Las galletas del prejuicio Vanguardia.com.mx

Las galletas del prejuicio. Noticias en tiempo real 11 de Febrero, 2025 05:10

Gracias Dios.
.
.
Los prejuicios son como sombras que nos acechan silenciosamente, deformando nuestra percepción de la realidad.
Nos hacen asumir, juzgar y actuar con una certeza infundada que, a menudo, nos lleva a cometer errores irreversibles.
RECORDATORIOExisten historias que nos confrontan con esa tendencia humana de apresurarnos a emitir juicios y supuestos partiendo de nuestras experiencias y realidades.
Que nos recuerdan que, con demasiada frecuencia, no vemos las cosas como son, sino como las interpretamos a través del prisma de nuestras experiencias y creencias; que muestran cómo nuestras creencias pueden volverse prisiones mentales, distorsionando la realidad y empujándonos a asumir lo peor de los demás sin pruebas, basándonos en suposiciones.
TE PUEDE INTERESAR: Resistir y renacerATRAPADOSEn un lugar donde el tiempo parece suspendido, donde los ecos del pasado se mezclan con la rutina de los viajeros, transcurre una escena cotidiana y reveladora.
Me refiero a una antigua estación de tren y a un encuentro casual; a un acontecimiento aparentemente insignificante que, sin embargo, encierra una lección profunda sobre la percepción y el buen juicio.
Los protagonistas podríamos ser cualquiera de nosotros, atrapados en la trampa de nuestras propias percepciones.
Este cuento, aparentemente anónimo, es de todos, mismo que lo edité para su mejor comprensión: LA ESTACIÓN“La estación del tren estaba casi desierta.
En ese espacio se percibía el olor de madera impregnada de historia.
Los pisos de tablones, la entrecortada iluminación que se desprendía tímidamente de unos faroles fantasmagóricos, los enrejados y hasta el viejo despachador revelaban algo extraño, tal vez la presencia de siglos dormidos.
El andén no era la excepción, las diez bancas de roble parecían secuestrar siglos.
ENCUENTROUna señora, que escondía su cuarta década bajo una sutil elegancia, arribó justo a tiempo para su viaje.
Pero el despachador le informó que el tren traía una hora de retraso.
Se aproximó a la cafetería, compró un paquete de galletas y un refresco dietético.
Sin pensar demasiado, se sentó en una de las longevas bancas, sacó un libro y se dispuso a leer para matar la espera.
En ese momento, un joven de apenas veinte años, de esos que llevan jeans carcomidos, mochila a cuestas y un espíritu hinchado de expectativas por inéditas aventuras, se sentó en la misma banca, casi a su lado.
Revolvió el fondo de su saco y extrajo un maltrecho mapa en el que empezó a trazar líneas y números.
La mujer ni siquiera notó su presencia.
Pasaron algunos minutos, hasta que un brusco movimiento del muchacho obligó a la mujer a desprenderse de su lectura.
Asombrada, vio que el imberbe, sin decir agua va, se apoderó del paquete de galletas que estaba sobre la banca.
Pero sus ojos verdaderamente se desorbitaron cuando el muchacho, indiferente, abrió la envoltura y comenzó a devorar el contenido del paquete.
FURIALa dama no lo podía creer, ¡eso era el colmo! No renunciaría a lo que era suyo.
Si al menos el muchacho le hubiera pedido alguna de sus galletas, tal vez la situación sería distinta.
Pero no, así de descarados y maleducados son los jóvenes modernos -pensó- mientras en su interior maldecía a los progenitores del aventurero.
Decidida a recuperar su pertenencia, hizo acopio de las pocas pizcas de educación que aún conservaba y, visiblemente enfadada, tomó -casi arrebató- del paquete una galleta, asegurándose de que el ladrón se diera cuenta del gesto.
A cambio, el joven tomó otra galleta y, observándola, se la llevó a la boca sin dejar de sonreír.
La señora, con el hígado asomándole por el rostro, tomó otra galleta y la devoró de un solo mordisco, mientras clavaba sus vidriosos ojos en los del muchacho.
El encuentro continuó como una batalla campal para ella y como un juego de generosidad para él: ambos se apresuraban a comer las galletas como si se tratara de una competencia olímpica.
Ella, cada vez más enojada; él, cada vez más sonriente.
La tensión creció conforme los bizcochos, uno a uno, se acababan.
TE PUEDE INTERESAR: La vida es un LegoDESVERGÜENZAPero todo, indiscutiblemente, tiene un final.
El paquete anunciaba una última galleta.
La señora pensó que el muchacho no iría más allá.
Se equivocó.
El joven, con una sonrisa de oreja a oreja, tomó la “ultimísima” galleta, la partió por la mitad y, con delicadeza, ofreció una parte a la mujer.
Ella, con brusquedad manifiesta, soltó un “gracias” seco.
