Staff/RG
En un momento en que los mercados financieros experimentan una creciente volatilidad, el interés de los hogares por el mercado de valores sigue siendo un indicador clave de la confianza económica. Este estudio examina 32 países en los que los hogares dedican una parte importante de sus ahorros a la renta variable y otros productos de inversión. Analizando la dinámica cultural, económica y normativa, arroja luz sobre los factores que fomentan este entusiasmo. Existen grandes diferencias de un continente a otro.
Los datos presentados en este mapa son los más recientes disponibles, a 2023 o 2024. Al no existir estadísticas oficiales al respecto, existe un margen de error de entre el 5 y el 10% debido a las fluctuaciones en la propiedad de activos bursátiles y a la dificultad de estimar el número de tales propietarios. Las cifras incluyen a los inversores que poseen directamente una cartera de acciones, pero también a las personas que invierten indirectamente en activos bursátiles a través de diversos vehículos financieros (como los seguros de vida, por ejemplo).
Estados Unidos, Canadá y Australia son los países con las tasas de propiedad de acciones más elevadas
El análisis de las tasas de propiedad de acciones bursátiles revela marcadas disparidades entre continentes. En Norteamérica, los hogares tienen las tasas más elevadas, con un 55% en Estados Unidos y un 49% en Canadá, lo que refleja una fuerte cultura de inversión. Oceanía sigue esta tendencia, con un 37% en Australia y un 31% en Nueva Zelanda. En Europa, hay diferencias significativas: países nórdicos como Suecia(22%) y Finlandia (18,7%) están por delante de grandes economías como Francia (15,1%) y Alemania (14,2%).
En Asia, las tasas siguen siendo globalmente modestas, a pesar del dinamismo de centros financieros como Hong Kong (13,8%) y Japón (15,2%). Por último, los países emergentes de América Latina y África, como Brasil (8%) y Marruecos (0,5%), presentan niveles mucho más bajos, lo que ilustra unos mercados financieros aún en desarrollo.
Pauline Laurore, experta en finanzas de HelloSafe:
“La diferencia de participación en bolsa entre países puede explicarse por una combinación de factores estructurales. En países como Estados Unidos y Canadá, la inversión en renta variable está profundamente integrada en los planes de ahorro para la jubilación -a través de los fondos de pensiones- y respaldada por fuertes incentivos fiscales. La cultura financiera allí está más desarrollada, y el acceso a los mercados se ve facilitado por plataformas de bajo coste y una regulación favorable. Por el contrario, en muchos países emergentes, las infraestructuras financieras son menos maduras, los productos de inversión no están muy extendidos y el ahorro sigue canalizándose principalmente hacia activos inmobiliarios o poco arriesgados. Incluso en países muy poblados como India y China, el bajo nivel de penetración del mercado bursátil (6-7%) muestra que existe un considerable potencial de crecimiento, siempre que se superen los obstáculos educativos, tecnológicos e institucionales”.
Estados Unidos, China e India encabezan la lista de naciones con más inversores bursátiles
El análisis del número absoluto de accionistas revela diferencias significativas entre los países en términos de demografía y desarrollo económico. En Norteamérica, Estados Unidos domina con más de 185 millones de inversores, muy por delante de Canadá (19 millones). En Asia, aunque la proporción de inversores es menor, el volumen es impresionante debido a la población: China (98,7 millones) e India (85,8 millones) figuran entre los líderes mundiales.
En Europa, las cifras son más modestas a pesar de las economías avanzadas: destacan el Reino Unido (22 millones) y Alemania (11,8 millones), mientras que Francia cuenta con 10,2 millones de titulares. En América Latina, destaca Brasil con 17,1 millones de inversores, muy por delante de sus vecinos. Por último, en África ,Sudáfrica encabeza la lista con 8,47 millones de inversores, lo que contrasta con las cifras mucho más bajas de Marruecos (189.500). Estas cifras revelan la influencia combinada del nivel de vida, la cultura de inversión y el peso demográfico.
EE.UU., India y Brasil: los tres mejores rendimientos bursátiles de los últimos 10 años
Un análisis de los rendimientos anualizados a lo largo de 10 años muestra que Estados Unidos, con el S&P 500, sigue a la cabeza con un rendimiento del 16,89%, lo que lo convierte en uno de los índices más rentables del periodo. Los mercados emergentes, especialmente Brasil y la India, les siguen de cerca, con rendimientos cercanos al 15,9%, ofreciendo un potencial atractivo a pesar de su volatilidad. Vietnam y Nueva Zelanda también destacaron con rendimientos respetables, aunque más moderados (12,22% y 10,66%).
En cambio, mercados como el Reino Unido (2,67%) y España (1,65%) obtuvieron resultados mucho peores, lo que sugiere un crecimiento menos dinámico durante el periodo. Países europeos como Portugal (1,71%) y Francia (5,93%) también obtuvieron peores resultados que sus homólogos mundiales.
The post ¿En qué países del mundo invierten más los hogares en bolsa? appeared first on .
