El poder judicial y la inversión productiva SDP Noticias

El poder judicial y la inversión productiva. Noticias en tiempo real 07 de Octubre, 2024 04:10

PROMETEO

La situación actual de incertidumbre, crítica y apoyo para el poder judicial en México es y seguirá siendo tema de debate. Para los grupos afines al oficialismo y su narrativa de que el pueblo ya decidió y que la reforma judicial impuesta en las cámaras y con la confirmación en vía rápida y automática en más de 17 congresos estatales, además de su publicación en el diario oficial, lo ven ya como un hecho consumado.

Sin embargo hay recursos de suspensión en materia de amparo que fueron ignorados por el anterior ejecutivo y el nuevo legislativo y que se enfocan a que la resolución en la Cámara de Diputados no fue en su sede y por lo tanto hay diversas deficiencias de procedimiento y constitucionales que deben revisarse en la SCJN. Esto ha molestado a las tres ministras del oficialismo (Batres, Esquivel y Ortiz) que ven alto riesgo en que la reforma judicial entre en cuestión y hasta han hablado de golpismo, con el igual rechazo del presidente del Senado (Noroña) que ya volvió a mostrar su verdadero nivel cuando las cosas no son como el oficialismo las quiere imponer.

Opiniones al respecto hay de todas las opciones. Desde el que usa un lenguaje intelectual y elaborado que es complicado y poco claro. O al que de manera simplista lo resuelve con que el poder judicial es corrupto y los jueces ganan mucho y no quieren al pueblo.

La realidad es que una cosa es ver los toros desde la barrera y conforme a los intereses ideológicos y otra es estar en el ruedo y ser parte de un procedimiento judicial y tener en especial práctica en el proceso judicial en México.

México ha sido identificado como un país con altos niveles de corrupción (124 de 180 países en el ranking) debido a una combinación de factores históricos, políticos y sociales. La corrupción en México se ha vuelto una práctica arraigada y aceptada por más de 200 años (no la inventó Peña Nieto ni los neoliberales), convirtiéndose en parte del sistema y desarrollando resistencia a cambios que pudieran limitarla.

Factores que contribuyen a la corrupción en México

- _Falta de transparencia y rendición de cuentas_: la falta de controles sistemáticos y eficaces para prevenir y detectar la corrupción ha permitido que esta práctica se perpetúe. (No gustan los organismos autónomos constitucionales)

- _Cultura de impunidad_: la impunidad ha sido un distintivo y agravante en México, lo que ha generado una sensación de que no hay consecuencias por actos de los corruptos.

- _Historia de autoritarismo y oligarquía_: la herencia impositiva política de derecha o izquierda y la consolidación de una oligarquía económica y de intereses creados han contribuido a la perpetuación de la corrupción.

- _Falta de educación y conciencia ciudadana_: la falta de educación y conciencia ciudadana sobre la importancia de la transparencia y la honestidad ha permitido que la corrupción sea tan arraigada.

Efectos de la corrupción en México

- _Pérdida de confianza en instituciones_: la corrupción ha afectado negativamente la legitimidad política y la confianza en instituciones.

- _Impacto en la economía_: la corrupción ha generado un impacto negativo en la economía, afectando la inversión y el crecimiento. El crecimiento para 2025 y 2026 se pronostican en promedio en no más de 1.2% del PIB.

- _Desigualdad social_: la corrupción ha perpetuado la desigualdad social, beneficiando a unos pocos a costa de la mayoría. O bien institucionalizando becas y programas sociales no con productividad sino con deuda pública.

El poder judicial en América Latina y Norteamérica es un tema complejo. En América Latina, la confianza en el poder judicial es relativamente baja. Estados Unidos tiene un sistema judicial independiente y respetado, con una gran tradición de impartir justicia de manera imparcial. Sin embargo, también hay críticas sobre la influencia política en la selección de jueces y la desigualdad en el acceso a la justicia.

