El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha dividido las expectativas del sector tecnológico. La cercanía de los líderes de los gigantes tecnológicos, como Meta y Amazon, le dibuja al presidente un panorama para potenciar la competitividad y crecimiento de esta industria, pero las amenazas de imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de mercancías provenientes de México y del 10% a las de China, encienden las alertas sobre posibles efectos negativos para la economía y las OEM (Fabricantes de Equipos Originales), según analistas. Las OEM permiten a los fabricantes ensamblar diversos componentes en sus máquinas sin tener que desarrollar esa tecnología en concreto. Es decir, producen para que otros los utilicen en sus artículos finales. Un ejemplo de ello es Samsung, que hace las pantallas que Apple utiliza para los iPhone.
Tarifas generales de hasta el 10% y el 20% sobre todas las importaciones a Estados Unidos. Aranceles adicionales de hasta el 10% sobre todos los demás aranceles a los productos procedentes de China. Aranceles de hasta el 25% sobre todos los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de México y Canadá. Aranceles de hasta el 25% sobre productos procedentes de países generadores de migrantes que están ingresando ilegalmente a Estados Unidos, en su mayoría de países centroamericanos. Aranceles de hasta el 60% a productos procedentes de determinados países denominados rivales. Aranceles de hasta el 100% o 200% sobre determinados automóviles producidos en el extranjero.Ari B. Saks, Associate Partner de impuestos, coordinador de los servicios de nearshoring en México y miembro del grupo global de geoestrategia de la consultora EY, expuso que “en Norteamérica se miran posturas geopolíticas confrontadas y como resultado de esto, en un futuro cercano probablemente veamos el incremento de barreras comerciales”. De acuerdo con la consultora, las declaraciones que el nuevo presidente de Estados Unidos ha hecho pueden indicar que se impondrán los siguientes aranceles: En el campo tecnológico, Alberto Arellano, director de la unidad de infraestructura en IDC, señaló que en México hay muchas empresas dedicadas a las cadenas de ensamble y manufactura, principalmente de la industria automotriz, pero también electrónica para el hogar y segmento empresarial, por lo que existe “mucho nerviosismo” sobre los dichos de Trump respecto a las OEMs. “En México se ensambla mucha tecnología que se utiliza en Estados Unidos, por lo cual, las marcas tendrían que elevar sus precios (si se imponen aranceles). Pero a su vez, hay que recordar que muchas de las empresas líderes en tecnología son aliadas de Trump y van a buscar proteger sus intereses”, dijo Arellano en entrevista para Expansión.
Política arancelaria impulsaría rediseño de cadena de suministroEl especialista detalló que estas compañías necesitan de dichos equipos para continuar con sus operaciones, por lo que al igual que en la primera administración de Trump, hay un discurso que amenaza con imponer aranceles, IDC no espera que se lleven a cabo tal cual como se ha anunciado. “Algo que podemos ver como una señal son, por ejemplo, las propias empresas tecnológicas han invertido mucho en México. Como en la industria de data center en Querétaro. Son inversiones que no van a dejar” de existir, sentenció. Arellano consideró que el discurso arancelario de Trump es una forma estratégica del gobierno estadounidense para presionar al Estado mexicano en materia de migración. “En la administración pasada, el gobierno de México respondió enviando más personal para poder ayudar a frenar este ritmo de migración a Estados Unidos. Y eso -digamos- bastó en ese momento para frenar esta ola de aranceles”, subrayó Arellano. Expansión consultó a Dell sobre la política arancelaria de Donald Trump y sus posibles afectaciones al sector de las OEM, pero declinó emitir comentarios, mientras que Microsoft y Acer no estuvieron disponibles a la petición de información. El análisis “La Era Digital en Tiempos de Trump”, elaborado por la consultora The CIU, detalla que con la reelección de Trump las señales apuntan hacia un entorno menos regulado para el sector tecnológico, con énfasis en el crecimiento económico y la innovación competitiva, pero considera que el impacto de las tensiones con China no debe subestimarse. “La imposición de aranceles y las restricciones en tecnologías clave como los semiconductores obligarán a las empresas a rediseñar sus cadenas de suministro, lo que podría derivar en costos más altos y afectar la competitividad de los productos estadounidenses en mercados internacionales” refirió.
