Entre confrontación, acusaciones, y audios, Morena y los partidos Verde y del Trabajo hicieron valer su mayoría y aprobaron en lo general, con el voto en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En una sesión nocturna, que inició a las 21:50 horas del martes, y una vez transcurridas las 24 horas que marca la ley, la mayoría inició la discusión fast track y tras casi siete horas se aprobó al contar con la mayoría calificada que se requiere para modificar la Constitución.
Esto se logró por 86 votos a favor y 42 en contra.
De inmediato, el decreto se envió a los congresos de los estados para que la mitad más uno lo ratifique.
Las reformas que modifican los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Carta Magna, fueron avaladas con ….
.
Además de su adscripción a la Sedena, se da a la Guardia Nacional la facultad de investigar delitos.
"La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a las policías y a la Guardia Nacional, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función”, se establece en el dictamen.
Harfuch toma la tribuna por primera vezEn su única intervención en tribuna como senador, el próximo secretario de Seguridad, Omar García Harfuch defendió la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que se aplicará en el sexenio de la próxima mandataria Claudia Sheinbaum.
Y dijo que se apuesta a la investigación e inteligencia.
“No existe militarización alguna.
La Secretaría de Seguridad hoy tiene la atribución de diseñar la estrategia de seguridad, así como de coordinar el Gabinete de Seguridad.
.
Considerando que existe la inteligencia naval, inteligencia militar, inteligencia financiera, el objetivo es reunir la información generada por todas las instancias y convertirlas en un producto operable, unificar la investigación para disminuir la incidencia y prevenir actos delictivos”.
Añadió que “Un retroceso en la consolidación de la Guardia Nacional implicaría esfuerzos perdidos y nos tomaría años construir otro cuerpo de seguridad y nuevamente volveríamos a empezar de cero”.
Antes, al posicionar el dictamen, Citlalli Hernández, senadora de Morena y presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, explicó que la reforma no trastoca las garantías individuales de las y los ciudadanos.
“Vale la pena decirlo fuerte y claro, la presenta reforma no vulnera, no trastoca, no limita derechos fundamentales del pueblo.
La seguridad ciudadana en un Estado garantista como el nuestro, se concibe como la situación social en la que todas las personas puedan gozar libremente de sus derechos fundamentales”.
Desde tribuna, rechazó el discurso de la oposición y así les respondió: “Primero, que estamos militarizando al país cosa que como he explicado es totalmente falso.
Y segunda, que la mayoría legislativa proveniente de la lucha social somos incongruentes por nuestras posturas del pasado de la política de seguridad de Felipe Calderón.
Nos sacan nuestros tuits, nuestras posturas de hace 12 años, planteadas en los anteriores sexenios insinuando que estamos alejados de los mismos.
No compañeros de la oposición, nosotros seguimos siendo los mismos y con las convicciones más fuertes”.
El PAN yMC no van por la reformaEl panista Ricardo Anaya bromeó con su lapsus de un día anterior, al votar en comisiones a favor de la reforma, y dijo que a base de “madrazos” ha aprendido a reírse de él mismo.
Además, en su intervención acusó que la estrategia de este gobierno ha sido un rotundo fracaso.
“Porque esta estrategia que consiste en militarizar la seguridad pública ha sido un absoluto fracaso en nuestro país…Es una estrategia fallida y esa es la primera razón por la que no podemos acompañar esta reforma.
No nos oponemos por necedad, nos oponemos porque no funciona para pacificar el país”.
Y agregó: “Decía Einstein, o por lo menos se lo atribuyen, que la definición de locura es hacer lo mismo una y otra vez, y esperar resultados diferentes, no vamos a apoyar esta reforma, porque haciendo lo mismo una y otra vez, estamos condenados al mismo fracaso, y por eso nuestro voto será, y no me vuelvo a equivocar, en contra”.
La emecista Alejandra Barrales anunció el voto en contra de su bancada y cuestionó a sus ex compañeros de izquierda en qué momento cambiaron de parecer al apoyar una reforma como estas.
“No puedo sino con tristeza decirles una vez más, y que no se les olvide, estoy segura, al tiempo, así se les va a etiquetar en la historia de este país.
Es este gobierno de izquierda el que viene a hacer realidad el más grande anhelo de la derecha, militarizar al país.
Piensen, reflexionen si lo que hoy se está haciendo no es lanzar un boomerang nos puede alcanzar a todos los que estamos aquí presentes”, subrayó.
Marko Cortés, senador del PAN, le pidió al coordinador de Morena respetar la pluralidad, porque al final sabían que tienen los votos necesarios para aprobar la reforma… “en Acción Nacional decimos sí a la seguridad, pero decimos no, con mucha claridad a la militarización de nuestro país.
Y si hay preguntas me espero con mucho gusto”.
