Galactus es mucho más que un gigante intergaláctico con casco estrafalario que amenaza con devorar la Tierra cada vez que le entra un antojo.
Es una figura mitológica, un reflejo del genio creativo de Jack Kirby, y un pilar fundamental de la mitología Marvel.
Detrás de su imponente silueta no hay un villano tradicional, sino un concepto casi teológico, una encarnación de la inevitabilidad cósmica que mezcla ideas religiosas con algunos de los postulados más ambiciosos de la ciencia ficción.
Y ahora, con el reciente tráiler de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos dejando entrever su sombra cósmica, merece la pena que hablemos de su importancia para la mitología de Marvel.
{"videoId":"x9i244q","autoplay":true,"title":"Tráiler de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (The Fantastic Four: First Steps)", "tag":"Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos", "duration":"164"} El enigma de GalactusEn el vasto y variopinto universo de Marvel Comics, pocos personajes despiertan tanta fascinación, y confusión, como Galactus.
Su aparición suele ir acompañada de cataclismos, advertencias apocalípticas y una inevitable sensación de que la humanidad está a punto de ser aniquilada.
Sin embargo, reducir a Galactus a la etiqueta de "villano cósmico" es quedarse corto.
Muy corto.
Galactus no es el Doctor Muerte.
No es Ultrón, Thanos, ni siquiera Kang.
Es otra cosa.
Su presencia plantea preguntas incómodas sobre la moralidad, la supervivencia, el equilibrio del universo y el papel de los héroes ante lo inevitable.
¿Es realmente malo destruir un planeta si ese acto preserva la existencia de miles de sistemas solares más? ¿Dónde trazamos la línea entre el bien y el mal cuando los escalones son galácticos? Para entender a Galactus hay que viajar mucho más atrás de lo que parece.
Más allá de los días actuales del Universo Marvel, más allá incluso del Big Bang.
Galactus, antes de ser Galactus, fue Galan, un ser humanoide del planeta Taa, perteneciente a un universo anterior al nuestro.
Cuando ese cosmos comenzó a colapsar, Galan sobrevivió gracias a una fusión con el Cosmos, una entidad abstracta vinculada al ciclo eterno de muerte y renacimiento del universo.
De esa simbiosis surgió Galactus, ya no como un ser vivo en sentido estricto, sino como una constante cósmica.
Una especie de deidad tecnológica cuya existencia está ligada al equilibrio de todo lo creado.
Su función es consumir mundos con energía vital para seguir existiendo, y con ello, permitir que el universo conserve su estructura a gran escala.
En 3D Juegos No te creas todo lo que te digan en este nuevo documental sobre Marvel y Stan Lee de Disney+ La visión de Jack Kirby y Stan LeeGalactus debutó en los números los números 48 al 50 de Fantastic Four, en su serie original americana, en una saga ya legendaria conocida como "La Trilogía de Galactus".
Desde su primera aparición, el personaje rompía con los moldes habituales del villano de cómic: no buscaba dominar el mundo ni conquistar civilizaciones por capricho.
Galactus devoraba planetas para sobrevivir.
Era una fuerza cósmica, más cercana a una deidad o a un mito antiguo que a un antagonista tradicional.
Jack Kirby, creador gráfico y conceptual de Galactus, y figura central en la historia del cómic, tenía claro que lo que estaba haciendo era algo diferente.
No quería otro supervillano con capa y planes de dominación mundial.
Kirby quería crear mitología.
Y lo hizo.
En sus propias palabras, recogidas por The Kirby Effect, el dibujante explicaba:"Acudí a la Biblia.
Y creé a Galactus.
Me encontré frente a esta figura colosal, a quien conocía muy bien, porque siempre la había sentido.
Y no podía tratarla como a cualquier mortal… y, por supuesto, Silver Surfer (Estela Plateada) es el ángel caído.
Galactus, en realidad, es una especie de dios.
Está más allá del reproche, más allá de la opinión de cualquiera.
"Esa visión fue compartida con Stan Lee, quien puso palabras a muchas de las ideas que Kirby visualizaba.
Ambos querían romper moldes.
Galactus no era ni bueno ni malo, simplemente era.
Como la muerte, como el tiempo.
Una fuerza más allá de la comprensión humana.
Kirby incluso comparaba su creación con los dioses griegos: "En cierto modo, es una especie de Zeus, que engendró a Hércules.
