Colapso en el Hospital de Ensenada: cuando la salud pública agoniza bajo instituciones fallidas Newsweek en Español

Colapso en el Hospital de Ensenada: cuando la salud pública agoniza bajo instituciones fallidas. Noticias en tiempo real 15 de Abril, 2025 21:29


Lo ocurrido en el Hospital General de Ensenada no es simplemente una crisis coyuntural ni un caso aislado dentro del sistema de salud pública. La carencia de insumos básicos, como una licuadora para pacientes con necesidades alimentarias específicas, ha captado la atención pública, pero es apenas la punta del iceberg. El problema de fondo tiene que ver con una combinación de abandono institucional, decisiones presupuestarias erráticas y un deterioro acumulado que revela debilidades profundas en la capacidad del Estado para garantizar servicios esenciales. No se trata de caer en alarmismos, sino de entender que lo que está en juego es la legitimidad del sistema sanitario como un pilar del pacto social.

Opera en condiciones insostenibles

El hospital, que da atención a una población superior al medio millón de personas, opera hoy bajo condiciones que bordean lo insostenible. No hay medicamentos suficientes, escasea el personal, los equipos son obsoletos y hasta los elementos más elementales —como ropa de cama limpia o bolsas para desechos— faltan con frecuencia. El personal médico ha tenido que improvisar constantemente, ya sea trayendo sus propios insumos o recurriendo a redes informales de apoyo. En febrero de 2025 se suspendieron servicios clave por falta de fármacos y seguros de ambulancias. Desde entonces, las respuestas institucionales han sido insuficientes y reactivas.

Este tipo de fenómenos puede ser interpretado a la luz de lo que Daron Acemoglu y James A. Robinson han descrito como “instituciones extractivas”: estructuras que, en lugar de fortalecer el bienestar colectivo, reproducen ineficiencia, concentración del poder y ausencia de rendición de cuentas. Si bien México no encaja del todo en su modelo, la lógica subyacente ayuda a explicar cómo los recursos públicos se diluyen sin fortalecer los servicios esenciales. Cuando el dinero se desvía a contratos opacos o se canaliza hacia fines clientelares —como ha ocurrido con pagos millonarios a empresas como Fisamex por auditorías sin impacto tangible en la calidad del servicio— lo que se debilita no es solo la infraestructura hospitalaria, sino la confianza en la acción del Estado.

Una cadena de fallos: improvisación crónica y parches institucionales

Este deterioro sostenido también responde a lo que el politólogo Arjen Boin denomina “cascadas de fracaso institucional”. Cuando una primera falla no se atiende —como el desabasto de medicamentos o la falta de personal— genera una reacción en cadena. La institución se adapta mal, improvisa soluciones temporales, y cada nuevo parche erosiona más su capacidad operativa. En lugar de una corrección estructural, se privilegia el control mediático o la contención política, sin resolver los nudos críticos. El Hospital General de Ensenada vive desde hace años bajo esta lógica. La incorporación al modelo IMSS-Bienestar, lejos de resolver las fallas previas, ha generado nuevas incertidumbres: el personal desconoce los protocolos, la coordinación entre niveles de gobierno es deficiente y los pacientes, desorientados, se enfrentan a una atención desigual.

Desde la salud pública, autores como Michael Marmot han subrayado que la atención médica no puede desvincularse de los determinantes sociales: empleo, vivienda, alimentación, educación. En Baja California, la pérdida reciente de más de 22 mil empleos en la industria de la transformación tiene efectos directos en la salud de la población. Aumenta la demanda sobre el sistema público, pero también incrementa la morbilidad asociada a la pobreza, el estrés crónico y la inseguridad alimentaria. Lo que ocurre en el hospital, entonces, no puede entenderse sin el contexto económico y social que lo rodea.

La biopolítica del abandono: decidir quién vive y quién espera

En paralelo, resulta útil retomar el concepto de biopolítica de Michel Foucault. El Estado, al regular quién accede a los servicios, en qué condiciones y con qué calidad, también toma decisiones sobre la vida y la muerte. Cuando se deja de invertir en un hospital regional, cuando se normaliza que falten insumos para cirugías o para atender una emergencia obstétrica, se está estableciendo una jerarquía implícita sobre qué vidas importan más. No se trata de una política explícita de exclusión, pero sí de una inercia que favorece la omisión como forma de gobierno.

Entre la vocación y el abandono: el límite del esfuerzo individual

Es importante reconocer que la crítica no debe caer en simplificaciones. Existen trabajadores comprometidos, médicos y enfermeros que sostienen el sistema con esfuerzo personal. También hay sectores del gobierno que intentan resolver estas deficiencias. Pero sin un rediseño institucional serio, sin fiscalización del gasto y sin una planeación que ponga al centro la salud como derecho y no como costo, cualquier esfuerzo será insuficiente.

