El 12 de octubre es el día designado para la concientización internacional sobre la importancia de las aves migratorias, visibilizando los desafíos que enfrentan durante sus largos viajes estacionales a través de los continentes y oceános en la búsqueda de supervivencia.
Como cada año, el Día Mundial de Aves Migratorias se centraliza en la importancia de la preservación de las especies que emprenden largas travesías en la búsqueda de supervivencia ante los cambios estacionales, tomando en cuenta en esta ocasión también a los insectos: los seres fundamentales para el equilibrio de las cadenas alimentarias y los ecosistemas.
El Día Mundial de las Aves Migratorias es una iniciativa global que impulsa la conservación de las aves migratorias y sus desplazamientos alrededor del mundo.
Su objetivo principal es sensibilizar sobre los desafíos que enfrentan durante su migración y promover acciones concretas para su conservación.
Esta fecha fue establecida por la Agencia de Cooperación Internacional (JICA) y la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS); siendo este último un tratado medioambiental por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que proporciona una plataforma global para la conservación y protección de los animales migratorios terrestres, acuáticos y aviares.
Artículo relacionadoCalentamiento global podría provocar cambios en algunos animalesEste año, el tema principal es la importancia de los insectos para la supervivencia de las aves migratorias, poniendo en relevancia una reciente problemática que está incrementando en niveles alarmantes: La disminución de las poblaciones de insectos a nivel global.
Los insectos: el equilibrio de los ecosistemas del planetaDesde su papel en la polinización y el reciclaje de nutrientes, hasta su relevancia en las cadenas alimentarias y la regulación de plagas, los insectos proporcionan servicios ecológicos fundamentales para sostener la vida en la Tierra.
Constituyen la mayor parte de la biodiversidad animal del planeta, representando a alrededor del 80% de las especies animales existentes; siendo protagonistas en el desarrollo de interacciones complejas y especializadas entre organismos y sus entornos, contribuyendo a la resiliencia ecológica.
Aproximadamente el 75% de los cultivos existentes dependen de la polinización animal, siendo los insectos esenciales para la producción de plantas como frutas, verduras y granos.
Por esto, la polinización es crucial para la biodiversidad y la producción de alimentos, siendo esencial también para la supervivencia de los seres humanos.
Uno de los roles más importantes de estos pequeños seres vivos es ser una fuente esencial de alimento para millones de especies de aves, anfibios, reptiles, mamíferos e incluso, de otros insectos.
Gracias a ellos, se asegura la estabilidad de las cadenas alimentarias en numerosos ecosistemas, siendo para muchas especies el único recurso alimenticio.
Los insectos se están enfrentando a una disminución acelerada a nivel mundial debido a factores como la pérdida de hábitat, el uso de pesticidas, la contaminación y el cambio climático.
La reducción de sus poblaciones pone en riesgo los servicios ecológicos esenciales que brindan, lo que podría tener graves consecuencias para todos.
Lamentablemente, en diversos estudios recientes publicados por la revista Science, se ha comprobado una disminución muy preocupante de los insectos presentes en nuestro planeta, estimando la pérdida de al menos 9% de la población mundial de insectos cada década.
Artículo relacionadoPreocupante disminución del 59 % de poblaciones de mariposa monarca en bosques de MéxicoSu disminución tan drástica se debe principalmente a la pérdida y destrucción de su hábitat, el uso excesivo de pesticidas, la deforestación, la agricultura industrial, el cambio climático, la contaminación lumínica, la introducción de especies invasoras y la fragmentación de los ecosistemas.
Lastimosamente la percepción negativa de los seres humanos hacia los insectos asociándolos como una presencia negativa o plagas en los espacios, y la falta de consciencia acerca de su importancia, ha resultado en pocos esfuerzos de acción significativa a favor de su conservación.
¿Cómo la presencia de insectos influye en las aves migratorias?Durante las estaciones de transición primavera y otoño, miles de aves alrededor del planeta emprenden un largo y dificultoso viaje para satisfacer sus necesidades básicas, siendo una parte integral de su ciclo de vida para asegurar el éxito de su supervivencia.
Durante el invierno se desarrolla la temporada más fría del año, en la que muchas de sus fuentes de alimento como los insectos, las semillas y las frutas escasea en sus zonas de cría, siendo la razón principal por la que migran hacia áreas más cálidas y abundantes en recursos donde pueden encontrar suficiente alimento para sobrevivir y reponer energía.
La migración es parte del ciclo de vida de al menos 1800 especies de aves de todo el mundo, incluyendo las migraciones de larga distancia que implica cruzar continentes y océanos para seguir el ciclo estacional de recursos.
