Las galletas del prejuicio Vanguardia.com.mx

Las galletas del prejuicio. Noticias en tiempo real 11 de Febrero, 2025 05:10

Gracias Dios.
.
.
Los prejuicios son como sombras que nos acechan silenciosamente, deformando nuestra percepción de la realidad.
Nos hacen asumir, juzgar y actuar con una certeza infundada que, a menudo, nos lleva a cometer errores irreversibles.
RECORDATORIOExisten historias que nos confrontan con esa tendencia humana de apresurarnos a emitir juicios y supuestos partiendo de nuestras experiencias y realidades.
Que nos recuerdan que, con demasiada frecuencia, no vemos las cosas como son, sino como las interpretamos a través del prisma de nuestras experiencias y creencias; que muestran cómo nuestras creencias pueden volverse prisiones mentales, distorsionando la realidad y empujándonos a asumir lo peor de los demás sin pruebas, basándonos en suposiciones.
TE PUEDE INTERESAR: Resistir y renacerATRAPADOSEn un lugar donde el tiempo parece suspendido, donde los ecos del pasado se mezclan con la rutina de los viajeros, transcurre una escena cotidiana y reveladora.
Me refiero a una antigua estación de tren y a un encuentro casual; a un acontecimiento aparentemente insignificante que, sin embargo, encierra una lección profunda sobre la percepción y el buen juicio.
Los protagonistas podríamos ser cualquiera de nosotros, atrapados en la trampa de nuestras propias percepciones.
Este cuento, aparentemente anónimo, es de todos, mismo que lo edité para su mejor comprensión: LA ESTACIÓN“La estación del tren estaba casi desierta.
En ese espacio se percibía el olor de madera impregnada de historia.
Los pisos de tablones, la entrecortada iluminación que se desprendía tímidamente de unos faroles fantasmagóricos, los enrejados y hasta el viejo despachador revelaban algo extraño, tal vez la presencia de siglos dormidos.
El andén no era la excepción, las diez bancas de roble parecían secuestrar siglos.
ENCUENTROUna señora, que escondía su cuarta década bajo una sutil elegancia, arribó justo a tiempo para su viaje.
Pero el despachador le informó que el tren traía una hora de retraso.
Se aproximó a la cafetería, compró un paquete de galletas y un refresco dietético.
Sin pensar demasiado, se sentó en una de las longevas bancas, sacó un libro y se dispuso a leer para matar la espera.
En ese momento, un joven de apenas veinte años, de esos que llevan jeans carcomidos, mochila a cuestas y un espíritu hinchado de expectativas por inéditas aventuras, se sentó en la misma banca, casi a su lado.
Revolvió el fondo de su saco y extrajo un maltrecho mapa en el que empezó a trazar líneas y números.
La mujer ni siquiera notó su presencia.
Pasaron algunos minutos, hasta que un brusco movimiento del muchacho obligó a la mujer a desprenderse de su lectura.
Asombrada, vio que el imberbe, sin decir agua va, se apoderó del paquete de galletas que estaba sobre la banca.
Pero sus ojos verdaderamente se desorbitaron cuando el muchacho, indiferente, abrió la envoltura y comenzó a devorar el contenido del paquete.
FURIALa dama no lo podía creer, ¡eso era el colmo! No renunciaría a lo que era suyo.
Si al menos el muchacho le hubiera pedido alguna de sus galletas, tal vez la situación sería distinta.
Pero no, así de descarados y maleducados son los jóvenes modernos -pensó- mientras en su interior maldecía a los progenitores del aventurero.
Decidida a recuperar su pertenencia, hizo acopio de las pocas pizcas de educación que aún conservaba y, visiblemente enfadada, tomó -casi arrebató- del paquete una galleta, asegurándose de que el ladrón se diera cuenta del gesto.
A cambio, el joven tomó otra galleta y, observándola, se la llevó a la boca sin dejar de sonreír.
La señora, con el hígado asomándole por el rostro, tomó otra galleta y la devoró de un solo mordisco, mientras clavaba sus vidriosos ojos en los del muchacho.
El encuentro continuó como una batalla campal para ella y como un juego de generosidad para él: ambos se apresuraban a comer las galletas como si se tratara de una competencia olímpica.
Ella, cada vez más enojada; él, cada vez más sonriente.
La tensión creció conforme los bizcochos, uno a uno, se acababan.
TE PUEDE INTERESAR: La vida es un LegoDESVERGÜENZAPero todo, indiscutiblemente, tiene un final.
El paquete anunciaba una última galleta.
La señora pensó que el muchacho no iría más allá.
Se equivocó.
El joven, con una sonrisa de oreja a oreja, tomó la “ultimísima” galleta, la partió por la mitad y, con delicadeza, ofreció una parte a la mujer.