Es su propia leyenda.
Y él y Silver Surfer son leyendas modernas, diseñadas como tales.
" Galactus como entidad superior, no un villanoEs fácil señalar con el dedo a Galactus.
Llega, devora planetas enteros y se va.
Pero esa conducta no nace del sadismo ni del deseo de poder.
Galactus no conquista, no subyuga.
Consume por necesidad.
Es una función del cosmos.
Su existencia, por cruel que parezca, mantiene el equilibrio.
Es, desde cierto punto de vista, es una deificación de la entropía, del devenir cómics y el orden universal.
"Galactus, en realidad, es una especie de dios.
Está más allá del reproche, más allá de la opinión de cualquiera.
"Jack Kirby En términos filosóficos, podríamos decir que Galactus es una representación del "destino manifiesto" del universo: una fuerza necesaria, que no se puede detener.
Su presencia obliga a los héroes a enfrentarse no a una voluntad malvada, sino a los límites de su propio código moral y a someterse a un orden superior de acontecimientos para los que la voluntad y el intelecto poco significan.
Y claro, ¿qué otra cosa es Reed Richards que la personificación elástica de la voluntad y el intelecto? ¿Hasta dónde están dispuestos a llegar Los 4 Fantásticos para salvar un planeta cuando la amenaza no es un enemigo, sino una fuerza cósmica?Historias como El Juicio de Reed Richards o El Hambre han abordado desde las páginas de Marvel estas cuestiones con maestría, mucho tiempo después de que Kirby dejara para la historia mitologica de la editorial una de sus ideas más brillantes.
En esta historia se refuerza esta idea de que Galactus no actúa como un antagonista, sino como una presencia inevitable que revela los dilemas éticos más profundos del universo Marvel.
Galactus, simplemente, ocurre.
Ni siquiera un artista de la talla de Moebius se resistió a Galactus El hambre insaciable: Una necesidad cósmicaGalactus tiene hambre.
Siempre.
Y esa hambre no es un capricho, sino la consecuencia directa de su naturaleza.
Es el tiempo, el colapso termodinámico, el fin de todo.
Necesita consumir la energía vital de los planetas para subsistir, pero no lo hace con placer.
Es su naturaleza.
Galactus no consume por capricho, consume por necesidad.
Esa dimensión trágica lo convierte en uno de los personajes más complejos del universo Marvel.
No es que quiera destruir civilizaciones: es que si no lo hace, muere.
Y con él, se desequilibra la balanza del universo.
Aquí es donde entran en juego sus heraldos, figuras como Silver Surfer, Nova o Terrax.
Seres que, en su mayoría, son elegidos (o seducidos) para recorrer el cosmos en busca de mundos que puedan alimentar a su maestro.
El caso de Silver Surfer es especialmente simbólico: un cromado ángel caído, como decía Kirby, que carga con el peso de la culpa y la pérdida, víctima de su propia compasión.
Impacto cultural y legado de GalactusGalactus no solo es una figura central en los cómics de Marvel.
Su influencia ha trascendido las viñetas y ha dejado huella en la cultura pop, en el cine, las series animadas y los videojuegos.
Apareció en Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer (2007), aunque de forma decepcionante: reducido a una nube espacial sin rostro.
Una representación muy alejada del coloso majestuoso que dibujaba Kirby, pero que sirve para demostrar que Hollywood aún no ha sabido captar la esencia de este personaje.
En 3D Juegos Si Marvel va a reiniciar su universo cinematográfico tiene la mejor oportunidad en la nueva película de Los 4 Fantásticos, y la clave la ha dado una de sus protagonistas Eso parece que va a cambiar pronto.
El nuevo tráiler de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos de Marvel Studios no muestra explícitamente a Galactus, pero sí deja señala su presencia.
Un cielo rasgado por fenómenos cósmicos, un silencio ominoso antes de una tormenta… Todo apunta a que su presencia será, como mínimo, el gran eje narrativo de esta nueva incursión cinematográfica.
Pero más allá del hype, lo importante es entender qué representa Galactus para el UCM: el resultado de un esfuerzo creativo por trascender los moldes del cómic de superhéroes.
Un dios tecnológico.
Un fenómeno natural.
Si Thanos era inevitable, Galactus simplemente es.
Se trata de una amenaza para la supervivencia a la que ningún personaje del UCM ha hecho frente antes.