Sin embargo México no se caracteriza por ser uno de los países con mayor credibilidad en su sistema judicial (sino todo lo contrario). La problemática e incertidumbre judicial en México puede tener graves consecuencias para la economía y la inversión. Uno de los principales riesgos es la falta de confianza en el sistema judicial, lo que puede disuadir a los inversores extranjeros y nacionales de invertir en el país.

Esto se debe a que la incertidumbre jurídica puede generar inestabilidad y riesgos para las empresas y los inversores.

Riesgos económicos

- _Desaceleración del crecimiento económico_: la incertidumbre judicial puede ralentizar el crecimiento económico (el sexenio que concluyó no superó el 1% de crecimiento promedio), ya que las empresas pueden ser más cautelosas al invertir en un entorno jurídico inestable.

- _Pérdida de inversión extranjera_: la falta de confianza en el sistema judicial puede llevar a una disminución de la inversión extranjera directa en México (la situación financiera de quiebra de Pemex y el déficit publico en las finanzas).

- _Aumento de la evasión fiscal_: la incertidumbre judicial puede facilitar la evasión fiscal, ya que las empresas pueden sentirse más propensas a eludir impuestos en un entorno jurídico débil, mas aparte la informalidad que es ya una plaga comercial y laboral en México.

Riesgos para la inversión

- _Riesgo político_: la incertidumbre judicial puede aumentar el riesgo político para los inversores, ya que las decisiones judiciales pueden ser influenciadas por factores políticos.

- _Riesgo regulatorio_: la falta de claridad en las regulaciones y leyes puede generar riesgos para los inversores, ya que pueden no estar seguros de cómo se aplicarán las leyes.

- _Riesgo de impagos_: la incertidumbre judicial puede aumentar el riesgo de impagos, ya que las empresas pueden tener dificultades para recuperar sus inversiones en un entorno jurídico inestable.

La nueva reforma judicial de Morena puede complicar aún más las cosas en el sistema judicial mexicano. La reforma, considerada la más profunda e importante en los últimos 150 años, busca cambiar la forma en que se eligen ministros, magistrados y jueces, así como reformar el Consejo de la Judicatura Federal. Sin embargo, algunos expertos y críticos temen que esta reforma pueda generar más problemas que soluciones.

Posibles complicaciones

- _Mayor politización del poder judicial_: la elección popular de ministros y jueces podría llevar a una mayor influencia política en la toma de decisiones judiciales.

- _Pérdida de independencia judicial_: la reforma podría debilitar la autonomía del poder judicial y hacer que esté más sujeto a la influencia del ejecutivo.

- _Inestabilidad institucional_: la reforma podría generar inestabilidad en el sistema judicial y afectar la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

Los objetivos de la reforma:

- _Mayor transparencia y rendición de cuentas_: la reforma busca aumentar la transparencia y la rendición de cuentas en el poder judicial (no señala métricas de gestión).

- _Mejora de la eficiencia_: la reforma busca agilizar los procesos judiciales y reducir la carga de trabajo en los tribunales (mas no dice el como y cuando).

- _Mayor participación ciudadana_: la reforma busca aumentar la participación ciudadana en la selección de ministros y jueces (tema complejo de implementar por los miles de candidatos que participarán y que no hay experiencia en selección y elección).

La nueva reforma judicial de Morena puede tener tanto beneficios como riesgos. Es clave su implementación/ejecución de leyes secundarias y evaluar sus resultados para asegurarse de que se logren los objetivos deseados sin comprometer la independencia y eficacia del poder judicial.

Los asuntos legales en México pueden ser complejos y costosos debido a varios factores:

*Factores que contribuyen a la complejidad*

1. Legislación compleja y cambiante: México tiene un sistema jurídico mixto, con influencias de la ley civil y la common law (derecho anglosajon), lo que puede generar confusión.

