Anahi García Jáquez (Soma Arte y Cultura)
La abogada Rita Mora Castro se especializa en casos de alto perfil. Justo en el momento en que atraviesa por una crisis existencial, es contactada por un posible cliente quien tiene una petición muy particular…
Emilia Pérez es un trabajo del realizador francés Jacques Audiard, quien tiene bajo su brazo títulos reconocidos tales como Rust and Bone, que fue aclamado por la crítica mundial, y Un profeta, que fue nominada al Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera. Ahora adapta para la pantalla grande una ópera creada por él mismo, que a su vez está basada en el libro Écoute, de Boris Razón.
En esta ocasión nos cuenta la historia de Rita, interpretada por Zoe Saldaña, quien, después de una audiencia, recibe una misteriosa llamada que resulta ser de Juan “Manitas” del Monte (Karla Sofía Gascón), uno de los narcotraficantes más temidos de México. Al reunirse, Manitas le hace saber que requiere de sus servicios, pues planea hacerse una cirugía de reasignación de género, no solo para cambiar de identidad y escapar, sino porque en verdad desea ser una mujer ya que nació en el cuerpo equivocado.
Es así como Rita le ayuda con todo el proceso de transición, además de reubicar en Suiza a Jessi (Selena Gomez), la esposa de Manitas junto a sus hijos. Tiempo después, Rita se reencuentra con su cliente, quien ahora se llama Emilia Pérez (también interpretada por Gascón), y es una mujer con mucho dinero que, no sólo desea recuperar a su familia, sino que quiere hacer el bien y enmendar algunos de sus muchos errores del pasado. Todo ello contado a través de números musicales que aparecen en momentos claves de la trama, que es básicamente un melodrama.
Las ideas que el guión, cortesía de Audiard, busca plantear, es que en un ambiente controlado por hombres -como lo es el crimen organizado-, alguien tenga que mantener oculta su esencia y tenga que escapar de todo ello para conseguir su sueño de ser una mujer y cómo es que una vez que sale de ahí, tiene la posibilidad de redimirse utilizando los medios económicos producto de sus actividades criminales. Sí, así como suena de absurda e increíble, esa es la premisa.
Y aunque ver cine a veces requiera desconectar el chip de la lógica para absorber lo que se está viendo y dejarse llevar por la experiencia, al no tener una idea con sustento, lo inverosímil no puede tomarse como posible. Y si a esto le agregamos los elementos que a continuación enumeraré, toda posibilidad de tomar este filme en serio sale por la ventana.
El director sitúa gran parte de la historia en México pero, ojo, no es el México que quienes vivimos aquí conocemos, sino una visión muy europea donde nuestro país se parece a muchos y a ninguno, pero que en definitiva no es éste. Nos presenta a una abogada que se queja de la ambigüedad moral de su profesión pero que incurre en ello en cuanto se le presenta la oportunidad de ganar mucho dinero.
Nos muestra al líder de un cártel que, en cuanto cambia de género, se vuelve una buena persona que, con sólo tronar los dedos, es capaz de encontrar cuerpos enterrados con una facilidad tremenda, lo cual le lleva a crear una ONG para colaborar en la búsqueda de gente desaparecida. Y para rematar, hace todo esto con un tremendo desconocimiento de la cultura y la realidad mostrando una ignorancia brutal que raya en la insensibilidad.
Es aquí cuando lanzo interrogantes que parecen no tener respuesta, pero a la vez son muy obvias: ¿por qué Jacques Audiard no se tomó la molestia de venir a México (donde se supone que está la acción) y filmar aquí su película? ¿o mínimo grabar algo de material para después intentar recrearlo de la forma más fidedigna posible en algún estudio europeo?
No se trata de un falso nacionalismo ni mucho menos el cerrarnos a la idea de que un extranjero quiera hablar de México, pues ejemplos hay y muy buenos, como Sicario de Denis Villeneuve o hasta la misma Los olvidados, de Luis Buñuel; sólo se trata de que lo haga con respeto y, sobre todo, con todo conocimiento de la realidad que vivimos diariamente. Con esto voy al tratamiento que hace en su guión al tema del narcotráfico: ¿cuál era el propósito de incluir el tema de las desapariciones de personas, siendo un asunto tan delicado como para abordarse tan a la ligera hasta en números musicales? ¿Cuál es el afán de trivializar una herida abierta que involucra a tantas personas?
En cuanto a las actuaciones surgen otras preguntas: ¿por qué no se incluyeron a actores mexicanos en el reparto más que Adriana Paz, cuyo papel no es tan importante? Y no, tampoco es una cuestión xenofóbica, sino que resulta por demás incómoda la cuestión de los acentos, ya que cada quién habla como se le da la gana, pero nunca como mexicanos, aunque estén interpretando a uno. Aun cuando dentro de la trama intentan justificar que Rita es dominicana, pero vive en México o que Jessi es mexicoamericana, es evidente la ignorancia tanto de los actores como del director en cuestión de palabras que forman parte de nuestro léxico que, al no saber el significado o contexto, se emplean mal.
Y ya no hablemos de la controversia creada alrededor de Selena Gomez, que estriba en su desconocimiento del español y que es más que evidente, puesto que no le da intención a sus diálogos, ya que tiene idea de lo que está diciendo; vaya, como si se los hubiese memorizado fonéticamente. En términos de desempeño, quien sobresale es, definitivamente, Zoe Saldana, pues pone sus habilidades vocales y dancísticas al servicio de la historia a la vez que prácticamente tiene más peso que quien se supone debería ser la protagonista, en este caso, Karla Sofía Gascón, quien no da el ancho. Tanto el nivel actoral del conjunto como el asunto de los acentos se asemeja a esas telenovelas producidas por Univisión o Telemundo que se graban en Miami y cuyos elencos hablan todos español, pero con sus respectivos acentos.
