TEXTO ÍNTEGRO: Se TRIPLICAN los HOMICIDIOS DOLOSOS; autoridad los RECLASIFICA para disminuir Índice CRIMINAL Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: Se TRIPLICAN los HOMICIDIOS DOLOSOS; autoridad los RECLASIFICA para disminuir Índice CRIMINAL. Noticias en tiempo real 16 de Abril, 2025 11:40

En 2015, a mediados del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, por cada 100 homicidios que se cometían en el país (tanto dolosos como culposos) había 10 casos que se clasificaban como “otros delitos que atentan contra la vida y la integridad personal”.

Hoy, diez años después, durante los primeros meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, por cada 100 homicidios ocurridos en el territorio, hay 32 casos que tienen la etiqueta de “otros delitos”.

  • Es decir, durante la actual administración se ha triplicado la cantidad de delitos que son colocados en el “cajón” ambiguo de los ilícitos que no son homicidios, feminicidios, lesiones ni abortos, sin que las autoridades federales o estatales expliquen las razones de esta evolución en los criterios de clasificación.
  • De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros dos meses de 2025 se cometieron 6 mil 414 homicidios y hay 2 mil 085 ilícitos catalogados como “otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal”, lo que da una relación de tres a uno.

En cambio, en 2015, según la misma fuente, ocurrieron 31 mil 331 asesinatos (tanto intencionales como imprudenciales) y hubo 3 mil 122 casos considerados “otros delitos”, lo que arroja una relación de diez a uno.

  • Para Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano, detrás de este crecimiento inexplicable de los “otros delitos que atentan contra la vida” y la aparente reducción de los homicidios dolosos hay una “decisión de desinformar a la sociedad acerca de los niveles reales de violencia”.
  • Desde su óptica, “este fenómeno está asociado a la crisis de desaparecidos, porque al mismo tiempo que supuestamente van bajando los homicidios dolosos, se han disparado las desapariciones de personas. Entonces la pregunta que nos tenemos que hacer es, ¿están bajando los homicidios o en realidad la autoridad ya no registra a los muertos?”

Nosotros hemos hecho solicitudes a las fiscalías para que nos expliquen por qué ha crecido el rubro de ‘otros delitos” y no ha habido una sola fiscalía que nos haya podido dar una explicación coherente.- Francisco Rivas

  • El “Manual para el Registro, Clasificación y Reporte de los Delitos”, elaborado en 2018 por el SESNSP para que las fiscalías estatales entreguen de manera homologada las estadísticas de la incidencia delictiva, exhorta a las autoridades locales a ser lo más específicos posible a la hora de catalogar los ilícitos y evitar al máximo el uso de “otros delitos”.

“El objetivo es homologar los registros entre las entidades federativas con fines estadisticos, lo que implica que el responsable del llenado del formato debe utilizar las categorias de ‘otros delitos’ la menor parte de las ocasiones, solo en casos en los que no exista una correspondencia aceptable en la definicion conceptual entre delitos denominados de forma distinta”, señala el documento.

  • Este instrumento fue elaborado en 2018 por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con el propósito de que las fiscalías estatales entreguen estadísticas homologadas sobre la incidencia delictiva
  • En el caso de los delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal, el manual señala que los “otros delitos” se refieren a conductas delictivas que no son homicidios, lesiones, feminicidios ni abortos, sino que incluyen inducción o ayuda al suicidio, peligro de contagio e inseminación artificial no consentida.
  • Hasta donde se tiene registro, las autoridades de justicia y de salud del país no han informado acerca de que se hayan triplicado las inducciones al suicidio, los contagios de enfermedades mortales o las inseminaciones no autorizadas.

Comportamiento atípico

  • En 2016, de acuerdo con cifras del SESNSP, hubo 39 mil 326 asesinatos y “otros delitos”. De ese total, 51.2 por ciento corresponden a homicidios dolosos, 38.8 por ciento a homicidios culposos y 10 por ciento a “otros delitos”.
  • Dos años después, la proporción fue de 56.2 por ciento de homicidios dolosos, 29.8 por ciento de homicidios culposos y 14 por ciento de “otros delitos”. Es decir, el rubro ambiguo subió cuatro puntos porcentuales.
  • En 2020, ya durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la distribución fue de 53.6 por ciento de homicidios dolosos, 26.9 por ciento de culposos y 19.5 por ciento de “otros delitos”.

O sea, la categoría que ninguna autoridad toma en cuenta para medir la efectividad de sus estrategias de seguridad ya había crecido casi 10 puntos porcentuales.

  • Para 2022, los “otros delitos” ya representaban el 23.2 por ciento del universo de referencia, para 2024 escaló a 24.2 por ciento y para los dos primeros meses de 2025, ya bajo la administración de la presidenta Sheinbaum, la proporción subió hasta 25.5 por ciento, es decir, 15 puntos porcentuales más que hace diez años.
  • En los primeros dos meses de 2025, hay entidades donde el rubro de “otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal” está aún más inflado que el registro nacional.
  • En Querétaro, por ejemplo, en el primer bimestre del año se reportaron sólo 69 homicidios (de ambos tipos) y 172 casos de “otros delitos”; en Baja California Sur la relación fue de 22 asesinatos contra 50 casos de “otros delitos”, en tanto que en Baja California la proporción fue de 372 contra 402.