2. Burocracia y tramitología: los procedimientos legales pueden ser lentos y burocráticos.

3. Corrupción: la corrupción puede afectar la impartición de justicia y aumentar los costos.

4. Desarrollo económico y social: México es un país en desarrollo, lo que puede generar desafíos en la aplicación de la ley.

*Factores que contribuyen a los costos*

1. Honorarios de abogados: los abogados en México pueden cobrar honorarios elevados y sin regulación.

2. Costos de procedimientos: los procedimientos legales pueden requerir pagos por servicios de notarios, registros públicos, entre otros (peritos, publicaciones).

3. Tiempo y recursos: los procesos legales pueden ser largos y requerir recursos significativos (en México la media supera los 7 años).

4. Impuestos y tarifas: los impuestos y tarifas pueden aumentar los costos de los procedimientos legales (al SAT solo le interesa recaudar no si hay razon legal valida en ello).

*Algunos asuntos legales costosos en México*

1. Litigios civiles, especiales hipotecarios y comerciales.

2. Procedimientos de divorcio y familia.

3. Asuntos laborales y de empleo.

4. Propiedad intelectual y derechos de autor.

5. Asuntos de inmigración y nacionalidad.

Ahora bien en los asuntos mercantiles en México, se refieren a controversias y transacciones relacionadas con el comercio y los negocios.

- *Actos de Comercio*: son la base fundamental del derecho mercantil mexicano y pueden involucrar la compra y venta de bienes, servicios y otros aspectos comerciales.

- *Juicios Ejecutivos Mercantiles*: son procesos legales que buscan resolver disputas relacionadas con deudas y obligaciones comerciales.

- *Controversias Mercantiles*: incluyen disputas entre empresas, socios comerciales o clientes sobre temas como contratos, propiedad intelectual y responsabilidad comercial.

- *Asuntos de Jurisdicción Voluntaria*: se refieren a procedimientos legales que no involucran controversias, como la registración de marcas y patentes.

Estos asuntos son regulados por el Código de Comercio y otras leyes específicas en México. Que pueden ser particularmente complejos en los tribunales mexicanos debido a varios factores:

A. Legislación específica: la Ley de Comercio y la Ley de Sociedades Mercantiles regulan los asuntos mercantiles en México.

B. Procedimientos especiales: los juicios mercantiles requieren procedimientos específicos, como la presentación de documentos y pruebas.

C. Interpretación de contratos: los contratos comerciales pueden ser complejos y requerir interpretación especializada.

D. Derechos de propiedad intelectual: los asuntos mercantiles pueden involucrar derechos de propiedad intelectual.

E. Conflictos entre socios o accionistas: los conflictos internos en las empresas pueden generar litigios complejos.

En México, ejecutar una sentencia puede ser un proceso largo y complejo, similar a un nuevo juicio, debido a varios factores:

1. Recursos legales: las partes pueden interponer recursos como el amparo, que puede retrasar la ejecución de la sentencia.

2. Dilaciones y aplazamientos: los tribunales pueden conceder aplazamientos o dilaciones para resolver cuestiones previas.

3. Falta de cooperación: las partes pueden no cooperar en la ejecución de la sentencia.

4. Complejidad del caso: los casos pueden involucrar múltiples partes, bienes o derechos.

5. Burocracia y tramitología: los procedimientos de ejecución pueden ser lentos y burocráticos.

Los problemas más comunes

A. Falta de cumplimiento voluntario: las partes no cumplen con la sentencia.

B. Resistencia a la ejecución: las partes se resisten a la ejecución de la sentencia.

C. Disputas sobre la interpretación: las partes disputan la interpretación de la sentencia.

D. Nuevos recursos: las partes interponen nuevos recursos para retrasar la ejecución.

Consecuencias

1. Retrasos en la ejecución: la ejecución de la sentencia se retrasa.

2. Incremento de costos: los costos del proceso aumentan.

3. Frustración y desconfianza: las partes pueden sentirse frustradas y desconfiar del sistema judicial.

Posibles soluciones

1. Mejora en la eficiencia judicial: implementar medidas para agilizar los procesos (no están claramente precisadas en la reforma judicial de Morena y aliados).

