La generación del ‘Boing’ de triangulito está atrapada en ‘Nadie nos va a extrañar’ Milenio

La generación del ‘Boing’ de triangulito está atrapada en ‘Nadie nos va a extrañar’. Noticias en tiempo real 22 de Septiembre, 2024 01:00

Podemos dejar de pretender que nacimos con Dostoievski bajo el brazo, que íbamos a la Cineteca a ver las películas de Truffaut desde el kínder, que “Stairway to Heaven” era la canción de cuna que nos arrullaba.
A los hoy treintones y cuarentones nos educó la televisión.
Nuestra verdadera lengua franca era –y todavía es, la verdad– Siempre en Domingo, las primeras temporadas de Los Simpson y los múltiples programas de Paco Stanley.
Por supuesto que existían niños que presumían, muy orondos de superioridad moral y aburrimiento, que no había tele ni videojuegos en su casa.
Pero bien que se escabullían los domingos muy temprano a ver Chabelo o a echarse una reta de Street Fighter en el Super Nintendo cuando no estaban siendo vigilados.
En el extremo opuesto del privilegio televisivo, había quienes no solo tenían Cablevisión en casa, sino… ¡antenas parabólicas!Para el promedio de los mortales clasemedieros de los noventa, los rayos catódicos –y la amenaza de que éstos nos dejarían ciegos si nos acercábamos demasiado a la pantalla de la tele– marcaron el ritmo de nuestros días: el rumor del noticiero matutino mientras desayunábamos, el maratón de caricaturas en la tarde (solo interrumpido por nuestro peor enemigo: ‘Partidos políticos’, el tiempo destinado a los spots en la tele abierta), la telenovela estelar de las nueve, el noticiero de la noche que ya nos daba sueñito.
A algunos, los más afortunados, nos dejaban ver el‘late night’de Verónica Castro o incluso, cuando había temas como el Nintendo, el programa de Nino Canún.
La tele era nuestra niñera porque las calles estaban llenas de amenazas y peligros: secuestros exprés, combis desbocadas, la contingencia ambiental que se medía en “imecas” y mataba pajaritos, el chupacabras, policías judiciales que circulaban en camionetas sin placas y vidrios polarizados, aguas frescas contaminadas con la bacteria del cólera.
La Ciudad de México, o más bien el Distrito Federal, era conocida como “El Defectuoso” de manera nada irónica.
Ah, qué tiempos.
No me voy a quejar de lo que nos tocó vivir, pero… *procede a quejarse*Esa misma televisión no sólo normalizó, sino que tatuó en nuestros cerebros suavecitos el clasismo, el racismo, la gordofobia, la homofobia, la transfobia y la misoginia que hoy todavía arruinan vidas.
Nos dijo que solo las personas blancas, delgadas, heterosexuales y bien portadas merecían aparecer en la pantalla, y que cualquier variación sería castigada con escarnio.
La crueldad que veíamos en la tele la replicábamos irreflexivamente, en parte como mecanismo de defensa, y también porque el pensamiento crítico no se había inventado todavía, por más que en las clases de Historia y Filosofía nos dijeran que sí.
¿Aristóteles? ¿Kant? Nah, ¡El Burro Van Rankin y Esteban Arce!La tele imponía una forma de ser única en la que, paradójicamente, nadie encajaba en la vida real.
La tele no nos representaba y, en vez de exigir que lo hiciera, hacíamos acrobacias mortales para intentar emular lo que aparecía en ella.
Por eso,Nadie nos va a extrañar la está rompiendo, se está hospedando sin pagar renta en los corazones de los viejos ‘millennials’ mexicanos.
Porque usa las herramientas, las ideas y los conocimientos actuales para contar lo que muchos vivimos ayer.
Lo bueno, lo malo y lo feo.
Una serie sobre cuatro ‘tetazos’A principios de agosto se estrenó en Prime la serie mexicana Nadie nos va a extrañar, creada por Adriana Pelusi (Control Z, Amor y matemáticas) y Gibrán Portela (Güeros).
Sigue a cinco adolescentes chilangos que estudian en una prepa privada, ni tan fresa ni tan ruda.
La historia ocurre en 1994, ese año al que le seguimos dando vueltas porque el país se puso patas arriba: el levantamiento del EZLN, los asesinatos al candidato Luis Donaldo Colosio y al secretario general del PRI (y cuñado del presi Salinas), José Francisco Ruíz Massieu, la entrada del Tratado de Libre Comercio y, para rematar, el “Error de Diciembre”, la crisis económica.
Otras series y películas mexicanas han repasado e intentado desentrañar los grandes acontecimientos sociopolíticos de aquel año, pero ¿cómo eran las vidas cotidianas? ¿Cómo fueron los días en que no fuimos a la escuela, luego de que le dispararon a Colosio? ¿Qué hacíamos un martes a las cuatro de la tarde.
