En la Plaza de Santo Domingo, a la sombra de los Portales de los Evangelistas, con mil 200 pesos puedo falsificar un acta de matrimonio o, si quiero, una escritura notarial de propiedad de un terreno.
En una hora.
Pero necesito 100 pesos para falsificar mis palabras de amor.
Había pasado una infinidad de veces por Santo Domingo, en esta explanada que fue residencia del tlatoani Cuauhtémoc, hoy corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Había pasado siempre sin dar demasiada importancia a las actividades que se desarrollan debajo de sus portales y pequeños negocios.
Hasta ese día.
Debe haber sido el calor repentino de aquel día soleado de diciembre, al salir del Museo Vivo del Muralismo, en el que me había vestido para un invierno que tardaba en llegar.
Quizás fue determinante la amabilidad del joven Alexis, un muchacho que me preguntó con modos gentiles si podía ayudarme en algo, un sello, un documento, un acta.
¡Una carta!, eso pensé, quién sabe por qué.
Una carta.
Pero ¿una carta para quién?–Oye y ¿sigue habiendo gente que escribe cartas?–le digo, esto sí no se lo esperaba el Alexis, ¿qué tendría?, al menos 20 años.
Pero no titubeó:–Creo que sí, por aquí, señor –dijo con seguridad.
Y me llevó casi de la mano a la esquina de la plaza con la calle República de Cuba, hasta el inicio de los portales.
Y de inmediato: frescura.
–Mire, ahí se ponen los escritores.
Así me dijo.
Los escritores.
–Ah, pues vamos a ver.
Y en efecto ahí estaba el escritor.
Me miró unos momentos bajando la cabeza para verme por encima de los pequeños lentes que llevaba colgados del cuello con un cordoncito.
Era un hombre de unos sesenta años, quizás.
Este oficio data en los portales desde el siglo XVI, antes con la función de notarios, y con el paso del tiempo lo que hacen es redactar documentos, oficios y cartas para gente que no sabe escribir.
Hoy sigue existiendo, aunque parezca una profesión de otro tiempo.
No hay muchos escribanos, o escritores, como los llaman algunos, o mecanógrafos, como me dijo este señor de hombros colgados, de panza abundante, la mirada hacia la plaza soleada.
Luego me interpela de manera profesional:–¿Qué documento necesita? ¿En qué lo puedo ayudar?–Quería saber si escribe cartas.
–Claro.
¿Qué tipo de carta? De amor, de desamor…No había pensado en la posibilidad de una carta de desamor.
Me intrigaba, pero quise irme primero por lo clásico.
Lo más fácil.
¿O no? El amor.
–De amor.
¿Cuánto cuesta?–100 pesos.
Siéntese acá.
Con el corazón en las manos decidí sentarme junto al hombre, que poco después descubrí llamarse Jesús.
Y empezó a escribir: Ciudad de México, a 11 de diciembre de 2024.
Admito que tuve que improvisar un poco.
Improvisé porque no acostumbro a encargarle a alguien más la expresión de mis sentimientos.
Improvisé porque quería hacer una prueba.
Y porque no le iba a entregar mi intimidad a un desconocido, por lo menos no antes de averiguar si realmente podía confiar.
Así, cuando me preguntó a quién deseaba escribirle una carta de amor, le solté:–Izaura.
–Bien.
Izaura.
IZAURA… HOLA.
.
ESPERO QUE TE ENCUENTRES BIEN DE SALUD, YA QUE SON MIS MEJORES DESEOS […], ERES UNA MUJER LA CUAL ME GUSTO MUCHO DESDE UN PRINCIPIO Y EN CUANTO TE VI.
.
.
[…].
ERES LO MEJOR PARA MI Y NO DUDO EN ESTE MOMENTO EL ESCRIBIRTE PALABRAS QUE TE LLEGUEN AL CORAZON PORQUE AHI FUE DONDE COMO FLECHA LLEGUE A QUERERTE MI REYNA, MI IZAURA, MI TODO, DE TAL MANERA QUE ESPERO QUE TE LLEGUEN ESTAS PALABRAS A TU SER…El arranque me pareció pomposo.
Por un lado, formal, por el otro gastado.
Esa abundancia de puntos de suspensión, solución que insinúa de forma banal.
Y las erratas.
Admito que esperaba algo más de un profesional de las cartas de amor.
El hombre de vez en cuando volteaba a verme y hacía preguntas genéricas, sin embargo, no había mucha interacción.
