El comercio de “excepcionalismo estadunidense” de Wall Street se ha hecho añicos en las últimas semanas, ya que las repercusiones de los aranceles de Donald Trump y la incertidumbre sobre las perspectivas económicas y la geopolítica han alimentado una venta inusualmente prolongada y profunda en el dólar y los mercados.
En lo que va de año, el dólar ha perdido 4 por ciento frente a una cesta de seis monedas, mientras que el índice S&P 500 se ha desplomado casi 4 por ciento.
Caídas tan grandes y persistentes son inusuales, ya que este tipo de episodios se han producido en contadas ocasiones en los últimos 25 años, según un estudio del banco de inversión Goldman Sachs.
Estos movimientos marcan un cambio de rumbo respecto a los años recientes, cuando las apuestas a que la economía estadunidense superaría a sus pares desataron una demanda masiva de activos financieros a expensas de otros mercados importantes.
“En las últimas semanas, las crecientes dudas sobre la sostenibilidad del excepcionalismo estadunidense han desencadenado una de las correcciones más rápidas del mercado de renta variable desde principios de la década de 1970”, indicó Goldman Sachs esta semana, añadiendo que “si bien las correcciones del mercado de renta variable no son históricamente tan infrecuentes, una liquidación coincidente del dólar sí lo es, sobre todo cuando la renta variable se revaloriza rápido”.
Los recientes descalabros tanto de las acciones como del dólar se producen en un momento en que la escalada de la guerra comercial de Trump ha sacudido los mercados financieros mundiales y ha desatado preocupaciones sobre la trayectoria de la mayor economía del mundo.
La Reserva Federalrecortó el miércoles sus previsiones de crecimiento y elevó sus estimaciones de inflación, citando los aranceles como causa de una parte significativa de la rebaja.
Hasta este año, las acciones de Wall Street habían dominado los mercados mundiales, impulsadas por las expectativas de que la economía estadunidense seguirá creciendo a un ritmo más rápido que sus rivales.
El índice MSCI se disparó 54 por ciento de 2023 a 2024, mientras que el indicador del proveedor de índices de acciones de mercados desarrollados globales, excluyendo a EU, subió 17 por ciento en términos de dólares, según datos de FactSet.
Después de la victoria electoral de Trump, la renta variable subió aún más, mientras que el dólar se disparó por las apuestas de que las políticas favorables a las empresas impulsarían el crecimiento.
Pero esas apuestas se han desvanecido desde la toma de posesión en enero, con el presidente lanzando fuertes aranceles a las importaciones de grandes socios comerciales como México, Canadáy China, y amenazando con más por venir, lo que ha llevado a los bancos de Wall Street a cuestionar por cuánto tiempo los activos estadounidenses pueden tener un rendimiento superior.
“El excepcionalismo de EU (el tema macrocomercial que define este ciclo) se ha desvanecido al comienzo del año y está arrastrando al (dólar) a la baja”, señalaron estrategas de divisas de JP Morgan, añadiendo que “nos hemos vuelto bajistas (sobre el dólar) por primera vez en cuatro años” Los estrategas de JPMorgan destacaron la “incertidumbre sobre la aplicación de aranceles” y el “debilitamiento de la actividad en EU, que es más agudo y anticipado de lo esperado” entre las razones de su pesimismo sobre el dólar, al tiempo que señalaron un “momento decisivo en la geopolítica y fiscalidad germano-europea”, en referencia a una reciente propuesta del gobierno alemán para reforzar el gasto militar y en infraestructuras.
En lo que va de año, el índice MSCI World, excluyendo a EU, ha subido casi 9 por ciento, mientras que el indicador estadunidense del proveedor de índices ha bajado alrededor de 4 por ciento.
Los gestores de activos mundiales también se han mostrado más negativos con la renta variable estadunidense este año, intensificando el debate sobre el futuro del excepcionalismo estadunidense.
Scott Chan, director de inversiones del California State Teachers’ Retirement System, valorado en 353 mil millones de dólares, afirmó en una reciente reunión del comité de inversiones que la “asombrosa cantidad de órdenes ejecutivas” de Trump había causado “una tremenda incertidumbre en el mercado”.