.
.
aparte de ver la tele? Treinta años después, Nadie nos va a extrañar escarba en la memoria colectiva de la clase media chilanga para recrear aquellos tiempos a través del microcosmos de un grupo de rechas, cuatro tetazos y un exfresa redimido que ahora es rudo-pero-buena-onda.
Una serie que empieza muy ‘jijijí’y ‘jajajá’ y que se va poniendo oscura y dolorosa conforme avanzan los capítulos.
Como la adolescencia, pues.
Nadie nos va a extrañar toca temas que, en los noventa, igual que el pensamiento crítico, no existían en la tele nacional, es más, eran tabú: el bullying, lo problemático del amor romántico, hablar de homosexualidad y la salud mental, el adultismo, relaciones sexuales que no eran un big deal y no terminan en embarazos no planeados o infecciones incurables o muerte y destrucción o todas las anteriores.
Y que hoy sabemos que hubieran hecho la diferencia para muchos de nosotros que no éramos ni populares ni ricos ni modelos.
Obviamente no retrata la experiencia universal.
Nadie nos va a extrañar deja afuera lo que pasaba en otros bachilleratos, como las escuelas técnicas y los conaleps, o incluso las de la UNAM, que al final de aquella década sufrieron un intento de privatización que llevó a la huelga.
Y ni hablar de los millones de chavos que, a diferencia del personaje de Tenoch, no fueron una excepción estadística y se quedaron sin educación media superior por falta de acceso y otros factores que quedan mejor explicados en los documentales.
Qué más quisiéramos que un todo en todas partes al mismo tiempo edición México 1994.
Pero por algo se empieza.
Tan no es la experiencia universal que uno de los temas más controversiales sobre la serie está siendo su banda sonora.
¿Tiene sentido que un fan de Duncan Dhu no haya conocido a Caifanes? ¿Por qué suenan rolas de sus álbumes anteriores y no de El nervio del volcán? ¿Es factible que una canción de La Cuca haya estado en una máquina de karaoke con la tecnología rudimentaria de los noventa? Organicen equipos de tres y discutan mientras escuchan “Se la llevó el tiburón, el tiburón”.
Una deuda con los años noventaLos millennials viejos somos nostálgicos de a madres.
Recordar los años noventa se siente como una cobijita de felpa rasposa con orilla satinada, de esas con las que nos tapábamos cuando todavía existía el invierno, antes del calentamiento global; como un Boing (de triangulito) de mango en una tarde de primavera; como que te invitaran a una tardeada y que luego tu crush te sacara a bailar; como escuchar tu canción favorita en la radio y darle rápido al botón REC de la grabadora.
Por eso Nadie nos va a extrañar es de millennials geriátricos para millennials geriátricos.
Está llena de guiños para quienes crecimos viendo la tele, no sólo en las constantes referencias telenoveleras del personaje de Daniela, sino con un elenco que vimos en Televisa: Ernesto Laguardia, que fue parte del elenco de la (increíblemente ñoña) serie juvenil Cachún Cachún Ra Ra!; Anabel Ferreira, una de las únicas mujeres en protagonizar un programa de comedia; Gabriela Rivero, que en el último capítulo de la temporada se revela como uno de los easter eggs más divertidos de la serie.
Es como un desdoblamiento: un show que en los noventa nos habría dado esperanza y enseñanzas invaluables, pero que no había manera de que existiera en aquel entonces.
Usar el medio que nos marcó, la televisión, para contar una historia que nos hace viajar tres décadas al pasado, es como saldar una deuda con nuestra generación.
Y se siente (para usar el ‘slang’ de la época) de pelos.
Y hablando de deudas, nos debían un producto de ficción con esta calidad, que no fuera un refrito ni adaptación de alguna serie extranjera.
Un coming of age que no fuera moralizante, que no diera cringe ni culpa de verlo.
Las generaciones Z y alfa también la están disfrutando, pero esa conexión que nos hace obsesionarnos y escribir textos sobre ella no la comparten.
Los adolescentes de hoy no la necesitan, tienen acceso a todos los productos culturales del universo en su teléfono.
Quizá dentro de treinta años hagan su propia respuesta a lo que están viviendo: ¿Unos tiktoks retro? ¿Una gira nostálgica de reggaetoneros e intérpretes de corridos tumbados que retoman su carrera, como en el 90’s Pop Tour? Ya lo verán ellos.
Porque nosotros los millennials ya nos estaremos muriendo, pero nadie nos va a extrañar.
GSC/ATJ