Le fue suficiente saber que quería escribir una carta de amor para improvisar.
Entiendo que no es fácil transformar los sentimientos en palabras.
Encontrar la forma más adecuada de expresar lo que está en el corazón.
Lo sé precisamente porque éste es mi trabajo también.
Pero hay que hacer un esfuerzo.
El párrafo siguiente me llegó como un golpe.
No sólo esas no eran palabras que yo pronunciaría jamás, sino que la visión del mundo que reflejan es muy distante de la mía.
Pero lejos de molestarme, esta consideración me dio la posibilidad de empezar a entender algo de los escribanos de los Portales de los Evangelistas: Jesús estaba metiendo su mundo en una carta firmada por mí.
Su visión de las relaciones, su visión del amor, su forma de concebir las ideas.
Las palabras eran estas:BUENO MAMITA, MI TERRONSITO DE AZUCAR, ESPERO TE GUSTE ESTO QUE ESTOY HACIENDO HACIA TI Y MIRES CUANTO TE QUIERO, TE DESEO Y ADEMÄS TE ADMIRO POR LA GRAN PERSONA QUE ERES, UNA MUJER QUE SE DEJO QUERER POR ESTA PERSONA A LA CUAL PERTENEZCO Y YO CREO QUE TE MEREZCO MAMITA, MI IZAURA, MI TODO.
.
.
Quién sabe si al leer “terronsito de azucar”, Izaura se abriría en una sonrisa o haría una mueca de fastidio.
Como puedo decidir yo, entonces me la imagino simpática, con ironía.
A la vez que me sentía ajeno a ese epíteto, me parecía cada vez más fascinante la idea de volverme el cascarón humano dentro del cual se transfería el universo amoroso de otra persona.
Ya no era yo quién hablaba con las palabras de otro, sino Jesús quién hablaba a través de mí.
Y esta frase suena un poco bíblica, pero ya me di a entender.
Bajo estos portales han pasado muchas vidas, se han mezclado palabras de amor y de desamor a lo largo de los siglos.
Leo que este lugar ha sido siempre un espacio de falsificación, desde aquel 1573, año en el cual, me entero ahora, fue creada la primera organización de escribanos de la Nueva España.
La organización, que después de su creación tuvo su sede en el Templo de San Agustín.
Tomó el nombre solemne de Cofradía de los Cuatro Santos Evangelistas, porque fueron cuatro –Mateo, representado por un hombre; Marco, por el león; Lucas, un buey; y Juan, un águila– quienes atestiguaron la vida y las enseñanzas del Mesías.
Pido una carta de amor en la Plaza de Santo DomingoLa escritura siempre es una negociación, pero en este caso el resultado es la negociación entre lo que quisiera decir, lo que digo, lo que percibe el escribano, lo que él piensa y la forma en que él lo habla y escribe.
Es decir, se convierte en una obra de ficción.
El escribano escribe en una máquina Olympia blanca, bastante desgastada por los años de uso y con tres estampitas pegadas: un Bob Esponja, un perrito de Paw Patrol y una mini Virgen de Guadalupe.
Escribe concentrado, sin parar.
Los ojos apuntando al papel entrampado en los mecanismos de la máquina como una mosca en la tela de una araña.
El trabajo lo había tomado en serio.
Le estaba poniendo sentimiento.
Después de 15 minutos tecleando en silencio, Jesús me preguntó si quería decirle algo específico a Izaura.
–Que hay que tener paciencia y que a pesar de los desencuentros nuestra relación tiene mucho que dar todavía –dije.
Algo que podría valer para cualquier relación.
Jesús tecleaba y asentía.
–Debes conocer muchos corazones rotos, ¿verdad? ¿Qué te pide la mayoría de tus clientes? –le pregunto a Jesús.
–Haz de cuenta que una carta de recomendación, el llenado de una facturita, un contrato de arrendamiento.
–Entonces no es mucha la gente que te pide cartas de amor.
–Casi no, porque pues ya está el… –y levanta las manos, las acerca y sus pulgares escriben rápido mensajes de WhatsApp en el aire–… en el papel queda plasmado, la persona lo recibe y lo va a leer, y lo guarda.
Pero hay muchos que ya no leemos.
Ya no hay ese sentimiento… –dice Jesús y se sumerge otra vez en su versión de mi amor.