Y el muchacho, sin tregua a su buen humor, simplemente respondió: “de nada”.
Cuando degustaba su parte, se escuchó la grave y gastada voz del despachador anunciando la partida del tren.
La mujer guardó hoscamente su libro, dejó la banca y, sin mirar al joven, abandonó el andén.
En su mente resonaba incansablemente un pensamiento: “¡Qué desvergonzado mundo, qué pésima educación existe hoy en día!”.
Desde el tren, ya en su asiento, divisó al joven que aún se encontraba en el andén y no desaprovechó esa última oportunidad para lanzarle una avinagrada mirada.
El joven, al captar su mirada, le devolvió una amistosa sonrisa.
ESCALOFRÍO El chirrido metálico de los rieles anunció la partida del tren.
La mujer, con un amargo sabor metálico, recordó que también había comprado un refresco.
Apresuradamente, abrió su refinado bolso para asegurarse de que al menos su bebida no había sido hurtada.
Sin embargo, al hacerlo, quedó paralizada: un escalofrío le recorrió su espalda cuando, desde el fondo oscuro de su bolso, su paquete de galletas apareció intacto, mirándola como un burlón recordatorio de su error.
En ese instante, un peso insoportable de vergüenza la envolvió, y la velocidad del tren pareció arrastrarla hacia una revelación ineludible: había juzgado al joven sin fundamentos y actuado con una arrogancia que ahora le resultaba asfixiante.
El rostro del muchacho reapareció en su mente, esta vez no con la indignación con la que lo había observado anteriormente, sino con una profunda sensación de culpa.
La estación, el andén y el paquete de galletas se convirtieron en símbolos de su propia falta de prudencia, y comprendió que la peor pérdida no era la de unas simples galletas, sino la de la oportunidad de haber sido justa y, más aún, generosa.
Desde entonces, ese recuerdo la acechó como una deuda silenciosa imposible de saldar, como un estridente eco de sus propios prejuicios.
Aquel encuentro quedó registrado en su memoria como una advertencia permanente de que es profundamente imprudente insistir en tener razón antes de tiempo, antes de auscultar la verdad”.
BANALIDADLa historia demuestra que muchos conflictos, injusticias y desigualdades surgen de la incapacidad de cuestionar los supuestos sobre los demás.
Solo desafiando estas construcciones mentales se puede progresar hacia una sociedad más justa.
Los prejuicios y los supuestos actúan como filtros que distorsionan nuestra percepción del mundo y de las demás personas.
Al permitir que estas ideas preconcebidas guíen nuestras acciones, restringimos nuestra capacidad para descubrir verdades más amplias y justas.
Hannah Arendt advertía que los prejuicios pueden ser utilizados como herramientas de opresión, manipulando la percepción de la realidad para justificar injusticias e incluso atrocidades.
Su análisis sobre la banalidad del mal nos alerta sobre cómo, sin una reflexión crítica, podemos ser partícipes de sistemas que despojan a otros de su humanidad.
TE PUEDE INTERESAR: Las tres preguntasCada juicio precipitado y certeza infundada puede causar grandes injusticias.
La prudencia intelectual no solo nos protege del error, sino que salvaguarda nuestra dignidad colectiva contra la intolerancia.
APERTURALo anterior representa una urgente advertencia dadas las realidades que actualmente enfrentamos: el auge de los discursos polarizantes y extremistas, la manipulación de la verdad en los medios y las redes sociales, y la creciente tendencia a dividir el mundo en bandos irreconciliables.
Asimismo, la desinformación, alimentada por prejuicios arraigados y narrativas sesgadas, fomentan la intolerancia destruyendo la compresión y la capacidad de diálogo.
En sociedades cada vez más fragmentadas, el riesgo de la exclusión sistemática y de la deshumanización del otro se incrementa peligrosamente, recordándonos que el desprecio por la diversidad y la falta de reflexión crítica han sido, a lo largo de la historia, semillas de conflictos devastadores.
Hemos excluido el juicio crítico y la apertura al diálogo de nuestras vidas; por eso, hoy repetimos los estúpidos errores de la historia y alimentamos, a diario, las estructuras de exclusión y violencia que, en su momento, justificaron crímenes atroces y perversos contra la humanidad.
¡Una desgracia, cuyas consecuencias -pienso- pueden ser inimaginables! cgutierrez_a@outlook.
com


Compartir en:
   

 

 

Las 10 tiendas que tienen más quejas en el Buen Fin 2025. 15:30

La Profeco dio a conocer el monto que se retribuyó a los consumidores tras las quejas que se presentaron en los módulos establecidos para ello en esta temporada de ofertas.