La fotografía, a cargo de Paul Gillhaume, es en esencia una saturación de colores para darle ese toque exótico por aquello de que México es todo color, pero a la vez recurre al famoso tono sepia, lo cual se convierte en uno de tantos clichés que forman este conjunto llamado filme. La música fue creada por el compositor Clement Ducol y la cantante Camille, quienes también ponen de manifiesto su falta de conocimiento del idioma, pues hay letras que carecen de sentido y parecieran haber sido traducidas del francés al español vía Google Translate de una manera tan literal que resultan incomprensibles. El vestuario es cortesía de la casa de moda Yves Saint Laurent, pues su director creativo Anthony Vacarello funge como productor de la película.
Es pues, Emilia Pérez, un fallido ejercicio cinematográfico en muchos sentidos: fracasa como musical por lo innecesario y forzado de sus números, falla como melodrama de un tema serio, pues su guión está plagado de diálogos absurdos y situaciones increíbles, además de que rebosa de apropiación cultural valiéndose de estereotipos que perpetúan la imagen que se tiene de nuestro país allende las fronteras.
No es de extrañarse que esté siendo un éxito en Europa y Estados Unidos, donde la crítica la ha aclamado y ha comenzado su cosecha de nominaciones y premios desde que se estrenó en Cannes, donde Saldaña, Gomez, Gascón y Paz ganaron en conjunto el premio a Mejor Actriz, un hecho atípico en la historia del festival, y a ello hay que sumarle que está sonando muy fuerte para contender por un Oscar como Mejor Película y Mejor Película Extranjera. Tampoco suena raro que México sea el último país donde se estrenará, quizá porque el director y los productores saben lo que se les viene en términos de crítica tanto de expertos como del público en redes sociales. El tiempo nos dirá si este producto será relevante y tiene algo que aportar o decir.
Emilia Pérez. Jacques Audiard. 2024. Francia. Why Not Productions/Page 114/Pathé/France Cinema/Saint Laurent Productions/Pimienta Films.
La entrada “Emilia Pérez”, un fallido pastiche cinematográfico aparece primero en Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional.
Por León Company Columna Comunicado con valor: Mara Lezama despierta al elefante blanco Por años, ese edificio quedó varado en el tiempo: un elefante blanco de concreto que observaba mudo el ir y venir de los cancunenses, como si su mera presencia recordara que la corrupción puede dejar cicatrices que tardan décadas en cerrarse. Fue […]T
Quintana Roo Hoy
Zaragoza, Ver, 06 de julio de 2025.- Legisladoras y legisladores locales veracruzanos acompañaron a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, a la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) en el municipio de Zaragoza, Veracruz, encabezada por la presidenta de México,
Nius de Veracruz
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Grupo Fórmula
Meganoticias Tuxpan
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Rosa María Noguerón confirmó que Maryfer Centeno será parte de la tercera temporada del reality.
El Imparcial
Aarón Mercury es el tercer confirmado para La Casa de los Famosos México y al momento de su revelación vivió un divertido momento con Andrea Legarreta
Periódico Correo
La señora Leticia Guajardo lanza el nombre de un posible participante del famoso reality show
Infobae
Jake Cronenworth dio el hit para dejar en el terreno a los Rangers de Texas
El Imparcial
MIAMI, EU.- Los dreamers llegaron a Estados Unidos siendo niños, crecieron en las mismas escuelas de quienes nacieron en el país, aprendieron el idioma y, ahora, bajo la segunda presidencia de Donald Trump, viven cada día como si fueran intrusos. Este 4 de julio, Día de la Independencia, dicen no tener qué celebrar.“Llegué en brazos de mi m
Vanguardia.com.mx
Padres right-hander Yu Darvish will make his season debut when San Diego hosts the Arizona Diamondbacks on Monday night.,The five-time All-Star has be
Deadspin
La cuarta película de la franquicia pudo estar marcada por la tragedia
Infobae
El 24 de octubre llegará a los cines Mortal Kombat 2, pero esta no es la única peli basada en un exitoso videojuego de lucha que está en marcha. En el horizonte también hay una adaptación de Street Fighter sin vinculación alguna con el "clásico" de Jean-Claude Van Damm
3d Juegos
El actor pasó de dormir en estaciones de buses y limpair jaulas de leones, a conquistar Hollywood gracias a un personaje nacido de la desesperación y la esperanza
Infobae
Últimas noticias
Arqueólogos peruanos descubren una ciudad de 3,500 años que conectaba el Pacífico con los Andes y la Amazonía
APUNTES | Miguel Angel, Huerta y Américo
HORA CERO | Transición con rumbo en Córdoba
Encuentra a su amigo ahorcado, en Saltillo
Maryfer Centeno estará en La Casa de los Famosos México 2025; así lo confirmó Rosa María Noguerón
Ariadna Montiel lidera entrega histórica de recursos del FAISPIAM en Veracruz para pueblos indígenas y afromexicanos
Educación, único camino para la transformación y el cambio social, destaca Laura Artemisa
Comentario de Juan Pablo Huerta
Confirma gobernadora: proceso abierto en el tema de las videocámaras de vigilancia instaladas en el mini-gobierno de Yunes
La energía de Los Caligaris pone a brincar y a bailar al Festival Internacional San Luis en Primavera
No se descarta por Washington romper lazos comerciales con Pekín
Brote de sarampión en México suma 362 casos
Director de "Mi pobre angelito" se arrepiente de incluir a Trump en el filme
Castigan a aficionado que escupió a Van der Poel
Adulto mayor muere al sufrir un infarto en el Mercado Revolución de Morelia