a la nominada demócrata y vicepresidenta Kamala Harris, la primera mujer negra y persona con ascendencia del sur de Asia en ocupar un cargo a nivel nacional, y con regularidad la acusó a ella y a otros liberales de “odiar a nuestro país”.
Desde su toma de posesión el 20 de enero, Trump ha prohibido las iniciativas de diversidad en todo el gobierno federal.
El gobierno ha iniciado investigaciones a universidades, públicas y privadas, a las que acusa de discriminar a estudiantes blancos y asiáticos con programas de admisión conscientes de la raza, destinados a abordar las desigualdades históricas en el acceso para estudiantes negros.
En un momento dado, el Departamento de Defensa eliminó temporalmente videos de entrenamiento que reconocían a los aviadores de Tuskegee, los primeros aviadores afroestadounidenses en el ejército del país, y una biografía en línea del pelotero Jackie Robinson.
En febrero, Trump despidió al general de la Fuerza Aérea CQ Brown Jr.
, defensor de la diversidad racial en el ejército, de su puesto de jefe del Estado Mayor Conjunto.
Tras el asesinato de Floyd, Brown había hablado públicamente sobre sus experiencias como hombre negro, y era apenas el segundo general negro en encabezar el Estado Mayor.
El gobierno ha despedido a funcionarios encargados de promover la diversidad en todo el gobierno, ha reducido las celebraciones en algunas agencias del Mes de la Historia Negra, y ha puesto fin a subvenciones y contratos para proyectos que van desde plantar árboles en comunidades desfavorecidas hasta examinar las brechas de rendimiento en las escuelas estadounidenses.
ADVERTENCIAS DE UN EFECTO INHIBIDORActivistas por los derechos civiles e historiadores expresaron su preocupación de que se extienda un efecto inhibidor a lo largo de otras instituciones que estudian la historia negra.
Kendi señaló que muchos museos y centros educativos en todo el país, como el Museo de la Diáspora Africana de San Francisco; el Museo del Legado: de la esclavitud al encarcelamiento masivo en Montgomery, Alabama; y el Museo Internacional Afroestadounidense en Charleston, Carolina del Sur, existen con poco o ningún financiamiento federal u de otras fuentes gubernamentales.
Algunos ya pasan apuros para mantener abiertas sus puertas.
”Para mí, eso es parte del plan, dejar sin recursos a estas instituciones que ya de por sí están hambrientas de recursos, de forma que las únicas instituciones que estén contando la historia de Estados Unidos en realidad sólo estén contando propaganda política”, señaló Kendi.
Por Bill Barrow, The Associated Press.
La justicia federal otorgó una suspensión provisional al grupo musical Los Alegres del Barranco, con lo que les permite continuar sus presentaciones en eventos públicos, a pesar del decreto emitido por el Gobierno de Michoacán
24 Horas
En las últimas horas se activó la Alerta Amber y el Protocolo Alba por la desaparición de 5 personas en 2 municipios de Guanajuato
Periódico Correo
Nick Parkinson clasifica las peleas de este fin de semana de mejor a peor y explica lo que está en juego.
ESPNdeportes.com
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
El fiscal Gaxiola hizo un llamado a la ciudadanía para evitar actos de justicia por mano propia y confiar en las instituciones
Uniradio Informa
Forbes México. Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaJames Robinson resalta la necesidad de contar con instituciones sólidas para tener desarrollo, y que fomenten la competencia y un sector privado dinámico.Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaForb
Forbes
Con drones, los cárteles mexicanos vigilan las actividades de las autoridades en la frontera norte; en casi 3 años de han detectado más de 150 mil aparatos. Lo anterior fue dado a conocer por Gloria I. Chávez, jefa de Patrulla del Sector del Valle del Río Grande, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por […]
24 Horas
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Gloria Trevi llegará hasta el Estado de México previo al Día de las Madres
Infobae
La intérprete de “Pelo suelto” deleitará a las madres mexiquenses con sus mejores éxitos
Infobae
La Saga by Adela Micha
Javier BáezLa Ciudad de México tiene un tianguis secreto en el que se venden Labubus y accesorios de estos muñecos tan populares. ¿Dónde está?¿Dónde se encuentra el tianguis de Labubus de la CDMX?El tianguis de Labubus de la Ciudad de México está a la salida del Metro Balderas. Para ser exactos, se instala a las afueras de la Biblioteca M
Excelsior
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
Infobae
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
Infobae
Gala Montes y Alana Flores se enfrentarán en una pelea de box el próximo 17 de agosto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, como parte del evento organizado por Directo del Topo (DDT), una de las plataformas de streaming que más ha impulsado los combates entre celebridades e influencers.La función comenzará a las 6:00 p.m. y e
El Siglo de Torreón
Acá setlist de canciones, horario y telonero para los conciertos del 9 y 10 de mayo de Paulo Londra en el Palacio de los Deportes.
SDP Noticias
Acá horario y hora en la que terminan los conciertos de Paulo Londra del 9 y 10 de mayo en el Palacio de los Deportes.
SDP Noticias
Últimas noticias
Coordinan acciones para garantizar la seguridad en la capital oaxaqueña
Inauguran exposición “Viernes” en el Mupo, un homenaje a Rodolfo Morales
Mural con identidad: embellecen Boulevard Nuu nita nuu yoo en Xoxocotlán
Impulsa Administración actividades recreativas gratuitas para la niñez oaxaqueña
Activa Hospital Aurelio Valdivieso protocolos de emergencia por reparación de energía eléctrica
Tonantzin Fernández celebra a lo grande a las mamás cholultecas con la Fiesta Magnífica
Con obras concluidas, Primavera Oaxaqueña y San Juan Bautista Lo de Soto construyen su progreso
Andrea Chapela imagina un futuro donde el cambio climático nos regresa al confinamiento en nueva novela
UDEP arrancará operaciones con tres licenciaturas: Sánchez Solá
Salsa Fest anuncia cartelera de artistas para su edición 2025
‘Ted’ regresa a la pantalla chica con nueva serie animada
Donald Trump evalúa reducir aranceles de China al 80 %: ¿Cómo van las negociaciones?
De ‘Andrea’ a ‘Wendy’: Así se llamarán los huracanes del Atlántico en 2025
México y EE.UU. combaten gusano barrenador con moscas estériles
Oaxaca: Homenajean a José Isaí Almaraz Ruiz, agente de la AEI caído en cumplimiento de su deber en la Mixteca