Te puede interesar leer | Tijuana fortalece su músculo binacional con Los Ángeles: inversión, turismo y cooperación política en la frontera

La situación del Hospital General de Ensenada no solo revela carencias materiales. Es una señal de alarma sobre el agotamiento de un modelo que ha dejado de responder a las necesidades de la población. El futuro no puede construirse sobre la improvisación permanente. Como advierten Acemoglu y Robinson, las instituciones solo se transforman cuando existe presión social organizada y voluntad política para romper con estructuras que ya no cumplen su función. La salud pública debe ser defendida no sólo por quienes la ejercen, sino por todos los que entienden que su debilitamiento afecta el corazón mismo de lo público. N

El cargo Colapso en el Hospital de Ensenada: cuando la salud pública agoniza bajo instituciones fallidas apareció primero en Newsweek en Español.


Compartir en:
   

 

 

Juez ampara a Los Alegres del Barranco contra veto de narcocorridos en Michoacán. 16:44

La justicia federal otorgó una suspensión provisional al grupo musical Los Alegres del Barranco, con lo que les permite continuar sus presentaciones en eventos públicos, a pesar del decreto emitido por el Gobierno de Michoacán

24 Horas

Piden ayuda para localizar a 5 desaparecidas en Guanajuato.16:35

En las últimas horas se activó la Alerta Amber y el Protocolo Alba por la desaparición de 5 personas en 2 municipios de Guanajuato

Periódico Correo

Ranking de las peleas de este fin de semana: De Navarrete-Suárez a Lubin-Holmes. 16:59

Nick Parkinson clasifica las peleas de este fin de semana de mejor a peor y explica lo que está en juego.

ESPNdeportes.com

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Ciudadana polaco fue linchado en Tijuana por una confusión derivada de la barrera del idioma: FGE BC.14:44

El fiscal Gaxiola hizo un llamado a la ciudadanía para evitar actos de justicia por mano propia y confiar en las instituciones

Uniradio Informa

Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de Economía. 15:59

Forbes México. Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaJames Robinson resalta la necesidad de contar con instituciones sólidas para tener desarrollo, y que fomenten la competencia y un sector privado dinámico.Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaForb

Forbes

Cárteles vigilan la frontera con drones, se han detectado 155 mil: CBP. 15:44

Con drones, los cárteles mexicanos vigilan las actividades de las autoridades en la frontera norte; en casi 3 años de han detectado más de 150 mil aparatos. Lo anterior fue dado a conocer por Gloria I. Chávez, jefa de Patrulla del Sector del Valle del Río Grande, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por […]

24 Horas

Motörhead, detalles de The Manticore Tapes.04:58

Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.

Miusyk

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional . 04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Alistan inversiones importantes para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe . 03:40

Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis

Vanguardia.com.mx

Gloria Trevi

Feria San Isidro Metepec 2025: artistas que aún faltan por presentarse en el Teatro del Pueblo y Palenque . 17:00

Gloria Trevi llegará hasta el Estado de México previo al Día de las Madres

Infobae

Gloria Trevi dará concierto gratis en Edomex por el Día de las Madres; cuándo y dónde será. 17:10

La intérprete de “Pelo suelto” deleitará a las madres mexiquenses con sus mejores éxitos

Infobae

Metrobús

¿Dónde está el tianguis de Labubus de la CDMX? Esto necesitas saber. 18:40

Javier BáezLa Ciudad de México tiene un tianguis secreto en el que se venden Labubus y accesorios de estos muñecos tan populares. ¿Dónde está?¿Dónde se encuentra el tianguis de Labubus de la CDMX?El tianguis de Labubus de la Ciudad de México está a la salida del Metro Balderas. Para ser exactos, se instala a las afueras de la Biblioteca M

Excelsior

Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real. 06:30

Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Infobae

Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio este 9 de mayo. 13:40

Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Infobae

Palacio de los Deportes

Gala Montes vs. Alana Flores: así será la pelea entre la actriz y la streamer . 11:12

Gala Montes y Alana Flores se enfrentarán en una pelea de box el próximo 17 de agosto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, como parte del evento organizado por Directo del Topo (DDT), una de las plataformas de streaming que más ha impulsado los combates entre celebridades e influencers.La función comenzará a las 6:00 p.m. y e

El Siglo de Torreón

Concierto de Paulo Londra en Palacio de los Deportes: Setlist de canciones, horario y telonero para 9 y 10 de mayo. 13:50

Acá setlist de canciones, horario y telonero para los conciertos del 9 y 10 de mayo de Paulo Londra en el Palacio de los Deportes.

SDP Noticias

¿A qué hora termina el concierto de Paulo Londra en el Palacio de los Deportes? Horario del 9 y 10 de mayo. 15:10

Acá horario y hora en la que terminan los conciertos de Paulo Londra del 9 y 10 de mayo en el Palacio de los Deportes.

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.