2. Mayor cooperación entre partes: fomentar la cooperación y el diálogo.

3. Uso de métodos alternativos: considerar métodos alternativos de resolución de conflictos.

4. Capacitación judicial: capacitar a los jueces y personal judicial en técnicas de gestión de casos.

Los estados en México con mayor desconfianza en su poder judicial representan cerca del 50% del PIB nacional 20 billones de pesos en 2024 (Jalisco, Guanajuato, Puebla, Estado de México y Ciudad de México). Es importante destacar que la desconfianza en el poder judicial en México es un problema generalizado. La impunidad por actos de corrupción es la regla, y las corporaciones de seguridad pública, registros públicos de la propiedad y del comercio y la procuración de justicia tienen muy mala reputación por corrupción.

Además, se menciona que la policía de tránsito, las cárceles y los reclusorios, los ministerios públicos y la policía federal son percibidos como las instituciones con mayor corrupción. Asuntos que no fueron tocados en la reforma judicial de Morena. Todavía hay debates y descalificaciones por venir. Desde luego que era necesaria una reforma judicial pero siempre se tiene la oportunidad de hacer mejor las cosas.

X: @MarioSanFisan | CEO FISAN SOFOM ENR

Banquero a nivel Directivo con más de 30 años de experiencia de negocios. Ex presidente nacional AMFE corporativo@fisan.com.mx


Compartir en:
   

 

 

Concluye Economía e Innovación las consultas estatales sobre el T-MEC en Baja California. 16:23

El documento servirá como una herramienta estratégica para impulsar políticas públicas orientadas a la competitividad, la innovación y la atracción de inversión.

Uniradio Informa

Detienen a sospechoso de ‘levantar’ a hombre en Centro de Hermosillo para robarle dinero; Fiscalía descarta ‘cobro de piso’.16:22

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó la detención de un sujeto presuntamente relacionado con la privación ilegal de la libertad y robo en perjuicio de un hombre de 55 años, ocurridos la mañana de este viernes en el centro de Hermosillo. De acuerdo con los primeros reportes, tres […]

Proyecto Puente

Buen Fin 2025: Ganadores del sorteo fiscal no pagarán impuestos. 16:23

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) entregará un total de 500 millones de pesos en premios.

Uniradio Informa

Sign up and get a $500 bonus | Open Miner cloud mining helps you easily earn daily crypto income.

Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining

Lado.mx

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

FEMINICIDIO: Samuel trabajó para TV Azteca y Netflix; ayer mató a Daniela en su casa. 15:16

Un sujeto relacionado con trabajos para TV Azteca y Netflix fue detenido al intentar degollarse tras matar a una mujer en un inmueble de la alcaldía Álvaro Obregón.La entrada FEMINICIDIO: Samuel trabajó para TV Azteca y Netflix; ayer mató a Daniela en su casa se publicó primero en Afondo Noticias.

A Fondo Estado de México

Restaurantes y cafés que admiten perros en París, nuestras mejores direcciones para perros y sus dueños. 14:59

En París y en otros lugares, los cafés y restaurantes que admiten perros son cada vez más populares. Estas buenas direcciones dan una cálida bienvenida a los perros, al tiempo que ofrecen un capricho gourmet a sus dueños, para un momento de convivencia que compartir.

