Carlos ZorrillaHace más de 7 mil años, en la árida costa del desierto de Atacama, en Chile un grupo de cazadores y recolectores marinos desarrolló una tecnología funeraria única en el mundo.
Se trata de la cultura Chinchorro, reconocida por su avanzada técnica de momificación artificial, practicada más de dos mil años antes que los egipcios.
Incuso la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) incluyó los asentamientos y las momificaciones artificiales de la cultura Chinchorro en la Lista de Patrimonio Mundial.
La Unesco destacó que esta cultura representa la evidencia arqueológica más antigua conocida de momificación artificial, reflejando el papel central de los muertos en su sociedad.
TE RECOMENDAMOS: La historia del Ses Fontanelles: el barco romano del siglo III encontrado con la carga intactaLos Chinchollo, un pueblo pescador y recolectorLa cultura Chinchorro se asentó entre los puertos de Ilo, en Perú, y Antofagasta, en Chile.
A pesar de la extrema aridez del territorio, la conocida como corriente de Humboldt (corriente de agua fría que se desplaza dirección norte desde la Antártica siguiendo la costa occidental de Sudamérica) proporcionaba una abundante fuente de recursos marinos.
Los Chinchorro se especializaron en la pesca y recolección marina, desarrollando herramientas como anzuelos de espinas de cactus y puntas de arpón.
Según la Unesco, han sido hallados instrumentos de hueso, conchas, minerales y vegetales que evidencian su destreza para la explotación intensiva del océano.
De acuerdo con el Museo Chileno de Arte Precolombino, los tumores encontrados en los oídos de algunas momias indican que los Chinchorro buceaban a grandes profundidades.
Esta habilidad les permitió establecer asentamientos semipermanentes en las desembocaduras de ríos y quebradas.
Aunque se tiene poca información sobre su organización social, se cree que vivían en pequeñas bandas de entre 30 y 50 personas, posiblemente emparentadas entre sí.
La técnica única de momificación de los ChinchorroLo que más asombra de la cultura Chinchorro es su compleja técnica de momificación.
De acuerdo con la Universidad de Tarapacá de Chile, el proceso comenzaba con la extracción de órganos y vísceras, sustituyéndolos con materiales como vegetales, plumas, cuero y lana.
El cuero cabelludo y la piel del rostro eran removidos, mientras que el cráneo se intervenía para extraer el cerebro y rellenarlo con cenizas, tierras y pelos de animal.
Posteriormente, se modelaba el rostro, se añadía una peluca de cabello humano y se vestía el cuerpo con tejido vegetal, para finalmente ser cubierto con arcilla.
Inicialmente, los Chinchorro solo momificaban a recién nacidos y niños, pero alrededor del año 3000 a.
C.
, extendieron la práctica a toda la sociedad.
TE RECOMENDAMOS: Descubren nuevo fósil en Atapuerca que reescribe el origen del ser humano en EuropaTipos de momias encontradasLos arqueólogos han estudiado 208 momias Chinchorro, identificando diferentes técnicas de embalsamamiento.
A diferencia de los egipcios, que sofisticaron su proceso con el tiempo, los Chinchorro simplificaron su técnica en las etapas tardías.
Se han encontrado tres tipos principales de momias:Momias negras: Cubiertas con óxido de manganeso.
Momias rojas: Pintadas con óxido de hierro.
Momias vendadas: Envueltas en fibras vegetales.
Estas momias compartían características como pelucas, mascarillas faciales y refuerzos de madera en sus cuerpos.
La cultura Chinchorro consideraba a sus momias parte del mundo de los vivos, por lo que les dejaban los ojos y la boca abiertos y las transportaban en camillas antes de enterrarlas colectivamente.
Hipótesis sobre el origen de la momificación de los ChinchorrosEl investigador Bernardo Arriaza, de la Universidad de Tarapacá, ha propuesto una teoría sobre el origen de la momificación en esta cultura.
