Aranceles, caos y consecuencias Mundo Ejecutivo

Aranceles, caos y consecuencias. Noticias en tiempo real 05 de Febrero, 2025 05:03

Si lo que Donald Trump buscaba era sembrar el caos, lo consiguió con creces. Su lógica de utilizar los aranceles como argumento para obtener réditos políticos y comerciales de otras naciones es un arma muy peligrosa que pudiera terminar revirtiéndose contra la propia Unión Americana.

Y es que al paso del tiempo, Donald Trump se ha vuelto predecible. Cada vez se va pareciendo más a esos viejos tahures a los que se les acaban los trucos, un fanfarrón que a base de tanto blufear va perdiendo la credibilidad. Lo ocurrido con México y Canadá el fin de semana refuerza esta idea: golpea con la imposición de aranceles (casualmente en fin de semana) para después, con una fingida magnanimidad y tras obtener alguna ventaja, abrir un nuevo espacio para la intimidación y el desasosiego.

El caso de sus dos vecinos y socios comerciales no es aislado. Envalentonado, el presidente lanzó sus misiles hacia una Europa que por supuesto no esta dispuesta a ser intimidada. Desde Bruselas, la comisionada europea, Ursula von der Leyen, dejó en claro el consenso que existe entre los miembros de la Unión, quienes están abiertos a la negociación, pero que cuentan con las armas necesarias para enfrentar una guerra comercial si se presentara el caso. Una posibilidad que aunque se ve lejana no deja de erigirse como una amenaza para el viejo continente.

Sin meterse en enredos tras las acusaciones de estar involucrada en el tráfico de fentanilo, China no se dejó coaccionar por el empresario; no bien habían entrado en vigor los aranceles en las importaciones chinas, el gigante asiático respondió fulminantemente anunciando un impuesto de 15% para el carbón y gas natural estadounidense así como 10% para el petróleo crudo y equipos agrícolas.

Ni Europa ni China perderán el sueño, a diferencia de México y Canadá que dependen enormemente de las exportaciones hacia Estados Unidos, europeos y asiáticos tienen una economía más diversificada lo que les permitirá reorientar una buena parte de su comercio hacia otras regiones del mundo.

La influencia perniciosa cunde y ya empieza, peligrosamente, a ser emulada por algunos mandatarios regionales aunque todavía en modo ridículo. Ecuador anunció que impondría aranceles de 27% a los productos mexicanos, algo que tras días tan aciagos provocó la burla de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Donald Trump está haciendo malabares con lumbre. En un mundo tan globalizado, amenazar con aranceles es equivalente a sacar una pistola cargada sin seguro, una acción irresponsable que puede acarrear una guerra comercial de consecuencias desastrosas para todos y que terminaría por impactar en los más pobres. Nos encontramos ante un individuo cada vez más desacreditado, un exacerbado proteccionista que por pretender ser el eje del mundo pudiera terminar convirtiéndose en el payaso de las cachetadas.

Conmemoración de la Constitución: rituales y reformas de la 4T

Todo movimiento político que busca trascender sigue una receta simple. Empieza por eliminar los símbolos de aquellos que le precedieron, en el mejor de los casos con argumentos sólidos, pero en muchos otros basados en burdas descalificaciones. Paralelamente, va creando los propios a través de rituales que permeen en la sociedad, rituales que van echando raíces en el top of mind de la gente, hasta crear una cultura propia.

En el caso de la Cuarta Transformación estos elementos son claros, las conferencias matutinas, las convocatorias multitudinarias teniendo al Zócalo como epicentro, igual para informes de gobierno que para espectáculos populistas; la dispersión de recursos lucrando políticamente y, ahora, más recientemente, la selección de fechas emblemáticas para la presentación de políticas públicas, reformas a la Constitución o las leyes existentes.

Esta semana se habrá de conmemorar el 108 aniversario de la promulgación de la Carta Magna y, al igual que ocurrió con su predecesor, la presidenta Claudia Sheinbaum habrá de presentar sus propias iniciativas, que si bien por su cantidad son más discretas, no por eso repercutirán menos en la vida pública del país.

De atenernos a las declaraciones del líder de la mayoría morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se esperan entre dos y tres propuestas (Andrés Manuel López Obrador envió veinte el año pasado, todas ellas “de altísima relevancia histórica” de acuerdo a la mandataria).

A finales de diciembre, tras reunirse con el propio Monreal, Sheinbaum ofreció una pauta de cuales serán sus prioridades en los próximos meses. Una de las reformas constitucionales estaría enfocada a eliminar la reelección, un tema complicado aún para las huestes oficialistas que habían encontrado en esta posibilidad un medio para dejar a un lado el trapecismo político.

