Para Donald Trump el de hoy será el día de la verdad, el día en que informará qué aranceles impondrá a qué países y productos, una decisión que descarrilará buena parte de la economía global, pero que, además, está tomada con un grado de incertidumbre manifiesta.
Sólo en la última semana ha cambiado varias veces de posición y todavía ayer, cuando la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, decía que Trump “ya había tomado una decisión”, entre los especialistas cercanos a la Casa Blanca se manejaban dos hipótesis muy diferentes: que aplicaría un arancel general de 20 por ciento a los productos importados o que establecería diferentes niveles arancelarios a los países en función de las barreras comerciales que esos países imponen a los productos estadunidenses.
Dentro de estos especialistas están otros que consideran que algunas naciones podrían evitar los aranceles por completo si llegaran a acuerdos comerciales con Estados Unidos, la tesis sobre la que evidentemente se apoya el gobierno mexicano en sus negociaciones con la Unión Americana.
Ayer también, Trump dijo que sería “benevolente” con los demás países, en una reacción que demostraría que en el equipo de Trump comienza a existir preocupación por las reacciones de los que se están comenzando a unir para enfrentar los aranceles estadunidenses, llevando la ruptura mucho más allá.
El gobierno alemán y el francés parecen encabezar la posición de considerar que la alianza de más de medio siglo con Estados Unidos desde la posguerra se ha acabado y la Unión Europea debe soltar amarras, incluso en el tema militar, con la Unión Americana.
A ellos se ha unido Canadá, en una reacción que ha tenido un amplio apoyo popular.
Ayer la presidenta Sheinbaum habló con el nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, y establecieron acuerdos que pasan, se dijo, por mantener el espíritu y la letra del T-MEC entre los dos países, a pesar de que ambos, también por sus propias realidades, están tomando posiciones diferentes ante la ofensiva arancelaria de EU.
Mientras tanto, China está tratando de fortalecer relaciones con muchos de los centros de poder que quedarán comercialmente descobijados por la decisión de Trump.
El mandatario dijo hoy que ese acercamiento de China con otros países, aliados hasta ahora de la Unión Americana, no le preocupaba, pero en Washington tomaron nota con preocupación de la declaración del gobierno chino, según la cual habría acordado con Japón y Corea del Sur, los dos aliados más poderosos de Washington en el Pacífico, una respuesta común a las acciones de Trump.
El gobierno de Corea del Sur consideró la versión china como “exagerada”, pero no la desmintió, dijo que “sólo” habían hablado de establecer nuevas cadenas de suministro: la principal afectación que generan los aranceles.
Ya mañana tendremos un panorama más real sobre qué está hablando la administración de Trump y creo que ha hecho bien el gobierno federal en no reaccionar hasta saber de qué medida será el daño y qué puede evitarse, aunque sea parcialmente.
El problema es que las demandas y exigencias respecto a México son, además de comerciales, políticas y de seguridad.
Lo dejó en claro la secretaria Kristi Noem luego de su visita a Palacio Nacional.
Fue, dijo, una muy buena reunión que duró dos horas, cuando estaba planeada para media hora y se habló de lo que “le gustaría” a Trump, desde un control más estricto en la frontera sur hasta tener datos biométricos de México y de los migrantes que entren a EU, en un paquete amplio de medidas.
Noem afirmó que todavía había mucho por hacer en el ámbito de la seguridad.
La presidenta Sheinbaum dijo que no tenemos datos biométricos de los migrantes y es verdad, en realidad no tenemos ni siquiera sus nombres, porque son miles los que cruzan el Suchiate sin control.
Pero el tema de los biométricos de la población es una vieja aspiración de los organismos de seguridad, incluso en el pasado, de los de México, tener los datos completos como para poder realizar seguimientos de identificación mucho más precisos, similares a los que se realizan cuando se viaja en vuelos comerciales de México a Estados Unidos.
Con la nueva CURP se avanza en ese sentido.
Porque lo que quiere Estados Unidos es encapsular su seguridad, con estos y muchos otros temas (una unión aduanera y un esquema regional de seguridad cibernética son parte de esa lógica), de forma tal que se tenga un control exhaustivo de toda la región, por eso el papel cada vez más predominante de instancias como el Comando Norte en la construcción de ese esquema.
Y lo otro es la política.
Ayer el secretario de Estado, Marco Rubio, informó que los líderes de los cárteles serían procesados como terroristas, lo que abre la posibilidad de que se pida para ellos, como ya han adelantado las fiscalías, la pena de muerte.
Y eso genera reacciones: ayer también se informó que El Mayo Zambada, para evitar la pena de muerte, estaría llegando a un acuerdo de colaboración con la fiscalía de Nueva York y que por eso su audiencia pasó a finales de junio, lo mismo que la de Caro Quintero, mientras que a fines de abril y principios de mayo serán las de Jesús y Ovidio Guzmán López, en la corte de Chicago, ya ambos con acuerdos de colaboración prácticamente finiquitados.