Las aves siguen rutas milenarias establecidas de norte a sur o de forma altitudinal, enfrentándose a diversos retos en el camino como:Fenómenos meteorológicos extremosDepredadoresCansancioHambre, falta de alimento suficienteDeshidrataciónPara lograr llegar hasta el final de su extenso recorrido, los insectos son la fuente vital de alimento para la mayoría de estas aves, ya que para ellas representan una rica fuente de energía y proteínas para sus largas travesías.
Las aves migratorias ajustan frecuentemente sus viajes para coincidir con la abundancia de insectos, de los cuales dependen para alimentarse durante sus paradas migratorias; además de alimentar también a sus crías, siendo las más susceptibles durante su larga jornada.
Artículo relacionadoDía Internacional de los Trópicos 2024: la región tropical alberga aproximadamente el 80 % de la biodiversidad del mundoSegún la CMS, desde 1970 se ha observado una preocupante disminución de al menos 29% de la población de aves migratorias en Estados Unidos y Canadá, lo que equivale a unos 2 900 millones de aves menos.
Este número podría verse directamente agravado si sigue disminuyendo el alimento disponible para estos ejemplares.
La escasez de insectos no sólo dificulta la migración exitosa de las aves, prescindir de ellos debilita su sistema inmunológico reduciendo sus probabilidades de sobrevivir, y aumentando la tasa de mortalidad tanto de las aves adultas como de sus crías.
2024: Protejamos a los insectos, protejamos a las avesEl lema "Proteger a los insectos, proteger a las aves" pone en enfoque la relevancia de mantener el cuidado necesario de todos los seres vivos sin importar su clase, para la preservación del equilibrio de la biodiversidad.
La campaña del Día Mundial de las Aves Migratorias 2024 llama a la comunidad internacional a tomar medidas de importancia que ayuden a fomentar la conservación tanto de las aves como de los insectos, haciendo hincapié en la enorme de necesidad de implementar acciones como: Proteger y restaurar hábitats naturales clave para insectos y avesIncentivar la creación de áreas urbanas verdes que sirvan como refugios para insectos y avesControlar la expansión urbana y agrícola que fragmenta los hábitats naturalesLa reducción del uso de pesticidas y fertilizantes (especialmente neonicotinoides, que afectan a polinizadores e incluso también a las aves)Promover la agricultura ecológica que favorece la biodiversidadIncentivar la rotación de cultivos para mejorar la salud del suelo y reducir la dependencia de agroquímicosFomentar el uso de energías renovables que no alteren los hábitats naturales de insectos y avesImplementar estrategias de adaptación al cambio climático que incluyan la conservación de hábitats críticos Monitorear las poblaciones de insectos y aves migratorias para detectar cambios en locaciones determinadasFomentar la investigación sobre cómo el cambio climático afecta a los insectos y aves migratorias para tomar decisiones informadasAdemás, se promueve la educación al respecto como una vía fundamental de solución a largo plazo, instando en desarrollar programas educativos para sensibilizar a la población sobre la importancia de adoptar estrategias para proteger a los insectos y las aves ¡Todos los seres vivos son importantes en el equilibrio de la biodiversidad!Referencia de la noticia: Día Mundial de las Aves Migratorias 2024, CMSMeta-analysis reveals declines in terrestrial but increases in freshwater insect abundances, Science Magazine
Imagen Noticias
Con siete puntos de ventaja sobre el Real Madrid, cualquier falla de los blancos frente al Mallorca le dará el campeonato al Barça
El Informador
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Auronplay no para de innovar y ayer hizo el primer gameplay express en streaming... Saltándose un embargo
Todo el mundo piensa que inZOI es el mayor rival de los Sims pero al juego de EA le crece la competencia
Estudiantes del Bachillerato 7 toman taller internacional sobre geometría
México logra oro y plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco Shanghái 2025
Jugo verde: beneficios para la salud
Jóvenes talentos del IUBA y del Colegio Gandhi deslumbran en recital con alas
Invitan a personas jubiladas de la UdeC a compartir sus memorias
Alondra Jiménez y César Carrillo, finalistas del Concurso de Lectura en Voz alta, Colima
Asistirá Ballet Folklórico de la UdeC a cuatro festivales de Europa, en julio
El IUBA celebra el cierre de semestre con una intensa agenda artística
Imparten conferencia sobre cómo construir carreras científicas y académicas en México
Desarrolla bachiller aplicación para aprender y mejorar el inglés
La música latina hace historia y copa los dos primeros puestos en la lista Billboard 200
Comisión de Defensa Nacional. Ceremonia Luctuosa en Honor a Xicoténcatl Axayacatzin 12/05/2025
LAMINE YAMAL y RAPHINHA | El dúo dinámico del FC BARCELONA