La larga temporada de la NBA llegó a su fin el domingo pasado, dando paso al play-in, en el que cuatro franquicias lograron importantes victorias que les permitieron ingresar a la postemporada. Ahora, solamente quedan 16 equipos en la búsqueda de poner sus manos en el prestigiado trofeo Larry O’Brien. Los Celtics de Boston regresan a los playof
Excelsior
La eficiencia y la automatización son clave para el éxito de cualquier negocio. Por eso, entender qué es facturación TPV es esencial, ya que con su implementación y con la ayuda de una nueva terminal móvil podrás agilizar procesos administrativos y mejorar la experiencia de tus clientes.
Lado.mx
El sector de las apuestas deportivas en México continúa expandiéndose, impulsado por la pasión deportiva y un marco regulatorio cada vez más beneficioso para los usuarios.
Lado.mx
Central Park es considerado uno de los puntos turísticos por excelencia en Nueva York porque ofrece diversidad de actividades para realizar. Si decides viajar a Nueva York y quieres saber cuáles son las principales actividades recreativas que puedes hacer en Central Park, no dejes de leer a continuación.
Lado.mx
Marca Claro
El Torneo Clausura 2025 fue un verdadero calvario para las Chivas Rayadas de Guadalajara. El equipo tapatío quedó fuera incluso del Play In, terminando en la posición 11 de 18 en la tabla general, cerrando así uno de los semestres más decepcionantes de los últimos años. Ante la crisis deportiva, la directiva del ‘Rebaño Sagrado’ […
El buen tono
Lado.mx Trendings
Lado.mx Trendings
Lado.mx Trendings
El Financiero Bloomberg TV
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
– Gobierno estatal refuerza medidas de seguridad para garantizar una experiencia segura y memorable. Redacción Los Conjurados A unos días de que arranque la Feria de Puebla 2025, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso de ofrecer no solo la mejor feria que haya vivido la entidad, sino
LosConjurados.mx
Puebla, Pue., 21 de abril 2025.- A unos días de que arranque la Feria de...El cargo Feria de Puebla 2025: Seguridad, Espectáculo y Orgullo Poblano apareció primero en Sigüenza Comunica.
Sigüenza Comunica
Staff/RG De manera coordinada, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de SeguridadThe post Desplegará Secretaría de Seguridad Pública operativo para la Feria de Puebla 2025 appeared first on .
Desde Puebla
Y. ESQUIVEL/CIUDAD DE MÉXICOLa Ciudad de México (CDMX) tuvo el privilegio de ser testigo hace algunos años de la exposición "El Mundo de Tim Burton", un recorrido fascinante por el universo oscuro y surrealista del famoso director de cine. Ahora, una nueva experiencia inmersiva regresará a la capital, se trata de "Tim Burton: El
Excelsior
Y. ESQUIVEL/CIUDAD DE MÉXICOHace unas horas se dieron a conocer todos los detalles sobre una de las exposiciones más esperadas del año: Tim Burton: El Laberinto, una experiencia inmersiva que llegará a la CDMX. Aquí te decimos cuándo y dónde será y cuál es el costo de los boletos.La exposición Tim Burton: El Laberinto promete transportar
Excelsior
El actor confesó que siguió este régimen alimenticio durante su preparación para una película
Infobae
La actriz recordó lo mucho que sufrió cuando se separó del padre de su hija.
Uniradio Informa
Ana La Salvia formó parte de las producciones de mayor audiencia en TV Azteca durante los años 90 y principios de los 2000.Su carisma y talento la convirtieron en uno de los rostros más populares de la televisión mexicana, destacando tanto en la conducción como en la actuación.https://www.instagram.com/p/C6yvZMWAWHY/?img_index=1Fue copresenta
El Siglo de Torreón
La actriz mexicana se sinceró sobre la reacción de su padre tras darle a conocer la noticia de su divorcio en 2020
La Opinión
Últimas noticias
‘En México resolvemos los mexicanos’, dice Sheinbaum a conservadores ‘vendepatrias’
‘El único refugio es el oro’
Da tecnología nueva vida a la acuarela
Vinicius ratifica a la juez que quiere seguir acusando por los gritos racistas en Montjuïc
Asociaciones de jueces aplauden la defensa de Perelló del actual sistema de acceso a la carrera judicial
Las prendas livianas de hombre son también para el invierno
Un documental recuerda a Gregorio Ordóñez en el 30 aniversario de su asesinato, que "despertó la rebelión contra ETA"
Tiene 82 años, es fisicoculturista y ganó más de 25 premios: cómo es su entrenamiento y dieta
Brasil se entusiasma ante la histórica nominación de "Aún estoy aquí" a mejor película
“En las escuelas que prohibieron los celulares se vuelven a oír risas en los pasillos”: consejos de un psicólogo para que los niños dejen las pantallas
Llega féretro con el cuerpo del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro - Las Noticias
¿Cómo fueron las últimas horas del papa Francisco? | #Shorts | Nacho Lozano
6 personas murieron al entrar en un pozo con gases tóxicos en Oaxaca | #Shorts | Nacho Lozano
Las lluvias en el Edomex provocaron inundaciones en Tultitlán | #Shorts | Nacho Lozano
Homenajes al Papa Francisco y apertura de la Capilla Ardiente en el Vaticano