Y vienen los de los otros expulsados.
Será un escenario político completamente nuevo, sobre todo si los convenios de cooperación y colaboración entre los dos países no alcanzan los niveles que la Casa Blanca pretende.
Columnista: Jorge Fernández MenéndezImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
“Lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho y es un asunto de justicia”, aseveró. Redacción Los Conjurados La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, se invertirán 3 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para [
LosConjurados.mx
San Luis Potosí.- Los comerciantes y prestadores de servicios en San Luis Potosí anticipan un incremento del 10% en sus ventas con motivo del Día de las Madres, que se celebra este 10 de mayo. Según Fernando Díaz de León Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) local, esta fecha […
Rio19
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó públicamente al nuevo Papa León XIV y anunció que su gobierno extenderá una invitación oficial para que el Sumo Pontífice visite México. La mandataria expresó confianza en que el nuevo líder de la Iglesia Católica dará continuidad al legado del Papa Francisco, al enfo
Palco Quintanarroense
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Celebrando el misterio de las prendas desaparecidas
Uniradio Informa
Marca Claro
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
El cielo de mayo de 2025 regala un evento astronómico doblemente especial. La tradicional y hermosa Luna llena de mayo, conocida como la ‘Luna de flores‘, coincidirá este año con un fenómeno menos común y sutil: la microluna. Este encuentro celestial marcará la última microluna del año, ofreciendo una perspectiva ligeramente dif
Marie Claire
QUE NO SE TE OLVIDEOjalá no se te olvide sentir, las ganas de vivir, de observar, de quererte siempre.Que no se te olvide mirarte brillar como lo hacen las estrellas alrededor del cielo, tu fuerza que ruge fuerte como el mar, tus pasos firmes a tu ritmo, a veces grandes, a veces pequeños, rápidos, lentos, pero sintiendo el soporte de la tierra b
El Siglo de Torreón
Descubre cómo la Luna Llena en Escorpio del 12 de mayo de 2025 impactará tu signo. Una lunación poderosa para soltar, sanar y renacer.La entrada Cómo te afectará la Luna Llena en Escorpio (según to signo) se publicó primero en InStyle México.
InStyle
Redacción/Xalapa. Con su primer discurso ante los feligreses, el Papa León XIV dejó a la vista su vocación por la integración muticultural así como sus esfuerzos por llevar un mensaje alentador a la población migrante que enfrenta días complicados. Pero el mensaje del nuevo papa no se ha quedado solamente en discursos, pues ha tomado …
Eldemocrata.com
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó públicamente al nuevo Papa León XIV y anunció que su gobierno extenderá una invitación oficial para que el Sumo Pontífice visite México. La mandataria expresó confianza en que el nuevo líder de la Iglesia Católica dará continuidad al legado del Papa Francisco, al enfo
Palco Quintanarroense
El papa León XIV admitió ser fanático del tenis y del español Carlos Alcaraz
La Opinión de Los Ángeles
Habeas corpus presentado por la hermana del golpista exmandatario fue rechazado definitivamente por el máximo intérprete de la Constitución
Infobae
Oswaldo RojasEl gobierno del presidente estadunidense Donald Trump "contempla seriamente" la posibilidad de suspender el derecho de una persona a impugnar ante los tribunales su detención, informó este viernes un alto cargo de la Casa Blanca, en plena ofensiva antimigratoria.Trump considera que el país sufre una "invasión" y
Excelsior
Últimas noticias
Ultiman a un hombre dentro de barbería en León
Nuevo paradero y rutas universitarias dignifican la movilidad en Playa del Carmen
Rescatan a joven de ahogarse en la playa Santa Ana
Un médico advierte que vapear cannabis incrementa riesgos en la función respiratoria
La gente de Ciudad Hidalgo, cantó y bailó a ritmo de la música de los Cardenales de Nuevo León.
Inaugura Ariadna Ayala ampliación de red eléctrica en colonia Universidades
Top 10 de los mejores videojuegos para PC en 2025 que no te puedes perder
Estrategias para leer más, aunque no tengas tiempo
Negocios operaban de manera clandestina
Columbia suspende a más de 65 estudiantes tras protesta propalestina en biblioteca
Van 115 por consejerías del IEE
Hombre es vinculado a proceso por robo de vehículo
¿Quién fue Cecilia Ruvalcaba? La enfermera y líder comunitaria asesinada en Teocaltiche
Realiza Alcalde crucero con música, flores y pancartas por el Día de las Madres
Endebles y moldeables acuerdos de Morena sobre nepotismo electoral y no reelección