Otra más para combatir el nepotismo, un tema que de plantearse como es debido, va causar escozor dentro del propio Morena, que se caracteriza por conjuntar a diversas dinastías políticas, ahí están los Batres Guadarrama, los Monreal Ávila, los Alcalde Luján, los Godoy Ramos, los Taddei y, más recientemente, los López con el arribo del cachorro del expresidente, Andrés López Beltrán, como secretario de Organización en Morena.

Dentro del paquete también se incorporarían otras leyes entre las que, mencionó en ese momento, se encontrarían la Ley de Adquisiciones y Ley de Obra Pública.

Con un legislativo dominado por el oficialismo cuya característica principal es la complacencia, podemos dar por sentado que las iniciativas habrán de pasar sin “digestión” prácticamente ya sólo para su publicación.

A diferencia de López Obrador, quien rompió la tradición el año pasado de asistir al acto protocolario en Querétaro para evitar estar en contacto con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña que, por cierto, tampoco estuvo presente, Claudia Sheinbaum sí hará acto de presencia en lo que se adelanta será una loa a las reformas propuestas por López Obrador.

2025: un año clave para la vivienda en México pero, ¿para quién?

El sector inmobiliario mexicano está a las puertas de un 2025 que promete crecimiento, pero también plantea un desafío crucial: ¿quién podrá acceder realmente a este mercado en expansión? Según las proyecciones compartidas en el webinar de University Tower, el sector crecerá un 4% este año, impulsado por nearshoring, inversión extranjera y una demanda persistente de vivienda. Sin embargo, detrás de estas cifras alentadoras hay una realidad ineludible: el déficit habitacional de 8.8 millones de viviendas sigue siendo un obstáculo monumental.

Hablemos claro. La vivienda en México se ha convertido en un bien cada vez más exclusivo. Mientras en el Corredor Reforma los precios han subido un 40% en apenas tres años, alcanzando un promedio de $43,000 por metro cuadrado en la Ciudad de México, el acceso a una propiedad se vuelve un reto para la clase media y baja ¿El resultado? Un mercado inmobiliario que sí crece, pero que lo hace con un sesgo hacia inversionistas y desarrolladores, más que hacia quienes buscan una vivienda propia.

La tendencia no es nueva, pero se ha acelerado. Según los expertos, la vivienda usada creció un 16% en 2024, mientras que la vivienda nueva se contrajo un 1%. Esto indica que las personas están apostando por opciones más accesibles, mientras los nuevos desarrollos parecen estar diseñados más para la especulación que para el acceso masivo.

No se trata de desestimar el potencial del sector. Como bien apuntó Enrique Téllez, co-director de Desarrolladora del Parque, el sector inmobiliario es un motor clave de la economía mexicana, impactando a más de 40 industrias. Pero si queremos que el crecimiento sea realmente sostenible y equitativo, es momento de preguntarnos: ¿cómo podemos cerrar la brecha entre la demanda y la accesibilidad real a la vivienda?

El nearshoring, la baja de tasas hipotecarias y el crecimiento del mercado pueden ser grandes oportunidades, pero solo si van acompañadas de políticas y estrategias que amplíen el acceso y no sólo la plusvalía.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

El cargo Aranceles, caos y consecuencias apareció primero en Mundo Ejecutivo.


Compartir en:
   

 

 

Catean un domicilio. 09:20

Se habla de dos detenidos  Miguel Torres Carrillo Martínez de la Torre, Ver. Durante un cateo que realizaron autoridades de la secretaría de seguridad pública, Marina y ejército mexicano, en un domicilio de la colonia Del Valle, trascendió que hubo dos personas detenidas. El cateo se registró la tarde del pasado viernes, en el citado [&#

Gráfico Al Día

Reitera Sheinbaum mesas de diálogo con transportistas por bloqueos.09:20

La secretaria Rosa Icela Rodríguez realizará una conferencia de prensa la tarde de este lunes para demostrar el acercamiento con el gremio. La nota Reitera Sheinbaum mesas de diálogo con transportistas por bloqueos apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

‘Se les ha atendido’... Sheinbaum tras megabloqueos de agricultores y transportistas. 09:20

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió un mensaje este 24 de noviembre de 2025 respecto al mega bloqueo protagonizado por agricultores y transportistas que paralizó diversas carreteras del país. Aclaró que el Gobierno de México sí ha atendido a los grupos inconformes, quienes denuncian extorsiones, abusos y malas condiciones de trabajo e

Vanguardia.com.mx

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Declaran nuevamente culpable a Javier López por violencia familiar.07:44

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Puebla declaró nuevamente culpable al exfuncionario Javier López Zavala por violencia familiar cometida contra la abogada feminista Cecilia Monzón, asesinada en mayo de 2022. La decisión se tomó después de que el Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal ordenara repetir la audiencia debido a un defecto

Tribuna Noticias

José Jerí, presidente de Perú, podría asaltar la embajada de México para detener a Betssy Chávez. 08:00

Embajada de México podría ser asaltada para detener a Betssy Chávez, el presidente de Perú, José Jerí no descarta la posibilidad.

