¡Con cabezas de papel maché y cucharas! Así fue la fuga en el penal de Alcatraz de EU Milenio

¡Con cabezas de papel maché y cucharas! Así fue la fuga en el penal de Alcatraz de EU. Noticias en tiempo real 09 de Abril, 2025 05:25

En el año de 1962, la justicia de Estados Unidos sufrió uno de los golpes más duros en su historia: la fuga de tres reos del penal de Alcatraz, también conocido como La Roca, centro de reclusión donde incluso llegó a estar preso el famoso criminal Al Capone.
Lo curioso del caso es que no se trató de un escape cualquiera, sino de una hazaña, digna de película, que necesitó de máscaras de papel maché, cucharas y chalecos salvavidas.
MILENIO te cuenta la historia de Frank Morris y los hermanos Anglin.
El escape que llegó a la pantalla grande: ¿Cómo fue?Según datos delBuró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) el escape de los reclusos comenzó a planearse desde diciembre de 1961, es decir, casi siete meses antes de que los reos se fugaran de Alcatraz.
Los protagonistas de esta historia fueron Frank Morris, John Anglin, Clarence Anglin y un cuarto prisionero de nombre Allen West, quien no logró escapar, ya que —según las versiones populares— tardó demasiado en salir de su celda.
Aunque el reporte oficial de las autoridades estadunidense señala que sus cómplices no le ayudaron a quitar por completo las rejillas por las que escaparon.
Cabe mencionar que Morris y los hermanos Anglin ya se conocían de tiempo atrás, pues gracias a su historial delictivo habían coincidido en otros penales.
Este hecho pasó a la pantalla grande con la película Alcatraz fuga imposible, en la que se da entender que el escape estuvo orquestado por Frank Morris, quien un día en su celda se percató que la rejilla del conducto de ventilación se estaba despostillado, por lo que con ayuda de un objeto puntiagudo la quitó de la pared y comenzó a cavar el concreto.
Posteriormente, ideó un plan de fuga el cual fue aceptado rápidamente por sus cómplices John Anglin, Clarence Anglin y Allen West, quienes estaban en celdas contiguas, pero separadas, en el mismo pabellón de la prisión.
El plan consistió en robar un par de cucharas metálicas de la cafetería de la prisión con las que iban a cavar un hoyo lo suficientemente grande como para que pasara una persona.
También fabricaron un taladro casero hecho con el motor de una aspiradora averiada, hicieron cabezas humanas con papel maché para que los guardias pensaban que estaban dormidos y aprendieron a tocar un instrumento en sus celdas con el cual pudieron camuflar el ruido a la hora de estar cavando en la pared.
De esta manera, durante la noche del 11 y la madrugada del 12 de junio de 1962, Morris y sus cómplices pusieron en marcha el plan de fuga.
Escaparon por la rejilla del ventilador, subieron al techo del penal y bajaron por la chimenea de la panadería.
Posteriormente, Frank Morris y los hermanos Anglin “saltaron la valla del penal y se escabulleron hasta la orilla noreste de la isla —cabe mencionar que la cárcel estaba en medio del océano—, donde lanzaron una balsa (y con chalecos salvavidas caseros escaparon de Alcatraz)”, revela el informe del FBI.
Al día siguiente, 12 de junio, las autoridades del penal se percataron, durante la revisión matutina, que tres convictos no estaban en sus celdas.
“En sus camas se encontraban cabezas de maniquí ingeniosamente construidas con yeso, pintura color piel y cabello humano real que aparentemente engañaban a los guardias nocturnos”, señala la página del FBI.
Ante esto, Alcatraz entró en confinamiento y se desplegó un operativo de búsqueda en los alrededores de la isla.
Como parte de las investigaciones, las autoridades descubrieron que Allen West —el prisionero que no pudo escapar— había formado parte del plan, por lo que le pidieron cooperar para esclarecer la situación.
Con el paso de los días, el FBI, la Guardia Costera, las autoridades de la Oficina de Prisiones comenzaron a reconstruir qué pasó la noche del 11 de junio de 1962 con ayuda de West.
Cómplice delató plan de fuga Luego de que los prófugos dejaran atrás a Allen West, éste comenzó a delatarlos.
Esto fue lo que supo el FBI: Frank Morris y sus cómplices comenzaron a planear el escape desde diciembre de 1961, cuando uno de ellos se encontró con unas hojas de sierra en su celda.
Usando herramientas rudimentarias, incluyendo un taladro casero, hecho con el motor de una aspiradora averiada con el que los prisioneros aflojaron las rejillas de ventilación en la parte trasera de sus celdas, perforaron agujeros alrededor de la cubierta para poder retirar toda la sección de la pared.
Una vez dentro, taparon los agujeros con lo que pudieron: una maleta, un trozo de cartón, entre otros objetos.
Detrás de las celdas había un pasillo común, sin vigilancia.
Recorrieron este pasillo y subieron al tejado de su bloque de celdas dentro del edificio, donde los prisioneros montaron un taller secreto en el que guardaban las herramientas que fueron robando.
Posteriormente, se turnaron para vigilar a los guardias una noche previa al escape.
También construyeron remos de madera y convirtieron un instrumento musical en una herramienta para inflar la balsa en la que escaparon.