Ella, con brusquedad manifiesta, soltó un “gracias” seco.
Y el muchacho, sin tregua a su buen humor, simplemente respondió: “de nada”.
Cuando degustaba su parte, se escuchó la grave y gastada voz del despachador anunciando la partida del tren.
La mujer guardó hoscamente su libro, dejó la banca y, sin mirar al joven, abandonó el andén.
En su mente resonaba incansablemente un pensamiento: “¡Qué desvergonzado mundo, qué pésima educación existe hoy en día!”.
Desde el tren, ya en su asiento, divisó al joven que aún se encontraba en el andén y no desaprovechó esa última oportunidad para lanzarle una avinagrada mirada.
El joven, al captar su mirada, le devolvió una amistosa sonrisa.
ESCALOFRÍO El chirrido metálico de los rieles anunció la partida del tren.
La mujer, con un amargo sabor metálico, recordó que también había comprado un refresco.
Apresuradamente, abrió su refinado bolso para asegurarse de que al menos su bebida no había sido hurtada.
Sin embargo, al hacerlo, quedó paralizada: un escalofrío le recorrió su espalda cuando, desde el fondo oscuro de su bolso, su paquete de galletas apareció intacto, mirándola como un burlón recordatorio de su error.
En ese instante, un peso insoportable de vergüenza la envolvió, y la velocidad del tren pareció arrastrarla hacia una revelación ineludible: había juzgado al joven sin fundamentos y actuado con una arrogancia que ahora le resultaba asfixiante.
El rostro del muchacho reapareció en su mente, esta vez no con la indignación con la que lo había observado anteriormente, sino con una profunda sensación de culpa.
La estación, el andén y el paquete de galletas se convirtieron en símbolos de su propia falta de prudencia, y comprendió que la peor pérdida no era la de unas simples galletas, sino la de la oportunidad de haber sido justa y, más aún, generosa.
Desde entonces, ese recuerdo la acechó como una deuda silenciosa imposible de saldar, como un estridente eco de sus propios prejuicios.
Aquel encuentro quedó registrado en su memoria como una advertencia permanente de que es profundamente imprudente insistir en tener razón antes de tiempo, antes de auscultar la verdad”.
BANALIDADLa historia demuestra que muchos conflictos, injusticias y desigualdades surgen de la incapacidad de cuestionar los supuestos sobre los demás.
Solo desafiando estas construcciones mentales se puede progresar hacia una sociedad más justa.
Los prejuicios y los supuestos actúan como filtros que distorsionan nuestra percepción del mundo y de las demás personas.
Al permitir que estas ideas preconcebidas guíen nuestras acciones, restringimos nuestra capacidad para descubrir verdades más amplias y justas.
Hannah Arendt advertía que los prejuicios pueden ser utilizados como herramientas de opresión, manipulando la percepción de la realidad para justificar injusticias e incluso atrocidades.
Su análisis sobre la banalidad del mal nos alerta sobre cómo, sin una reflexión crítica, podemos ser partícipes de sistemas que despojan a otros de su humanidad.
TE PUEDE INTERESAR: Las tres preguntasCada juicio precipitado y certeza infundada puede causar grandes injusticias.
La prudencia intelectual no solo nos protege del error, sino que salvaguarda nuestra dignidad colectiva contra la intolerancia.
APERTURALo anterior representa una urgente advertencia dadas las realidades que actualmente enfrentamos: el auge de los discursos polarizantes y extremistas, la manipulación de la verdad en los medios y las redes sociales, y la creciente tendencia a dividir el mundo en bandos irreconciliables.
Asimismo, la desinformación, alimentada por prejuicios arraigados y narrativas sesgadas, fomentan la intolerancia destruyendo la compresión y la capacidad de diálogo.
En sociedades cada vez más fragmentadas, el riesgo de la exclusión sistemática y de la deshumanización del otro se incrementa peligrosamente, recordándonos que el desprecio por la diversidad y la falta de reflexión crítica han sido, a lo largo de la historia, semillas de conflictos devastadores.
Hemos excluido el juicio crítico y la apertura al diálogo de nuestras vidas; por eso, hoy repetimos los estúpidos errores de la historia y alimentamos, a diario, las estructuras de exclusión y violencia que, en su momento, justificaron crímenes atroces y perversos contra la humanidad.
¡Una desgracia, cuyas consecuencias -pienso- pueden ser inimaginables! cgutierrez_a@outlook.
com