Compartir en:
   

 

 

Gareth Bale quiere regresar al fútbol . 12:27

Gareth Bale ha sido sin lugar a dudas uno de los más grandes talentos de este siglo. El galés, que hizo carrera mayormente en el Real Madrid, acabó con imagen de díscolo puesto que no parecía totalmente entregado a este deporte, cosa que afectó su rendimiento en la etapa final, retirándose en 2022.&nbs

Mundo Deportivo

Mantiene Semar acciones de auxilio a población afectada por ‘Barry’.12:44

Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que mantiene acciones de auxilio a las poblaciones afectadas por el paso de la tormenta Barry, en los municipios del sur de Tamaulipas y del norte de Veracruz, por el aumento de los caudales en diversos ríos. Los efectivos navales han “realizado acciones de prevención [R

NV Noticias

El último "servicio" de Ramos al Madrid: casi rompió a Guirassy, el goleador del Dortmund . 12:27

Serhou Guirassy, el "killer" del Borussia Dortmund y autor del doblete que dejó fuera a Rayados de Monterrey del Mundial de Clubes de Estados Unidos (2-1), estuvo a punto de caer lesionado después de una feísima entrada del ex madridista Se

Mundo Deportivo

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

CEA respalda postura de Sheinbaum; reciclaje de agua es legal, viable y con respaldo técnico.11:44

  El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T

Plaza de Ármas

Sean ‘Diddy’ Combs es declarado inocente de tráfico sexual y crimen organizado. 10:45

EXCELSIOR Sean Diddy Combs enfrenta una etapa decisiva en su vida pública tras ser condenadoThe post Sean ‘Diddy’ Combs es declarado inocente de tráfico sexual y crimen organizado appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

Delegado del Bienestar contrataba a jóvenes y abusaba de ellas; lo detienen en Oaxaca. 10:44

Delegado del Bienestar contrataba a jóvenes y abusaba de ellas; lo detienen en OaxacatomasmartinezMié, 02/07/2025 - 10:35

NVI Noticias

isaías violante

¿Isaías Violante al América? Toluca dio una respuesta concreta para realizar la transferencia. 23 de Junio, 2025 14:50

El futbolista de los Diablos Rojos podría ser nuevo jugador de las Águilas de cara al Apertura 2025 y ahora le dieron una respuesta a los capitalinos. El mercado de pases avanza a buen ritmo de cara al inicio del Apertura 2025 de la Liga MX y los equipos se preparan de la mejor manera para poder conformar las plantillas más competitivas posibles

Bolavip

Isaías Violante, joya del Toluca, en la órbita del América. 29 de Junio, 2025 11:34

Las Águilas del América siguen pensando en renovar su plantilla de cara a los próximos torneos, y una de las apuestas que más fuerte suena es la de Isaías Violante. El joven futbolista del Toluca ha llamado la atención por su gran técnica individual, velocidad y visión en el campo. A pesar de su corta […]La entrada Isaías Violante, j

Nación Deportes

¿Se va de Toluca? César Luis Merlo reveló que América avanzó por el fichaje de Isaías Violante. 20:20

El especialista en mercado de fichajes aseguró que las Águilas buscan comprar el pase del canterano escarlata. El futuro de Isaías Violante estaría cada vez más lejos de Toluca. Luego de algunos días de negociaciones, el canterano escarlata podría abandonar el Infierno para recalar en el América, equipo que en las últimas horas avanzó a p

Bolavip

Gabriel Diallo

Canadiense Gabriel Diallo da el campanazo en el césped de Bolduque. 14 de Junio, 2025 13:25

Bolduque, Países Bajos, 14 jun (Prensa Latina) El canadiense Gabriel Diallo protagonizó hoy una gesta que hizo temblar el césped en el Libema Open, al vencer en dos sets al francés Ugo Humbert, segundo favorito al título y número 20 del mundo.The post Canadiense Gabriel Diallo da el campanazo en el césped de Bolduque first appeared on Notici

Prensa Latina

Tercer boletín de deportes. 14 de Junio, 2025 15:25

Estos son los titulares:-Rojos frenan a los Tigres en la MLB-Equipo masculino EEUU se impone en Panamericano de gimnasia artística-Canadiense Gabriel Diallo da el campanazo en el césped de Bolduque-Política de Trump empaña arranque de torneos futbolerosThe post Tercer boletín de deportes first appeared on Noticias Prensa Latina.

Prensa Latina

Tenista canadiense Diallo alza el trofeo del torneo de Hertogenbosch. 15 de Junio, 2025 18:25

Rosmalen, Países Bajos, 15 jun (Prensa Latina) El tenista canadiense Gabriel Diallo alzó hoy el trofeo del torneo de Hertogenbosch, tras batir en la final al belga Zizou Bergs por 7-5 y 7-6 (10/8).The post Tenista canadiense Diallo alza el trofeo del torneo de Hertogenbosch first appeared on Noticias Prensa Latina.

Prensa Latina

Lotería Nacional

Guelaguetza protagoniza Sorteo Especial 301 de la Lotería Nacional. 18:51

La Lotería Nacional anunció que el Sorteo Especial No. 301 tendrá como imagen la tradicional Guelaguetza y se celebrará el 22 de julio en Oaxaca. El gobernador Salomón Jara Cruz y la directora general Olivia Salomón presentaron el billete conmemorativo en el Palacio de Gobierno de Oaxaca.- El sorteo se realizará en el Auditorio de …

Eldemocrata.com

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025. 22:50

Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio

Excelsior

Sorteo Especial de la Lotería Nacional tendrá imagen de la Guelaguetza. 23:50

La Lotería Nacional emitió un billete para el Sorteo Especial No. 301 con la imagen de la tradicional fiesta oaxaqueña de la Guelaguetza.

24 Horas

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.