México, cuarto país mas importante para farmacéutica Bayer Milenio

México, cuarto país mas importante para farmacéutica Bayer. Noticias en tiempo real 09 de Noviembre, 2024 01:25

Bayer tiene tres segmentos de negocio globales: farmacéuticos de prescripción; tecnología agrícola y salud para el consumidor.
Este último atraviesa una etapa de crecimiento en los mercados donde Arturo Sánchez, presidente de Bayer Consumer Health para Latinoamérica y Asia Pacifico, coordinará una estrategia para impulsar las ventas de 8 a 10 por ciento.
Sánchez promete revolucionar la forma en la que se ejecutan sinergias comerciales entre los mercados latinoamericano y asiático.
“Será de doble vía el intercambio comercial que Bayer propiciará entre Asia y América Latina.
De aquí para allá se explorará la forma en cómo se comercializan nuestros productos”¿Qué retos representa este nuevo nombramiento?Acabo de asumir la presidencia de Consumer Health para Latinoamérica y Asia-Pacifico de Bayer, para mi es un honor ocupar este nuevo rol mundial, ya que representa una tercera parte de la facturación de Bayer (aproximadamente unos 4 milmillones de dólares en valor comercial).
Bayer es una empresa alemana con más de 150 años de historia y es la primera vez que nombran a un mexicano en esta posición global, es un reconocimiento a los resultados que la división de América Latina ha logrado en los últimos años y me da la oportunidad de demostrar el talento mexicano que ofrece el país.
Mi estrategia es buscar revolucionar la forma en la que se ejecutan las sinergias comerciales entre los mercados latinoamericanos y asiáticos, por lo que quiero impulsar las ventas de 8 a 10 por ciento.
Será de doble vía el intercambio comercial que Bayer propiciará entre Asia y América Latina.
De aquí para allá se explorará la forma en cómo se comercializan nuestros productos.
Por ejemplo, en mercados como México han sido exitosas las presentaciones de Aspirina unipersonales, ya que una píldora puede adquirirse de forma individual en ciertos canales de distribución, se busca llevar este modelo a Asia.
Asimismo, en países como Japón existen fármacos naturales centenarios que han penetrado el mercado formal desde hace décadas, esos los queremos traer a México y otros países de latinoamérica.
¿Qué tan importante es México para la compañía a nivel mundial?México es el cuarto país de más importancia en facturación para la empresa a nivel mundial; el primer lugar lo ocupa Estados Unidos, seguido de China (mercado que está bajo mi responsabilidad dentros de la empresa), el tercer lugar está nuestra matriz Alemania y el cuarto México, esto ejemplifica la importancia que tiene el país en cuanto a desarrollo y crecimiento en el sector farmacéutico hacia el futuro.
México es un país estratégico para Bayer, porque tenemos una de las mejores plantas del mundo instaladas en el país, habló de Lerma, Toluca, donde exportamos no solo al mercado interno sino a Estados Unidos y Guatemala, y esperemos que siga creciendo.
El país es muy relevante para la compañía por el tamaño de mercado, tenemos ocho plantas de las tres divisiones: la farmacéutica que es muy fuerte; la división de medicamentos de libre venta, como Aspirina y Redoxon; y la agrícola que representa 50 por ciento del negocio de Bayer y quizá en México y en el mundo es la que menos se conoce.
En las tres divisiones nuestro propósito es hacer ciencia para un medio mejor, es decir, hacer ciencia en la salud para que se puedan curar las enfermedades y en la parte de agricultura es traer soluciones, desde semillas hasta productos biológicos y biotecnología, que ayuden a conservar los cultivos.
Anunciaron una inversión de 1 mil 100 mdp para los próximos dos años, ¿en qué estará designado el monto?La inversión será para la expansión de la planta de Lerma, en el Estado de México.
El proyecto está destinado a aumentar la capacidad de producción de líquidos para los mercados de Latinoamérica y Norteamérica, y generará un centro de excelencia de innovación a nivel mundialLa ampliación permitirá a la planta producir entre 100 y 140 millones de unidades para el año 2030.
La expansión generará un promedio de 350 empleos temporales, y una vez finalizado el proyecto, se crearán 100 empleos directos adicionales en la región, lo que fortalece la economía y el desarrollo industrial de la entidad.
Esta planta ha estado en operación desde 1997 y actualmente produce medicamentos que no requieren receta médica (OTC), como Aspirina y Alka-Seltzer.
Estos productos no solo abastecen al mercado mexicano, sino que también se exportan a Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, Guatemala, Chile, Paraguay, Perú, Panamá y Ecuador.
Esta inversión refuerza la posición de Bayer como líder en la industria farmacéutica y de salud en el país y subraya su compromiso con la calidad, la innovación y el desarrollo económico sostenible.
México es uno de los países que compite con Estados Unidos, Brasil y Argentina para futuras inversiones.
Para esta inversión se seleccionó a México por las facilidades que tiene para exportar a Estados Unidos.
En Bayer, estamos comprometidos con la innovación y el desarrollo sostenible.