Considerando que el techo del penal medía alrededor de nueve metros de altura, los prófugos usaron una red de tuberías, treparon y finalmente abrieron el ventilador en la parte superior del hueco.
Lo mantuvieron en su lugar temporalmente fabricando un perno falso con jabón.
Las investigaciones del FBI también determinaron que los prisioneros fabricaron un periscopio con el cual observaron a los guardias afuera del penal.
La balsa por la que escaparon fue fabricada con más de 50 impermeables que robaron y convirtieron en salvavidas improvisados.
El artefacto medía 1.
8 x 4.
2 metros, tenía las costuras cosidas y “vulcanizadas” por las tuberías de vapor caliente de la prisión.
El prisionero que no logró escapar de Alcatraz aseguró que la idea de la balsa surgió gracias a una de las revistas que los presos leían en sus celdas.
Cabe mencionar que en la película Alcatraz fuga imposible muestran que Allen West se fue quedando atrás del resto de los prófugos por miedo a ser descubierto por los guardias de seguridad.
Luego de que se reportara el escape de los tres prisioneros, las autoridades estadunidenses levantaron una alerta de búsqueda en todo el país, se entrevistaron con los familiares de los prófugos y monitorean por varios meses la bahía en espera de hallar sus cuerpos, pero nunca los encontraron.
Sin embargo, las autoridades nunca pudieron demostrar que los prófugos recibieron ayuda de personas fuera del penal.
Además, sus familias no tenían los recursos económicos para ayudarlos a escapar.
“En dos días, se recuperó un paquete de cartas selladas con goma, relacionadas con los hombres.
Posteriormente, se encontraron en el agua trozos de madera similares a remos y trozos de cámara de goma.
También se descubrió un chaleco salvavidas casero arrastrado por la playa de Cronkhite, pero tras una búsqueda exhaustiva, no se encontraron otros objetos en la zona”, informó el FBI.
El misterio detrás de la fuga Lo que más le sorprendió a las autoridades no fue el escape en sí, sino cómo los prisioneros lograron sobrevivir, ya que los encargados de la prisión siempre habían considerado una misión de muerte escapar de Alcatraz.
Para escapar de Alcatraz se tenía que salir de la bahía que rodeaba el penal, posteriormente, llegar a la isla Ángel y luego cruzar el Estrecho de Raccoon hacia el Condado de Marin.
Este escenario destapó la pregunta más importante del caso: ¿Frank Morris y sus cómplices lograron terminar su plan de fuga con éxito o murieron ahogados en el mar? Expertos determinaron que era posible nadar de la bahía que rodeaba Alcatraz hasta la isla Ángel, pero debido a las fuertes corrientes de viento y agua, la probabilidad de sobrevivir eran casi nulas.
Según Allen West, el plan luego de escapar de la prisión era robar ropa y un coche para huír por tierra, pero las autoridades de la zona no tuvieron reportes delictivos de ese tipo durante esos días.
Durante los 17 años que duró la investigación del caso, el FBI no encontró ningún indicio de que Morris y los hermanos Anglin estuvieran con vida.
Finalmente, el 31 de diciembre de 1979 se cerró la investigación de la fuga de Alcatraz.
¿Qué se sabe de los prófugos? IQ elevadoEl informe del FBI señala que Frank Morris llegó a Alcatraz en enero de 1960 tras ser condenado por robo a banco, allanamiento de morada y repetidos intentos de fuga de varias prisiones, por lo que el hombre tenía antecedentes de intentar escapar.
Cabe mencionar que en el artículo: Un genio, dos hermanos y cabezas falsas, de la National Park Foundation, se revela que Frank Morris tenía un coeficiente intelectual de 133.
En 1960, también John Anglin fue enviado a Alcatraz, y meses después lo alcanzó su hermano Clarence, quienes junto a Morris y Allen West vivieron en celdas contiguas en el penal.
Alcatraz: Esto se sabe del penal La cárcel de Alcatraz estaba ubicada en una isla en medio de la bahía de San Francisco, razón por la que también se le conocía al recinto como La Roca.
El centro de reclutamiento había albergado prisioneros desde la Guerra Civil, pero en 1934 comenzó a recibir perfiles criminales como Al Capone, George Machine Gun Kelly, El Hombre pájaro de Alcatraz, Robert Franklin Stroud, Bumpy Johnson, Alvin Karpis e indios de la comunidad Hopi.
“En la década de 1930, Alcatraz ya era un lugar intimidante, rodeado por las frías y agitadas aguas del Pacífico.
El rediseño incluyó barrotes de hierro más resistentes, una serie de torres de vigilancia estratégicamente ubicadas y normas estrictas, incluyendo una docena de revisiones diarias de los prisioneros”, detallan las autoridades estadunidenses.
Durante los años que funcionó como prisión, 36 presos intentaron escapar con 14 modus operandi distintos, pero sólo tres lo lograron.
Una investigación de MILENIO reveló que 19 miembros de latribu Hopi estuvieron confinados en Alcatraz desde el 3 de enero al 7 de agosto de 1895 por oponerse a las políticas estadunidenses para borrar su cultura, lengua y religión.
En la actualidad, Alcatraz se convirtió en un parque nacional que recibe a turistas de todas las naciones.
RM