CREO QUE HA HABIDO MUCHAS DIFICULTADES, PERO TAMBIEN HAY MUCHO QUE RESCATAR CON ARDUA PACIENCIA Y BUEN JUICIO DE PARTE DE AMBOS, SOLO QUE LA VERDAD TENGO TANTO QUE DECIRTE Y ESPERO NO ME TIRES DE UN LOCO, SINO QUE ESTO QUE ESTOY HACIENDO LO TOMES MUCHO EN CUENTA, PORQUE TE QUIERO, TE AMO Y ADEMAS TE RESPETO.
.
.
AIZURA.
.
.
–¿Cómo te llamas?–Federico.
–Aquí le puedes poner tu garabato.
Leer ahí mi nombre me hizo sentir inquieto, pero a la vez me divertía.
Me parecía un juego que estaba viendo desde afuera, en el cual había un actor que se parece mucho a mí, como aquel libro de Saramago, El hombre duplicado, en el cual el protagonista, Tertuliano Máximo Afonso, se entera de que hay un hombre exactamente idéntico a él que es actor secundario en películas cómicas.
Pero ahora me imagino entregarle esta carta de amor, tan real, que se lee y se guarda, a la imaginaria Izaura, con un error tan bruto en la escritura de su nombre, justo en las líneas finales.
Quizás ese pequeño detalle tendría la fuerza de invalidar todo el amor presente en los párrafos anteriores.
El escribano me entregó la carta, la guardé en un sobre rojo que había comprado en un puesto al lado del banquito de Jesús.
Pagué los 100 pesos y me despedí de él.
Vuelvo por una carta de desamor.
Conozco a IreneInsatisfecho con el primer escribano, vuelvo unos días después.
Jesús sigue ahí pero hoy está ocupado con otros clientes que llegaron antes.
Mejor, así tengo la posibilidad de dirigirme a la señora sentada en su banquito pocos metros más adelante, a un lado de la puerta de una tienda de papelería, en el centro del portal.
La mujer sentada está acabándose una torta de jamón con queso, los lentes colgados del cuello, igual que Jesús.
Se llama Irene.
Por la edad que aparenta y la familiaridad con esta plaza, en la que se sienta como podría estar en la sala de su casa, se ve que ha pasado muchas primaveras en esa silla que parece parte de ella.
–Quisiera escribir una carta.
Una carta de desamor.
¿Cuánto cuesta?–150 pesos.
–El compañero ahí el otro día me cobró 100.
–¿Quién?–Jesús, ese señor.
Indico al hombre que está a unos metros de nosotros.
Ella levanta las cejas y los hombros con cara de enterarse ahora de su existencia.
–Ah, porque él no sabe.
Yo soy profesional.
Y tengo carrera.
Y se echa a reír.
Me mira con una sonrisa que no entiendo si es socarrona o cariñosa.
O ambas.
Sin prisa empieza a soltar una silla de plástico negra de la atadura de una cadena de metal.
–¿Y esa cadena? ¿Apoco se llevan su silla?–No, se azota.
Se cae y se azota.
Me la donó un señor argentino.
La estuvo usando él y luego me la donó.
Si quiere siéntese ahí.
No, no aquí atrás.
Siéntese ahí para verlo de frente.
Obedezco.
–Entonces usted es mejor que el señor Jesús.
–No quiero hablar mal de la gente, pero yo soy más preparada.
Yo escribo con todos los dedos, como debe de ser.
Desde el inicio se ve que Irene tiene otra técnica.
Empieza a hacerme preguntas.
Quiere saber de mi historia.
–¿Entonces? ¿está muy decepcionado?–¿Quién? ¿Yo?–¡Pues quiere una carta de desamor! ¡Ja ja ja! ¿Su mujer ya no lo quiere?–Hoy sí.
Ayer no me quería.
Irene suelta una carcajada traviesa.
La primera de una larga serie de carcajadas.
Retoma el aliento y sigue su pesquisa.
–¿Cuántos años llevan casados?–Como ocho.
La mujer no para de reír.
Se muere de la risa de mis respuestas, de mi desamor, le salen lágrimas de la risa que le da.
–Ella es más mexicana que usted, ¿verdad?–Sí, es mexicana.
–¿Y usted?–Italiano.
Asiente convencida, como quien sabe que tiene razón.
Sonríe.
–¿Ve que yo capto a las personas?–¿Qué había captado de mí?–¡Que su mujer es más mexicana que usted! Usted es italiano, como la artista.
–¿Quién?–¡Laura Pausini! Qué artista tan bonita, me encanta.
Pero no voy a los conciertos, cuestan mucho.
Yo la veo en la tele.
Hace 25 años ya cantaba.