SDP Noticias

Qué tiendas estarán abiertas en Thanksgiving 2025 y cuáles cierran todo el día. 08:20

Tiendas abiertas y cerradas en Thanksgiving 2025: horarios reducidos, cadenas que no operarán y lo que debes saber antes de salir de casa

La Opinión de Los Ángeles

torino - como

Juventus vs Torino EN VIVO Serie A Jornada 11. 08 de Noviembre, 2025 11:38

Juventus vs Torino EN VIVO Serie A Jornada 11 En el ‘Derby della Mole’, la Vecchia Signora recibe al Toro; la historia pesa… y mucho araguilarSáb, 08/11/2025 - 11:00 El escenario est

Record

Milan deja ir el triunfo; iba ganando 2-0. 08 de Noviembre, 2025 16:50

Bernardo Ferreira / AFPMilan, que vencía 2-0 en Parma y era líder virtual de la Serie A, terminó derrumbándose (2-2) este sábado, horas después de que la Juventus de Turín volviese a dejarse puntos (0-0) ante el Torino.NO TE PIERDAS: ¡Valentina Murrieta gana Guante de Oro en Mundial sub 17 femenil!Un primer tiempo prometedor, un segundo to

Excelsior

Los hijos de futbolistas que también fueron profesionales. 15 de Noviembre, 2025 17:06

Los hijos de futbolistas que también fueron profesionales En RÉCORD hacemos un recuento de los jugadores que cargaron y cargan una herencia DavidTASáb, 15/11/2025 - 16:50

Record

jimmy cliff

Jimmy Cliff, gigante del reggae, muere a los 81 años. 10:03

Era un originario de Jamaica y tenía un carácter animado y un don para las frases pegajosas

El Diario de Chihuahua

Muere Jimmy Cliff, leyenda del reggae, a los 81 años. 10:10

El cantante jamaicano Jimmy Cliff, figura clave del reggae, murió a los 81 años por complicaciones derivadas de una neumonía, informó su esposa Latifa Chambers. Nacido como James Chambers, inició su carrera adolescente y saltó a la fama con temas como “Hurricane... Nota completa »

Notisistema

Muere Jimmy Cliff: la leyenda del reggae jamaicano muere a los 81 años. 11:26

Jimmy Cliff, el músico jamaicano que ayudó a popularizar el reggae en todo el mundo y allanó el camino para futuras estrellas como Bob Marley, falleció. Tenía 81 años. La esposa de Cliff, Latifa Chambers, anunció la muerte del cantante en un comunicado compartido en las redes sociales el lunesEscribió que “falleció con convulsiones d

Mas Cipolleti

olivia yace

Trump levanta "muros" frente a Rusia y China: quiere Groenlandia y el Canal de Panamá. 16 de Enero, 2025 01:29

Inmerso en una vorágine de amenazas contra diversos países, Donald Trump parece levantar sendos murosfrente a dos de sus principales competidores en el tablero de la geopolítica: quiere comprar Groenlandia para protegerse de los rusos y controlar el Canal de Panamá para contener el boyante comercio de los chinos.Aunque el próximo presidente de

Milenio

En medio del auge del mercurio en México, los mineros arriesgan su salud y provocan daños al ambiente . 16 de Septiembre, 2025 12:00

MÉXICO- Un taladro resuena a través de estrechos túneles en lo profundo de la montaña, donde el minero Hugo Flores perfora la roca en busca de uno de los elementos más tóxicos de la Tierra.Enterrado en franjas rojas de minerales, iluminadas por la linterna que lleva en su casco, se encuentra el mercurio.TE PUEDE INTERESAR: Producción Industr

Vanguardia.com.mx

Madison Anderson, Celinee Santos y David Salomon predicen la ganadora del ‘Miss Universe 2025’. 20 de Noviembre, 2025 12:21

Olivia Yace, Miss Costa de Marfil es la gran favorita de muchos para esta noche

La Opinión de Los Ángeles