Una figura mítica diseñada por un artista que no solo dibujaba, sino que construía leyendas.
La mitología de los tecnodiosesGalactus representa una figura tecnodivina: su apariencia, mezcla de armadura de ciencia ficción y diseño casi egipcio, sus poderes ilimitados, su conexión con heraldos como el Silver Surfer, todo en él sugiere una presencia que trasciende lo humano.
La noción de tecnodios en Kirby implica que lo divino ha adoptado una nueva forma en la era moderna: ya no se manifiesta en zarzas ardientes o montañas sagradas, sino en naves espaciales, armaduras titánicas, energía cósmica y estructuras abstractas.
El tecnodios es una figura que reemplaza lo trascendente con lo tecnológico, o más bien, que lo fusiona.
El tecnodios es una figura que reemplaza lo trascendente con lo tecnológico Galactus no es un dios en el pleno sentido judeocristiano, ya que en principio está fuera de todo juicio moral; es una fuerza de la naturaleza que, sin embargo, exige reverencia, fe e interpretación.
Su sola presencia altera los valores morales y espirituales de quienes lo rodean.
Kirby estaba, en esencia, reformulando el lenguaje visual de lo divino.
Las páginas de Fantastic Four funcionaban como su Capilla Sixtina.
Y Galactus, como el Juicio Final, descendía desde los cielos no para castigar, sino para equilibrar el universo.
Galactus no está solo.
Forma parte de todo un panteón de "tecnodioses" que Kirby fue desarrollando a lo largo de su carrera.
Entidades como los Celestiales, los Eternos o los Nuevos Dioses (estos últimos para DC Comics) comparten ese ADN de grandeza cósmica, reflexión existencial, las religiones abrahámicas, unas gotitas de las teorías pseudocientíficas de Erich von Däniken y estética sci-fi que solo Kirby sabía conjurar.
Y entre todos ellos, Galactus brilla con luz propia.
No por su poder destructivo, sino por la profundidad conceptual que representa.
Un dios hambriento que no desea ser temido, pero no puede evitar serlo.
Un recordatorio de que, a veces, las amenazas más grandes no son malvadas… solo son.
Ahora que el Universo Cinematográfico de Marvel busca renovar su imaginario tras el final de la saga del Infinito, traer a Galactus al primer plano es más que una jugada narrativa: es un homenaje.
Al cómic.
A Kirby.
Prepárate para la llegada de Galactus a los cines en Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos el próximo 25 de julio de 2025.
En 3DJuegos | Después de dar forma al universo Marvel, Jack Kirby se fue a DC a hacer cosas rarísimas, y una contaba el destino final de SupermanEn 3DJuegos | De marginados a nación soberana, los X-Men levan 70 años hablando de discriminación, identidad y política desde los cómics de MarvelEn 3DJuegos | Has oído hablar mucho de él, pero, ¿cómo funciona el famoso Método Marvel de Stan Lee? (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Llevas años oyendo hablar de Galactus, pero en realidad no es un villano, solo tiene hambre y el es gran protagonista oculto del nuevo tráiler de Los 4 Fantásticos fue publicada originalmente en 3DJuegos por Chema Mansilla .