Según Arriaza, los niveles de arsénico en el agua de los valles de Camarones, ubicado en el extremo sur de la Región de Arica y Parinacota, al norte de Chile, eran extremadamente altos, alcanzando hasta mil microgramos por litro, cuando el límite seguro es de 10.
Esta contaminación habría causado muertes prematuras y abortos espontáneos.
Para mitigar el dolor por la pérdida de sus hijos, los Chinchorro comenzaron a ornamentar y preservar los cuerpos de los fallecidos, dando inicio a su arte mortuorio.
Gracias al ambiente desértico y la salinidad del suelo, alrededor de 120 momias Chinchorro se han preservado y hoy se exhiben en el Museo Arqueológico San Miguel de Azapa, en Chile.
Desde el 2021, las momias forman parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, consolidando el legado de la cultura Chinchorro.
Sin embargo, su estudio comenzó a inicios del siglo XX, cuando el arqueólogo alemán Max Uhle realizó las primeras investigaciones y las denominó "los aborígenes de Arica".
En el Museo Colón 10, ubicado en las faldas del Morro, se exhiben algunas de las 300 momias encontradas hasta ahora; además, el Centro de Gestión de Chinchorro de la Universidad de Tarapacá trabaja en la preservación de 6 mil metros cuadrados de restos arqueológicos.
El arqueólogo Iván Astudillo ha señalado que los asentamientos modernos en Arica están construidos sobre antiguos cementerios Chinchorro.
“Existe una coexistencia entre la población moderna y estas poblaciones milenarias, convirtiéndose en un símbolo identitario de la región”, afirma.
Contenidos Relacionados: Francia devuelve a Honduras 113 piezas arqueológicas prehispánicasCostner se reúne con Miguel Díaz-Canel por un proyecto de arqueología submarinaK’uínchekua: la máxima fiesta de Michoacán inicia en la zona arqueológica de Tzintzuntzan
Paco Almaraz
Se especula que el cantante tiene una crisis financiera desde hace varios años.
Uniradio Informa
El cantante canadiense Justin Bieber estuvo al borde del colapso financiero antes de vender su catálogo de música por 200 millones de dólares, según reveló una investigación de TMZ. La estrella de éxitos como ‘Baby’ se encontraba en una situación económica tan desesperada en 2022 que ...The post Bieber estaba al borde de la qui
Elineanoticias.com
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Al menos 21 personas fueron víctimas mortales de un accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. Asimismo diez personas resultaron heridas y fueron trasladados a distintos hospitales de la zona. En el accidente se vieron involucrados tres vehículos: una pipa, una camioneta de transporte de personal y un autobús
CB Televisión
Vecinos de la inspectoría de Casa Blanca, perteneciente al municipio de Amozoc, amanecieron alarmados por el incendio de un vehículo la mañana de este jueves. Alrededor de las 6:30 horas, testigos reportaron que una unidad ardía en llamas bajo el puente del periférico, en la intersección de avenida Nacional Norte y calle Orquídeas. De inmedi
Tribuna Noticias
Redacción El Piñero | Corresponsalía El municipio de Loma Bonita, Oaxaca, experimentó una interrupción del servicio de internet que se prolongó por más de veintidós horas, debido a una quema de pastizales en las cercanías de la población. Según informó una fuente de Telmex, las llamas afectaron la red inalámbrica y dañaron parte
El Piñero
Copa América 2015
Un trágico accidente ocurrió la mañana de este miércoles en el kilómetro 28 de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del municipio de Tehuacán, con un saldo preliminar de al menos 21 personas fallecidas y tres lesionadas, según reportes de autoridades y cuerpos de emergencia. De acuerdo con la información oficial, 19 personas perdier