Compartir en:
   

 

 

Mineras lanzan SOS por la inseguridad; convención en Acapulco. 03:34

Rolando Aguilar/ CorresponsalACAPULCO.La inseguridad provocada por el crimen organizado está encareciendo las operaciones mineras del país, de tal manera que se está frenando la minería y ha sucedido que unidades completas se han detenido, aseguró el presidente de la Cámara Minera de México, Pedro Rivero Gonzalez.Al dar un informe sobre la i

Excelsior

Lo que vuelve, vale.03:44

Todo lo que vuelve, vale: desde una botella reciclada hasta una persona que falló. La verdadera sustentabilidad comienza cuando dejamos de ver los finales como basura.

El Financiero

Dan 20 años de prisión a implicada en el asesinato de surfistas australianos y estadounidense en Baja California. 03:20

Jake y Callum Robinson, hermanos australianos, y su amigo estadounidense Jack Carter Rhoad fueron asesinados en Ensenada mientras acampaban durante un viaje de surf

Infobae

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Baja la producción de prendas de vestir en México ante el descenso manufacturero.02:35

El segmento de prendas de vestir reporta contracción en personal, horas trabajadas y volumen físico de producción, de acuerdo con datos del Inegi.

Fashion Network

Miss Universe 2025: México tiene su cuarta corona. 03:10

Azul del OlmoTabasco es un edén y la casa, durante un año, de la corona de Miss Universe 2025 con el triunfo de la mexicana Fátima Bosch anoche en Tailandia.Luego de defenderse por la falta de respeto que tuvo el director de Miss Universe Tailandia contra ella, Fátima supo representar no sólo a México, sino a los valores, objetivos y metas qu

Excelsior

Remesas y oportunidades: La inclusión financiera que aún falta. 02:25

Al mantenerse fuera del sistema bancario, las remesas pierden su potencial para impulsar estabilidad y desarrollo, perpetuando la vulnerabilidad económica de quienes buscan una nueva oportunidad en el país.

El Financiero

Avance ‘Sueños de libertad’: La boda de Begoña y Gabriel pende de un hilo en el capítulo 442 (21 de noviembre). 09:57

El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia

Sector Cine

¿De qué murió Gina Lima? La actriz para adultos, de 23 años, fue hallada en casa de su exnovio. 10:06

¿De qué murió Gina Lima? La actriz para adultos, de 23 años, fue hallada en casa de su exnovio La pareja de la también modelo e influencer falleció... pero tres días después jreyesJue, 20/11/2025 - 09:40 La muerte de Gina Lima

Record

ascensos sedena

Aprueban reformas que consolidan a Guardia Nacional bajo control de la Sedena. 18 de Junio, 2025 18:20

Entre recordatorios a las críticas que Morena hacía a la militarización de la seguridad en 2017 y a lo sucedido con el ahora preso Genaro García Luna, avanzó en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados el paquete de reformas secundarias en materia de Guardia Nacional (GN).Hoy, desgraciadamente, han decidido sentar las bases de un Es

Imagen.com.mx

Sedena asciende a mil 760 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. 01 de Septiembre, 2025 20:25

Los ascensos incluyen subtenientes a tenientes, sargentos primeros a subtenientes y tropa a oficiales. REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Ciudad de México.- La Secretaría de Defensa Nacional ascendió a un total de 1,760 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de las misiones de las fuerz

Quintana Roo Hoy

Colosio Riojas alerta sobre ascensos en la Sedena y menciona el caso del huachicol fiscal. 12 de Noviembre, 2025 17:11

Luis Donaldo Colosio Riojas señala que ascensos de Sedena se aprobaron sin análisis profundo y habría riesgo de huachicol fiscal.

SDP Noticias

clima frente frio

El Frente frío número 12 continúa, mira el clima para hoy domingo. 02 de Noviembre, 2025 08:12

Frente frío no. 12 continuará durante este domingo y se seguirá extendiendo en varios estados de la república mexicana; así el clima para hoy

24 Horas

Checa las marchas para hoy domingo 2 de noviembre en CDMX. 02 de Noviembre, 2025 08:52

Según la Agenda de Movilizaciones Sociales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hoy no hay marchas, pero si concentraciones en la capital.

24 Horas

Héctor Terrones, famoso diseñador de la farándula, murió a los 59 años. 02 de Noviembre, 2025 09:33

Héctor Terrones trabajó para numerosas marcas de ropa y empresarios, tanto nacionales como internacionales.

24 Horas

kawasaki

Enterraron un auto nuevo en 1975 y lo olvidaron bajo tierra: medio siglo después, este Chevrolet Vega volvió a nacer . 21 de Octubre, 2025 18:04

En el corazón de Seward, Nebraska, un bloque de concreto de 45 toneladas ocultaba un secreto que la historia se negó a olvidar. Dentro dormía un Chevrolet Vega 1975, nuevo, sin un solo kilómetro, sellado como parte de la cápsula del tiempo más grande del mundo. Medio siglo despu

Xataka México

Choque frente al Rock Bowl deja a un policía Vial lesionado. 23 de Octubre, 2025 11:30

Sobre el periférico De la Juventud, de norte a sur frente al Rock Bowl, se registró un choque protagonizado por la conductora de una pick up Chevrolet y un agente de vialidad a bordo de su unidad ME-1424. El oficial a bordo de una Moto kawasaki, Año 2022. La conductora de la pick up se […]

Entrelineas

Lo detienen por conducir una moto con placa sobrepuestas en Gómez Palacio . 04 de Noviembre, 2025 11:42

Un sujeto fue detenido en la ciudad de Gómez Palacio tras ser sorprendido cuando conducía una motocicleta con placas sobrepuestas.Los hechos ocurrieron el pasado lunes 03 de noviembre del 2025 en un filtro de control que se instaló en calles del fraccionamiento Santa Teresa.Se trata de un masculino identificado como Juan “N” de 26 años de e

El Siglo de Torreón