De la capirotada que endulza recuerdos al chile relleno que quema sabroso, la Semana Santa en México también se celebra con cuchara, comal y un buen recetario de la abuela.
Como el chicalote en vigilia: espinas y flor, silencio y vida que vuelve a brotar.
En cada mordida de esta temporada se esconden historias de fe, costumbre y antojo.
La Semana Santa en México no solo se camina en procesión, también se cuece en cazuelas humeantes y mesas que se visten de memoria.
La Semana Santa es la última semana de la Cuaresma y conmemora los últimos días de la vida de Jesús.
Inicia con el Domingo de Ramos (entrada a Jerusalén) y culmina con el Domingo de Resurrección (Pascua), incluyendo el Jueves Santo (Última Cena), el Viernes Santo (Crucifixión y muerte) y el Sábado de Gloria.
Desde el norte hasta la costa, el ayuno se transforma en banquete con pescados guisados, tortitas doradas y postres que llevan más especias que penitencia.
Porque aquí, incluso las restricciones saben a hogar.
La carne se guarda, pero los sabores se desatan.
Aparecen ingredientes humildes con capa de gala: el pan duro se vuelve capirotada, el camarón seco se convierte en protagonista y el chile… ah, el chile, siempre tiene la última palabra.
Artículo relacionadoLa Pasión de Cristo de Iztapalapa: la representación más impactante de Semana Santa en MéxicoAsí, mientras se reza, se cocina.
Mientras se recuerda, se sazona.
Y entre cada bocado, se cuela una tradición que no solo alimenta el cuerpo, sino que abraza el alma… y de paso, nos hace repetir plato.
Dónde empieza la tradición: sabores que nacen en cazuela.
La mesa como altar: sabores que unenEn Semana Santa, muchas cocinas mexicanas se convierten en templos del sabor.
No hay incienso, pero sí vapor de caldos; no hay coro celestial, pero sí cucharas batiendo al ritmo de la tradición.
Se guarda la carne roja por respeto religioso, sí, pero nadie dijo que el ayuno debía saber aburrido.
En la tradición católica, la abstinencia durante la Cuaresma y la Semana Santa se refiere específicamente a la carne roja y a la carne de ave, es decir, se excluyen carnes de res, cerdo, pollo, pavo, etc.
Cada región de México adapta la vigilia a su sazón: en el altiplano reinan las tortitas de camarón con nopales; en Veracruz y Tabasco, el pescado a la veracruzana pone el toque costeño; en el norte y el Bajío, la capirotada endulza la pausa; y en Oaxaca o Chiapas, empanadas y tamales sin carne protagonizan.
Artículo relacionadoSemana Santa con probabilidad de lluvias en algunas zonas de México.
¿En qué estados lloverá?Las abuelas sacan sus recetas con letra temblorosa, los tíos debaten si la capirotada lleva queso o no (spoiler: todo depende de la zona), y los niños husmean en la cocina, esperando probar “tantito” antes que nadie.
Así, entre cucharadas, se hereda mucho más que una receta.
Chiles rellenos: cuando el ayuno se pone sabrosoPorque si vamos a abstenernos de carne, que sea con dignidad… y con chile.
Los chiles poblanos rellenos son un clásico de la Semana Santa, sobre todo en el centro y bajío del país, donde se preparan con queso, papa o atún, y se bañan con caldillo de jitomate que resucita hasta al más distraído.
Ingredientes básicos: Chiles poblanos grandes, asados y pelados Queso panela o de hebra, o puré de papa sazonado Harina y huevo batido Aceite para freír Jitomate, cebolla y ajo para el caldillo Preparación resumida: Se rellenan los chiles con la mezcla elegida, se enharinan, se cubren con huevo batido (ese capeado es pura gloria) y se fríen hasta dorar.
Luego se sumergen en un caldillo de jitomate recién sazonado.
El resultado: crujiente por fuera, suave por dentro y absolutamente irresistible… como todo lo que tiene historia y picor.
Chile relleno, un clásico de vigilia que pica… y apapacha.
Tortitas de camarón con nopales: la vigilia sabe a calditoEsta receta huele a casa de abuela, a Viernes Santo sin tele y a cucharón compartido.
Las tortitas de camarón seco con nopales nadando en caldillo de chile pasilla son todo un ritual en la Ciudad de México, Estado de México y alrededores.
Si el aroma no te convence, espera a probar el primer bocado.
El pescado y los mariscos sí están permitidos porque, según la interpretación religiosa tradicional, no se consideran carne "terrestre" sino "animal frío" o "de sangre fría"Ingredientes básicos: Camarón seco molido Claras y yemas de huevo Nopales cocidos y cortados en tiras Chile pasilla, jitomate, ajo y cebolla Aceite para freír Preparación resumida: Se baten claras a punto de nieve, se incorporan yemas y camarón seco molido hasta formar una mezcla aireada.
Con eso se forman tortitas que se fríen y luego se sumergen en un caldillo rojo con nopales, que es puro apapacho líquido.
Perfectas para acompañar con arroz… o con pan para el remojón final.
Del mar al plato: la vigilia se saborea fresco.
Pescado a la veracruzana: el Caribe en cazuelaEl pescado a la veracruzana, con su salsa de jitomate, aceitunas, alcaparras y un toque de laurel, es un platillo que parece contar historias de puerto, sol y sobremesas eternas.
Un manjar de vigilia con alma tropical.
Ingredientes básicos: Filetes de pescado blanco (huachinango o robalo) Jitomate, cebolla, ajo y pimiento Aceitunas verdes, alcaparras, laurel y orégano Aceite de oliva, sal y pimienta Preparación resumida: Se sofríen jitomate, ajo, cebolla y pimientos hasta formar una salsa espesa y fragante.