Esta ampliación de nuestra planta en Lerma no solo responde a la creciente demanda de nuestros productos, sino que también reafirma nuestro compromiso con México como un centro estratégico de producción para América Latina y Norteamérica.
Seguiremos invirtiendo en el país y generando oportunidades de empleo que beneficien a la comunidad.
¿Qué tan importante es la innovación para la empresa?Desde hace 150 años, la compañía invierte mucho en ciencia e innovación, lo que nos ha permitido perdurar durante tanto tiempo.
Actualmente tenemos más de 400 científicos (nada más en mi área) con una inversión de arriba de 800 millones de dólares (mdd) al año, estamos constantemente buscando soluciones para darles a nuestros consumidores, enfocados a buscar productos nuevos e invertir en las marcas que ya tenemos en el mercado.
Por ejemplo, Aspirina es una marca que tiene más de 100 años y recientemente lanzamos Aspirina GO, que es el mismo medicamento, pero con sabor a naranja y no necesitas añadir agua para tomarla.
La confianza que los mexicanos tienen en los productos de libre venta (OTC) consolida el liderazgo de la empresa, con un portafolio de más de 50 medicamentos en seis categorías: Alergias, Antigripales, Dermatológicos, Salud Digestiva, Nutricionales y Analgésicos.
Las cuales están en constante innovación para ofrecer fórmulas eficaces y seguras, así como presentaciones más accesibles y convenientes.
¿Cómo garantizan el suministro de medicamentos al mercado?Afortunadamente en el Continente Americano tenemos tres plantas, una en Toluca, otra en Guatemala y una en Argentina.
Cualquiera de estas tres plantas puede abastecer cualquiera de los mercados, incluyendo Estados Unidos.
Tenemos una cadena de suministro muy robusta que nos permite atender las diferentes demandas del mercado en cualquier momento, con una estrategia de más de 50 años.
Parte de lo que tratamos de lograr es que la población en general tenga acceso al portafolio de productos de Bayer.
Esto es importante porque existen zonas rurales en América Latina, China, India, etcétera, que no tienen acceso a los medicamentos que ofrecemos, es por ello que a través de los años hemos desarrollado empaques a precios accesibles, con la calidad que a Bayer caracteriza.
Esta estrategia próximamente la implementaremos en China e India, porque ha sido exitosa en México.
El poder dar y apoyar a poblaciones de escasos recursos, y tengan la posibilidad de comprar productos que tienen la garantía y el respaldo de una empresa como lo es Bayer nos llena de mucho orgullo.
¿Qué compromisos tiene en México en temas de sostenibilidad?Bayer México ha implementado prácticas responsables en su división de Consumer Health y en la sede de Lerma.
Cerca de 50 por ciento de los empaques secundarios y terciarios utilizados por la empresa están hechos de papel, mayormente en cajas plegadizas, instructivos y cajas corrugadas.
Alrededor de 45 por ciento de los empaques es de plástico, empleado principalmente en el empaque primario, lo que representa una oportunidad crucial para encontrar nuevas tecnologías de empaque y alternativas que reduzcan el impacto medioambiental.
El 5 por ciento restante de los empaques está compuesto por metal y vidrio, materiales que son ampliamente recolectados y reciclados, reafirmando el compromiso de Bayer con la reducción de su huella ecológica.
ERR


Compartir en:
   

 

 

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles. 06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Dólar: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil.06:20

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Infobae

Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano. 06:16

El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.

Versus.com.py

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

“Máquina de la muerte”. 04:44

Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R

Elarsenal.net

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles. 06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

verificacion edomex

Inicia segundo semestre 2025: verificación vehicular en CDMX y Edomex con nuevos costos y multas. 28 de Junio, 2025 10:50

A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex

El Diario de Sonora

ÚLTIMA HORA. Jovencito muere de manera trágica al cruzar una avenida en Edomex. 28 de Junio, 2025 22:26

Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA

A Fondo Estado de México

Lorenzo Musetti

Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle. 20 de Junio, 2025 00:08

Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43

Record

Carlos Alcaraz se acerca a Jannik Sinner en el ranking ATP. 23 de Junio, 2025 10:05

Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo

Excelsior

Listos los cruces de Wimbledon 2025. 27 de Junio, 2025 14:20

Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini

Excelsior

jannik sinner

Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped. 00:55

Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23

Record

Wimbledon "abre sus puertas" hoy. 06:12

- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de

El Siglo de Torreón

Alcaraz, Osaka y Sabalenka arrancan con triunfo en Wimbledon 2025. 16:30

El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.