Mi conclusión es que las categorías como ‘otros delitos’ están siendo utilizadas por nuestras autoridades para esconder los verdaderos datos de violencia del país.- Francisco Rivas

En contraste, hay entidades que en el mismo periodo de referencia reportaron cero casos de “otros delitos”, como es el caso de Colima, Durango, Nayarit y Tlaxcala.

“Nosotros hemos hecho solicitudes a las fiscalías para que nos expliquen por qué ha crecido el rubro de ‘otros delitos” y no ha habido una sola fiscalía que nos haya podido dar una explicación coherente”, acusa Francisco Rivas, director de la organización civil encargada de analizar la estadística oficial sobre delincuencia y proponer políticas públicas contra la inseguridad en el país.

“Mi conclusión es que las categorías como ‘otros delitos’ están siendo utilizadas por nuestras autoridades para esconder los verdaderos datos de violencia del país”, subraya.

Siete estados concentran el 53.3% del total de homicidios del país

La Fiscalía General del Estado de Baja California presentó un análisis exhaustivo sobre la evolución de la incidencia delictiva en México desde 2018 hasta febrero de 2025. Este documento, elaborado por el Centro Nacional de Información (CNI) y difundido en marzo de 2025, lo que ofrece un panorama estadístico de los delitos registrados en las 32 entidades federativas del país.

El informe se basa en datos proporcionados por las Procuradurías Generales de Justicia y las Fiscalías Generales, responsables de la recopilación y veracidad de la información.

  • El reporte incluye comparativas entre los delitos en enero y febrero de 2025, así como un análisis de las variaciones entre febrero de 2024 y febrero de 2025. Además, se detalla la evolución de la incidencia delictiva a nivel nacional desde 2018, lo que permite identificar tendencias y cambios significativos en el comportamiento delictivo en el país.

Además, el informe muestra que la entidad federativa con mayor incidencia delictiva en febrero de 2025 fue el Estado de México, con un 17.7 % que corresponde a 28 mil 400 casos, seguido por la Ciudad de México con un 10.1 % (16 mil 161 sucesos).

  • Con este análisis es posible identificar las regiones con mayores incrementos o disminuciones en la actividad delictiva, proporcionando información clave para las autoridades locales.
  • El informe dedica un apartado especial al análisis de las víctimas de homicidio doloso, un delito que ha sido objeto de atención prioritaria en México. Se presentan tendencias en las cifras de víctimas desde enero de 2018 hasta febrero de 2025, así como datos específicos por cada 100 mil habitantes a nivel estatal para febrero de 2025.

Además, se incluyen comparativas relativas de las variaciones en el número de víctimas por estado, considerando los periodos de enero a febrero de 2025 y de febrero de 2024 a febrero de 2025.

En febrero del presente año, Guanajuato fue el estado con la mayor cantidad de víctimas de homicidio con un 16.8 % que corresponde a 352 personas, seguido por Baja California con 153 casos (7.3 %) y el Estado de México, con un 6.8 % correspondiente a 142 asesinatos.

Homicidios en México

14,787 Homicidios Sexenio Claudia SHEINBAUM PARDO

  • AYER: 62
  • ANTIER: 54
  • 3 DÍAS: 69
  • 5 DÍAS: 52

Años

  • 2024: 30,891
  • 2023: 31,062
  • 2022: 33,287
  • 2021: 35,700
  • 2020: 36,773
  • 2019: 36,661

196 Días trascurridos en este sexenio 0 Años 6 Meses 14 Días

1,995 Días faltan para terminar el sexenio

Tendencias nacionales y exclusiones en el análisis

En el informe se destacó que la cifra total de incidencia delictiva no incluye a las víctimas de homicidio doloso ni de feminicidio, ya que se enfoca únicamente en el número de delitos ocurridos, sin considerar el número de personas afectadas.

  • De acuerdo con la FGE, este enfoque permite centrar el análisis en la frecuencia de los delitos, dejando de lado los casos que involucran múltiples víctimas. Desde enero de 2018 hasta febrero de 2025, el documento traza una línea de tiempo que refleja las fluctuaciones en la incidencia delictiva nacional.
  • Este análisis longitudinal busca identificar patrones y variaciones que puedan ser útiles para la formulación de políticas públicas de seguridad.
  • Además, el informe también desglosa la incidencia delictiva por estado, con un enfoque particular en los datos de febrero de 2025, se incluyen comparativas que muestran las variaciones relativas en el registro de delitos por entidad federativa, tanto en el periodo de enero a febrero de 2025 como en el lapso de febrero de 2024 a febrero de 2025.