Ya debe tener como 49.
¡Mínimo! –dice y calla un momento, como pensando, y mira la fuente que está del otro lado.
Luego como despertando de un sueño vuelve a mirarme a los ojos detrás de esos lentes gruesos–.
Bueno aquí vamos a poner la fecha: Ciudad de México, a 30 de diciembre de 2024.
Empieza a escribir la fecha.
Pero de inmediato se detiene, las manos, abiertas, suspendidas a un milímetro de las teclas.
Parece que me escudriña.
–¿Y por qué dice que ella a veces no lo quiere?–Porque soy un poco… cabrón, digamos.
–¡Eso es lo que quería dar a entender, el problema está en usted! –se lanza a reír fuerte.
–El problema soy yo, pues…–¿Por qué? ¿Es mujeriego borracho y parrandero? –Borracho no…–Pues claro que luego la mira con ojos de pistola.
Bueno, ¿cómo es la relación?–Tiene buenos momentos y malos momentos.
–¿Ella le avienta el sartén? –¡No!–Bueeeno… Pienso que los une el amor, ¿no? y eso es un lazo muy fuerte para soportarse, ¿no? Pero llega al grado en que… –dice Irene y se entusiasma como cuando encuentras la palabra que llevas horas buscando– como la canción de José José: “Se cansa el que más dio”.
En este caso como ella lo aguanta… pues ya no lo aguanta.
–Somos tercos los dos.
–Uy, entonces ya valió.
¡Ja ja ja! Si los dos son tercos, no hay manera, ella dice blanco y usted dice negro.
Llega el momento en que explota cada quien.
No se puede.
Alguien tiene que ceder.
Si no va a ser un problema grave.
–Por esto estoy acá, Irene.
–¿Y qué le quiere escribir? Que le quiere manifestar que… ¿que la quiere pero que espera que haya acuerdo? ¿Cómo se llama ella?–Izaura.
–¡Así se llama!–Sí.
–Santa Madonna, ¿quién tiene ese nombre? ¡Ja ja ja! Nunca había oído este nombre, ni siquiera existe en el calendario ni en la Biblia.
El ingenio y las armas secretas de los escribanos de Santo DomingoIrene empieza a escribir declamando en voz alta el texto.
Aunque no estoy escribiendo yo, siento la necesidad de concentrarme, de intentar sentir lo que se va a poner en la hoja.
Imagino estos portales llenos de gente, formada para que un escribano, desde su sabiduría, resolviera con las palabras asuntos espinosos, legales o de amor.
Hoy quedan los últimos vestigios de un pasado que no volverá más.
IZAURA: QUISE ESCRIBIRTE ESTA CARTA PARA MANIFESTARTE LO SIGUIENTE:–¿Cómo se llama usted?–Federico.
–Je je je je.
¡Federico!No entiendo por qué se ríe, pero no puedo evitar reírme yo también.
–Federico me llamo…–No, es que usted tiene nombre más mexicano que ella…YO, FEDERICO, QUIERO DECIRTE MUCHAS COSAS QUE NO ME ATREVO A DECIRTELO PERSONALMENTE.
–¿Es una carta de amor o desamor, Irene?–Ambas cosas a la vez, digo yo.
¿O quiere pedir alguna disculpa? No, ¿verdad?–No, no quiero pedir disculpas en la carta.
PRIMERO QUE NADA TE VOY A DECIR LO BUENO–¡Esta me parece una buena forma de arrancar, Irene!Y DECIRTE QUE FORMAS PARTE DE MI VIDA, Y QUE SIGNIFICAS MUCHO PARA MI, AUNQUE HALLA DIFERENCIAS ENTRE TU Y YO.
PERO CONSIDERO QUE NOS HA UNIDO EL AMOR, Y TU SABES QUE HEMOS TENIDO MUCHOS CONFLICTOS PORQUE TENEMOS UN GRAVE DEFECTO, ES SER AFERRADOS…–Sí.
Sobre todo, tú.
–Ja ja ja ja.
¡Le quiere echar la culpa! ¡No!, estamos hablando de igualdad.
Sobre todo, uno de los dos.
Para que le demos la tarea de entender quién.
…UN GRAVE DEFECTO ES SER AFERRADOS, SOBRE TODO UNO DE LOS DOS.
YO QUISIERA QUE HAYA MAS COMPRENSION POR PARTE DE LOS DOS, Y QUE NUESTRA BONITA RELACION DURE PARA SIEMPRE –Bueno Irene, pues quién sabe… a lo mejor no… tampoco exageremos…–Ja ja ja ¿no? Tiene razón.