En entrevista para Expansión, Rolando Alamilla, market research manager de The CIU, explicó que si bien el panorama aún es “nebuloso”, ya hay antecedentes de lo que pasa cuando una tecnológica entra en batalla con Estados Unidos. Un ejemplo es la desaceleración y caída de Huawei cuando se les prohibió utilizar los servicios de Google. Esto demuestra cómo las restricciones y aranceles impactan negativamente a las empresas tecnológicas. Los dispositivos dependen de componentes tanto de hardware como de software que funcionan en conjunto. “Tenemos que entender que los procesos tecnológicos, los gadgets y los dispositivos que utilizamos día a día tienen un montón de componentes de hardware y software” que provienen de diversos mercados y “funcionan todos en conjunto, de manera que el usuarios los necesita”, dijo Alamilla. El especialista detalló que la globalización ha llevado a que muchos componentes de estos dispositivos se ensamblen en China, lo que significa que cualquier arancel podría tener un gran impacto. Además, Estados Unidos ha expresado preocupaciones sobre la relación comercial entre México y China y ha amenazado con reformular el T-MEC. “La relación entre México y Estados Unidos es antigua y significativa, con ambos países dependiendo mutuamente en términos económicos. Sin embargo, México podría enfrentar mayores desafíos si se imponen aranceles, ya que es un país exportador y depende más de Estados Unidos que viceversa”, sentenció Alamilla. De acuerdo con Paperstore, aunque los resultados exactos siguen siendo inciertos, es probable que reflejen los efectos observados durante el primer mandato de Trump, cuando se aplicaron aranceles similares. En aquel momento, las importaciones estadounidenses se desplazaron a países como México. “Se espera que estos nuevos aranceles aumenten los costes para los consumidores estadounidenses e interrumpan potencialmente las cadenas de suministro en las que participan países latinoamericanos”, concluyó.
]]>Pacquiao no sube al ring desde 2021, cuando perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB.
24 Horas
Ciudad de México, 8 may (EFE).- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC), Omar García Harfuch, acusó este jueves que a varios jueces de favorecer a presuntos delincuentes, lo cual consideró “inaceptable” pues aseguró que existe un “alarmante” número de decisiones judiciales que han beneficiado a criminales.
MPV
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Paco Almaraz
Redacción / Grupo Cantón “Su partida marca el fin de una generación de combatientes mexicanos que participaron activamente en el conflicto global” Ciudad de Mexico,-El general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, encabezó este jueves una ceremonia póstuma en homenaje al sargento primero retirado César Maxim
Quintana Roo Hoy
La Línea B del Metro de la Ciudad de México registró otra falla por segundo día consecutivo; reportan apagón.
24 Horas
El Financiero Bloomberg TV
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Denisse de Kalafe reaccionó a las comparaciones con Christian Nodal y Fher Olvera
SDP Noticias
Christian Nodal aparece en el video oficial de “Mírame feliz” nuevo sencillo de Belinda.
SDP Noticias
Lanza tema de lo que será su nuevo álbum ¿Quién + como yo?La nota X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Profepa clausura predio por cambio de uso de suelo ilegal en Xalapa
Matan comerciante que estaba secuestrado
Sinaloa 8 meses de violencia
Taller de escritura intuitiva, los jueves de mayo, en el MAEV
¿Bendiciones para MAGA?
Conjura pre-Clásico de la plantilla, Flick, Laporta y Deco
¿Cómo estará el clima en La Plata?
LEÓN 2-3 CRUZ AZUL | Cuartos de Final Ida | La Máquina pita primero | Clausura 2025
Nuestros expertos analizan todas las acciones del partido de ida en el Estadio Victoria
Robert Prevost es elegido como nuevo Papa: "Un día emocionante e intenso"
Confirman siete heridos tras colapso de estructura en evento del Día de las Madres en la GAM
Así fue el casting del CONDUCTOR de México con Adela, Pepillo, Pablo Chagra y Cynthia | Saga Live
¿Quién es Robert Francis Prevost y que significa su nombramiento como papa? - Es la Hora de Opinar
¿Los partidos políticos mexicanos perciben al régimen cubano como una dictadura? -
Colapso en la alcaldía GAM dejó 7 lesionados antes del concierto por el Día de las Madres