La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) advirtió este jueves en su informe anual de 2024 que, si bien las muertes por sobredosis van a la baja, la mezcla de fentanilo con otros "potentes" estupefacientes está aumentando, lo que supone un reto en el combate a esta droga sintética.La DEA emitió su informe un día después de q
El Siglo de Torreón
Clara Brugada anunció que en 2025 habrá un aumento salarial del 9% para las y los policías de la Ciudad de México
24 Horas
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
La Fiscalía General de la República (FGR) encabezó un operativo en los patios de la aduana ubicados en la colonia Las Teresas, junto al campo militar, donde fueron asegurados varios autotanques que transportaban presunto hidrocarburo ilegal. La acción se llevó a cabo con apoyo del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, un grupo especial de l
Expreso Querétaro
Oswaldo RojasEl gusano barrenador, una larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, ha resurgido como una amenaza de salud pública en 2025, especialmente en regiones tropicales de América Latina y el Caribe.Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se han reportado brotes inusuales en México, Colombia y Brasil, en zonas donde antes s
Excelsior
Marca Claro
Un trágico accidente ocurrió la mañana de este miércoles en el kilómetro 28 de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del municipio de Tehuacán, con un saldo preliminar de al menos 21 personas fallecidas y tres lesionadas, según reportes de autoridades y cuerpos de emergencia. De acuerdo con la información oficial, 19 personas perdier
Tribuna Noticias
Los Chiefs tendrán al menos ocho partidos en horario estelar
El Informador
Servicio Meteorológico Nacional
En 2012, durante la tercera temporada de La Familia P. Luche, se unió un nuevo personaje que se convirtió en uno de los favoritos de la audiencia de este famoso programa. Se trata de Maradonio, hijo de Excelsa y de Ludovico P. Luche. Durante su participación en La Casa de los Famosos, Bárbara Torres, actriz que dio vida a la floja sirvienta de
Milenio
J. VillarelloUno de los personajes de La Familia P. Luche que la gente recuerda con mucho cariño es el de Maradonio, quien fuera hijo de Excelsa.No puedes perderte: Ferka revela qué le pasó en la boca y por qué tiene el labio 'raro'Ahora, Bárbara Torres ha dado más detalles de la contratación del pequeño actor y cómo fue que lle
Excelsior
Bárbara Torres reveló en La Casa de los Famosos México 2023 como es que el actor Brayan Gibrán Mateo, quien interpretó a Maradonio, llegó a la Familia P. Luche
SDP Noticias
Se confirmó la sorpresa. Ver para creer. Después de dominar la "regular season" en la Conferencia Este con puño de hierro, gracias a su excelente marca de 64 victorias y solo 18 derrotas (cifra solo superada en toda la NBA po
Mundo Deportivo
Nikola Jokic regaló este martes su enésima obra maestra pero los Oklahoma City Thunder sobrevivieron al genio serbio, remontaron por 112-105 a los Denver Nuggets y se situaron a un solo triunfo de la final del Oeste (3-2) en NBA.Tras este fabuloso y apasionante partido en Oklahoma con dos equipos dándolo todo de principio a fin, la serie regresa
Milenio
Ricardo ThomasTyrese Haliburton hizo parecer la duela de la Rocket Arena de Cleveland el patio de su casa, después de hacer una nueva exhibición estelar con la que llevó a Pacers a la victoria 114-105 sobre Cavaliers para completar el triunfo en su serie semifinal de la Conferencia Este de la NBA por 4-1, con tres triunfos como visitantes.Halibu
Excelsior
“Pecado Mortal” es el más reciente lanzamiento de la cantante soprano, que ha sido señalada por ser mayor que su novio por 30 años
Infobae
Susana Zabaleta estrenó el tema "Pecado mortal" y en el video oficial aparece junto a Ricardo Pérez mientras se muestran fotos de la pareja.
El Financiero
En los últimos años, un detalle romántico que ha cautivado a las parejas y los enamorados es la entrega de flores a través de El Patrón, un personaje que vestido como ranchero llega para dar estos detalles al ser querido, con todo un montaje escénico que incluye confeti y dedicatorias.Esta dinámica ha crecido al grado que celebridades como B
Milenio
Últimas noticias
Ana Brenda Contreras ya es mamá; da a luz a su hija Aria
Ofrecen a empresarios taller de supervivencia
Van más de 27 mil vacunas aplicadas
Solicitan ayuda para localizar a Karla Yaneth y Leticia
Lo denuncia INAH, pero 60 millones ven video de Mr. Beast
Movimex: Así funciona la tarjeta bancaria para pagar el transporte público en CDMX y Estado de México
A orilla del estanque donde florecen los lotos
La contundente decisión de Ramón Vegas tras los rumores que lo vinculan con Lourdes Sánchez
Iván Cochegrus, amigo de Silvia Pinal, denuncia que enfermeras mantenían sedada a la diva: “Dormía todo el día”
Terminó la campaña porteña y los candidatos esperan un escenario de tercios que reconfigure el mapa político
La deflación de precios se empieza a imponer en más sectores para aumentar ventas y no perder mercado
10 historias poco conocidas de Colapinto antes de su regreso a la F1: lágrimas, monedas para frutas y una operación sin anestesia
Cómo se combate la pesca ilegal en el Mar Argentino: el software que registra a los buques que pasan la milla 200
Estos son los ranchos ligados a la Familia Michoacana que ya son propiedad del Estado
Los 7 escenarios posibles para las elecciones porteñas: Adorni, Santoro, Lospennato y una sorpresa