Lo que tenga que durar.
Y QUE NUESTRA BONITA RELACION DURE LO QUE TENGA QUE DURAR, PERO HABIENDO SIEMPRE CORDIALIDAD, RESPETO Y MUCHA COMPRENSION.
–¿Usted está casada?–¿Yo? Separada.
Pero no hablemos de cosas feas.
Ja ja ja–Sólo de las mías.
YA QUE ES MUY DIFICIL CAMBIAR EL CARACTER, PERO PONIENDO CADA UNO DE NOSOTROS NUESTRO INTERES POR SER MEJORES SERES HUMANOS.
PERO, SI ALGUN DIA TERMINARAMOS SEPARADOS… SEA DE LA MEJOR MANERA, SIN NINGUN RENCOR.
IZAURA, TODO ESTO TE LO COMENTO PARA QUE SALVEMOS NUESTRA RELACION.
–¡Híjole! Qué fuerte, Irene.
–Ja ja ja.
Como que está muy dramático, ¿no?–Sí…–Es que es lo mejor.
Quizás ella ya se ponga a pensar y diga que tiene toda la razón.
–¿Quién? ¿Que ella tiene toda la razón?–No, usted.
Porque usted dijo que no era carta de amor, era carta de reflexión, ¿no?–Sí.
¿Y ahora cómo cerramos? –le pregunto.
–Podemos poner un acróstico de su nombre.
Golpe de teatro.
Esto sí no me lo esperaba.
Irene tiene bien guardadas sus armas secretas.
Me entusiasma la idea.
¡Adelante, Irene!El escribano que falsifica sentimientos en cartas de amorPlaticar, chismes, interpretar lo que piensa la gente, expresar los sentimientos de otros, sustituir los de los demás.
Lo que escribe el escribano no es lo que piensa el cliente que paga por ello, es lo que piensa él.
Es falsificar.
El que escribe siempre tiene el control de las palabras y de los conceptos.
Encargo una carta de amor, una de desamor y cada una representa los sentimientos del escribano, no los míos.
O al menos su falsificación de mis sentimientos.
Falsificar.
Si se falsifica un documento también se puede falsificar un sentimiento.
Todavía no me quiero ir.
La plaza se ha llenado de vida y yo aquí sentado miro a la cara esta mujer.
Los ojos pintados con diamantina, las uñas hechas, de color azul.
La edad pesa en sus hombros y ella está ligeramente encorvada hacia su máquina eléctrica IBM.
–Quisiera escribirle una carta a mi hijo ahora.
¿Se puede?–¿Es ese güerito que está ahí sentado?Efectivamente mi hijo está sentado en la fuente en medio de la plaza, leyendo un manga que se acaba de comprar en la FrikiPlaza.
–Sí, es él.
–Está muy guapo.
Se ve un buen niño.
–Lo es.
–¿Cómo se llama?–E.
HIJO: CUANDO TU LEAS ESTA CARTA, ESPERANDO QUE LA GUARDES, PARA CUANDO SEAS GRANDE.
DECIRTE,–¿Usted tiene hijos? Irene levanta la mirada del papel y un momento después vuelve a concentrarse en la hoja blanca.
–Uno, pero ya murió –suelta una carcajada, de la que no participan sus ojos tristes–, por eso no quiero hablar de cosas feas.
CUANTO TE AMO, QUE ERES EN REALIDAD EL REGALO MAS BONITO QUE LLEGO A MI VIDA.
–Ay, yo solita me voy a hacer llorar.
¡Ja!–Pero sí es verdad.
Yo también lo pienso.
HIJO: SIGUE ASI, SIENDO UN BUEN NIÑO, YA QUE APARTE DE QUE TE AMO, DIRIAN PUES LO VES CON LOS OJOS DE AMOR, YO VEO EN TI MUCHAS CUALIDADES, YA QUE ME LO DEMUESTRAN LOS HECHOS, VAS BIEN EN LA ESCUELA, VEO QUE ERES DE NOBLES SENTIMIENTOS, QUE AUN TU NO TIENES MALDAD, OBVIAMENTE NO ESTAS EXENTO DE VER OTROS NIÑOS CON MUCHA MALDAD, PERO TE PIDO NUNCA INTENTES IGUALARLOS, PORQUE DESTRUIRIAN TUS BONDADES QUE TIENES COMO SER HUMANO.