Tribuna Noticias
Los Chiefs tendrán al menos ocho partidos en horario estelar
El Informador
River Plate vs Independiente del Valle EN VIVO Copa Libertadores Jornada 5 El Millonario busca asegurar su pase a Octavos de Final cuando reciba al Matagigantes ecuatoriano araguilarJue, 15/05/2025 - 16:30 Este jueves, el Estadio Monumental será testigo d
Record
Flamengo vs LDU de Quito EN VIVO Copa Libertadores Jornada 5 El Mengao llega con la necesidad de ganar para seguir vivo en la Libertadores y recibe al Universitario ecuatoriano araguilarJue, 15/05/2025 - 16:25 Este jueves 15 de mayo, Flamengo y Liga de Qui
Record
Finalmente, el punto que consiguió Libertad ante Sao Paulo en Brasil sirvió mucho. El Gumarelo es el primer equipo paraguayo clasificado a los octavos de final de la Libertadores luego del resultado que se dio en su grupo hoy jueves. Talleres de Córdoba superó con autoridad a Alianza Lima por 2-0, llegando así a 4 […]La entrada ¡Liberta
Versus.com.py
Olimpia perdió ante Peñarol en Montevideo y quedó fuera no solamente de la Copa Libertadores, sino que tampoco ya tiene chances del "premio consuelo" de la Copa Sudamericana. Esta campaña del 2025 quedará en la historia como una de las peores del club de Para Uno en la competencia e incluso puede llegar a igualar […]La entrada
Versus.com.py
Los dirigidos por el “Arriero” Herrera reciben en el estadio Palogrande al equipo boliviano con una oportunidad inmejorable de acercarse a la clasificación a la siguiente fase
Infobae
El mediocampista antioqueño fue titular en el duelo contra el Globo argentino válido por la quinta fecha de la Copa Sudamericana
Infobae
El cantante canadiense Justin Bieber estuvo al borde del colapso financiero antes de vender su catálogo de música por 200 millones de dólares, según reveló una investigación de TMZ. La estrella de éxitos como ‘Baby’ se encontraba en una situación económica tan desesperada en 2022 que ...The post Bieber estaba al borde de la qui
Elineanoticias.com
Se especula que el cantante tiene una crisis financiera desde hace varios años.
Uniradio Informa
Forbes México. Reportan que Justin Bieber estuvo al borde de la quiebraEl cantante estaba en una situación tan desesperada en 2022 que se planteó vender su catálogo musical por 200 mdd, según el medio TMZ.Reportan que Justin Bieber estuvo al borde de la quiebraForbes Staff
Forbes
Últimas noticias
Inaugura Semovi módulo de atención en San Gabriel Mixtepec
Desmiente Protección Civil recomendaciones imprecisas sobre altas temperaturas
Inician Coesfo y Cobao Jornada de Capacitaciones en materia de Reforestación
Con la pavimentación de calles y caminos, Gobierno de Oaxaca impulsa el desarrollo de Santo Domingo Tonalá
Policía Municipal detiene a una persona por el presunto delito de lesiones
Desarrolla SSO curso de actualización en tuberculosis en la Jurisdicción Sanitaria 4 Costa
Firma Sectur convenio con asociaciones para detonar el turismo y el desarrollo económico de Oaxaca
Fomenta SSO recomendaciones para evitar golpe de calor
Logra Sego convenios con comunidades en conflicto desde hace más de 40 años
La ciudad enferma que olvidó respirar
Shein alquila almacén en Vietnam para esquivar guerra comercial: Reuters
Dejan sin medallas al mérito a maestros con 30 y 40 años de servicio y abuchean a titular de la SEV enfrente de Nahle: le echan la culpa a Mario Delgado y la SEP
Es uno de los mejores juegos de estrategia de todos los tiempos y puedes comprarlo por solo 60 pesos en México
DEA advierte sobre fentanilo combinado con otras drogas
¿Cuánto cuesta tomarse una foto o tener un autógrafo de Mads Mikkelsen en CCXP México 2025?