Luego se agregan aceitunas, alcaparras y especias, y se colocan los filetes dentro para que se cuezan lentamente, absorbiendo todo el sabor.
Se sirve con arroz blanco… y una sonrisa inevitable.
Capirotada: el postre que cuenta historiasNo hay Semana Santa sin ese postre que parece haber salido de un baúl antiguo lleno de secretos.
La capirotada es más que pan duro con cosas: es un viaje en cada bocado.
En el norte y centro de México, se sirve tibia, húmeda, especiada… y con ese debate eterno: ¿lleva queso o no?Ingredientes básicos: Pan bolillo duro (de varios días) Piloncillo, canela y clavo Plátano macho, pasas, cacahuates, coco rallado Queso rallado (opcional, dependiendo de la región) Preparación resumida: Se elabora un jarabe con piloncillo, canela y clavo, y se vierte poco a poco sobre capas de pan tostado, frutas, nueces y, si aplica, queso.
Luego se hornea hasta que se forme esa mezcla mágica entre lo crujiente y lo meloso, entre lo dulce y lo nostálgico.
Artículo relacionadoCómo sabemos cuándo cae Semana Santa en 2025: entre lunas, equinoccios y siglos de historiaCocinar estos platillos es volver a la cocina de mamá, a los regaños por picar antes de tiempo y a las charlas que solo ocurren cuando uno revuelve, prueba y vuelve a sazonar.
Porque en México, la tradición se cocina a fuego lento y se sirve en platos que saben a hogar.
Así que esta Semana Santa, entre rezos y descansos, que no falte el sabor que abraza.
La justicia federal otorgó una suspensión provisional al grupo musical Los Alegres del Barranco, con lo que les permite continuar sus presentaciones en eventos públicos, a pesar del decreto emitido por el Gobierno de Michoacán
24 Horas
En las últimas horas se activó la Alerta Amber y el Protocolo Alba por la desaparición de 5 personas en 2 municipios de Guanajuato
Periódico Correo
Nick Parkinson clasifica las peleas de este fin de semana de mejor a peor y explica lo que está en juego.
ESPNdeportes.com
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
El fiscal Gaxiola hizo un llamado a la ciudadanía para evitar actos de justicia por mano propia y confiar en las instituciones
Uniradio Informa
Forbes México. Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaJames Robinson resalta la necesidad de contar con instituciones sólidas para tener desarrollo, y que fomenten la competencia y un sector privado dinámico.Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaForb
Forbes
Con drones, los cárteles mexicanos vigilan las actividades de las autoridades en la frontera norte; en casi 3 años de han detectado más de 150 mil aparatos. Lo anterior fue dado a conocer por Gloria I. Chávez, jefa de Patrulla del Sector del Valle del Río Grande, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por […]
24 Horas
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Gloria Trevi llegará hasta el Estado de México previo al Día de las Madres
Infobae
La intérprete de “Pelo suelto” deleitará a las madres mexiquenses con sus mejores éxitos
Infobae
La Saga by Adela Micha
Javier BáezLa Ciudad de México tiene un tianguis secreto en el que se venden Labubus y accesorios de estos muñecos tan populares. ¿Dónde está?¿Dónde se encuentra el tianguis de Labubus de la CDMX?El tianguis de Labubus de la Ciudad de México está a la salida del Metro Balderas. Para ser exactos, se instala a las afueras de la Biblioteca M
Excelsior
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
Infobae
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
Infobae
Gala Montes y Alana Flores se enfrentarán en una pelea de box el próximo 17 de agosto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, como parte del evento organizado por Directo del Topo (DDT), una de las plataformas de streaming que más ha impulsado los combates entre celebridades e influencers.La función comenzará a las 6:00 p.m. y e
El Siglo de Torreón
Acá setlist de canciones, horario y telonero para los conciertos del 9 y 10 de mayo de Paulo Londra en el Palacio de los Deportes.
SDP Noticias
Acá horario y hora en la que terminan los conciertos de Paulo Londra del 9 y 10 de mayo en el Palacio de los Deportes.
SDP Noticias
Últimas noticias
Coordinan acciones para garantizar la seguridad en la capital oaxaqueña
Inauguran exposición “Viernes” en el Mupo, un homenaje a Rodolfo Morales
Mural con identidad: embellecen Boulevard Nuu nita nuu yoo en Xoxocotlán
Impulsa Administración actividades recreativas gratuitas para la niñez oaxaqueña
Activa Hospital Aurelio Valdivieso protocolos de emergencia por reparación de energía eléctrica
Tonantzin Fernández celebra a lo grande a las mamás cholultecas con la Fiesta Magnífica
Con obras concluidas, Primavera Oaxaqueña y San Juan Bautista Lo de Soto construyen su progreso
Andrea Chapela imagina un futuro donde el cambio climático nos regresa al confinamiento en nueva novela
UDEP arrancará operaciones con tres licenciaturas: Sánchez Solá
Salsa Fest anuncia cartelera de artistas para su edición 2025
‘Ted’ regresa a la pantalla chica con nueva serie animada
Donald Trump evalúa reducir aranceles de China al 80 %: ¿Cómo van las negociaciones?
De ‘Andrea’ a ‘Wendy’: Así se llamarán los huracanes del Atlántico en 2025
México y EE.UU. combaten gusano barrenador con moscas estériles
Oaxaca: Homenajean a José Isaí Almaraz Ruiz, agente de la AEI caído en cumplimiento de su deber en la Mixteca