HIJO: NUNCA OLVIDES QUE TIENES UN PADRE QUE TE AMA INTENSAMENTE, EN LO MAS PROFUNDO DE MI SER, Y QUE SIEMPRE ESTOY Y ESTARE PARA APOYARTE EN TODO, NO SOLO SOY TU PADRE, SINO TU AMIGO, NO DUDES EN CONTARME TODO, TODO Y TODO, LO MALO Y LO BUENO QUE SUCEDA.
ESTOY MUY MUY ORGULLOSO DE TI, TANTO COMO SER HUMANO COMO FISICAMENTE PORQUE ERES MUY HERMOSO.
–Demasiado, ¿verdad? Se va a sentir mucho.
–Sí, no quiero que sea creído.
MUY GUAPO, PERO COMO TE DIGO, TE VEO CON OJOS DE AMOR.
Las lágrimas escurren en las mejillas de Irene, que ahora escribe inspirada, leyendo en voz alta sus palabras de amor y llora y ríe.
–Y que no nos vayamos a meter en otro rollo, ¿verdad? De que cuando te cases y así.
Eso se verá, digo yo.
–Sí Irene, mejor no.
–Bien.
La carta cierra con un clásico “Quién te ama, tu papá Federico”.
Ahora mi nombre lo reconozco.
Aunque es Irene quien se ha adueñado del amor, y de las palabras que lo expresan.
Al final no entiendo qué es lo que tengo entre las manos.
¿Hay partes de mí en estas cartas? Seguramente sí.
Pero también era ella quien hablaba a mi hijo y a través de él al suyo, que ha muerto.
Irene saca la carta de la máquina y la extiende bien frente a sus ojos.
Sonríe.
–Oh, ¡qué bonito! Ojalá me hubiera escrito una carta así mi papá.
Pero nosotros fuimos ocho.
Mi papá tenía muy mal carácter —dice Irene.
–Yo también tengo mal carácter.
–¿Y lo regaña y le pega?–No le pego, pero sí lo regaño.
–Le hubiéramos puesto algo así como “Y si te regaño es por tu bien”.
–No, Irene, mejor que no quede escrito que lo regaño.
–¡Ja ja ja! A ver, léalo.
Me parece que quedó bien.
Sí quedó bien.
Hasta yo me conmoví.
Respetamos la redacción original de las cartas de los escribanos de Santo Domingo.
GSC/AMP
Especialistas urgieron priorizar el blindaje a la industria nacional en la próxima revisión al T-MEC, que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que iniciará en el segundo semestre de 2025.Raymundo Díaz Robles, CEO de Capital Analyst, aseguró que México debe aprovechar la coyuntura por la pausa temporal a aranceles de Estados Un
Vanguardia.com.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Imagen Noticias
Aristegui Noticias
Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]
ADNSureste.info
Aristegui Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
El Volcán Popocatépetl amaneció con exhalación de gran tamaño y buena visibilidad hoy 13 de mayo
SDP Noticias
Redacción Yanga, Ver., a 13 de mayo del 2025.-La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo dos ca
Hora Cero
Zócalo Saltillo
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin nevera
Hoy No Circula CDMX y Edomex: ¿Qué autos descansan este martes 13 de mayo?
Estados Unidos y China reducirán sus aranceles; Milei ratifica a Karina como estratega de la campaña y más | Primeras planas del mundo 13/05/2025
PSOE incide en "cobardía" del PP C-LM que "no se atreve a defender ante Feijóo" el pacto en defensa del agua
Confirman la condena al conductor de un autobús que causó la muerte de dos niños en Estella (Navarra)
El acusado de violar a una mujer a la que conoció esa noche dice que fue "todo de mutuo acuerdo"
Partido animalista PACMA pide a Sumar y PSOE que recurran caza de lobos al Constitucional
Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
OMS: Medio millón de gazatíes al borde de la hambruna por bloqueo "deliberado" de ayuda
Andrea Valdiri se declaró fan de La Jesuu en ‘La casa de los famosos’, y le envió maleta llena de ropa nueva: “Te amo”
La activista venezolana Andreína Baduel denunció la falta de respuesta al pedido de fe de vida de su hermano preso
Catalá, sobre la posibilidad de sustituir a Mazón: Soy la mejor opción para ser alcaldesa
Unicef pide orientar las intervenciones con los menores migrantes a su salud mental
Novia de Maluma estaría embarazada nuevamente: esta foto los delataría
Kim Kardashian quiso “saltar por la ventana” tras el robo del siglo en París