Y añadió: “Los riesgos potenciales aquí no tienen precedentes.
Están cambiando el mundo”.
Otros estrategas señalaron los flujos hacia la renta variable internacional como prueba de que los inversores están variando activamente sus carteras más allá de las costas estadunidenses.
“Parece que los participantes en el mercado están empezando a mirar hacia otro lado, fuera del dólar, o a diversificar sus posiciones en dólares hacia otros mercados y divisas”, afirmó Bob Michele, responsable de renta fija mundial de JP Morgan Asset Management.
“Los mercados en general nos están diciendo que parece que el excepcionalismo del dólar ha tocado techo”.
Economistas y analistas subrayan que el futuro económico de EU sigue incierto y reiteran una posible desaceleración.
La liquidez ha inundado el mercado del Tesoro este año, en una nueva señal del estatus de refugio que aún se atribuye a los activos en dólares.
Pero la mayor parte de esas entradas se han volcado en bonos del Estado a corto plazo en lugar de en títulos del Tesoro a más largo plazo, algo que, según los analistas, pone de manifiesto la falta de convicción sobre la dirección del crecimiento estadunidense.
Eric Winograd, economista jefe de AllianceBernstein, afirmó que “los mercados están cuestionando absolutamente” la viabilidad del excepcionalismo estadounidense, pero que era «prematuro concluir» que esta reputación distintiva “se había acabado”.
“Sigo pensando que la política comercial en particular nos empuja a que Estados Unidos se vea relativamente menos perjudicado que otros países”, añadió, señalando que la preocupación por el crecimiento hasta ahora se había visto alimentada por las encuestas de sentimiento más que por datos concretos.
“Ahora tenemos que ver los hechos, tenemos que ver las pruebas, y eso va a llevar tiempo”, dijo.
Aún así, Winograd añadió que “la magnitud del excepcionalismo que cabría esperar probablemente ha disminuido un poco”.
Especialistas urgieron priorizar el blindaje a la industria nacional en la próxima revisión al T-MEC, que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que iniciará en el segundo semestre de 2025.Raymundo Díaz Robles, CEO de Capital Analyst, aseguró que México debe aprovechar la coyuntura por la pausa temporal a aranceles de Estados Un
Vanguardia.com.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Imagen Noticias
Aristegui Noticias
Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]
ADNSureste.info
Aristegui Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
El Volcán Popocatépetl amaneció con exhalación de gran tamaño y buena visibilidad hoy 13 de mayo
SDP Noticias
Redacción Yanga, Ver., a 13 de mayo del 2025.-La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo dos ca
Hora Cero
Zócalo Saltillo
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin nevera
Hoy No Circula CDMX y Edomex: ¿Qué autos descansan este martes 13 de mayo?
Estados Unidos y China reducirán sus aranceles; Milei ratifica a Karina como estratega de la campaña y más | Primeras planas del mundo 13/05/2025
PSOE incide en "cobardía" del PP C-LM que "no se atreve a defender ante Feijóo" el pacto en defensa del agua
Confirman la condena al conductor de un autobús que causó la muerte de dos niños en Estella (Navarra)
El acusado de violar a una mujer a la que conoció esa noche dice que fue "todo de mutuo acuerdo"
Partido animalista PACMA pide a Sumar y PSOE que recurran caza de lobos al Constitucional
Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
OMS: Medio millón de gazatíes al borde de la hambruna por bloqueo "deliberado" de ayuda
Andrea Valdiri se declaró fan de La Jesuu en ‘La casa de los famosos’, y le envió maleta llena de ropa nueva: “Te amo”
La activista venezolana Andreína Baduel denunció la falta de respuesta al pedido de fe de vida de su hermano preso
Catalá, sobre la posibilidad de sustituir a Mazón: Soy la mejor opción para ser alcaldesa
Unicef pide orientar las intervenciones con los menores migrantes a su salud mental
Novia de Maluma estaría embarazada nuevamente: esta foto los delataría
Kim Kardashian quiso “saltar por la ventana” tras el robo del siglo en París