Compartir en:
   

 

 

Presidenta Claudia Sheinbaum destaca inversión histórica de 3 mil mdp en 2025 para el Programa Acapulco se Transforma Contigo. 19:44

“Lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho y es un asunto de justicia”, aseveró. Redacción Los Conjurados La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, se invertirán 3 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para [

LosConjurados.mx

Comercio va respirar ‘ligeramente’ el Día de las Madres.19:23

San Luis Potosí.- Los comerciantes y prestadores de servicios en San Luis Potosí anticipan un incremento del 10% en sus ventas con motivo del Día de las Madres, que se celebra este 10 de mayo. Según Fernando Díaz de León Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) local, esta fecha […

Rio19

Sheinbaum felicita al Papa León XIV y anuncia invitación oficial a México. 19:43

  Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó públicamente al nuevo Papa León XIV y anunció que su gobierno extenderá una invitación oficial para que el Sumo Pontífice visite México. La mandataria expresó confianza en que el nuevo líder de la Iglesia Católica dará continuidad al legado del Papa Francisco, al enfo

Palco Quintanarroense

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

El Día Mundial de los Calcetines Perdidos existe... ¡Es hoy!.17:44

Celebrando el misterio de las prendas desaparecidas

Uniradio Informa

Motörhead, detalles de The Manticore Tapes.04:58

Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.

Miusyk

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional . 04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Alistan inversiones importantes para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe . 03:40

Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis

Vanguardia.com.mx

Luna Llena Mayo 2025

Microluna: Qué es este fenómeno astrológico. 16:52

El cielo de mayo de 2025 regala un evento astronómico doblemente especial. La tradicional y hermosa Luna llena de mayo, conocida como la ‘Luna de flores‘, coincidirá este año con un fenómeno menos común y sutil: la microluna. Este encuentro celestial marcará la última microluna del año, ofreciendo una perspectiva ligeramente dif

Marie Claire

VIBREMOS POSITIVO. 06:13

QUE NO SE TE OLVIDEOjalá no se te olvide sentir, las ganas de vivir, de observar, de quererte siempre.Que no se te olvide mirarte brillar como lo hacen las estrellas alrededor del cielo, tu fuerza que ruge fuerte como el mar, tus pasos firmes a tu ritmo, a veces grandes, a veces pequeños, rápidos, lentos, pero sintiendo el soporte de la tierra b

El Siglo de Torreón

Cómo te afectará la Luna Llena en Escorpio (según to signo). 09:00

Descubre cómo la Luna Llena en Escorpio del 12 de mayo de 2025 impactará tu signo. Una lunación poderosa para soltar, sanar y renacer.La entrada Cómo te afectará la Luna Llena en Escorpio (según to signo) se publicó primero en InStyle México.

InStyle

Papa León XIV Vaticano

Estos son los encontronazos del Papa León XIV contra Trump. 19:41

Redacción/Xalapa. Con su primer discurso ante los feligreses, el Papa León XIV dejó a la vista su vocación por la integración muticultural así como sus esfuerzos por llevar un mensaje alentador a la población migrante que enfrenta días complicados. Pero el mensaje del nuevo papa no se ha quedado solamente en discursos, pues ha tomado …

Eldemocrata.com

Sheinbaum felicita al Papa León XIV y anuncia invitación oficial a México. 19:43

  Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó públicamente al nuevo Papa León XIV y anunció que su gobierno extenderá una invitación oficial para que el Sumo Pontífice visite México. La mandataria expresó confianza en que el nuevo líder de la Iglesia Católica dará continuidad al legado del Papa Francisco, al enfo

Palco Quintanarroense

Federación Italiana de Tenis invita al papa León XIV al Masters 1000 de Roma. 20:02

El papa León XIV admitió ser fanático del tenis y del español Carlos Alcaraz

La Opinión de Los Ángeles

Habeas Corpus

TC rechaza nuevo recurso de Pedro Castillo: Expresidente pedía anular vacancia, juicio y prisión preventiva. 29 de Abril, 2025 12:40

Habeas corpus presentado por la hermana del golpista exmandatario fue rechazado definitivamente por el máximo intérprete de la Constitución

Infobae

Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos. 19:44

Oswaldo RojasEl gobierno del presidente estadunidense Donald Trump "contempla seriamente" la posibilidad de suspender el derecho de una persona a impugnar ante los tribunales su detención, informó este viernes un alto cargo de la Casa Blanca, en plena ofensiva antimigratoria.Trump considera que el país sufre una "invasión" y

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.