De acuerdo con el análisis, de enero a febrero de 2025, la incidencia delictiva total disminuyó un 1.42% y en comparación con el año anterior, también se vio una reducción, pues las cifras estaban un 7.40% por encima del día de hoy. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://bit.ly/3LjjBsB


Compartir en:
   

 

 

La nueva sensación española se mete con Djokovic y Sinner en Wimbledon . 07:16

Wimbledon está haciendo menos malabarismos que nunca en la confección del programa de juego. La caída de tantos cabezas de serie en las rondas iniciales no da lugar apenas a que el orden de juego sea un rompecabezas. El Al

Mundo Deportivo

Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armas.07:44

Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,

Forbes

"Sigue faltando un perfil como el mío… y lo siguen buscando" . 07:16

Toni Kroos ha hablado del Real Madrid en una entrevista en La Gazzetta dello Sport y dejó claro lo que le falta al equipo blanco.  “Sigue faltando un perfil como el mío… y lo siguen buscando”, dijo Kroos, para añadir que "no hay muchos jugadores así, y los que hay no son fáciles de conseguir”.

Mundo Deportivo

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Estados Unidos endurece entrega de visas de trabajo para mexicanos y canadienses.05:42

Médicos, técnicos y programadores entre los más afectados; expertos advierten que empresas podrían enfrentar dificultades para cubrir vacantes estratégicas

El Informador

Donde duele, florece: el universo de Frida Kahlo. 06:42

La figura de la pintora sigue generando interés y controversia; la próxima apertura de La Casa Roja, en Coyoacán, coincide con denuncias por la desaparición de obras de arte y páginas de su diario

El Informador

Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armas. 07:44

Forbes México. Enriquecimiento de uranio: un químico explica cómo se procesa este elemento sorprendentemente común para alimentar reactores y armasEl uranio volvió a ser el centro de atención mundial en junio de 2025, cuando Estados Unidos lanzó ataques militares contra sitios en Irán que se cree que albergan uranio altamente enriquecido,

Forbes

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025. 02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

sabalenka

Alboroto en la sala de prensa de Wimbledon: "¿Estás saliendo con Raducanu?" . 05:46

Emma Raducanu se despidió este viernes del torneo de Wimbledon. La jugadora local cayó ante Aryna Sabalenka, 27 años y nº 1 mundial, que se impuso por 7-6 (6) y 6-4 en dos horas de un auténtico partidazo que dejó claro que su mejor versión está cada vez más cerca.

Mundo Deportivo

Djokovic logra su victoria 100 en Wimbledon; Sinner y Swiatek también avanzan con firmeza. 13:20

Novak Djokovic sigue escribiendo capítulos dorados en la historia del tenis. Este sábado, el serbio alcanzó su victoria número 100 en Wimbledon al vencer con autoridad a su compatriota Miomir Kecmanovic por 6-3, 6-0 y 6-4.Además del histórico centenar de triunfos en el All England Club, Djokovic igualó el récord de más sets ganados 6-0 (ta

Vanguardia.com.mx

Habrá nueva reina en Wimbledon tras eliminación de Krejcikova. 21:34

Bernardo Ferreira / AFPBarbora Krejcikova, campeona de Wimbledon en 2024, fue eliminada el sábado en la tercera ronda del Grand Slam londinense sobre césped, tras perder con la estadunidense Emma Navarro, número 10 del ranking WTA.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?La checa, que en la actualidad ocupa el puesto 16 de la cla

Excelsior

F1 TV

Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá?. 14 de Junio, 2025 17:56

Fórmula 1: ¿Cuándo y dónde ver Gran Premio de Canadá? George Russell parte como favorito para la décima carrera de la temporada DavidTASáb, 14/06/2025 - 17:21

Record

Gran Premio de Canadá 2025: ¿Dónde y a qué hora VER la carrera de la Fórmula 1 HOY?. 15 de Junio, 2025 09:25

Este fin de semana se cumplen 10 carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1 con el inicio del Gran Premio de Canadá. La escudería McLaren no tuvo una buena clasificación y regaló la pole a un George Russell imparable.El piloto británico consiguió su primera pole en la temporada y no querrá desaprovechar la oportunidad, pese a que tiene p

Milenio

F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? . 26 de Junio, 2025 13:51

F1: ¿Cuándo y dónde ver el Gran Premio de Austria? El gran circo regresa a tierras europeas con la undécima carrera del campeonato DavidTAJue, 26/06/2025 - 13:34

Record

Franco Colapinto

Con Colapinto en los puntos: la Inteligencia Artificial hizo su predicción para la carrera del GP de Gran Bretaña 2025. 13:26

Silverstone será la casa de la última carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1 antes del receso veraniego. Conoce la predicción de la IA. Este domingo se disputará la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1 en el emblemático circuito de Silverstone. Max Verstappen largará desde la pole gracias a una brillante vuelta rá

Bolavip

Verstappen apunta al viento: ‘todo se movía’. 13:40

Arturo López / ReutersMax Verstappen marcó una última vuelta perfecta con su Red Bull para hacerse con la ‘pole position’ del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 de la F1. El campeón del mundo admitió que fue complicada la Clasificación por el ciento.- TE PUEDE INTERESAR: Así quedó la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña“Fue compl

Excelsior

El mensaje de Franco Colapinto en el Fan Zone de Silverstone después de un día complicado . 17:30

El piloto argentino no pudo completar la clasificación por un despiste y largará último en la grilla del GP británico

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.