Sortiraparis

Es culpa de la lluvia, los bloqueos y de Trump. 02:45

Llevamos siete años con un magro crecimiento económico. La perspectiva no mejora. El sexenio de Andrés Manuel López Obrador promedió 0.9 por ciento. Insuficiente para cubrir las necesidades de un país de más de 130 millones de almas.Este año difícilmente alcanzaremos el modestísimo 1.2% que pronosticó la presidenta Claudia Sheinbaum en s

Excelsior

Trump anuncia que Estados Unidos reanudará pruebas con armas nucleares tras ensayo ruso de dron submarino. 04:43

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles desde Corea del Sur que su gobierno iniciará de inmediato pruebas con armas nucleares, en respuesta al reciente ensayo ruso de un dron submarino con capacidad atómica. El anuncio, realizado durante su participación en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacíf

Canal 44

bulls - knicks

Los máximos ganadores en la historia de la NBA: Oklahoma City Thunder es Campeón. 22 de Junio, 2025 22:56

Los máximos ganadores en la historia de la NBA: Oklahoma City Thunder es Campeón Primer título en la historia de la franquicia para meterse en la historia de los ganadores de oro en la NBA adminrecordDom, 22/06/2025 - 22:45

Record

Matas Buzelis, unbeaten Bulls prep for struggling Knicks . 17:38

The surprising Chicago Bulls have been searching for a star player since trading away Zach LaVine last season. They may have found one in second-year

Deadspin

Conoce a las leyendas de la NBA que han jugado en México. 14:15

Antonio Velázquez La NBA comenzó un camino en México en el que ha dejado gratos momentos marcados por jugadores que alcanzaron sitio entre las leyendas desde el primero de los juegos oficiales de la liga el 27 de octubre de 1992, cuando con la franquicia de los Rockets figuraba Hakeem Olajuwon, uno de los centros más destacados de todos los tie

Excelsior

blue jays - dodgers

Dodgers vs Blue Jays: ¿Por qué a la Serie Mundial se le dice Clásico de Otoño?. 24 de Octubre, 2025 14:12

El béisbol de las Grandes Ligas está de vuelta con el primer juego de la Serie Mundial entre los Dodgers de Los Ángeles y los Blue Jays de Toronto, el famoso “Clásico de Otoño” que reúne a los campeones de la Liga Americana y la Liga Nacional.El juego que enfrenta al conjunto angelino con la escuadra canadiense está cargado de historia y

El Siglo de Torreón

Canadá dispuesto a reanudar negociaciones comerciales con EU. 24 de Octubre, 2025 16:37

Oswaldo RojasEl primer ministro, Mark Carney, dijo el viernes que Canadá está dispuesta a reanudar las conversaciones comerciales con Estados Unidos, que el presidente Donald Trump interrumpió en la víspera por un anuncio contra los aranceles difundido por el gobierno provincial de Ontario.El mandatario estadunidense puso fin a las conversac

Excelsior

Los Angeles Dodgers vs Toronto Blue Jays EN VIVO Serie Mundial MLB 2025 Juego 1. 24 de Octubre, 2025 17:59

Los Angeles Dodgers vs Toronto Blue Jays EN VIVO Serie Mundial MLB 2025 Juego 1 Sigue EN VIVO las acciones más importantes del primer partido del Clásico de Otoño m.zavalaVie, 24/10/2025 - 17:50

Record

toluca femenil

Oficial: Sarah Luebbert renueva con América hasta 2029. 11 de Octubre, 2025 14:17

Oficial: Sarah Luebbert renueva con América hasta 2029 La estadounidense retomó actividad luego de la lesión sufrida ante Pachuca DavidTASáb, 11/10/2025 - 13:58

Record

Carolina Jaramillo rescató empate de Chivas contra Puebla . 12 de Octubre, 2025 13:27

Carolina Jaramillo rescató empate de Chivas contra Puebla El Rebaño sufrió pero logró una igualada que le da su boleto a la Liguilla aspindolaDom, 12/10/2025 - 12:35

Record

Liga MX Femenil: Equipos clasificados a Liguilla del Apertura 2025. 12 de Octubre, 2025 16:48

Liga MX Femenil: Equipos clasificados a Liguilla del Apertura 2025 Ocho equipos quieren pelear por levantar el título a final de temporada rtrujillo25Dom, 12/10/2025 - 16:01

Record