Pero, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña le dijo que ya había terminado su tiempo, “senador, aquí quien conduce es un servidor, usted ya terminó su intervención”.
Pero, pidió la palabra Adán Augusto López, coordinador de Morena, quien sólo se limitó a comentar: “pensaba responder al senador que me aludió, pero, recurro a la sabiduría popular: águila no come mosca”.
El Senado contra CorralEn la discusión, el senador del PRI, Miguel Riquelme y la panista Mayuli Latifa Martínez cuestionaron a Javier Corral por defender el traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena cuando antes pensaba diferente.
El ex gobernador de Coahuila le dijo que recordara cuando solicitó la salida de la Guardia Nacional en Chihuahua, pero el ex panista lo negó.
Después, la senadora Martínez puso en su celular un audio de Corral donde se escuchó:“Como legislador federal y luego como gobernador por el estado de Chihuahua me he opuesto a los tres intentos de militarizar la seguridad pública de nuestro país” A lo que la legisladora ironizó: Ups, ¿quién será?Y colocó nuevamente su celular en el micrófono: “por supuesto me opongo a la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo hago bajo los mismos argumentos, bajo la misma consistencia, el modelo no es entregar en la desesperación entregar a las Fuerzas Armadas desde el estatus constitucional” De inmediato Corral respondió: “Lo invito, no solo a ir a la fuente original, los invito a que consulten la página del gobierno del estado de Chihuahua para que vean la manera, el nivel en que un ex gobernador, como lo hace una senadora, pretenden engañar a este pleno, distorsionado información, aquí todo mundo pensó que había pedido la salida de la guardia nacional, pues nunca lo hice, fue una mentira, una manipulación como lo hace la senadora del PAN”.
Alrededor de las 3:00 de la mañana del miércoles, subió a tribuna el aún panista Miguel Angel Yunes y nuevamente respaldó la reforma morenista:“Insinúan, pero no se atreven a decir que existe el riesgo de represión, de que se destruya nuestra democracia y de que vayamos hacia una dictadura.
Yo no veo esos riesgos porque conozco de cerca a nuestras fuerzas armadas y sé de su amor a México, de su lealtad a la Constitución, de su institucionalidad y de su patriotismo.
El único poder al que aspiran nuestras fuerzas armadas es el poder de servir más y mejor a México, no aspiran al poder político”.
Geovanna Bañuelos del PT señaló que a diferencia de regímenes anteriores donde el uso del Ejército fue para atentar, reprimir, desaparecer y liquidar a los grupos civiles opositores, hoy el uso de las Fuerzas Armadas ha tenido un destino muy específico: servir y ser defensores del pueblo mexicano.
“En la Cuarta Transformación no hay represión política, tortura, no hay espionaje.
Los delitos de alto impacto van a la baja: los homicidios se han reducido en un 18%; feminicidios que antes ni siquiera se contaban también; los secuestros y los delitos del fuero federal.
Aunque no les guste, ahí están las estadísticas”, resaltó.
De qué van las modificacionesEl Senado aprobó en lo general el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y así modificar el párrafo décimo segundo del artículo 21 del dictamen, a fin de eliminar las palabras “de origen” y “marino”.
Por lo que el párrafo: “de carácter permanente e integrada por personal de origen militar y marino” solamente quedaría: “por personal militar con formación policial”.
Además, eldictamen, además de la definición y función para la Guardia Nacional, estipula que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a las policías y a la Guardia Nacional, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquel en el ejercicio de esta función.
La reforma, tambiénindica que el Congreso tendrá la facultad para expedir leyes que regulen y establezcan requisitos y límites para la participación del Ejército, Armada y Fuerza Aérea en materia de seguridad interior y en tareas de apoyo a la seguridad pública.
LG
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Dicha medida estará disponible solo hasta enero del siguiente año
Infobae
A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex
El Diario de Sonora
Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA
A Fondo Estado de México
Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43
Record
Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo
Excelsior
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23
Record
- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de
El Siglo de Torreón
El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
La confianza en ti mismo y 5 claves para reconstruirla si la perdiste
El mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor, advierte la ONU
Gobierno federal da a conocer calendario de pensión del Bienestar para julio 2025
Diputados avalan la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio
Aaron Ramsey llegó a México para firmar con Pumas; revela la clave de su fichaje
Araújo rebaja su cláusula de salida del Barça
Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS
Mariana Echeverría da la bienvenida a su bebé arcoíris, Leo
El mundo tendrá que aprender a vivir con olas de calor, advierte ONU
Cartón de Enríquez
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Gobierno Municipal fortalece operatividad y servicios públicos en Matamoros
Nilce Janeth Coronel: Las PYMES y la Auditoría Externa
No se permitirá el desorden dentro de ceresos