Expansión

Sheinbaum señala que el PACIC es ejemplo de colaboración del Gobierno y la IP.15:30

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el PACIC es prueba de la colaboración del Gobierno y la Iniciativa Privada.

24 Horas

La “Hormiga” conquista España: afición del Atlético sueña con ficharlo y hacer dupla con Julián Álvarez. 15:30

El fenómeno González cruza el océano El nombre de Armando “Hormiga” González ya no es solo un furor en la Liga MX. Ahora también retumba en España, donde la afición del Atlético de Madrid lo ha adoptado como una obsesión. El delantero de Chivas, revelación absoluta del Apertura 2025, se ha convertido en tendencia entre […]

SuperL1der

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Lobistas del petróleo y el agronegocio permean la COP30 para imponer sus agendas en la discusión climática.14:16

En Belém do Pará, Brasil, más de 190 países se encuentran negociando cómo implementar las políticas contra el cambio climático en el mundo.

Editorial Aristegui Noticias

El top de lo más visto en Disney+ Chile para disfrutar acompañado. 14:20

Disney+ busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas

Infobae

Kyle Hendricks, campeón de la Serie Mundial 2016, se retira del béisbol. 14:21

El lanzador derecho deja las Grandes Ligas tras 12 temporadas

La Opinión de Los Ángeles

¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica. 17:58

¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica La agencia que lo representa contó cuál es su problema que lo llevó directo al quirófano jreyesLun, 17/11/2025 - 17:29

Record

botafogo - sport recife

Fallece el ídolo Manga; portero que no usó guantes. 08 de Abril, 2025 12:06

Arturo López / AFPEl exguardameta Manga, titular de Brasil en el Mundial de Inglaterra-1966, que brilló en el Nacional de Uruguay y se distinguía por jugar sin guantes, falleció este martes a los 87 años en Rio de Janeiro, anunció el Botafogo, uno de los clubes que defendió en su carrera. TE PUEDE INTERESAR: Árbitros llevarán cámaras en

Excelsior

VIDEO: Neymar intenta "mano de Dios"... y termina expulsado. 01 de Junio, 2025 16:25

Bernardo FerreiraNeymar Jr. volvió a dar de qué hablar en su paso por el Santos de Brasil, ya que en el partido ante Botafogo, el "10’ intentó una mano de Dios y terminó siendo expulsado en el minuto 76; es la primer tarjeta roja que recibe desde su regreso al futbol de su país.NO TE PIERDAS... Neymar anota gol olímpico con Santos de

Excelsior

¡De mal en peor! Neymar sigue sufriendo con Santos tras ser expulsado contra Botafogo. 01 de Junio, 2025 18:11

¡De mal en peor! Neymar sigue sufriendo con Santos tras ser expulsado contra Botafogo El brasileño sigue sin poder destacar y ahora su equipo está en zona de descenso rtrujilloDom, 01/06/2025 - 17:12

Record

colombia vs australia

Así está el historial de partidos de la Selección Colombia ante Australia . 08:20

La "Tricolor" quiere cerrar el 2025 con una victoria en Nueva York, siendo uno de los últimos de preparación de cara al Mundial 2026

Infobae

Keylor Navas podría no jugar el Play In ante Pachuca; Pumas busca soluciones . 11:06

Keylor Navas podría no jugar el Play In ante Pachuca; Pumas busca soluciones La normativa que complica la alineación del guardameta tico es el requisito de la FIFA DavidTAMar, 18/11/2025 - 10:31

Record

EN VIVO Colombia vs. Australia, amistoso de preparación para el mundial de 2026: la Tricolor cierra el año en Nueva York. 14:00

Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Infobae

beca rita cetina entrega de tarjetas

Becas Rita Cetina y Benito Juárez: ¿Cuándo es la entrega de tarjetas a nuevos beneficiarios y reposición?. 10:56

A partir de la próxima semana, los nuevos beneficiarios de la Beca Rita Cetina recibirán su tarjeta para cobrar el apoyo.

El Financiero

Beca Rita Cetina: ¿Cuándo es la entrega de tarjetas a nuevos beneficiarios?. 18:21

Estas tarjetas permitirán realizar compras o retirar efectivo directamente en las sucursales del Banco del Bienestar

El Informador

Beca Rita Cetina 2025: lanzan importante aviso para la entrega de tarjetas a nuevos beneficiarios. 22:20

El proceso para otorgar los plásticos de este programa social comenzará el martes 18 de noviembre

Infobae